Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ull University 2 0
Ull University 2 0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 38 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a E-learning y Web 2.0 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

E-learning y Web 2.0

  1. 1. La educación a distancia en el marco de la Web 2.0 Carlos Castaño Garrido Universidad del País Vasco http://weblearner.info Universidad Metropolitana Caracas, Venezuela, 24-28 mayo, 2010 VII CONGRESO DE INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN INTELECTUAL DE LA UNIMET
  2. 2. Temas de la conferencia : <ul><li>Educación a distancia y e-learning ¿qué se está haciendo?. Datos y tendencias institucionales </li></ul><ul><li>Qué es lo más importante de la Web 2.0? </li></ul><ul><li>Aprendizaje en un mundo exponencial: Innovación en el aprendizaje y e-Learning </li></ul><ul><li>Tendencias actuales: el top 10 de las herramientas </li></ul><ul><li>Generaciones de e-Learning </li></ul><ul><li>Plataformas Personales de Aprendizaje </li></ul><ul><li>Notas sobre la investigación en e-Learning 2.0 </li></ul>
  3. 3. <ul><li>QUÉ ESTAMOS HACIENDO LAS INSTITUCIONES FORMATIVAS EN E-LEARNING? </li></ul>
  4. 4. Hay interés en saberlo Demiray, U. et al. (2010)  e-Learning Practices: Cases on challenges facing e-learning and national development  Eskisehir, Turkey: Anadolu University 2 volúmenes
  5. 5. The Re.ViCa Handbook: &quot; Reviewing the Virtual Campus phenomenon: The Rise of Large-scale e-Learning Initiatives Worldwide “ April-May, 2010 Trends in eLearning: Tracking the Impact of eLearning at Community Colleges March 2010 Instructional Technology Council, USA
  6. 6. Algunos datos <ul><li>La demanda por la ED sigue creciendo de manera acelerada </li></ul><ul><li>2006 - 2007 = 11% </li></ul><ul><li>2007 - 2008 = 22% </li></ul><ul><li>, 17% </li></ul><ul><li>La Formación on-line puede representar el único crecimiento en volumen de estudiantes en la mayoría de las universidades </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Tamaño medio de los cursos </li></ul><ul><li>27 estudiantes para un curso de matemáticas </li></ul><ul><li>25 estudiantes para un curso de inglés </li></ul><ul><li>30 estudiantes para un curso de ciencias sociales </li></ul><ul><li>Género </li></ul><ul><li>• 63 % Mujeres </li></ul><ul><li>• 36 % Hombres </li></ul>
  8. 8. Estudiantes Tradicionales / No Tradicionales Sólo para frikis?, para la generación Net? . • 52 % Tradicional (18-25) • 47 % No tradicional (26+) Nuevos yaciminentos de alumnos 3 L (Lifelong Learning)
  9. 9. <ul><li>Tipos de cursos </li></ul><ul><li>75 % se ofrecen completamente online </li></ul><ul><li>15 % se ofrecen a través de soluciones híbridas/Blended (30 a 79% contenido es online) </li></ul><ul><li>Menos de 30% = clase presencial con ayuda Web para el desarrollo de actividades . </li></ul>
  10. 10. La tasa de éxito de los estudiantes entre la formación e-learning y face-to-face se estrecha. 76 % face-to-face 72% e-learning
  11. 11. 5 Tendencias <ul><li>Las clases on line atraerán de manera significativa a estudiantes “Net” debido a su base tecnológica. </li></ul><ul><li>Las clases online seguirán siendo un agente de cambio en las universidades, en la medida en que se actualicen y mejoren los niveles de servicio para estudiantes y profesores. </li></ul><ul><li>Los programas ED están ganando visibilidad en las universidades (Vicerrectorados, etc.), saliendo de las catacumbas. </li></ul>
  12. 12. 4. La calidad de los cursos online aumenta continuamente en la medida en que se le destinan más recursos. Programas centrados en calidad, consistencia, evaluación y resultados de aprendizaje.   5. La mayoría de las universidades continuarán incrementando sus cursos con soluciones híbridas o blended learning.
  13. 13. QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE DE LA WEB 2.0 ?
  14. 14. It’s the people, stupid Tony Fernandes , Director General de  TheUEgroup (Innovation through User Experience), firma consultora especializada en el diseño de productos, la usabilidad y la estrategia web. Fuente: CNET.news
  15. 15. It’s the people, stupid Fuente: web2expo/2009
  16. 16. Y también es la comunidad Fuente: http://www.web2expo.com/webexsf2010
  17. 17. http://theconversationprism.com/
  18. 18. Aprender en un mundo exponencial
  19. 19. <ul><li>Solamente existe en Internet </li></ul><ul><li>Más de 8 millones de visionados, teniendo en cuanta las diferentes versiones </li></ul><ul><li>Subtitulado en multitud de idiomas por los propios internautas </li></ul><ul><li>Microcontenido (contenido líquido): 6-8 minutos en función de la versión </li></ul><ul><li>Creado para Internet: podemos insertarlo en nuestros blogs, remezclarlo, generar conversaciones en todo tipo de soporte... Esto es la web 2.0 </li></ul>
  20. 20. De la Sociedad Industrial… <ul><li>La Sociedad Industrial, y posteriormente las postindustrial, trajo consigo una nueva manera de producción de bienes , de su distribución y de su consumo. </li></ul>
  21. 21. … a la Sociedad del Conocimiento, <ul><li>La Sociedad del Conocimiento cambia la manera en que el Conocimiento se crea, se gestiona, se distribuye y se consume </li></ul>
  22. 22. … con nativos digitales
  23. 23. El cambio en la manera de crear, compartir y distribuir información puede ser la base sobre la que crear nuevas estructuras innovadoras de aprendizaje
  24. 24. Innovación en el aprendizaje y e-Learning En el actual universo de cambios constantes e innovación, la innovación en el aprendizaje resulta esencial. El trabajador del conocimiento del siglo XXI (y nosotros lo somos) ya no puede basarse en la forma de aprender del siglo XX y épocas anteriores
  25. 25. Ya tenemos e-Learning <ul><li>Schank: &quot;El 'e-learning' actual es la misma basura, pero en diferente sitio“ </li></ul><ul><li>El País, 25/02/2010 </li></ul><ul><li>(Ver debilidades del e-Learnig tradicional en http://www.slideshare.net/ccastano/lll-y-web-20 ) </li></ul>
  26. 26. … hacia un eLearning innovador <ul><li>e-Learning 2000 </li></ul><ul><li>Distribuye conocimiento consolidado </li></ul><ul><li>Es todavía enseñanza virtual </li></ul><ul><li>Puede aislar al estudiante </li></ul><ul><li>Es distribuido por un único proveedor/Institución </li></ul><ul><li>Ignora el contexto del estudiante y sus logros previos </li></ul><ul><li>Restringe el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje </li></ul><ul><li>Se centra en la tecnología y los contenidos </li></ul><ul><li>Sustituye las lecciones de clase </li></ul><ul><li>E_Learning innovador 2010 </li></ul><ul><li>Genera nuevo conocimiento </li></ul><ul><li>Es propiedad del estudiante </li></ul><ul><li>Crea comunidades de aprendizaje </li></ul><ul><li>Es el resultado y una herramienta para soportar una «sociedad» (partnership) </li></ul><ul><li>Se basa en el contexto del estudiante y sus logros previos </li></ul><ul><li>Enriquece el papel de los profesores y los facilitadores del aprendizaje </li></ul><ul><li>Se centra en la calidad, procesos y contexto de aprendizaje </li></ul><ul><li>Está embebido en los procesos organizacionales y sociales de transformación </li></ul>Adaptado de Dondi: http://www.elearningeuropa.info/files/media/media12720.pdf
  27. 27. <ul><li>PRESENTE Y FUTURO DEL e-LEARNING </li></ul><ul><li>Crecimiento de las soluciones e-learning en la mayoría de los países </li></ul><ul><li>Universidades: dejan de pensar en el e-learning como una apuesta estratégica, entendiendo el elearning como una parte normal y habitual de la enseñanza de todos los días. </li></ul><ul><li>Preocupación: no está suponiendo un proceso de innovación, sino que se está anexando a situaciones de aprendizaje tradicionales. </li></ul>Proyecto Equibelt
  28. 28. <ul><li>“ La educación está en un momento de transición desde un modelo tradicional hacia otro modelo donde la tecnología juega un papel integral. Sin embargo, la tecnología no ha transformado todavía la educación: </li></ul><ul><ul><li>Los estudiantes son “nativos digitales” mientras que los profesores están “rezagados”. </li></ul></ul><ul><ul><li>Más que introducir competencias del S. XXI, la tecnología se utiliza con frecuencia para automatizar paradigmas educativos obsoletos. </li></ul></ul><ul><ul><li>La tecnología cambia lo que los estudiantes/ciudadanos necesitan aprender” </li></ul></ul>The World Economic Forum’s Global Advisory Committee on Technology and Education” Dubay (Noviembre, 2008) . Citado por Bates (2009)
  29. 29. tres pilares <ul><li>La educación abierta se asienta en tres pilares: </li></ul><ul><li>la tecnología abierta (open educational technology) </li></ul><ul><li>los contenidos abiertos (open educational content) y </li></ul><ul><li>el conocimiento abierto (open educational knowledge). </li></ul>Opening Up Education (2008) MIT Press Education
  30. 30. Tendencias: herramientas para el aprendizaje Top 100 Tools for Learning 2009: http://c4lpt.co.uk/recommended /
  31. 31. Tendencias <ul><li>TENDENCIAS </li></ul><ul><li>Dominio de herramientas y aplicaciones libres. </li></ul><ul><li>Software entendido como servicio. </li></ul><ul><li>Auge de aplicaciones con un componente más claramente social (Twitter, Slideshare, You Tube). </li></ul>
  32. 32. Dos fuerzas interactúan La tecnología El componente social + Interactúan : En los nuevos enfoques de e-Learning En los desarrollos de los PLE’s En las nuevas líneas de investigación… Y en el desarrollo de nuevas aplicaciones
  33. 33. Entendiendo el e-Learning 2 Generaciones de e-Learning Adaptación de “Tres generaciones de e-learning” de Karrer (2007)
  34. 34. Del software libre al aprendizaje abierto (Adaptado de Adkins , 2007)
  35. 35. Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) Alan Cann: http://www.microbiologybytes.com/tutorials/ple/ple5.html
  36. 36. Tecnología, componente social y trabajo personal Mohamed Amine Chatti: http://mohamedaminechatti.blogspot.com/2007/06/my-plepkm.html
  37. 37. Nuevas oportunidades de investigación (1) <ul><li>Las aportaciones de la web 2.0 en el aprendizaje abre muchas posibilidades en investigación educativa, como: </li></ul><ul><li>La formación del profesorado </li></ul><ul><li>Las estrategias y técnicas de enseñanza, con nuevos roles de profesores y alumnos </li></ul><ul><li>Cuestiones organizativas </li></ul>
  38. 38. Nuevas oportunidades de investigación (2) <ul><li>Utilización de las herramientas educativas 2.0 </li></ul><ul><li>Diseño de materiales didácticos </li></ul><ul><li>E-Learning </li></ul><ul><li>Entornos de aprendizaje peronales </li></ul><ul><li>Servicios virtuales de las universidades… </li></ul>

×