1. ACTA DE LA COMISIÓN
DE COORDINACIÓN DE PODEMOS REUS
Fecha: 18 DE SEPTIEMBRE
2014
Lugar: Bar Dyna
Hora: 18:30h Dirección: C/ SABADELL Nº16 43206 Reus
Portavoces: Pilar
Moderador: Jaso
Recoge acta: Nieves
Asistentes Gerard, Yolanda, Hisham, Sergi Martin, Santiago, Martí, Iñaki, Carlos, Josep,
Jaso, Txema, Roberto, Sergi, Pilar, Javier, Jordi, Nieves.
ORDEN DEL DÍA
1. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR
2. CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL DEL CIRCULO DE REUS PARA LA
ELECCIÓN DE LOS PORTAVOCES QUE HAYAN PRESENTADO SU CANDIDATURA Y
OTROS PUNTOS QUE PUEDAN SURGIR.
3. PROPUESTAS PARA DAR COBERTURA A TODO EL PROCESO DE LA ASAMBLEA
CIUDADANA SÍ SE PUEDE CON LA FINALIDAD DE QUE PUEDE HABER UNA
VERDADERA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN NUESTRO MUNICIPIO.
4. INFORMACION SOBRE ACCIONES QUE SE ESTÉN LLEVANDO A CABO DESDE LAS
COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
5. RUEGOS Y PREGUNTAS
DESARROLLO DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ORGANIZACIÓN
1. Lectura y aprobación del acta de la reunión anterior
1.1. Se adjunta en ésta el Acuerdo a sumarse a la coordinadora provincial de Tarragona,
habiéndose aprobado en la anterior Asamblea.
2. Convocatoria de asamblea general del círculo de Reus para la elección de los portavoces que
hayan presentado su candidatura y otros puntos que puedan surgir.
2.1. Se comunica la disposición de la presentación del Círculo de Discapacidad de carácter
provincial a la próxima asamblea de Círculo Podemos Reus.
2.2. Presentando dificultades de consenso en el detrimento de la propuesta hacia la realización
de una asamblea con determinado fin (elección de portavoces del Círculo), se declara en Standby la
2. fecha y objeto de dicha. * En el apartado 4.5 se recogen los aspectos más relevantes del debate
surgido en la comisión. Con el fin de establecer nuevas líneas de actuación en las próximas
asambleas/ágoras/puntos de encuentro del círculo Podemos Reus y la comisión de organización.
3. Propuestas para dar cobertura a todo el proceso de la asamblea ciudadana sí se puede con la
finalidad de que puede haber una verdadera participación ciudadana en nuestro municipio.
3.1 Labor dirigida por el grupo de Trabajo “Apropament a la Ciutadania”.
4. Información sobre acciones que se estén llevando a cabo desde las comisiones y grupos de
trabajo.
4.1. Comisión de comunicación:
4.1.1. Realización y aprobación de un protocolo de comunicación a fin de Guía estableciendo
los objetivos, estructura interna, finalidades y líneas de intervención.
4.2. Comisión de financiación:
4.2.1. La recaudación de la Barbacoa fue de 200 € limpios; a éstos hay que sumar la venta de 70
camisetas, más las ganancias del primer mercadillo; total disponemos de unos 550€; a
final de septiembre se publicarán las cuentas tal como se hizo el trimestre anterior.
4.2.2. La comida que sobró se donó al banco de alimentos, así como otros productos (leche,
arroz..) de donación anónima al Círculo de Reus.
4.2.3. Se pone de manifiesto que la labor de la comisión de financiación Círculo de Reus está
dirigiendo una actividad productiva y proactivo a ser ejemplar para otros círculos
provinciales.
4.2.4. Se establece fecha para el segundo mercadillo: 4 de Octubre de 2014.
4.3 Comisión de Movimientos y Acción
4.3.1. Supermercados colaboradores hacia realizar una recogida de alimentos. Se conoce que
Mercadona estaría dispuesto a colaborar. Se deja a comisión de Movimientos y Acción la viabilidad y
valoración de seguir adelante con la propuesta de acción.
4.3.2. Se inicia la denuncia por amiento a la Generalitat. El próximo lunes (21/09) se conocerá
valoración jurídica por manos de abogado. En detrimento de la resolución se decidirá la acción a
seguir junto con la participación de la comisión de comunicación.
4.4. Comisión de coordinación
4.4.1 Se informa sobre la asistencia al Proceso constituyente realizado el pasado 17 de
Septiembre donde acudieron representates y afines al Izquierda Unida, Iniciativa per Catalunya
Verda, la CUP, con la finalidad de formar una Guanyem Reus. Una nueva lista de acción política.
La respuesta del Círculo Podemos Reus es "estamos inmersos en un proceso de construcción y
constitución interna y hasta que no finalice la asamblea ciudadana en noviembre no podemos
plantearnos nada". Se detecta una amplia simpatía por el resto de partidos por la acción y
movilización llevada a cabo por el Circulo Podemos Reus.
4.4.2 Se propone la realización de un Plenario de comisiones, en el plazo de dos semanas – se
acuerdo por comisión el 26 de Setiembre - donde se planteará y debatirán las propuestas
surgidas para determinar:
- Cómo estructurar las asambleas
3. - Funcionamiento de las comisiones y la posibilidad de gestionarse mediante grupos de
trabajo.
- Determinar y esclarecer las funciones, objeto de trabajo y situación de la portavocía
del Círculo Podemos Reus.
El Equip de Treball dinamització participativa planificará la estructura y seguimiento de dicho
plenario con la propuesta interventiva acorde a las necesidades de la comisión y estructura
interna del Círculo Podemos Reus.
4.5. PROPUESTAS
4.5.1 Propuestas surgidas para la futura realización de las asambleas.
Frente a las disrupciones surgidas en el Ágora realizado el pasado 10 de Septiembre a las 19h en el
Casal Migjorn de Reus. Se replantea el funcionamiento y estructura de las Asambleas. Se propone:
4.5.1.1 Esclarecer y definir las finalidades y objeto de debate en las próximas asambleas: dejar
claro si queremos realizar una Ágora Abierta, Ágora Temática, tener claro la comitiva que impulse el
asamblearismo.
4.5.1.2 Determinar Orden del día para la realización de las asambleas. Se deja a discusión
posterior el orden a realizar, disponiendo de dos posibilidades de estructura:
a) Presentación de Podemos Reus (breve) – Publicar Orden del día (mera descripción) - Debate
abierto para escuchar las necesidades de los asistentes (determinar temporalidad de dicho debate) –
Propuestas, comunicados, votaciones que requiera expresar el Círculo podemos – debate abierto
hasta finalizar horario disponible.
b) Presentación de Podemos Reus (breve) – Publicar Orden del día (descripción) – Desarrollo de
Orden de día dándo brevedad a los temas a discutir (5 minutos) – Debate abierto hasta finalizar
tiempo establecido por el local.
4.5.1.3 De la experiencia del ágora se extrae que:
- se hace imprescindible ser flexibles con las respuestas y retorno de los asistentes a
las asambleas. (modificar nuestra dinámica planeada dando pie a la demanda social)
- deberíamos proporcionar espacios para que la gente se exprese
- mayor información y formación sobre quiénes somos. Se sigue necesitando mayor
visibilidad de círculo podemos.
5. Ruegos y preguntas
- Existe una brecha entre el círculo podemos Reus y Podemos Reus. Deberíamos
trabajar sobre los asuntos que implican a la ciudadanía de Reus. Sublegamos
esfuerzos a la demanda de Madrid (mesas informativas; asamblea si se puede) dejando
de lado los asuntos importantes o de merecido estudio de la población de Reus. (Lo
describe Carlos).
- Se requiere de organización en las reuniones de las diferentes comisiones. Intentar no
solapar diferentes comisiones el mismo día, si no fuera posible intentar que los
participantes de deban de acudir a ambas. (Propuesta surgida Txema).