Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Debate confluencia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Convocatoria ciudadana
Convocatoria ciudadana
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (20)

Similares a Debate confluencia (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Debate confluencia

  1. 1. DEBATE SOBRE LA CONFLUENCIA Siendo las 10:30 hs del día 18 de julio de 2015 se reúnen en el local c/ Alcover nº 20 de Reus los asistentes abajo relacionados para participar en la jornada-debate sobre la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones autonómicas en confluencia con otros actores. DINAMICA DE LA SESIÓN: Se dividen los asistentes en 5 grupos heterogéneos. Cada grupo elige un portavoz que irá recogiendo las distintas opiniones razonadas sobre los pros y contras de la confluencia expuestas por todos los miembros del grupo. Se pide a todos los asistentes que, aun partiendo de un posicionamiento tanto de SI, como de NO; hagamos el esfuerzo de estudiar hasta donde cada uno de nosotros estaríamos dispuestos a ceder espacio a otros actores, bajo qué premisas o qué condiciones debería tener el acuerdo de confluencia para poder ser aceptado y poder variar mi posicionamiento inicial. Después de una hora de debate por grupos, los portavoces exponen los puntos debatidos y se anotan las conclusiones y razonamientos a favor de un SI o un NO a la confluencia. Un total de 10 personas se posicionan en un claro NO a la confluencia en base a lo siguiente:  No queremos juntarnos con nadie, queremos ir como PODEMOS  Total desconfianza de los actores con los que confluir, sobre todo de ICV y de su cabeza de lista  Las municipales nos han dejado muy tocados y divididos y poder presentarnos como PODEMOS fortalecería la estructura interna Un total de 17 personas se decantan por el SI, pero no con SÍ rotundo ya que se expresan los siguientes matices:
  2. 2.  Se pide más información y más participación de base para poder decidir con más criterio, no sabemos cuál es el contenido de la consulta.  Se tendría que respetar el código ético y el programa y objetivos de Podemos: que son las cuestiones sociales  Exigencia de que Albano encabece la lista de confluencia y con un proceso de primarias abierto donde se indicara de qué partido es cada uno de los candidatos a completar la lista  Se trata de una oportunidad histórica para echar a Convergencia  Nos reforzaríamos como PODEMOS por ser capaces de ceder espacio a otros actores en pro de un mejor resultado electoral que hará posible tener la fuerza suficiente para llevar a cabo el cambio que necesita la ciudadanía Después de poner en común las conclusiones de los grupos se abre un proceso de debate unitario de todos los asistentes que refuerza y enriquece los distintos razonamientos expresados. Destacar, que si bien no se puede llegar a un consenso sobre qué será mejor en relación a la confluencia, el sentir de los asistentes es muy positivo por el hecho de plantear el debate en sí, poder opinar y exponer las inquietudes que el tema genera en cada uno de nosotros. Pedimos que la consulta que se nos vaya a realizar por parte del CCA recoja toda la información sobre el acuerdo, sobre el proceso de primarias y toda aquella información que necesitamos para poder votar con criterio y que no sea la entrega de un cheque en blanco. ASISTENTES JUAN CARVAJAL PRIETO JOSEFA MARTINEZ JORDI CARRILERO BAIGET
  3. 3. CARLOS IAQUINANDI CASTRO FRANCISCO JAVIER GALVEZ GRANADOS GUILLERMO GALVEZ RUIZ GEMMA DEL RIO MARINA CARPIO AZNAR JOSE LOPEZ JORDI FIGUEROLA I SOLA GABRIEL SANS GARRIGA RAFA CORDOBA CAMACHO NORA VALVERDE JOSEFINA VALLE VERDUGO LUIS SOTILLO JOSEP TARRAGO JOSEBA SASTRE PILAR FLAMENCO IÑAKI VAZQUEZ LUIS MEDEL MARTIN JESUS MUÑOZ REDONDO JOSE RIVERA JORDI NAVAIS RULL PURI FLORES MORENO MIGUEL GARCIA RODRIGUEZ SEBASTIAN CELESTINO TONI CARMONA RAMON OLIVERES SONIA ELENA ANDINI
  4. 4. GUILLERMO CLOSA ANTONIO MEDRANO

×