Publicidad
Informacion
Informacion
Informacion
Próximo SlideShare
Comunicación interactiva2Comunicación interactiva2
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Informacion

  1. Parte 1 WWW: Quiere decir World Wide Web. Es el estándar que permite visualizar textos, imagines, gráficos y sonidos en Internet.Es un sistema que se basa en protocolos y en buscadores a los que se puede acceder a través de Internet. HTML : Quiere decir Hypertext Markup Language que es el lenguaje con el que se crean la mayoría de los textos en la web. También puede describir hasta un cierto punto la apariencia de un documento. HTTP: Es el protocolo de transportes de los hipervínculos. (Hypertext Transfer Protocolo) Es el método mas común de intercambio de la información o el método mediante el cual se transfieren las paginas web. Hipertexto: Es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electronico conduce a otro texto relacionado. La forma mas habitual es la del hipervinculo o referencias cruzadas automaticas que van a otros documentos. Hipervinculo: Es aquel elemento de un documento electronico que permite conectar al mismo documento a otro archivo de texto, a una imagen, un video o un archivo de descarga u a otro documento digital. Correo Electronico: Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rapidamente mediante sistemas de comunicación electronicos. Por medio de mensajes de correo electronico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Chat : Es una comunicación simultanea entre dos personas o mas a través de una red. Es una forma abreviada de escribir palabras para que resulte mas rapido y mas corto. Hipermedia: es el término con el que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar o componer contenidos que integren soportes tales como : texto,imagen, video, audio, mapas y otros soportes de información emergentes, de tal modo que el resultado obtenido, además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. Podcast: es un archivo de audio que baja a la PC mediante link directo o desde la suscripción a un canal RSS. El productor del audio sube el archivo a la web y vía RSS avisa a sus suscriptores que hay nuevo material disponible. Los oyentes a través de un software leen el RSS y si hay nuevo material descargan el archivo mp3 para reproducirlo desde la PC o sincronizarlo contra un reproductor portátil como iPod, Creative Zen o Network Walkman de Sony.
  2. RSS: son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). Buscadores de información en Internet: En internet, sitios especializados que poseen herramientas para facilitar la búsqueda de información de entre las millones de páginas web existentes. Son ejemplos de estos sitios: Google, Yahoo!, Altavista, Excite, Lycos, etc. Cuando se buscan una o más palabras, los buscadores entregan un resultado llamado página de resultados de búsqueda (SERP). Para que una página web aparezca en esos resultados, debe estarindexada en el buscador web. Metabuscadores: es un sistema que localiza informacion en los motores de búsqueda mas usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores. Parte 2. El manejo de la información requiere del desarrollo de determinadas capacidades en la persona. Las capacidades mas importantes para que este sea posible son 8; determinar necesidades de información; planear la busqueda de información; usar estrategias de busqueda; identificar y registrar fuentes; discriminar y evaluar la información; procesar para producir información propia; generar productos de comunicación de calidad y evaluar procesos y productos. En el manejo de la información se pueden encontrar distintos servicios, tales como el podcast, correo electronico, RSS, chat y buscadores (se dividen en directorios, operadores booleanos y metabuscadores). Respecto a la organización, es en la Web y HTML que incorpora información sobre estructura y formato de documentos.
  3. La sociedad de la información, es en aquella en la cual mediante la tecnología se facilita la distribución, creación y utilización de la información. La digitalización de la información, es un sinonimo de la preservación y difusión de esta. ¿Qué quiere decir? Lograr que la información subida a la web permanezca en esta y sea conocida y recomendada para su uso en la web. La búsqueda de la información, puede parecer una tarea ardua y frustante, pero mientras se tenga en claro lo que se quiera buscar y se conozcan palabras claves, esta va a ser mucho mas facil.
Publicidad