T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César

César Maidana
César MaidanaConectar Igualdad
ÁREA IMPLICADA:


INFORMÁTICA
 (Proyecto adecuado a cualquier área)
En este proyecto se propone utilizar las redes
  sociales como un medio de aprendizaje.
Además, utilizar las herramientas disponibles
que nos ofrecen las redes sociales y también
 concientizar acerca del uso de las mismas
    con los recaudos correspondientes.
   Responsable: Prof. de Informática César Daniel Maidana

   Destinatarios : Alumnos del 4° y 5° año del secundario

                           Objetivos:
- Proteger la identidad personal de cada alumno .
- Concientizar acerca del uso de las redes sociales: Distinguir la
   diferencia entre perfil público y privado.
- Intercambiar ideas entre los alumnos respetando las opiniones de
   cada uno.
- Integrar actividades en las redes sociales creando grupos de trabajo
- Tomar conocimientos acerca de los cuidados y prevención al acceso
   de links falsos publicados en las redes sociales (phishing,
   Malware).
- Aumentar el interés y participación en el estudio fuera y dentro de
   la escuela.
Red social y aplicaciones a utilizar:

 Se utilizará la red social Facebook y la aplicación
  Slideshare para realizar sus presentaciones.
 Además se utilizará formularios de Google Docs

  para la realización de encuestas y preguntas.
 Se combinarán la utilización de distintos

  programas (Word, Excel, powerpoint, paint)
Estrategias de implementación en el aula:

El profesor será el encargado de:
-   Determinar las pautas que deberán seguir los alumnos a lo
    largo del proyecto.
-   Aclarar los criterios de evaluación.
- Crear un grupo cerrado en facebook e invitar a los
  alumnos en el mismo.
- Explicar el uso de las redes sociales, las configuraciones
  adecuadas para la cuenta, términos de uso, etc.
- Ayudará a los alumnos a crear una cuenta en facebook y y
  registrarse en Slideshare para alojar sus presentaciones.
- Crear eventos, recordatorios, consignas de trabajos, encuestas
  a fin de mantener activo el estudio dentro de la red social.
Los alumnos deberán:

-Aceptar  los términos de uso de la red social y las pautas
establecidas por el profesor.
 -Tomar conciencia sobre el uso de las redes sociales y
sus alcances.
 -Deberán presentar los trabajos prácticos solicitados en
forma y tiempo, realizando presentaciones mediante la
aplicación SlideShare publicando en el muro del grupo.
 -Comentar las publicaciones en el grupo respetando las
opiniones de los demás, con el fin de intercambiar ideas y
conocimientos.
El profesor desarrollará un tema referente a la materia en
3 o 4 clases de 2 horas cátedras cada una, donde los
alumnos tomarán nota de lo explicado.
 Se solicitará un trabajo práctico donde deberán realizar
una presentación, publicando en facebook mediante
SlideShare, explicando con sus palabras el tema
desarrollado. Podrán incluir capturas de pantallas, gráficos,
mapa conceptual, etc.
 Se establecerá una fecha límite de entrega (no más de
una semana) en la cual deberán publicar la presentación
en la red social.
Se tendrán en cuenta:
 - El contenido, diseño y creatividad del trabajo de

cada alumno.
 -Su participación y colaboración dentro de la red

social.
 -Encuestas y preguntas mediante formularios de

Google Docs.
Se debatirá sobre la siguiente imagen a fin de concientizar los riesgos
y alcances que pueden tener los perfiles en una red social.
http://www.facebook.com/groups/Informatica.BOP24/
La implementación de las redes sociales en el aula
 aumenta en gran manera la participación de los
            jóvenes en la educación.
      Permite adquirir e intercambiar nuevos
  conocimientos a través del uso de las nuevas
  tecnologías. Además, nos permite una mayor
 comunicación y nos facilita enormemente en la
            coordinación de trabajos.
1 de 11

Recomendados

Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMaria Lujan Dure
149 vistas15 diapositivas
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01 por
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Nadia Soledad
154 vistas11 diapositivas
Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesCarla Ramirez
309 vistas10 diapositivas
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH por
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHprograma seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCH
programa seminario/taller postgrado TIC desde FD para Docentes FCHaurelia garcia
210 vistas1 diapositiva
La hoja de calculo como pensamiento logico por
La hoja de calculo como pensamiento logicoLa hoja de calculo como pensamiento logico
La hoja de calculo como pensamiento logicoGraciela
372 vistas16 diapositivas
Las redes sociales en el aula gomez silvia por
Las redes sociales en el aula gomez silviaLas redes sociales en el aula gomez silvia
Las redes sociales en el aula gomez silviasilvia_andreag
566 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad final g 13- segovia por
Actividad final g 13- segoviaActividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segoviasilsuseg68
103 vistas7 diapositivas
Moodle por
MoodleMoodle
Moodleluisguerraavila
130 vistas7 diapositivas
Organización del curso2 por
Organización del curso2Organización del curso2
Organización del curso2Irene Chacón Vargas
203 vistas11 diapositivas
Diario escolar online por
Diario escolar onlineDiario escolar online
Diario escolar onlineSilvia Villarreal
493 vistas11 diapositivas
Digital identity por
Digital identityDigital identity
Digital identityVeronica Fattori
160 vistas16 diapositivas
Proyecto ECO por
Proyecto ECOProyecto ECO
Proyecto ECOLourdes Cardenal Mogollón
5.7K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Actividad final g 13- segovia por silsuseg68
Actividad final g 13- segoviaActividad final g 13- segovia
Actividad final g 13- segovia
silsuseg68103 vistas
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica por Aym Di Pego
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego468 vistas
Trabajo final redes_sociales por mariela
Trabajo final redes_socialesTrabajo final redes_sociales
Trabajo final redes_sociales
mariela118 vistas
Trabajo final modulo 1 por Cintia M
Trabajo final modulo 1Trabajo final modulo 1
Trabajo final modulo 1
Cintia M101 vistas
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos. por María Nadalín
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
María Nadalín370 vistas
Valores y matemática por maquist
Valores y matemáticaValores y matemática
Valores y matemática
maquist8.1K vistas
Environment and pollution por Nancy Ariza
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
Nancy Ariza1.8K vistas
Pagina web de Microbiología por maninarubio
 Pagina web de Microbiología Pagina web de Microbiología
Pagina web de Microbiología
maninarubio1.2K vistas

Similar a T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe por
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabeClaudia Ortabe
255 vistas16 diapositivas
Trabajo final redes sociales por
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesMarta Luciana Frias
160 vistas7 diapositivas
Trabajo practico final redes! por
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Romii Barbaro
305 vistas6 diapositivas
Trabajo practico final redes! por
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
357 vistas6 diapositivas
Energia en las redes por
Energia en las redesEnergia en las redes
Energia en las redesFlorencia Gigena
243 vistas18 diapositivas
Trabajo Practico Final. por
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. María Nadalín
368 vistas13 diapositivas

Similar a T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César(20)

Trabajo final r edes 091 claudia ortabe por Claudia Ortabe
Trabajo final r edes 091  claudia ortabeTrabajo final r edes 091  claudia ortabe
Trabajo final r edes 091 claudia ortabe
Claudia Ortabe255 vistas
Trabajo practico final redes! por Romii Barbaro
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Romii Barbaro305 vistas
Trabajo practico final redes! por Andy Rocabado
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Andy Rocabado357 vistas
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula por lore miranda
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
lore miranda460 vistas
Redes sociales por 201329
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329222 vistas
Rerecorreccion del trabajo final por lore miranda
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
lore miranda155 vistas
Redes sociales por 201329
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329124 vistas
Redes sociales por 201329
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
201329257 vistas
Redes sociales y documentos comerciales por 32074201
Redes sociales y documentos comercialesRedes sociales y documentos comerciales
Redes sociales y documentos comerciales
32074201289 vistas
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido por silvina314
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
silvina314162 vistas
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela por Graciela Campos
Presentacion trabajo final ^_campos_gracielaPresentacion trabajo final ^_campos_graciela
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela
Graciela Campos327 vistas
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2 por Graciela Campos
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Presentacion trabajo final ^_campos_graciela_2
Graciela Campos333 vistas
Trabajo final laura soria por Laura Soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria249 vistas
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s por Ale Mariela Chachagua
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´sTrabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s
Trabajo final alejandra chachagua-redes sociales- aula 091-Postítulo en tic´s

Más de César Maidana

Lista roja por
Lista rojaLista roja
Lista rojaCésar Maidana
183 vistas5 diapositivas
Lista blanca BOP24 2015 por
Lista blanca BOP24 2015Lista blanca BOP24 2015
Lista blanca BOP24 2015César Maidana
150 vistas4 diapositivas
Etapa 1 activ 2 por
Etapa 1 activ 2Etapa 1 activ 2
Etapa 1 activ 2César Maidana
198 vistas4 diapositivas
Etapa 1 actv 1 por
Etapa 1 actv 1Etapa 1 actv 1
Etapa 1 actv 1César Maidana
101 vistas8 diapositivas
Etapa 1 actv 1 por
Etapa 1 actv 1Etapa 1 actv 1
Etapa 1 actv 1César Maidana
160 vistas8 diapositivas
Redes sociales en el aula by César Maidana por
Redes sociales en el aula by César MaidanaRedes sociales en el aula by César Maidana
Redes sociales en el aula by César MaidanaCésar Maidana
296 vistas11 diapositivas

Más de César Maidana(7)

Último

Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
45 vistas8 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vistas25 diapositivas
Ficha sesión discapacidad visual.doc por
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
87 vistas2 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
70 vistas61 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas

Último(20)

Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5438 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vistas

T.P. final modulo redes sociales en el aula 1 a 1 by César

  • 1. ÁREA IMPLICADA: INFORMÁTICA (Proyecto adecuado a cualquier área)
  • 2. En este proyecto se propone utilizar las redes sociales como un medio de aprendizaje. Además, utilizar las herramientas disponibles que nos ofrecen las redes sociales y también concientizar acerca del uso de las mismas con los recaudos correspondientes.
  • 3. Responsable: Prof. de Informática César Daniel Maidana  Destinatarios : Alumnos del 4° y 5° año del secundario Objetivos: - Proteger la identidad personal de cada alumno . - Concientizar acerca del uso de las redes sociales: Distinguir la diferencia entre perfil público y privado. - Intercambiar ideas entre los alumnos respetando las opiniones de cada uno. - Integrar actividades en las redes sociales creando grupos de trabajo - Tomar conocimientos acerca de los cuidados y prevención al acceso de links falsos publicados en las redes sociales (phishing, Malware). - Aumentar el interés y participación en el estudio fuera y dentro de la escuela.
  • 4. Red social y aplicaciones a utilizar:  Se utilizará la red social Facebook y la aplicación Slideshare para realizar sus presentaciones.  Además se utilizará formularios de Google Docs para la realización de encuestas y preguntas.  Se combinarán la utilización de distintos programas (Word, Excel, powerpoint, paint)
  • 5. Estrategias de implementación en el aula: El profesor será el encargado de: - Determinar las pautas que deberán seguir los alumnos a lo largo del proyecto. - Aclarar los criterios de evaluación. - Crear un grupo cerrado en facebook e invitar a los alumnos en el mismo. - Explicar el uso de las redes sociales, las configuraciones adecuadas para la cuenta, términos de uso, etc. - Ayudará a los alumnos a crear una cuenta en facebook y y registrarse en Slideshare para alojar sus presentaciones. - Crear eventos, recordatorios, consignas de trabajos, encuestas a fin de mantener activo el estudio dentro de la red social.
  • 6. Los alumnos deberán: -Aceptar los términos de uso de la red social y las pautas establecidas por el profesor. -Tomar conciencia sobre el uso de las redes sociales y sus alcances. -Deberán presentar los trabajos prácticos solicitados en forma y tiempo, realizando presentaciones mediante la aplicación SlideShare publicando en el muro del grupo. -Comentar las publicaciones en el grupo respetando las opiniones de los demás, con el fin de intercambiar ideas y conocimientos.
  • 7. El profesor desarrollará un tema referente a la materia en 3 o 4 clases de 2 horas cátedras cada una, donde los alumnos tomarán nota de lo explicado. Se solicitará un trabajo práctico donde deberán realizar una presentación, publicando en facebook mediante SlideShare, explicando con sus palabras el tema desarrollado. Podrán incluir capturas de pantallas, gráficos, mapa conceptual, etc. Se establecerá una fecha límite de entrega (no más de una semana) en la cual deberán publicar la presentación en la red social.
  • 8. Se tendrán en cuenta: - El contenido, diseño y creatividad del trabajo de cada alumno. -Su participación y colaboración dentro de la red social. -Encuestas y preguntas mediante formularios de Google Docs.
  • 9. Se debatirá sobre la siguiente imagen a fin de concientizar los riesgos y alcances que pueden tener los perfiles en una red social.
  • 11. La implementación de las redes sociales en el aula aumenta en gran manera la participación de los jóvenes en la educación. Permite adquirir e intercambiar nuevos conocimientos a través del uso de las nuevas tecnologías. Además, nos permite una mayor comunicación y nos facilita enormemente en la coordinación de trabajos.