Boletín de ceapat 87

Ceapat de Imserso
Ceapat de ImsersoCentro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas

Boletín número 87 del Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat). Febrero 2017.

87
Febrero 2017
Sumario:
TecnoAccesible. Web de información sobre
tecnologías accesibles
Préstamo en el Ceapat de productos para
discapacidad auditiva
Actividades del Ceapat y próximos eventos
Chef's Voice: Menú para Todos
Productos y servicios
Noticias
Normativa
Publicaciones
Las Bibliotecas del Imserso en Internet
Agenda
2 Ceapat
TecnoAccesible: una web de información sobre
productos de apoyo y tecnologías accesibles
TecnoAccesible es una página web que informa desde 2011 sobre tecnologías de
apoyo y accesibilidad de los productos tecnológicos. Recientemente ha renovado su
imagen y actualizando sus contenidos. No
se trata sólo de un rediseño gráfico, sino
de una profunda revisión de la página que
ha afectado a los contenidos y a la propia
arquitectura de la información, todo con el
objetivo de mejorar la accesibilidad y dar
mayor facilidad a los usuarios para
encontrar los contenidos.
Algunas de las novedades más importantes son:
 Navegación redundante. Se proporcionan distintas vías para acceder a los
principales contenidos de la página:
o Menú principal. Barra horizontal con las secciones de la página
situada por debajo del logotipo.
o Secciones en el pie de página. El primer nivel de navegación también
está disponible en el pie de página, lo que facilita su acceso en páginas
de mayor longitud.
o Barra lateral derecha. Una vez se ha elegido una opción del menú
principal, aparecen las subsecciones alternativas del mismo nivel. Por
ejemplo, si se accede a Ratones, en la barra lateral izquierda
aparecerán las otras opciones del mismo nivel: Teclados, Pulsadores,
Comunicación, etc.
 Iconos. Se han creado cerca de 300 iconos para identificar las distintas
categorías y tipos de organizaciones y productos. El icono y su etiqueta es la
base de la navegación en el catálogo de productos y en el directorio de
organizaciones.
 Versión en inglés. Aunque ya existían algunos contenidos en este idioma,
ahora la estructura del sitio es exactamente igual en español y en inglés. El
nombre de la página también ha cambiado: Accessible Technologies
Observatory.
 Telefonía. Nueva sección con fichas de teléfonos accesibles e información
relacionada. En esta primera fase se ofrece información técnica y
características de accesibilidad; con posterioridad se añadirá un comparador
y un sistema de valoración de la accesibilidad de los teléfonos.
 Servicios. Nueva sección con información sobre las tecnologías utilizadas en
los servicios de teleatención sociosanitaria, así como de las organizaciones y
empresas que los gestionan. También se incluyen los servicios de
accesibilidad para la producción de materiales audiovisuales o en la
retransmisión de eventos.
 Personas. Nuevo contenido que permite identificar a los autores de
documentos y programas informáticos. Al abrir la ficha de un autor podemos
ver el listado de sus publicaciones, sus páginas web y aplicaciones
informáticas desarrolladas. Puede accederse a este contenido en la sección
3 Ceapat
Directorio del menú principal. El nombre de los autores aparece como enlace
en los contenidos de publicaciones, productos y directorio de organizaciones,
siendo otra forma de acceder a estas fichas.
 Acerca de. La sección del menú principal que anteriormente se llamaba
Presentación pasa a llamarse Acerca de y se ubica en el pie de página. Si a
alguien le interesa saber quién está detrás de la página, lo encontrará sin
problemas, pero se elimina del menú principal.
Para más información consultar la web TecnoAccesible o enviar un correo
electrónico a contacto@tecnoaccesible.net.
Préstamo de productos para discapacidad auditiva a
través del Ceapat
Desde enero de este año el Ceapat dispone de productos cedidos por la empresa
sueca Bellman&Symfon para prestar a los usuarios que lo soliciten.
Bellman&Symfon se dedica a desarrollar productos de apoyo para personas con
pérdidas de audición. Gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas entidades
el Ceapat dispondrá de los siguientes productos para posible préstamo:
Receptor Portátil: Avisa con un fuerte sonido cuando un transmisor se activa. Es
fácil de usar e inalámbrico.
Receptor Flash: Avisa con destellos brillantes cuando se activa un transmisor. Es
inalámbrico y cuenta con una tapa giratoria para que se pueda dirigir la luz.
4 Ceapat
Transmisor de teléfono: Detecta cuando suena el teléfono fijo. Envía la señal al
receptor y avisa con sonido, luz o vibración.
Transmisor de timbre de puerta: Detecta cuando suena el timbre de la puerta o el
telefonillo.
Transmisor Vigila-bebés: Detecta el llanto del bebé y le envía la señal al receptor,
que le notificará con sonidos, luces o vibraciones.
Transmisor pulsador: Funciona como un timbre inalámbrico. Cuando alguien
presiona el botón, se indica al receptor que te avise con sonido, luces o vibraciones.
También se puede utilizar como alarma personal portátil.
5 Ceapat
Reloj despertador: Te despierta con sonidos, destellos y vibraciones, cuando es
hora de levantarse o cuando se activa un transmisor.
Maxi amplificador personal: Útil para escuchar la TV, mantener una conversación
o en una reunión familiar.
Si después de un periodo de prueba máximo de 15 días el usuario decide comprar el
producto, los distribuidores en España son Escuchamás y GAES.
Puede solicitar más información a través del Teléfono del Ceapat 91 703 31 00, o del
correo electrónico: ayudastecnicas@imserso.es
Actividades del Ceapat y próximos eventos
Jornada sobre sedestación, bipedestación y movilidad. 17 de noviembre en el
Ceapat
Organizada por la empresa Supace Orto-distribución S.L, la jornada formativa estuvo
dirigida por el fisioterapeuta Bente Storn, quien presentó sus experiencias sobre el
proceso experimentado por pacientes infantiles desde una sedestación y
bipedestación adecuadas hasta las primeras fases de la deambulación.
Más información en la Agenda web del Ceapat
Ciudades Amigables. 12 a 14 de diciembre en Guatemala
El Imserso organizó los días 12, 13 y 14 de diciembre en Guatemala un curso sobre
la implantación del proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
6 Ceapat
“Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores”, al que asistieron
alumnos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Honduras,
El Salvador y Guatemala. El curso, dirigido a responsables políticos y personal
técnico encargados de la planificación, gestión y financiación de servicios sociales
para personas mayores, contó con la presencia del director del Ceapat Miguel Ángel
Valero.
Más información en la web del Imserso.
Entrevista al director del Ceapat en Radio La Barandilla. 17 de enero.
El director del Ceapat fue entrevistado el 17 de enero pasado en “La Barandilla-
Radio de la Diversidad Funcional”, en una emisión divulgativa sobre la accesibilidad
y las soluciones tecnológicas para la autonomía de las personas con dispacidad y
personas mayores. En la entrevista, Miguel A. Valero presentó a los oyentes del
programa las actividades del Ceapat y los servicios que el centro ofrece a
profesionales, entidades y personas usuarias.
El audio completo de la entrevista puede descargarse en la web de radio La
Barandilla.
Curso «Ayudas Técnicas para un buen control postural». 27 de enero en el
Ceapat.
El 27 de enero el Centro de Rehabilitación Infantil Pitxuflitos impartió en la sede del
Ceapat, en Madrid, una jornada formativa y divulgativa sobre "Ayudas Técnicas para
un buen control postural", dirigida a
usuarios y familiares y a
profesionales del ámbito de la
discapacidad: fisioterapeutas,
médicos rehabilitadores y terapeutas
ocupacionales.
Se expusieron una serie de casos
clínicos en los que se han utilizado
distintos productos como NF-Walker,
Innowalk y las Ortesis Dinámicas
Sensoriales.
Foto del Bipedestador NF-Walker (Pitxuflitos)
Más información sobre el evento en la web del Ceapat.
Sesión de formación «Sistemas de Posicionamineto con respaldos y cojines
SPEX». 8 de febrero en el Ceapat.
El 8 de febrero tuvo lugar en la sede del Ceapat, organizada por la empresa
Rehagirona, una sesión de formación en la que se presentaron los cojines y
respaldos Spex, sistemas especialmente indicados para personas con necesidades
posturales complejas.
7 Ceapat
Estos sistemas permiten modificar y mejorar el
posicionamiento de los usuarios y son compatibles
con la mayoría de chasis y sillas de ruedas.
La presentación quiso destacar la importancia que
una gestión postural integral tiene para la
funcionalidad, la salud y la capacidad de llevar un
estilo de vida positivo. En la misma sesión, dirigida
a usuarios, familiares y profesionales de la salud,
se presentó también el chasis de silla de ruedas
Sherpa.
Más información en la web del Ceapat.
Foto de Respaldo Spex (Rehagirona)
Próximos eventos en el Ceapat
Dentro de las actividades organizadas por el Ceapat para los próximos meses,
queremos destacar los eventos siguientes:
“Jornada sobre “Seguridad para Todos frente al Fuego”, el 23 de marzo.
Cada vez se hace más papente la necesidad de incorporar medidas de protección y
evacuación en caso de incendio que tengan en cuenta las necesidades de las
personas con discapacidad. Ceapat-Imserso, la Federación de Asociaciones de
Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (Famma) y el Colegio
Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales en Madrid (Coitin), organizan una jornada
para dar a conocer el estado de situación actual de este tema, así como algunas
experiencias y buenas prácticas internacionales.
“Telecomunicaciones y Salud”. Congreso de Ingenieros de Telecomunicación,
5 y 6 de mayo.
Centrado en el ámbito de las telecomunicaciones y la salud, el Colegio Oficial de
Ingenieros de Telecomunicación (COIT), celebrará en la sede del Ceapat su próximo
congreso. El programa y la información sobre este evento se facilitará a través de la
web una vez se disponga de ella.
“Soy Accesible”. II Semana Internacional Ceapat, 22 al 26 de mayo.
Bajo el lema “Soy Accesible”, estamos preparando la segunda edición de la Semana
Internacional Ceapat, en la que se el centro se ofrece como un espacio de encuentro
entre investigadores, profesionales, mundo académico, administraciones, empresas,
entidades asociativas y usuarios relacionados con la tecnología y la accesibilidad en
los entornos, productos y servicios. En nuestra página web iremos facilitando la
información sobre el Programa de actividades, actualmente en fase de elaboración.
8 Ceapat
Chef's Voice: Menú para Todos
El pasado 22 de noviembre se presentó en el Ceapat “Chef's Voice: Menú para
todos”, un servicio web accesible para los profesionales de la hostelería y la
restauración que permite a los clientes, a través del teléfono móvil o cualquier otro
dispositivo, la salida a voz de la carta ofrecida por el establecimiento simplemente
escaneando un código QR que se haya añadido a la misma.
Foto de promoción del servicio Chef’s Voice (web Puntodis.com)
La presentación corrió a cargo de Jon Ibarra y Juan José Medina, responsables de
la firma Puntodis, una empresa que trabaja en comunicación accesible,
especializada en productos y sistemas de señalización y señalética para facilitar la
comprensión de la información para todo tipo de personas.
Este servicio puede resultar de gran utilidad a determinados tipos de clientes con
dificultades lectoras y, muy especialmente, a las personas invidentes o con baja
visión. Dado que el servicio da la posibilidad de elegir el idioma en que ser
informado, resulta también especialmente práctica para los clientes procedentes de
otros países.
9 Ceapat
El usuario recibirá información
actualizada y de forma
inmediata acerca de la
composición y los precios del
menú del restaurante, con
otras informaciones
complementarias como
recomendaciones, ofertas o
los alérgenos que incorpora la
comida, y podrá visualizarla,
escucharla o guardarla en el
dispositivo móvil.
El servicio Chef’s Voice facilita
de forma simple e intuitiva la
gestión y actualización
permanente de los contenidos.
Foto de la selección de idioma de Chef’s Voice (Puntodis)
Más información sobre las prestaciones y características de Chef’s Voice en la web
de Puntodis o en el Vídeo explicativo grabado por los responsables de este servicio.
Productos y servicios
‘Coco Signa’, una app gratuita que acerca la lengua de signos a los más
pequeños
La Fundación de la Confederación Estatal
de Personas Sordas (Fundación CNSE) y la
Fundación Solidaridad Carrefour
presentaron en enero pasado, en el marco
del Salón del Libro Infantil y Juvenil, ‘Coco
Signa’, una app gratuita para dispositivos
móviles que acerca la lengua de signos a
los más pequeños.
“Coco Signa” es una aplicación para
dispositivos móviles que pretende, mediante
divertidos mini juegos, enseñar a los más
pequeños de la casa a comunicarse en
lengua de signos española.
Foto de la app Coco Signa en una tablet
10 Ceapat
Los contenidos de la aplicación se basan en los diccionarios infantiles de lengua de
signos española “Mis primeros signos” y “Descubre nuevos signos”, ambos editados
por la Fundación CNSE. Así, a través del cuidado de Coco, una mascota virtual que
plantea al usuario diferentes retos a superar, aprender lengua de signos se convierte
en una tarea fácil y amena. La aplicación es fruto de los acuerdos entre Fundación
CNSE y Fundación Solidaridad Carrefour, que ha aportado financiación para el
desarrollo de este proyecto. La aplicación está disponible para descarga en Google
Play.
Para más información contactar con Fundación CNSE.
Cine y televisión con audiodescripción, subtitulado y lengua de signos
“WhatsCine”
WhatsCine es un sistema que permite disfrutar del cine y la televisión a las personas
con discapacidad visual o auditiva a través de audiodescripción, lengua de signos y
subtitulado adaptado. Funciona en smartphone o tablet mediante aplicaciones
gratuitas para iOS y Android y no necesita de pantallas secundarias ni monitores
portátiles.
WhatsCine tiene una cartelera de cine en su
página web en la que puede consultarse la
relación de salas donde están disponibles las
películas accesibles. La tecnología
WhatsCine en la televisión está almacenada
en la nube, y funciona través de la red Wifi
de casa, y también por 3G y 4G.
WhatsCine crea Apps a medida de cada
televisión y canal, en los que se incluyen el
catálogo de contenidos accesibles. Dentro de
cada uno de ellos se encuentran disponibles
los tres sistemas de accesibilidad
(audiodescripción, subtitulado adaptado y
lengua de signos).
Foto del sistema WhatsCine en la pantalla
de un smartphone
Sólo hay que seleccionar en la cartelera de la aplicación el contenido del que desea
disfrutar y descargar en el dispositivo el sistema de accesibilidad elegido.
Para más información consultar la web de WhatsCine.
“Movistar + 5S”
Movistar TV ofrece el nuevo servicio “Movistar plus 5S” de interés para las personas
con discapacidad sensorial, que permite disfrutar en casa de películas de cine,
11 Ceapat
series y documentales con apoyo de lengua de signos, subtítulos o audiodescripción
en teléfonos móviles o tabletas.
Logotipo de Movistar + 5S
Se trata de una aplicación gratuita, disponible en iOS y Android, que cuenta con más
de 100 títulos nuevos al mes. En esta aplicación se pueden consultar tres carteleras,
cine, series y documentales, y todos los contenidos tienen disponibles los tres
sistemas de accesibilidad.
Tan sólo es necesario ser cliente de la televisión de Movistar (Movistar Fusión) para
empezar a usarlo. Más información en Movistar + 5S.
NOTICIAS
Centro de Productos de Apoyo de Navarra
Tras varios años de proyectos, propuestas
y preparación, el pasado mes de enero se
abrió al público el Centro de Productos de
Apoyo de Navarra, dependiente del
Departamento de Derechos Sociales del
gobierno de la Comunidad Foral.
El centro lo atiende personal del Servicio
de Valoración de la Dependencia y está
dirigido a toda la población interesada en
la Autonomía Personal y Accesibilidad,
icluidos profesionales, colectivos,
entidades y empresas.
El Centro de Productos de Apoyo de
Navarra ofrecerá información,
asesoramiento y recursos técnicos y
tecnológicos a las personas, sus familiares
o cuidadores, en relación con la
accesibilidad y la adaptación de sus
Portada del tríptico informativo
12 Ceapat
viviendas y entornos, y con la disponibilidad de productos y soluciones técnicas para
la mejora de la autonomía personal. El centro se propone, además, emprender
tareas de sensibilización de la sociedad navarra sobre la accesibilidad universal y
difundir la cultura del diseño para todos.
Más información:
Centro de Productos de Apoyo de Navarra
C/ Cuesta de la Reina, 3 (Planta Baja)
31011 Pamplona
Teléfono: 848 42 50 55
centrodeproductosdeapoyo@navarra.es
Acuerdo entre Famma y Radio Taxi 20 20 sobre condiciones especiales
para las personas con discapacidad
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de
la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) firmó en octubre pasado un convenio de
colaboración con Radio Emisora Taxi 20 20, para que las personas con
discapacidad y/o movilidad reducida del municipio de Madrid puedan utilizar el
servicio de taxi adaptado (Eurotaxi) con condiciones especiales.
Además de ofrecer prioridad
a los servicios que solicite
este colectivo, la recogida
del cliente será a coste cero,
produciéndose la bajada de
bandera cuando el cliente se
suba al taxi. Para ello, la
solicitud del servicio deberá
hacerse con una hora de
antelación. El convenio
incluye también otras
facilidades y ventajas para
los usuarios que utilicen el
servicio con cierta
frecuencia.
Foto de taxi adaptado (Radio Taxi 20 20)
Para más información consultar los detalles del acuerdo en la web de Famma o en el
teléfono de Radio Emisora Taxi 91 220 20 20.
El Proyecto SIMON
Ya está en funcionamiento el Proyecto SIMON, una iniciativa internacional centrada
en el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida y en su
movilidad en los medios de transporte. Los objetivos principales del proyecto son,
por un lado, la modernización de tarjetas de aparcamiento permitiendo la
autenticación del usuario, y por otro la implementación de una aplicación móvil que
13 Ceapat
da soporte a ciudadanos con diversidad funcional y les facilita el uso del transporte
público y privado.
Financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Marco de Innovación y
Competitividad, El proyecto SIMON (Assisted Mobility for Older and Impaired Users)
se ha iniciado como proyecto piloto en las ciudades de Madrid, Lisboa, Parma y
Reading. Los usuarios pueden ya usar el sistema en condiciones reales y validarlo.
Logotipo del proyecto SIMON
El proyecto está integrado por un consorcio coordinado por la empresa española
ETRA I+D y otros socios de Italia, Portugal, Alemania y España (incluyendo el
Ayuntamiento de Madrid, el Consorcio de Transportes de Madrid, la Universidad
Politécncia de Madrid y el Instituto de Biomecánica de Valencia).
Más información en la web de Etra y en la del Instituto de Biomecánica de Valencia.
Normativa
Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de
octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para
dispositivos móviles de los organismos del sector público. (Diario Oficial de la
Unión Europea Nº L 327/1, de 2 de diciembre de 2016).
Esta Directiva tiene por objeto “aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y
administrativas de los Estados miembros relativas a los requisitos de accesibilidad
de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del
sector público, permitiendo así que dichos sitios y aplicaciones sean más accesibles
para los usuarios, en particular para las personas con discapacidad”.
Para ello, los Estados miembros deben asegurarse de que los organismos del sector
público adopten las medidas necesarias para facilitar la accesibilidad de sus sitios
web y aplicaciones para dispositivos móviles, haciéndolos perceptibles, operables,
comprensibles y robustos.
Los Estados miembros disponen hasta el 23 de septiembre de 2018 para efectuar la
trasposición de la Directiva a las legislaciones nacionales a través de las oportunas
disposiciones. En el caso español la Directiva de accesibilidad web europea afecta
sobre todo a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la
información y de comercio electrónico.
14 Ceapat
Publicaciones
Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la
participación / Lucía Pérez-Castilla Álvarez y Margarita Sebastián Herranz
(coordinadoras). Madrid: Ceapat, 2016. 158 pgs. Serie Tecnología y Comunicación,
Nº 6. Documento en línea.
Este documento, el Nº 6 de la serie “Tecnología y Comunicación”, es el resultado de
un proyecto, coordinado por el Ceapat, en el que han participado numerosas
entidades, profesionales y usuarios, y que ha tenido en cuenta la diversidad que
puede darse en el funcionamiento cognitivo de las personas.
A través de cuestionarios, entrevistas y
grupos de discusión los participantes han
aportado sus experiencias y perspectivas
sobre la accesibilidad cognitiva, la relación
entre accesibilidad cognitiva y tecnología de
apoyo y las barreras para la participación
vinculadas a la accesibilidad cognitiva.
Para la elaboración del trabajo se ha
efectuado una revisión de la bibliografía de
interés. Tras el análisis de todo el material
recogido los diferentes capítulos del
documento presentan algunas reflexiones
sobre el concepto y definición del término
accesibilidad cognitiva, y una serie de
propuestas de actuación para la mejora de
la accesibilidad cognitiva en distintos
ámbitos.
Portada del documento
“Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la participación”
se ha publicado exclusivamente en formato electrónico y está disponible para
descarga en en el Centro Documental de la web del Ceapat.
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones: Adaptaciones
realizadas en el Área de Desarrollo Tecnológico del Ceapat. Versión: 3.0 /
Madrid: Ceapat. Área de Desarrollo Tecnológico, 2017. 59 pgs. Documento en
línea.
15 Ceapat
Catálogo de las adaptaciones diseñadas y realizadas por el Área de Desarrollo
Tecnológico del Ceapat. Los pulsadores, soportes y otras adaptaciones están
pensados, principalmente, para facilitar la utilización de dispositivos electrónicos y
mandos de control, así como el acceso al
juego y a las actividades educativas y
recreativas, en especial, de la población infantil
con discapacidad.
Este catálogo, revisado y actualizado de forma
periódica, está organizado mediantes fichas
individualizadas para cada producto.
Las fichas describen los materiales necesarios
para la elaboración y el proceso de fabricación
de cada una de las adaptaciones e incluyen
fotografías de los productos terminados.
El “Catálogo de pulsadores, soportes y otras
adaptaciones” se encuenta disponible para
descarga en el Centro Documental de la web
del Ceapat.
Información accesible para todas las personas: Clasificación de documentos
en Lectura Fácil desde la perspectiva de los derechos / Clara I. Delgado Santos
y Ángela Vigara Cerrato (coordinadoras). 59 pgs. Documento en línea.
Esta publicación ha sido elaborada por el
grupo «Lectura Fácil para Todos» y
presenta las conclusiones sobre la recogida
y análisis de documentos redactados en
Lectura Fácil.
También recopila información de las
editoriales que publican libros en Lectura
Fácil y hace una catagorización y
clasificación de los documentos elaborados
en este formato, utilizando como criterio los
diferentes instrumentos legislativos
relacionados, tanto de nivel nacional como
internacional.
Junto a este trabajo de recopilación se ha
puesto en marcha la iniciativa «Compartir es
fácil», en la que cualquier persona,
profesional o entidad, podrá participar
Portada del documento
16 Ceapat
enviando información sobre otros documentos en Lectura Fácil que conozca o en los
que haya participado.
El Grupo «Lectura Fácil para Todos», coordinado por el Ceapat, está formado por
diferentes organizaciones y profesionales y tiene como objetivo apoyar a los
colectivos y entidades que apuestan por la Lectura Fácil como medio de acceso a la
información, la cultura y la participación social de todos los ciudadanos con
dificultades de comprensión lectora.
“Información accesible para todas las personas: Clasificación de documentos en
Lectura Fácil desde la perspectiva de los derechos”, así como la forma de participar
en la iniciativa «Compartir es fácil» y toda la información sobre las actividades del
Grupo de «Lectura Fácil para Todos», se encuentran disponibles en la sección
informativa Redes y Proyectos de la web del Ceapat.
Disponible en Internet el catálogo colectivo de las
Bibliotecas del Imserso
Desde mediados de febrero se encuentra disponible en Internet el catálogo
colectivo de las Bibliotecas del Imserso, que agrupa los catálogos de sus cinco
bibliotecas actuales:
-Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso en Madrid
-Biblioteca del Ceapat en Madrid
-Biblioteca del CRE de Daño Cerebral en Madrid
-Biblioteca del CRE de Alzheimer en Salamanca
-Biblioteca del CRE de Enfermedades Raras en Burgos
Logotipo en la página de acceso a las Bibliotecas del Imserso
Este servicio pone a disposición de las personas interesadas un conjunto de 30.000
referencias que pueden localizarse y consultarse fácilmente gracias a la
disponibilidad en línea del catálogo colectivo. La consulta del catálogo puede
hacerse de forma conjunta en todas las bibliotecas citadas o de forma
individualizada en cada una de ellas.
17 Ceapat
El acceso se ejecuta desde la sección informativa correspondiente de la página web
de los Servicios Centrales del Imserso y de las de cada uno de los Centros de
Referencia que disponen del servicio (sección “Recursos”, en el caso del Ceapat).
Para mayor comodidad se ha instalado un icono de acceso directo en la sección
“Destacamos” de la pantalla de inicio de cada uno de los sitios web.
Agenda
Seguridad para todos frente al fuego: Jornada Internacional
23 de marzo en Madrid (España)
Autonomic Sud: Feria internacional para la asistencia a los discapacitados y las
personas de edad avanzada
23-24 de marzo en Toulouse (Francia)
Curso on-line para cuidadores de personas mayores dependientes. 3ª Edición.
Inscripción hasta el 31 de marzo de 2017
Naidex 2017: Feria de equipamiento para personas con discapacidad
28-30 de marzo en Birmingham (Reino Unido)
Rehacare & Orthopedic China 2017
31 de marzo a 2 de abril en Guangzhou (China)
III Congreso de Ciudades Inteligentes
26-27 de abril en Madrid (España)
ICT4AWE: International Conference on Information and Communication
Technologies for Ageing Well and e-Health
28-29 de abril en Porto (Portugal)
HCI International 2017: 19th International Conference on Human-Computer
Interaction
9-14 de julio de 2017 en Vancouver (Canada)
III Congreso de Edificios Inteligentes
20-21 de junio en Madrid (España)
Ceapat: Los Extremeños, 1
28018 Madrid
Tel.: 91 703 31 00
Fax: 91 778 41 17
ceapat@imserso.es
www.ceapat.es

Recomendados

Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021 por
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021
Boletín de Ceapat 101 septiembre 2021Ceapat de Imserso
132 vistas7 diapositivas
Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación] por
Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación]Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación]
Las redes sociales y la accesibilidad (T. Magal) [Comunicación]Comunica2 Campus Gandia
834 vistas24 diapositivas
Boletín de Ceapat 90 por
Boletín de Ceapat 90Boletín de Ceapat 90
Boletín de Ceapat 90Ceapat de Imserso
32 vistas19 diapositivas
Dekubick y tecnologias socio-sanitarias por
Dekubick y tecnologias socio-sanitariasDekubick y tecnologias socio-sanitarias
Dekubick y tecnologias socio-sanitariasTECNALIA Research & Innovation
611 vistas26 diapositivas
Actividad y conectividad ayuntamiento 3.0 por
Actividad y conectividad   ayuntamiento 3.0Actividad y conectividad   ayuntamiento 3.0
Actividad y conectividad ayuntamiento 3.0Antonio Caro
423 vistas34 diapositivas
Congreso nacional(gema trini) por
Congreso nacional(gema trini)Congreso nacional(gema trini)
Congreso nacional(gema trini)Maria Trinidad Barreras Pulido
312 vistas78 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Boletín de ceapat 87

Apps para enfermeria de los servicios de urgencias por
Apps para enfermeria de los servicios de urgenciasApps para enfermeria de los servicios de urgencias
Apps para enfermeria de los servicios de urgenciasJorge Simon
843 vistas32 diapositivas
10 historias2019bynetsense por
10 historias2019bynetsense10 historias2019bynetsense
10 historias2019bynetsenseCristina Singla
23 vistas73 diapositivas
Folleto Promoción VIDAMOS por
Folleto Promoción VIDAMOSFolleto Promoción VIDAMOS
Folleto Promoción VIDAMOSVIDAMOS
602 vistas2 diapositivas
Presentación Ciudad Amigable Alicante por
Presentación Ciudad Amigable AlicantePresentación Ciudad Amigable Alicante
Presentación Ciudad Amigable AlicanteAntonio Caro
651 vistas36 diapositivas
Investor deck AIRMONY SEPTEMBER 2017 por
Investor deck AIRMONY SEPTEMBER 2017Investor deck AIRMONY SEPTEMBER 2017
Investor deck AIRMONY SEPTEMBER 2017Francesc Martínez Boluda
184 vistas34 diapositivas
Actividades opspot COMIN por
Actividades opspot COMINActividades opspot COMIN
Actividades opspot COMINOmar Cortez
621 vistas20 diapositivas

Similar a Boletín de ceapat 87(20)

Apps para enfermeria de los servicios de urgencias por Jorge Simon
Apps para enfermeria de los servicios de urgenciasApps para enfermeria de los servicios de urgencias
Apps para enfermeria de los servicios de urgencias
Jorge Simon843 vistas
Folleto Promoción VIDAMOS por VIDAMOS
Folleto Promoción VIDAMOSFolleto Promoción VIDAMOS
Folleto Promoción VIDAMOS
VIDAMOS602 vistas
Presentación Ciudad Amigable Alicante por Antonio Caro
Presentación Ciudad Amigable AlicantePresentación Ciudad Amigable Alicante
Presentación Ciudad Amigable Alicante
Antonio Caro651 vistas
Actividades opspot COMIN por Omar Cortez
Actividades opspot COMINActividades opspot COMIN
Actividades opspot COMIN
Omar Cortez621 vistas
Living Lab Salud Andalucía - Business Tic O9 por Fundación IAVANTE
Living Lab Salud Andalucía - Business Tic O9Living Lab Salud Andalucía - Business Tic O9
Living Lab Salud Andalucía - Business Tic O9
Fundación IAVANTE804 vistas
10 Historias 2019 by Netsense por Netsense
10 Historias 2019 by Netsense10 Historias 2019 by Netsense
10 Historias 2019 by Netsense
Netsense22 vistas
Guia 19 setiembre por danielaAJ
Guia 19 setiembreGuia 19 setiembre
Guia 19 setiembre
danielaAJ75 vistas
Brochure actualizado 10feb2010 por asisttecnolbib
Brochure actualizado 10feb2010Brochure actualizado 10feb2010
Brochure actualizado 10feb2010
asisttecnolbib399 vistas
Charla Abla por rionll
Charla AblaCharla Abla
Charla Abla
rionll788 vistas
Servicios de accesibilidad audiovisual. por José María
Servicios de accesibilidad audiovisual.Servicios de accesibilidad audiovisual.
Servicios de accesibilidad audiovisual.
José María577 vistas
Aplicación startit. por José María
Aplicación startit.Aplicación startit.
Aplicación startit.
José María289 vistas
Dossier elt por julianp46
Dossier eltDossier elt
Dossier elt
julianp46712 vistas

Más de Ceapat de Imserso

Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021 por
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021Ceapat de Imserso
152 vistas7 diapositivas
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0 por
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Ceapat de Imserso
393 vistas66 diapositivas
Accesibilidad por derecho por
Accesibilidad por derechoAccesibilidad por derecho
Accesibilidad por derechoCeapat de Imserso
99 vistas124 diapositivas
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco) por
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Ceapat de Imserso
251 vistas79 diapositivas
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro) por
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Ceapat de Imserso
108 vistas79 diapositivas
Boletín de Ceapat número 100 por
Boletín de Ceapat número 100Boletín de Ceapat número 100
Boletín de Ceapat número 100Ceapat de Imserso
143 vistas50 diapositivas

Más de Ceapat de Imserso(20)

Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021 por Ceapat de Imserso
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Boletín de ceapat 103 - Diciembre 2021
Ceapat de Imserso152 vistas
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0 por Ceapat de Imserso
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones. Ceapat. Versión: 5.0
Ceapat de Imserso393 vistas
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco) por Ceapat de Imserso
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión negro sobre blanco)
Ceapat de Imserso251 vistas
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro) por Ceapat de Imserso
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Productos de apoyo para personas con baja visión (versión blanco sobre negro)
Ceapat de Imserso108 vistas
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi... por Ceapat de Imserso
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la covi...
Ceapat de Imserso78 vistas
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa por Ceapat de Imserso
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
35 Cuestiones sobre Comunicación Aumentativa – Alternativa
Ceapat de Imserso120 vistas

Último

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptx por
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptxGarcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptx
Garcia_Enriquez_FelixDanielAlexander.pptxFelixGarcia601066
6 vistas4 diapositivas
proyecto lavadora.docx por
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 vistas2 diapositivas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
13 vistas11 diapositivas
Christian Novoa por
Christian NovoaChristian Novoa
Christian NovoaChristian Novoa
5 vistas11 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
8 vistas25 diapositivas

Último(20)

MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem10 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Seguridad de los sistemas operativos..pptx por dayanelismarquez
Seguridad de los sistemas operativos..pptxSeguridad de los sistemas operativos..pptx
Seguridad de los sistemas operativos..pptx
dayanelismarquez25 vistas
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador por lopezyetsiree
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscadorcuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
cuadros comparativos intranet/ EXTRANET, datos/información, navegador/ buscador
lopezyetsiree12 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx por 231458783
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptxCarmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
Carmona Garcia de León _Mateo _ASX1.pptx
2314587835 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas

Boletín de ceapat 87

  • 1. 87 Febrero 2017 Sumario: TecnoAccesible. Web de información sobre tecnologías accesibles Préstamo en el Ceapat de productos para discapacidad auditiva Actividades del Ceapat y próximos eventos Chef's Voice: Menú para Todos Productos y servicios Noticias Normativa Publicaciones Las Bibliotecas del Imserso en Internet Agenda
  • 2. 2 Ceapat TecnoAccesible: una web de información sobre productos de apoyo y tecnologías accesibles TecnoAccesible es una página web que informa desde 2011 sobre tecnologías de apoyo y accesibilidad de los productos tecnológicos. Recientemente ha renovado su imagen y actualizando sus contenidos. No se trata sólo de un rediseño gráfico, sino de una profunda revisión de la página que ha afectado a los contenidos y a la propia arquitectura de la información, todo con el objetivo de mejorar la accesibilidad y dar mayor facilidad a los usuarios para encontrar los contenidos. Algunas de las novedades más importantes son:  Navegación redundante. Se proporcionan distintas vías para acceder a los principales contenidos de la página: o Menú principal. Barra horizontal con las secciones de la página situada por debajo del logotipo. o Secciones en el pie de página. El primer nivel de navegación también está disponible en el pie de página, lo que facilita su acceso en páginas de mayor longitud. o Barra lateral derecha. Una vez se ha elegido una opción del menú principal, aparecen las subsecciones alternativas del mismo nivel. Por ejemplo, si se accede a Ratones, en la barra lateral izquierda aparecerán las otras opciones del mismo nivel: Teclados, Pulsadores, Comunicación, etc.  Iconos. Se han creado cerca de 300 iconos para identificar las distintas categorías y tipos de organizaciones y productos. El icono y su etiqueta es la base de la navegación en el catálogo de productos y en el directorio de organizaciones.  Versión en inglés. Aunque ya existían algunos contenidos en este idioma, ahora la estructura del sitio es exactamente igual en español y en inglés. El nombre de la página también ha cambiado: Accessible Technologies Observatory.  Telefonía. Nueva sección con fichas de teléfonos accesibles e información relacionada. En esta primera fase se ofrece información técnica y características de accesibilidad; con posterioridad se añadirá un comparador y un sistema de valoración de la accesibilidad de los teléfonos.  Servicios. Nueva sección con información sobre las tecnologías utilizadas en los servicios de teleatención sociosanitaria, así como de las organizaciones y empresas que los gestionan. También se incluyen los servicios de accesibilidad para la producción de materiales audiovisuales o en la retransmisión de eventos.  Personas. Nuevo contenido que permite identificar a los autores de documentos y programas informáticos. Al abrir la ficha de un autor podemos ver el listado de sus publicaciones, sus páginas web y aplicaciones informáticas desarrolladas. Puede accederse a este contenido en la sección
  • 3. 3 Ceapat Directorio del menú principal. El nombre de los autores aparece como enlace en los contenidos de publicaciones, productos y directorio de organizaciones, siendo otra forma de acceder a estas fichas.  Acerca de. La sección del menú principal que anteriormente se llamaba Presentación pasa a llamarse Acerca de y se ubica en el pie de página. Si a alguien le interesa saber quién está detrás de la página, lo encontrará sin problemas, pero se elimina del menú principal. Para más información consultar la web TecnoAccesible o enviar un correo electrónico a contacto@tecnoaccesible.net. Préstamo de productos para discapacidad auditiva a través del Ceapat Desde enero de este año el Ceapat dispone de productos cedidos por la empresa sueca Bellman&Symfon para prestar a los usuarios que lo soliciten. Bellman&Symfon se dedica a desarrollar productos de apoyo para personas con pérdidas de audición. Gracias a un acuerdo de colaboración entre ambas entidades el Ceapat dispondrá de los siguientes productos para posible préstamo: Receptor Portátil: Avisa con un fuerte sonido cuando un transmisor se activa. Es fácil de usar e inalámbrico. Receptor Flash: Avisa con destellos brillantes cuando se activa un transmisor. Es inalámbrico y cuenta con una tapa giratoria para que se pueda dirigir la luz.
  • 4. 4 Ceapat Transmisor de teléfono: Detecta cuando suena el teléfono fijo. Envía la señal al receptor y avisa con sonido, luz o vibración. Transmisor de timbre de puerta: Detecta cuando suena el timbre de la puerta o el telefonillo. Transmisor Vigila-bebés: Detecta el llanto del bebé y le envía la señal al receptor, que le notificará con sonidos, luces o vibraciones. Transmisor pulsador: Funciona como un timbre inalámbrico. Cuando alguien presiona el botón, se indica al receptor que te avise con sonido, luces o vibraciones. También se puede utilizar como alarma personal portátil.
  • 5. 5 Ceapat Reloj despertador: Te despierta con sonidos, destellos y vibraciones, cuando es hora de levantarse o cuando se activa un transmisor. Maxi amplificador personal: Útil para escuchar la TV, mantener una conversación o en una reunión familiar. Si después de un periodo de prueba máximo de 15 días el usuario decide comprar el producto, los distribuidores en España son Escuchamás y GAES. Puede solicitar más información a través del Teléfono del Ceapat 91 703 31 00, o del correo electrónico: ayudastecnicas@imserso.es Actividades del Ceapat y próximos eventos Jornada sobre sedestación, bipedestación y movilidad. 17 de noviembre en el Ceapat Organizada por la empresa Supace Orto-distribución S.L, la jornada formativa estuvo dirigida por el fisioterapeuta Bente Storn, quien presentó sus experiencias sobre el proceso experimentado por pacientes infantiles desde una sedestación y bipedestación adecuadas hasta las primeras fases de la deambulación. Más información en la Agenda web del Ceapat Ciudades Amigables. 12 a 14 de diciembre en Guatemala El Imserso organizó los días 12, 13 y 14 de diciembre en Guatemala un curso sobre la implantación del proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • 6. 6 Ceapat “Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores”, al que asistieron alumnos de Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Ecuador, Honduras, El Salvador y Guatemala. El curso, dirigido a responsables políticos y personal técnico encargados de la planificación, gestión y financiación de servicios sociales para personas mayores, contó con la presencia del director del Ceapat Miguel Ángel Valero. Más información en la web del Imserso. Entrevista al director del Ceapat en Radio La Barandilla. 17 de enero. El director del Ceapat fue entrevistado el 17 de enero pasado en “La Barandilla- Radio de la Diversidad Funcional”, en una emisión divulgativa sobre la accesibilidad y las soluciones tecnológicas para la autonomía de las personas con dispacidad y personas mayores. En la entrevista, Miguel A. Valero presentó a los oyentes del programa las actividades del Ceapat y los servicios que el centro ofrece a profesionales, entidades y personas usuarias. El audio completo de la entrevista puede descargarse en la web de radio La Barandilla. Curso «Ayudas Técnicas para un buen control postural». 27 de enero en el Ceapat. El 27 de enero el Centro de Rehabilitación Infantil Pitxuflitos impartió en la sede del Ceapat, en Madrid, una jornada formativa y divulgativa sobre "Ayudas Técnicas para un buen control postural", dirigida a usuarios y familiares y a profesionales del ámbito de la discapacidad: fisioterapeutas, médicos rehabilitadores y terapeutas ocupacionales. Se expusieron una serie de casos clínicos en los que se han utilizado distintos productos como NF-Walker, Innowalk y las Ortesis Dinámicas Sensoriales. Foto del Bipedestador NF-Walker (Pitxuflitos) Más información sobre el evento en la web del Ceapat. Sesión de formación «Sistemas de Posicionamineto con respaldos y cojines SPEX». 8 de febrero en el Ceapat. El 8 de febrero tuvo lugar en la sede del Ceapat, organizada por la empresa Rehagirona, una sesión de formación en la que se presentaron los cojines y respaldos Spex, sistemas especialmente indicados para personas con necesidades posturales complejas.
  • 7. 7 Ceapat Estos sistemas permiten modificar y mejorar el posicionamiento de los usuarios y son compatibles con la mayoría de chasis y sillas de ruedas. La presentación quiso destacar la importancia que una gestión postural integral tiene para la funcionalidad, la salud y la capacidad de llevar un estilo de vida positivo. En la misma sesión, dirigida a usuarios, familiares y profesionales de la salud, se presentó también el chasis de silla de ruedas Sherpa. Más información en la web del Ceapat. Foto de Respaldo Spex (Rehagirona) Próximos eventos en el Ceapat Dentro de las actividades organizadas por el Ceapat para los próximos meses, queremos destacar los eventos siguientes: “Jornada sobre “Seguridad para Todos frente al Fuego”, el 23 de marzo. Cada vez se hace más papente la necesidad de incorporar medidas de protección y evacuación en caso de incendio que tengan en cuenta las necesidades de las personas con discapacidad. Ceapat-Imserso, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Madrid (Famma) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales en Madrid (Coitin), organizan una jornada para dar a conocer el estado de situación actual de este tema, así como algunas experiencias y buenas prácticas internacionales. “Telecomunicaciones y Salud”. Congreso de Ingenieros de Telecomunicación, 5 y 6 de mayo. Centrado en el ámbito de las telecomunicaciones y la salud, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), celebrará en la sede del Ceapat su próximo congreso. El programa y la información sobre este evento se facilitará a través de la web una vez se disponga de ella. “Soy Accesible”. II Semana Internacional Ceapat, 22 al 26 de mayo. Bajo el lema “Soy Accesible”, estamos preparando la segunda edición de la Semana Internacional Ceapat, en la que se el centro se ofrece como un espacio de encuentro entre investigadores, profesionales, mundo académico, administraciones, empresas, entidades asociativas y usuarios relacionados con la tecnología y la accesibilidad en los entornos, productos y servicios. En nuestra página web iremos facilitando la información sobre el Programa de actividades, actualmente en fase de elaboración.
  • 8. 8 Ceapat Chef's Voice: Menú para Todos El pasado 22 de noviembre se presentó en el Ceapat “Chef's Voice: Menú para todos”, un servicio web accesible para los profesionales de la hostelería y la restauración que permite a los clientes, a través del teléfono móvil o cualquier otro dispositivo, la salida a voz de la carta ofrecida por el establecimiento simplemente escaneando un código QR que se haya añadido a la misma. Foto de promoción del servicio Chef’s Voice (web Puntodis.com) La presentación corrió a cargo de Jon Ibarra y Juan José Medina, responsables de la firma Puntodis, una empresa que trabaja en comunicación accesible, especializada en productos y sistemas de señalización y señalética para facilitar la comprensión de la información para todo tipo de personas. Este servicio puede resultar de gran utilidad a determinados tipos de clientes con dificultades lectoras y, muy especialmente, a las personas invidentes o con baja visión. Dado que el servicio da la posibilidad de elegir el idioma en que ser informado, resulta también especialmente práctica para los clientes procedentes de otros países.
  • 9. 9 Ceapat El usuario recibirá información actualizada y de forma inmediata acerca de la composición y los precios del menú del restaurante, con otras informaciones complementarias como recomendaciones, ofertas o los alérgenos que incorpora la comida, y podrá visualizarla, escucharla o guardarla en el dispositivo móvil. El servicio Chef’s Voice facilita de forma simple e intuitiva la gestión y actualización permanente de los contenidos. Foto de la selección de idioma de Chef’s Voice (Puntodis) Más información sobre las prestaciones y características de Chef’s Voice en la web de Puntodis o en el Vídeo explicativo grabado por los responsables de este servicio. Productos y servicios ‘Coco Signa’, una app gratuita que acerca la lengua de signos a los más pequeños La Fundación de la Confederación Estatal de Personas Sordas (Fundación CNSE) y la Fundación Solidaridad Carrefour presentaron en enero pasado, en el marco del Salón del Libro Infantil y Juvenil, ‘Coco Signa’, una app gratuita para dispositivos móviles que acerca la lengua de signos a los más pequeños. “Coco Signa” es una aplicación para dispositivos móviles que pretende, mediante divertidos mini juegos, enseñar a los más pequeños de la casa a comunicarse en lengua de signos española. Foto de la app Coco Signa en una tablet
  • 10. 10 Ceapat Los contenidos de la aplicación se basan en los diccionarios infantiles de lengua de signos española “Mis primeros signos” y “Descubre nuevos signos”, ambos editados por la Fundación CNSE. Así, a través del cuidado de Coco, una mascota virtual que plantea al usuario diferentes retos a superar, aprender lengua de signos se convierte en una tarea fácil y amena. La aplicación es fruto de los acuerdos entre Fundación CNSE y Fundación Solidaridad Carrefour, que ha aportado financiación para el desarrollo de este proyecto. La aplicación está disponible para descarga en Google Play. Para más información contactar con Fundación CNSE. Cine y televisión con audiodescripción, subtitulado y lengua de signos “WhatsCine” WhatsCine es un sistema que permite disfrutar del cine y la televisión a las personas con discapacidad visual o auditiva a través de audiodescripción, lengua de signos y subtitulado adaptado. Funciona en smartphone o tablet mediante aplicaciones gratuitas para iOS y Android y no necesita de pantallas secundarias ni monitores portátiles. WhatsCine tiene una cartelera de cine en su página web en la que puede consultarse la relación de salas donde están disponibles las películas accesibles. La tecnología WhatsCine en la televisión está almacenada en la nube, y funciona través de la red Wifi de casa, y también por 3G y 4G. WhatsCine crea Apps a medida de cada televisión y canal, en los que se incluyen el catálogo de contenidos accesibles. Dentro de cada uno de ellos se encuentran disponibles los tres sistemas de accesibilidad (audiodescripción, subtitulado adaptado y lengua de signos). Foto del sistema WhatsCine en la pantalla de un smartphone Sólo hay que seleccionar en la cartelera de la aplicación el contenido del que desea disfrutar y descargar en el dispositivo el sistema de accesibilidad elegido. Para más información consultar la web de WhatsCine. “Movistar + 5S” Movistar TV ofrece el nuevo servicio “Movistar plus 5S” de interés para las personas con discapacidad sensorial, que permite disfrutar en casa de películas de cine,
  • 11. 11 Ceapat series y documentales con apoyo de lengua de signos, subtítulos o audiodescripción en teléfonos móviles o tabletas. Logotipo de Movistar + 5S Se trata de una aplicación gratuita, disponible en iOS y Android, que cuenta con más de 100 títulos nuevos al mes. En esta aplicación se pueden consultar tres carteleras, cine, series y documentales, y todos los contenidos tienen disponibles los tres sistemas de accesibilidad. Tan sólo es necesario ser cliente de la televisión de Movistar (Movistar Fusión) para empezar a usarlo. Más información en Movistar + 5S. NOTICIAS Centro de Productos de Apoyo de Navarra Tras varios años de proyectos, propuestas y preparación, el pasado mes de enero se abrió al público el Centro de Productos de Apoyo de Navarra, dependiente del Departamento de Derechos Sociales del gobierno de la Comunidad Foral. El centro lo atiende personal del Servicio de Valoración de la Dependencia y está dirigido a toda la población interesada en la Autonomía Personal y Accesibilidad, icluidos profesionales, colectivos, entidades y empresas. El Centro de Productos de Apoyo de Navarra ofrecerá información, asesoramiento y recursos técnicos y tecnológicos a las personas, sus familiares o cuidadores, en relación con la accesibilidad y la adaptación de sus Portada del tríptico informativo
  • 12. 12 Ceapat viviendas y entornos, y con la disponibilidad de productos y soluciones técnicas para la mejora de la autonomía personal. El centro se propone, además, emprender tareas de sensibilización de la sociedad navarra sobre la accesibilidad universal y difundir la cultura del diseño para todos. Más información: Centro de Productos de Apoyo de Navarra C/ Cuesta de la Reina, 3 (Planta Baja) 31011 Pamplona Teléfono: 848 42 50 55 centrodeproductosdeapoyo@navarra.es Acuerdo entre Famma y Radio Taxi 20 20 sobre condiciones especiales para las personas con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) firmó en octubre pasado un convenio de colaboración con Radio Emisora Taxi 20 20, para que las personas con discapacidad y/o movilidad reducida del municipio de Madrid puedan utilizar el servicio de taxi adaptado (Eurotaxi) con condiciones especiales. Además de ofrecer prioridad a los servicios que solicite este colectivo, la recogida del cliente será a coste cero, produciéndose la bajada de bandera cuando el cliente se suba al taxi. Para ello, la solicitud del servicio deberá hacerse con una hora de antelación. El convenio incluye también otras facilidades y ventajas para los usuarios que utilicen el servicio con cierta frecuencia. Foto de taxi adaptado (Radio Taxi 20 20) Para más información consultar los detalles del acuerdo en la web de Famma o en el teléfono de Radio Emisora Taxi 91 220 20 20. El Proyecto SIMON Ya está en funcionamiento el Proyecto SIMON, una iniciativa internacional centrada en el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida y en su movilidad en los medios de transporte. Los objetivos principales del proyecto son, por un lado, la modernización de tarjetas de aparcamiento permitiendo la autenticación del usuario, y por otro la implementación de una aplicación móvil que
  • 13. 13 Ceapat da soporte a ciudadanos con diversidad funcional y les facilita el uso del transporte público y privado. Financiado por la Comisión Europea dentro del Programa Marco de Innovación y Competitividad, El proyecto SIMON (Assisted Mobility for Older and Impaired Users) se ha iniciado como proyecto piloto en las ciudades de Madrid, Lisboa, Parma y Reading. Los usuarios pueden ya usar el sistema en condiciones reales y validarlo. Logotipo del proyecto SIMON El proyecto está integrado por un consorcio coordinado por la empresa española ETRA I+D y otros socios de Italia, Portugal, Alemania y España (incluyendo el Ayuntamiento de Madrid, el Consorcio de Transportes de Madrid, la Universidad Politécncia de Madrid y el Instituto de Biomecánica de Valencia). Más información en la web de Etra y en la del Instituto de Biomecánica de Valencia. Normativa Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público. (Diario Oficial de la Unión Europea Nº L 327/1, de 2 de diciembre de 2016). Esta Directiva tiene por objeto “aproximar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados miembros relativas a los requisitos de accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público, permitiendo así que dichos sitios y aplicaciones sean más accesibles para los usuarios, en particular para las personas con discapacidad”. Para ello, los Estados miembros deben asegurarse de que los organismos del sector público adopten las medidas necesarias para facilitar la accesibilidad de sus sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles, haciéndolos perceptibles, operables, comprensibles y robustos. Los Estados miembros disponen hasta el 23 de septiembre de 2018 para efectuar la trasposición de la Directiva a las legislaciones nacionales a través de las oportunas disposiciones. En el caso español la Directiva de accesibilidad web europea afecta sobre todo a la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
  • 14. 14 Ceapat Publicaciones Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la participación / Lucía Pérez-Castilla Álvarez y Margarita Sebastián Herranz (coordinadoras). Madrid: Ceapat, 2016. 158 pgs. Serie Tecnología y Comunicación, Nº 6. Documento en línea. Este documento, el Nº 6 de la serie “Tecnología y Comunicación”, es el resultado de un proyecto, coordinado por el Ceapat, en el que han participado numerosas entidades, profesionales y usuarios, y que ha tenido en cuenta la diversidad que puede darse en el funcionamiento cognitivo de las personas. A través de cuestionarios, entrevistas y grupos de discusión los participantes han aportado sus experiencias y perspectivas sobre la accesibilidad cognitiva, la relación entre accesibilidad cognitiva y tecnología de apoyo y las barreras para la participación vinculadas a la accesibilidad cognitiva. Para la elaboración del trabajo se ha efectuado una revisión de la bibliografía de interés. Tras el análisis de todo el material recogido los diferentes capítulos del documento presentan algunas reflexiones sobre el concepto y definición del término accesibilidad cognitiva, y una serie de propuestas de actuación para la mejora de la accesibilidad cognitiva en distintos ámbitos. Portada del documento “Tecnología de apoyo y accesibilidad cognitiva: de la autonomía a la participación” se ha publicado exclusivamente en formato electrónico y está disponible para descarga en en el Centro Documental de la web del Ceapat. Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones: Adaptaciones realizadas en el Área de Desarrollo Tecnológico del Ceapat. Versión: 3.0 / Madrid: Ceapat. Área de Desarrollo Tecnológico, 2017. 59 pgs. Documento en línea.
  • 15. 15 Ceapat Catálogo de las adaptaciones diseñadas y realizadas por el Área de Desarrollo Tecnológico del Ceapat. Los pulsadores, soportes y otras adaptaciones están pensados, principalmente, para facilitar la utilización de dispositivos electrónicos y mandos de control, así como el acceso al juego y a las actividades educativas y recreativas, en especial, de la población infantil con discapacidad. Este catálogo, revisado y actualizado de forma periódica, está organizado mediantes fichas individualizadas para cada producto. Las fichas describen los materiales necesarios para la elaboración y el proceso de fabricación de cada una de las adaptaciones e incluyen fotografías de los productos terminados. El “Catálogo de pulsadores, soportes y otras adaptaciones” se encuenta disponible para descarga en el Centro Documental de la web del Ceapat. Información accesible para todas las personas: Clasificación de documentos en Lectura Fácil desde la perspectiva de los derechos / Clara I. Delgado Santos y Ángela Vigara Cerrato (coordinadoras). 59 pgs. Documento en línea. Esta publicación ha sido elaborada por el grupo «Lectura Fácil para Todos» y presenta las conclusiones sobre la recogida y análisis de documentos redactados en Lectura Fácil. También recopila información de las editoriales que publican libros en Lectura Fácil y hace una catagorización y clasificación de los documentos elaborados en este formato, utilizando como criterio los diferentes instrumentos legislativos relacionados, tanto de nivel nacional como internacional. Junto a este trabajo de recopilación se ha puesto en marcha la iniciativa «Compartir es fácil», en la que cualquier persona, profesional o entidad, podrá participar Portada del documento
  • 16. 16 Ceapat enviando información sobre otros documentos en Lectura Fácil que conozca o en los que haya participado. El Grupo «Lectura Fácil para Todos», coordinado por el Ceapat, está formado por diferentes organizaciones y profesionales y tiene como objetivo apoyar a los colectivos y entidades que apuestan por la Lectura Fácil como medio de acceso a la información, la cultura y la participación social de todos los ciudadanos con dificultades de comprensión lectora. “Información accesible para todas las personas: Clasificación de documentos en Lectura Fácil desde la perspectiva de los derechos”, así como la forma de participar en la iniciativa «Compartir es fácil» y toda la información sobre las actividades del Grupo de «Lectura Fácil para Todos», se encuentran disponibles en la sección informativa Redes y Proyectos de la web del Ceapat. Disponible en Internet el catálogo colectivo de las Bibliotecas del Imserso Desde mediados de febrero se encuentra disponible en Internet el catálogo colectivo de las Bibliotecas del Imserso, que agrupa los catálogos de sus cinco bibliotecas actuales: -Biblioteca de los Servicios Centrales del Imserso en Madrid -Biblioteca del Ceapat en Madrid -Biblioteca del CRE de Daño Cerebral en Madrid -Biblioteca del CRE de Alzheimer en Salamanca -Biblioteca del CRE de Enfermedades Raras en Burgos Logotipo en la página de acceso a las Bibliotecas del Imserso Este servicio pone a disposición de las personas interesadas un conjunto de 30.000 referencias que pueden localizarse y consultarse fácilmente gracias a la disponibilidad en línea del catálogo colectivo. La consulta del catálogo puede hacerse de forma conjunta en todas las bibliotecas citadas o de forma individualizada en cada una de ellas.
  • 17. 17 Ceapat El acceso se ejecuta desde la sección informativa correspondiente de la página web de los Servicios Centrales del Imserso y de las de cada uno de los Centros de Referencia que disponen del servicio (sección “Recursos”, en el caso del Ceapat). Para mayor comodidad se ha instalado un icono de acceso directo en la sección “Destacamos” de la pantalla de inicio de cada uno de los sitios web. Agenda Seguridad para todos frente al fuego: Jornada Internacional 23 de marzo en Madrid (España) Autonomic Sud: Feria internacional para la asistencia a los discapacitados y las personas de edad avanzada 23-24 de marzo en Toulouse (Francia) Curso on-line para cuidadores de personas mayores dependientes. 3ª Edición. Inscripción hasta el 31 de marzo de 2017 Naidex 2017: Feria de equipamiento para personas con discapacidad 28-30 de marzo en Birmingham (Reino Unido) Rehacare & Orthopedic China 2017 31 de marzo a 2 de abril en Guangzhou (China) III Congreso de Ciudades Inteligentes 26-27 de abril en Madrid (España) ICT4AWE: International Conference on Information and Communication Technologies for Ageing Well and e-Health 28-29 de abril en Porto (Portugal) HCI International 2017: 19th International Conference on Human-Computer Interaction 9-14 de julio de 2017 en Vancouver (Canada) III Congreso de Edificios Inteligentes 20-21 de junio en Madrid (España)
  • 18. Ceapat: Los Extremeños, 1 28018 Madrid Tel.: 91 703 31 00 Fax: 91 778 41 17 ceapat@imserso.es www.ceapat.es