Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016(20)

Publicidad

Más de Guillermo Ceballos Serra(20)

Publicidad

FLASH LABORAL ARGENTINA - Abril 2016

  1. A r g e n t i n a F l a s h L a b o r a l A b r i l 2 0 1 6
  2. • El Presidente Macri ha cumplido la tradicional luna de miel y ya se puede palpar su finalización. La impresionante suma de logros internacionales de los primeros meses contrasta con la sensación de caos que perciben muchos argentinos después del necesario sinceramiento tarifario de los servicios públicos pero que resulta difícilmente asimilable. Del mismo modo la situación de los sectores sociales más vulnerables se ha visto afectada por el efecto de la inflación de abril. Ha habido despidos en el sector público que no son acompañados por el sector privado, pero el temor al desempleo, en este contexto, expande la “sensación de inseguridad” laboral. • El Presidente anunció el lanzamiento de un paquete de medidas sociales durante un acto realizado en el Centro de Jubilados Deshojando Margaritas, en el barrio porteño de Mataderos acompañado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Desarrollo Social, Carolina Stanley. • Las medidas anunciadas están contempladas dentro de tres ejes: la universalización del ingreso a la niñez, el cuidado de los puestos de trabajo, y una mejora en el ingreso. I La Política Laboral
  3. • Se incluirá entre aquellos que percibirán las asignaciones familiares durante el resto del año a cerca de 200 mil trabajadores que integran el Régimen de Trabajo Temporario. Asimismo se buscará una compatibilización de los diferentes planes sociales con la AUH, permitiendo que quienes cobren asignaciones provinciales también puedan acceder a este derecho. • Se incluirá entre aquellos que percibirán las asignaciones familiares durante el resto del año a cerca de 200 mil trabajadores que integran el Régimen de Trabajo Temporario. • Por otro lado se buscará una compatibilización de los diferentes planes sociales con la AUH, permitiendo que quienes cobren asignaciones provinciales también puedan acceder a este derecho. • Se anunció el aumento del 20% para los programas Argentina Trabaja, Trabajo Autogestionado y Ellas Hacen. Según estimaciones de la cartera conducida por Triaca los beneficiarios totales alcanzarán las 520 mil personas. • Por ultimo el ministro de Trabajo anunció la Convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para la tercera semana de mayo y la decisión de otorgar, solo por el mes de mayo, $500 a aquellas personas que cobren la AUH y la jubilación mínima.
  4. • Como parte del paquete, también se convocará al Consejo del Salario desde mayo próximo, tal como se acordó con las tres CGT. Allí se definirá un aumento del salario mínimo vital y móvil, que se estima en un 30%, que se pagará en julio, y pasaría de $ 6060 a $ 7800; al mismo tiempo se relanzará el seguro de desempleo, que de $ 400 podría quedar en $ 3500, tras haber sido congelado durante toda la gestión K. • La devolución del IVA en la canasta básica a beneficiarios de la AUH y jubilados con la mínima se hará por ley del Congreso: alcanzará a 8,4 millones de beneficiarios. Será del 15% del impuesto. Deberán consumir con la misma tarjeta de débito con la que cobran sus haberes. Se les permitirá recuperar IVA hasta $ 300 mensuales por tarjeta. Hasta que se apruebe la ley, esos mismos 8,4 millones de jubilados y beneficiarios de AUH cobrarán un bono de $ 500 por única vez en mayo. • Se modifica el tope de facturación del monotributo, que ya no será de $ 48.000, sino de $ 72.000. El nuevo tope corresponde a una facturación mensual equivalente al salario mínimo vital y móvil • La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional, publica y privada, para detener los despidos y las suspensiones por seis meses. El proyecto obtuvo 48 votos a favor y 16 en contra. • El Poder Ejecutivo vetaría la ley si finalmente fuera sancionada.
  5. • Con motivo de la celebración del día del trabajador el sindicalismo realizó una impresionante movilización que no se veía desde hacía años, tanto por la cantidad de gente en las calles como por la platea que la componía: por primera vez estaban los representantes de cuatro de las cinco centrales obreras. • La movilización fue realizada antes de que se cumplieran 5 meses de la nueva administración y lanzaron una advertencia clara al Gobierno. Avisaron que si el proyecto antidespidos que tiene media sanción del Senado termina siendo vetada por el Presidente, el próximo paso de la "unidad de acción" reinaugurada podría ser un paro nacional. • El gran ausente, con aviso y estruendo, al acto en Paseo Colón e Independencia, a espaldas de la Facultad de Ingeniería, fue Luis Barrionuevo, que se bajó de la marcha después de mostrarse en primera fila en un acto encabezado por Macri en la Casa Rosada. El dirigente gastronómico, celebraría el 1ro de mayo almorzando en la sede de su sindicato con el Presidente Macri y con el Ministro de Trabajo Triacca. II Empleo
  6. • Los organizadores calcularon la concurrencia en más de 300.000 personas y la Policía Federal en 80.000, aunque fuentes independientes la ubicaron cerca de los 150.000-, Micheli, Yasky, Caló y Moyano, en ese orden, repasaron los reclamos que motivaron la movilización: los despidos, la inflación, la universalización de las asignaciones familiares, el 82% móvil para los jubilados y el rechazo al protocolo anti piquetes. • Caló esquivó la confrontación directa con Macri. "No somos enemigos del Gobierno. Somos enemigos de las políticas del Gobierno contra los trabajadores", matizó. Sin embargo, el jefe de la UOM también avisó que si Macri decide dejar sin efecto la ley anti despidos "el movimiento obrero va a seguir luchando por los puestos de trabajo en la calle". Sin nombrar a Barrionuevo, Caló hizo hincapié en la unificación de las CGT y ratificó que ese proceso cristalizará el próximo 22 de agosto. • Moyano, describió el acto como "el inicio" de la unidad de las centrales y mencionó a Caló, Yasky, Micheli y a él mismo como sus protagonistas. • El Episcopado invitó a las cinco entidades a compartir un momento de oración por el Día del Trabajador con el obispo Jorge Lozano, presidente de la Pastoral Social del Episcopado, "Nos gustaría mucho que pudieran estar representadas todas las centrales obreras", dijo el titular de la Comisión de Justicia y Paz, Emilio Inzaurraga.
  7. • La Bancaria anunció el levantamiento de un paro del sector , tras llegar a un acuerdo salarial con las autoridades. El secretario de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, anunció que se acordó un aumento del 33 %en un solo pago. Se mantuvo el rubro participación en las ganancias y ese porcentaje también se aplicará a los adicionales. • Los choferes de colectivo recibirán un aumento de los salarios del 29% para los próximos 12 meses a partir del 1 de abril, según adelantó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, en una conferencia de prensa. El funcionario adelantó el acuerdo en un anuncio sobre el aumento en las tarifas de colectivos y trenes. • Se homologó en el Ministerio de Trabajo el acuerdo entre la Cámara de la Construcción y la Uocra por un aumento del 22% por seis meses. Es un trato similar al de Sindicato de Comercio. • Aceiteros firmó por la paritaria salarial de los obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05. El salario inicial, correspondiente al peón, ingresante sin formación ni experiencia, pasa a $ 19.690 desde el 1º de abril de 2016. Se trata de un aumento que en términos porcentuales significa un 38% sobre los salarios básicos de cada categoría.
  8. GLOBANT • Globant confirmó que invertirá $ 1200 millones en los próximos 5 años en oficinas y 5000 puestos de trabajo nuevos. El anuncio lo hizo Martín Migoya, CEO de la compañía, acompañado por Mauricio Macri, frente a funcionarios y empresarios en las oficinas de la firma de software en San Telmo. • Para la compañía, la decisión significa duplicar su plantilla de empleados y ampliar sus espacios de trabajo en todo el país, ya que se comprarán y construirán edificios en lugares como Tucumán y Tandil. En el último caso, se realizará un concurso entre estudios de arquitectos ya que se pretende tener un verdadero edificio icónico en la ciudad. Allí duplicarán el personal. • El Presidente felicitó a los responsables de Globant y dijo que hay que "trabajar y apoyar a los jóvenes entre 18 y 24 años para que tengan su primer empleo, y para que sea en blanco". Agregó que es importante que estén preparados para su primera entrevista laboral porque "están muy nerviosos", ante lo que bromeó con que él mismo estaba "el quíntuple de III Empresas y RR HH
  9. HYPER ISLAND • Hyper Island la escuela de innovación digital sueca pasó por Argentina brindando su Master Class. Con el método de Hyper Island se trabaja con el mindset y el comportamiento de los individuos para que puedan desenvolver las competencias que les permitan ser mas ágiles. Para guiar a los participantes durante el proceso de aprendizaje, la escuela eligió speakers que no solo pertencen al ámbito académico sino que son profesionales con experiencia que exponen sobre la realidad del mercado. • Jonathan Briggs, fundador de Hyper Island, Mikael Ahlström, emprendedor digital y João Paulo Oliveira, Chief blockchain officer en FoxBit, fueron los oradores que participaron de la jornada. • El Banco Industrial contrató un evento exclusivo para sus directivos de dos días que tuvo lugar en la Universidad Torcuato Di Tella. • El Master Class, también se brindó de manera abierta en su formato tradicional de 3 jornadas donde asistieron, ejecutivos latinoamericanos de Sony Pictures, Garbarino, entre otros. • La consultora invita a lograr contar con las habilidades necesarias para gestionar el futuro.
  10. Flash Laboral Es un Newsletter destinado a compartir información entre colegas y amigos ocupados en temas de recursos humanos. www.ceballosserra.blogspot.com www.facebook.com/ceballosserra @GCeballosSerra
Publicidad