Publicidad

FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016

HR Professional - HR Executive - Senior Strategy Consultant
23 de Mar de 2016
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016(20)

Publicidad

Más de Guillermo Ceballos Serra(20)

Publicidad

FLASH LABORAL ARGENTINA - Marzo 2016

  1. A r g e n t i n a F l a s h L a b o r a l M a r z o 2 0 1 6
  2. • El Presidente Macri ha cumplido la tradicional luna de miel de 100 días desde la llegada al gobierno. El balance en general ha sido positivo, funcionan con creciente independencia los poderes, el Congreso es un foro de debate, tal como lo ha demostrado la discusión por los holdouts, se solucionó el tema del cepo cambiario, restricciones a las importaciones y exportaciones. En política exterior los problemas brasileños, complican la economía nacional, pero posicionan al Presidente Macri como referente regional, tal como lo demuestran las visitas de los presidentes Hollande y Obama y el primer ministro de Italia, Mateo Renzi. No se recuerdan tantas visitas de primer nivel en la década “ganada”. • El sinceramiento tarifario de los servicios públicos (aún no concluído)es necesario, comprendido, pero no por ello fácilmente asimilable. Del mismo modo la situación de los sectores sociales más vulnerables se ha visto afectado por el efecto de las devaluación e inflación que ronda el 4 % en el último mes, dato que no está avalado por la certeza estadística. I La Política Laboral
  3. • El Presidente Macri habia anunciado la elevación del mínimo imponible del impuesto a las ganancias y lo consideró como “un primer paso adelante en el cumplimiento de las promesas” que se realizaron durante la campaña electoral. • En el marco del régimen de Asignaciones Familiares, el Gobierno oficializó en el Boletín Oficial los cambios anunciados en febrero pasado por el presidente de la Nación y el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso. De esta manera, según el artículo 1 del decreto 492/2016, asciende el tope de ingresos a 60.000 pesos mensuales bruto por grupo familiar. • Además, el art. 2 del decreto aclara que “la percepción de un ingreso superior a 30 mil pesos por parte de uno de los integrantes del grupo familiar excluye a dicho grupo del cobro de las Asignaciones Familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere los $60.000 precedentes • Para las Asignaciones Familiares por Maternidad y por Hijo con Discapacidad no se tendrán en cuenta la aplicación de los topes establecidos. • Por lo tanto y gracias a esta modificación, a partir de ahora son 1,2 millones de niños más que están cubiertos, totalizando 8,6 millones de chicos, ya sea por el cobro de la Asignación Universal por Hijo, cuyos padres no tienen un trabajo formal o poseen ingresos por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil
  4. • Ya son oficiales también los nuevos montos de las asignaciones familiares, asignación universal por hijo, asignación por embarazo y por hijo discapacitado. • El jefe de Gabinete, Marcos Peña, minimizó los despidos en el Estado al decir al decir que "no" es de "una dimensión tal como a veces se percibe", y el el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma Autónoma (CTA-A), Pablo Micheli, le exigió "un poco más de consideración" consideración" y lo calificó como "un verdugo que ejecutó la orden del Presidente" Mauricio Macri. • Peña argumentó que las cesantías realizadas significan "una porción muy muy reducida" de personal que ingresó en el último año de la gestión kirchnerista y que proviene de "la militancia política", tras lo cual recibió críticas de parte de dirigentes gremiales. • El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, advirtió que el proyecto parlamentario de doble indemnización que quiere impulsar el titular de la la CGT Azopardo, Hugo Moyano, ante situaciones de despidos, "no es un un tema que está en la agenda". Lo dijo en momentos en que surgen alertas alertas desde los sindicatos por el número total de desvinculaciones desde desde principios de año en el mercado laboral, tanto del sector público como como privado. "No hemos discutido este tema”.
  5. • Sobre un total de una población económicamente activa (PEA) de 16.800.000 personas al tercer trimestre de 2015 (estimaciones de FIEL sobre la base de últimos datos disponibles del Indec) y 1.350.000 desocupados, los despidos de 2016 llegan a 107.000, según la consultora Tendencias Económicas. Esto sumará más de medio punto porcentual a la tasa de desempleo. • En enero hubo 41.921 despidos, la mitad en el sector público (a nivel nacional, provincial y municipal) y la mitad en el privado. La construcción, gastronómicos, textiles e indumentaria, entre otros sectores, fueron los más perjudicados. En febrero, los despidos afectaron a 65.799 personas y aumentaron 72% con respecto al mismo mes de 2015. De ellos, 55.800 fueron en el sector privado, sobre todo en la construcción (85%) y en otras actividades, como autopartes, petróleo, comercio y minería. • "Los últimos dos años no fueron positivos en materia de empleo en el sector privado. Así lo reflejó la Encuesta Continua sobre Gestión Competitiva de RR.HH., un sondeo mensual a 150 empresas líderes", dice María Laura Cali, directora de SEL Consultores. "Venimos de recortes fuertes." II Empleo
  6. • A diciembre de 2014, el 30% de estas empresas habían reducido sus dotaciones. Un año después, tras los fuertes recortes, un 28% siguieron reduciendo su planta de personal. • En el 70% de los casos la baja se apoyó en una caída en el nivel de actividad de las empresas. El hecho de que la disminución de personal haya superado un dígito en el porcentaje de las empresas habla, según Cali, de un cambio (negativo) muy importante con respecto a años anteriores. • Las expectativas para 2016, según los datos de febrero, "son un poco mejores que las del año pasado, pero no marcan un cambio abrupto de tendencia", dice la directora ejecutiva de SEL, quien añade: "Hay una estrategia de stand by, es decir, no se planifican movimientos bruscos. Las empresas esperan para ver cómo se definen las medidas que toma el Gobierno y su impacto. Creen que van a ser positivas en la rentabilidad del negocio, pero que esto debe darse efectivamente". • Por otro lado, el segmento de los emprendedores también sufrió una merma. Ésa fue la conclusión del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (Uces). "La baja de la tasa de desempleo en los últimos años se sustentó en la retracción de la oferta de trabajadores. El segmento más perjudicado fue el de los nuevos emprendedores", dice el informe.
  7. • La construcción es un sector que refleja de manera veloz el estado de la economía, ya que se contrata y se despide gente de acuerdo con el crecimiento, o no, del país. • Desde la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) advierten que de noviembre a fines de enero la pérdida de puestos de trabajo en el sector fue de 54.000, aproximadamente. De ese número, unos 20.000 obedecen a cuestiones estacionales del sector durante el verano. "Este nivel de pérdida de puestos de trabajo proviene mayoritariamente de la paralización y ralentización de las obras públicas, especialmente en planes de vivienda", dicen fuentes de la Uocra. "La situación deriva de los atrasos en los pagos de obra pública por parte del Gobierno y de la falta de redeterminación de costos en las obras públicas producto de la ausencia de índices por parte del Indec", Esta situación "viene de arrastre de 2015", agregan desde la Uocra. • Las 3 CGT avanzan sin prisa pero sin pausa hacia su reunificación utilizando al gobierno nacional como disparador del movimiento. Los jefes sindicales acordaron la creación de un grupo de trabajo de los legisladores de extracción sindical y el lanzamiento de una ofensiva parlamentaria para anticipar una reforma integral del impuesto a las ganancias.
  8. STAPLES ARGENTINA • A meediados de marzo, Staples Argentina implementó un beneficio diferencial para sus clientes que, como suele suceder al principio del año, se encuentran en búsqueda de un cambio laboral, o incluso de su primer trabajo. • La empresa de artículos para oficina permite que los consumidores impriman de forma gratuita su CV en cualquiera de sus 12 tiendas de Capital Federal. • "La idea surgió más que nada porque en nuestros centros de copiado tenemos mucho afluente de público universitario, quienes suelen estar en etapa de inserción laboral, y generalmente con pocos recursos económicos propios", comentó al respecto Carlos Nielsen, Director de Relaciones Institucionales de Staples Argentina. • "Además, estamos justo en el momento del año en el que los estudiantes vuelven de sus vacaciones y deciden encarar la búsqueda laboral", agregó. III Empresas y RR HH
  9. BANCO SANTANDER • Banco Santander concederá este año más de 36.300 nuevas becas para universitarios, profesores e investigadores en todo el mundo. De éstas, el 44% serán Becas Santander de Movilidad, el 32% serán Becas Santander de Prácticas Profesionales en PYMEs y el 24% serán Becas de Estudio. • Con más de 1.200 acuerdos de colaboración en 21 países, a través de su unidad Santander Universidades, la entidad financiera de origen español se convirtió en la empresa privada que más recursos dedica a apoyar la Educación Superior, de acuerdo al Informe Varkey/UNESCO de 2015. • En este sentido, con cerca de 140.000 becas entregadas en los últimos cinco años y 695 millones de euros invertidos, Santander va a destinar 169 millones de euros este año para ayudar a las universidades y a los estudiantes en su formación, lo que supone un 5,6% más que en 2015. • Según las previsiones, en 2016 la colaboración que el Santander mantiene con las universidades, en distintas iniciativas educativas, beneficiarán a más de 16,5 millones de estudiantes, investigadores y profesores. • Además, servirán para apoyar a más de 8.200 emprendedores universitarios en sus proyectos y habrá facilitado la creación de más de 600 nuevas empresas.
  10. Flash Laboral Es un Newsletter destinado a compartir información entre colegas y amigos ocupados en temas de recursos humanos. www.ceballosserra.blogspot.com www.facebook.com/ceballosserra @GCeballosSerra
Publicidad