Publicidad

Paradigma

15 de Nov de 2018
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Paradigma

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Trabajo de Pedagogía Nombre: Martha Taday
  2. Tema: Diferencia y semejanzas entre Paradigmas Educativos y Modelos Pedagógicos
  3. Objetivo General Desarrollar una Educación y una sociedad basada en el conocimiento desde el emprendimiento, las instituciones los nuevos Programas y los actores de la educación del país; dentro de un proceso de construcción colectiva, están definiendo y sentando las bases del nuevo modelo educativo desde una visión/misión compartida.
  4.  Diferencias  Paradigma Educativo es un conjunto global de convicciones valores creencias, leyes, técnicas e hipótesis compartidos por los miembros de una comunidad.  Modelos pedagógicos  son construcciones mentales mediante las cuales se reglamenta y normativiza el proceso educativo, definiendo que se debe enseñar, a quienes se debe enseñar.  Semejanzas  Paradigma Educativo  s un modelo para la solución de problema específicos  Modelos pedagógicos  Resuelven las mismas preguntas de los currículos, se establece los lineamientos sobre cuya base se derivan posteriormente los fines y objetivos
  5.  Gráficos de paradigmas educativos y modelos pedagógicos
  6. Definición especifica de Paradigma Educativo  el paradigma se encuentra relacionado al concepto de cosmovisión.  El concepto se emplea para mencionar a todas aquellas experiencias, creencias, vivencias y valores que repercuten y condicionan el modo en que una persona ve la realidad y actúa en función de ello.  Esto quiere decir que un paradigma es también la forma en que se entiende el mundo.
  7.  Clasificación de los modelos pedagógicos y paradigmas educativas
  8.  Definición de Modelos Pedagógicos  consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagogicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje.  En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las partes y los elementos de un programa de estudios.  Estos modelos varían de acuerdo al periodo histórico, ya que su vigencia y utilidad depende del contexto social.
  9. Semejanzas Paradigma Educativo Tradicional A lo largo de la historia la enseñanza-aprendizaje del ser humano se fue desarrollando, la educación se centraba principalmente en lo básico y era impartida por religiones Modelo pedagógico tradicional Está sujeto a una educación verbalista y transmisioncita por parte del docente. El papel del estudiante es ser pasivo y exige un alto grado de memorización Diferencias  Modelo Pedagógico Tradicional Comenio y Ratichius fueron los fundadores de la pedagogía tradicional más importantes de este tipo de escuela son las siguientes:1.Magistrocentrism o. 2. Enciclopedismo.3. Verbalismo y Pasiva Paradigma Conductista Tradicional dad.  Desarrollo de lenguaje  Solución de problemas  Generación de inferencias  Pensamiento crítico Se considera que solo el alumno aprende y el profesor solo enseña.
  10. Semejanzas Modelo Pedagógico Conductista  El aprendizaje es resultado del estímulo.  El aprendizaje tiene un carácter activo por medio del cual se manipulan elementos del medio ambiente para provocar una conducta que ha sido programada. Paradigma Educativo Conductista  Un maestro eficaz debe de ser capaz de manejar hábilmente los recursos tecnológicos conductuales de este enfoque (principios, procedimientos, pr ogramas conductuales), para lograr con éxito niveles de eficiencia en su enseñanza y sobre todo en el aprendizaje de sus alumnos. Diferencias paradigma educativo conductista - La enseñanza programada según Cruz (1986), es el intento de lograr en el aula escolar los mismos resultados del cont rol conductual alcanzado en los laboratorios, usando los principios conductuales. Modelo Pedagógico Conductista -La educación es uno de los recursos que emplea la sociedad para controlar la conducta humana. -El centro de este modelo no es el docente, sino el método
  11.  Semejanzas  Paradigma Educativo romántico  Los niños reciben una educación emocional mejor y están más preparados para enfrentarse a retos, ya que lo hacen desde pequeños.  Modelo pedagógico Romántico  En este Modelo el niño desarrolla lo que procede de su interior convirtiéndose el en modelo más flexible para desarrollar las cualidades, las habilidades, sus intereses naturales, sus ideas, conocimientos y valores.  Diferencias  Paradigma Educativo romántico  Labor fundamental del maestro es ayudar al alumno a desarrollar sus capacidades, habilidades y cualidades internas.  Modelo pedagógico Romántico  los niños que salen de este tipo de escuelas en general no cuentan con los conocimientos básicos de los currículos nacionales. En este sentido, podrían estar en desventaja con relación a otros niños.
  12.  Semejanzas  Paradigma Educativo constructivista.  Concibe el conocimiento como una construcción propia, que surge de las comprensiones logradas a partir de los fenómenos que se quieren conocer. Modelo pedagógico constructivista Ofrece a los estudiantes la oportunidad de construir conocimiento sin espacios o materiales que se encuentren físicamente en su entorno  Diferencias  Paradigma Educativo constructivista.  No se debe enseñar el conocimiento mas importante, sino enseñarle al estudiante a decir que es mas importante.  Modelo pedagógico constructivista  El docente va perdiendo su papel central pues el alumno ya no valora tanto el conocimiento del profesor
  13.  Semejanzas  Paradigma Educativo Progresista  Esta representada por las corrientes metodológicas etnográficas como es estudio de caso, Trabajo de campo, y muchas mas.  Modelo pedagógico Progresista  Un aspecto fundamental de esta tendencia es la propuesta de una transformación total del sistema escolar, convirtiendo al estudiante en el centro del sistema escolar alrededor de quien giran los procesos de la escuela.  Diferencias  Método pedagógico progresista  El docente es un facilitador que construye al desarrollo de capacidades de los estudiantes para pensar e idear, crear y reflexionar tener una fuente de conocimientos.  Paradigma Educativo progresista  El fin de la escuela no puede estar limitado al aprendizaje  Al considerar al niño como artesano de su propio conocimiento, el activismo da primacía al sujeto y a su experimentación.
  14.  Semejanzas -Paradigma Educativo cognoscitivista Involucra a un conjunto de corrientes que estudia, se interesa en el estudio de las representaciones mentales, en su descripción y explicación, así como el papel que desempeñan en la producción de la conducta humana. -Modelo Pedagógico Cognoscitivista Este modelo, consiste en analizar la información adquirida a través de la percepción y de los diferentes órganos de los sentidos, para luego, ser comparada con la que se tiene en su memoria con el conocimiento previamente adquirido, de esta manera, el aprendizaje  Diferencias  Paradigma Educativo cognoscitivista  Predomina la investigación Empírica  No se concibe aquí la concepción memorística – repetitiva.  Modelo Pedagógico Cognoscitivista Entienden bien los sentimientos de los demás y proyectan con facilidad las relaciones interpersonales.
  15.  Semejanzas -Paradigma Educativo Esta encaminada a la transformación social en beneficio de los mas débiles Modelo pedagógica critico radical  Diferencias  Paradigma Educativo critico radical No esta relacionado orgánicamente a los movimientos sociales están tratando de transformar la educ ación.  Modelo pedagógica critico radical
  16.  Semejanzas -Paradigma Educativo socialista El objetivo de esta educación es volver al sujeto productivo para poder enfrentarse al mundo social, dominarlo y proponer soluciones y cambios a su entorno. Modelo pedagógica socialista  Diferencias  Paradigma Educativo socialista  Es un sistema económico y social en donde se estimula la pereza, la pobreza mental y la inspiración de lastima.  Modelo pedagógica socialista  Las únicas personas que tendrían una alta calidad de vida serían los altos funcionarios del gobierno.
  17. La educación contemporáneas tiene sus ventajas y desventajas por el bum de la tecnología
  18.  «El futuro mostrará los resultados y juzgará a cada uno de acuerdo a sus logros».  «Si lo que quieres es encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración».
  19. Gracias por su atención
Publicidad