Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Diario de aprendizaje (Entrada final)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Diario de aprendizaje (Entrada final) (20)

Más de CEDEC (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Diario de aprendizaje (Entrada final)

  1. 1. REA Trabajo por proyectos. Lengua Castellana y Literatura. Secundaria Diario de aprendizaje Entrada final del proyecto Después de acabar la tarea final del proyecto, es el momento de escribir en el diario de aprendizaje del Proyecto nuestra reflexión final. Podemos responder a estos ítems, relacionados con la última tarea: • No me ha costado hacer... • He tenido dificultades en ... • No he terminado la tarea porque ... • Doy por terminada la tarea (fecha) Además, podemos hacer una reflexión final sobre lo que hemos aprendido a lo largo del proceso. Dedicaremos la mitad de una sesión en clase (25 minutos) a compartir las conclusiones a las que hemos llegado con nuestra investigación a lo largo del proyecto. N • ¿Qué hemos investigado a lo largo del proyecto? • ¿Cuál ha sido la idea más importante que hemos aprendido? ¿Por qué? • ¿Qué hemos aprendido a hacer que antes no sabíamos? • ¿Qué aspectos deberían cambiar de cara a futuras investigaciones? En esta actividad de finalización del proyecto es importante que: • Reflejemos por escrito qué hemos sido capaces de aprender durante nuestra labor de investigación. • Valoremos que conocimientos hemos adquirido usando y manejando las TIC. • Reflexionemos de modo constructivo sobre aquellos aspectos que no han sido positivos y que serán importantes para mejorar de cara a futuros proyectos. • Despidamos el proyecto de trabajo en un ambiente cordial y de satisfacción por los resultados conseguidos. “Diario de aprendizaje. Entrada final el proyecto.”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.

×