Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a ¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula) (20)

Más de CEDEC (20)

Anuncio

Más reciente (20)

¿Y qué es el teatro? (Texto para reflexión y actividades de aula)

  1. 1. Trabajo por proyectos. Lengua REA Castellana y Literatura. Secundaria ”¿Y qué es el teatro? “Texto de Anatoli Vassiliev”. “Lo tuyo es puro teatro”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España. "¿NecesitamosTeatro?Esaes lapreguntaque surge enmiles de profesionales del Teatro decepcionados y enmillonesde personascansadasde él.¿Qué necesitamosde él?Hoyendía la escenaestan insignificante, encomparacióncon las ciudadesyestadosdonde se jueganauténticas tragedias de la vida real. ¿Qué es él para nosotros? Galerías y balcones, bañados de oro y plata; en las salas, sillones de terciopelo, actores de vocesbienpulidasoviceversa,algoque puede luciraparentemente diferente: cajas negras, manchadas de barro y sangre, con un montón de cuerpos desnudos rabiosos al interior. ¿Qué está dispuesto a decirnos? ¡Todo!El Teatro puede decirnostodo.Cómolosdioseshabitanenel cielo,ycómolospresoslanguidecenen cuevassubterráneas,olvidadas,ycómolapasiónnospuede elevar,ycómo el amor puede destruir, y cómo nadie necesita una buena persona en este mundo, y cómo reina la decepción, y cómo la gente vive en apartamentos, mientras que los niños se marchitan en campos de refugiados, y cómo todos tienen que volver de nuevo al desierto, y cómo día tras día nos vemos obligados a apartarnos de nuestros seres amados, el teatro puede decirnos todo. El Teatro siempre ha estado y siempre permanecerá. Y ahora, en estos últimos cincuenta o setenta años, es particularmente necesario. Porque si usted ve todas las artes públicas,puede observarde inmediato que sólo el Teatro nos da una palabra de boca en boca, una mirada de ojo a ojo, un gesto de mano en mano y de cuerpo a cuerpo. No necesita ningún intermediario para trabajar entre seres humanos, constituye el lado más transparente de la luz, no pertenece más al sur, o al norte o al este uoeste,ohno, esla esenciade supropialuz,brillandodesde todos los rincones del mundo, inmediatamentereconocibleporcualquierpersona,yaseahostil oamigable hacia él. Y necesitamos Teatro que permanece siempre diferente, necesitamos teatro de muchas formas diferentes… "Donde quieraque hayasociedadhumana,el irreprimible Espíritude laRepresentación se manifiesta. Bajo losárbolesde pequeñasaldeasysobre sofisticadosescenarios en grandes metrópolis; en salones de actos de colegiosyencampos y entemplos;ensuburbios,enplazaspúblicas,encentroscívicosyenlossubsuelos de las ciudades,lagente se reúne encomuniónentornoalosefímerosmundosteatrales que creamos para expresarnuestracomplejidadhumana,nuestradiversidad,nuestravulnerabilidad,encarne yhueso,aliento y voz. Nos reunimos para llorar y para recordar; para reír y contemplar; para aprender, afirmar e imaginar. Para maravillarnos ante la destreza técnica, y para encarnar dioses. Para dejarnos sin respiración ante nuestracapacidadde belleza,compasión y monstruosidad. Vamos para llenarnos de energía y poder. Para celebrarlariquezade nuestras diferentes culturas, y para hacer desaparecer las barreras que nos dividen. Donde quiera que haya sociedad humana, el irreprimible Espíritu de la Representación se manifiesta. Nacidode la comunidad,llevapuestaslasmáscaras y vestimentas de nuestras distintas tradiciones. Utiliza nuestraslenguas,ritmosygestos,yabre un espacioentre nosotros. Y nosotros, los artistas que trabajamos con este antiguo espíritu, nos sentimos impulsados a canalizarlo a través de nuestros corazones, nuestras ideasynuestroscuerpospara revelarnuestrasrealidades en toda su cotidianeidad y su rutilante misterio. Extracto de los textos escritos por Anatoli Vassiliev (director teatral ruso) y Brett Bailey (artista y director) con motivo del día mundial del teatro
  2. 2. Trabajo por proyectos. Lengua REA Castellana y Literatura. Secundaria ”¿Y qué es el teatro? “Texto de Anatoli Vassiliev”. “Lo tuyo es puro teatro”. de CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España.

×