Etapas de la producción radial

Etapas de la producción radial
Pre-producción
• PLANIFICACIÓN: ES AQUÍ DONDE COMIENZA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL
PROGRAMA QUE QUEREMOS REALIZAR.
• PARA INICIAR CON EL PROCESO DE PRE PRODUCCIÓN DEBEMOS HACERNOS LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CUÁNDO?, ¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CÓMO?,
¿POR QUE?.
• POR ESO ES IMPORTANTE QUE TODO PRODUCTOR SEPA QUE SU FUNCIÓN
BÁSICAMENTE ES: CONCRETAR ENTREVISTAS, BUSCAR INFORMACIÓN NECESARIA,
PREPARAR LISTAS DE TEMAS MUSICALES, SELECCIONAR EFECTOS SONOROS, ENTRE
OTROS.
• ENTONCES EN NECESARIO ENTENDER QUE LA PRE-PRODUCCIÓN ES UNA ESPECIE
DE BOSQUEJO AL QUE DEBEMOS RECURRIR DURANTE TODO EL TRABAJO DE
PRODUCCIÓN.
Pre producción
• INVESTIGACIÓN (“INVESTIGAR PARA PRODUCIR”): INVESTIGAR ES
CONOCER, O MEJOR DICHO, ES UNA MANERA PARTICULAR DE CONOCER EL
MUNDO.
SE TRATA DE UNA BÚSQUEDA ORGANIZADA DE CONOCIMIENTO Y DE ANÁLISIS DE
LAS IDEAS EXISTENTES, OBSERVANDO Y CORRELACIONANDO DATOS.
• ORGANIZACIÓN (“ORGANIZAR PARA PRODUCIR”): UNA VEZ QUE HEMOS
RECOLECTADO TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA DE ACUERDO A LA
PLANIFICACIÓN GENERAL Y LOS OBJETIVOS QUE NOS PLANTEAMOS, DEBEMOS
DECIDIR CÓMO VAMOS A UTILIZAR ESA INFORMACIÓN.
• PREPARACIÓN DEL MATERIAL SONORO: EXTRACCIÓN Y EDICIÓN DE LOS
ELEMENTOS SONOROS. ES AQUÍ DONDE COMENZAMOS CON LA PREPARACIÓN
DE LA MÚSICA QUE VA A IDENTIFICAR NUESTRO PROGRAMA, LA CORTINA QUE
VAMOS A UTILIZAR Y LA CREACIÓN DE SWIPER DE ENTRADA Y SALIDA.
Pre-producción
• EL GUION: es la narración completa y ordenada de los contenidos
(ideas) del programa teniendo en cuenta las características del
medio radiofónico.
• EL GUIÓN TÉCNICO LITERARIO: EN ESTE APARECE EL TEXTO VERBAL COMPLETO Y
LAS ANOTACIONES TÉCNICAS, ES EL GUIÓN MÁS COMPLETO. CONTIENE TODA LA
INFORMACIÓN POSIBLE.
• EL GUIÓN TÉCNICO: GENERALMENTE ES EL QUE UTILIZAN LOS OPERADORES Y ESTÁ
BASADO EN CLAVES QUE DETERMINAN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL LOCUTOR,
LOS EFECTOS, CORTINAS, TEMAS MUSICALES, ENTRE OTROS.
Pre-producciónGuiónAmericano
GuiónEuropeo
Pre-producción
ROLES Y COMPETENCIAS EN UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN
• PRODUCTOR GENERAL: UN PRODUCTOR DE RADIO TIENE UN PAPEL CLAVE EN LA
CREACIÓN DEL CONTENIDO DE UN PROGRAMA DE RADIO, EL PRODUCTOR TIENE QUE
SABER COMO FUNCIONA LA PARTE TÉCNICA PARA QUE EL PROGRAMA SALGA AL AIRE, ES
EL QUE ARMA EL ESQUEMA DE TRABAJO, LO QUE VA A DECIR EL CONDUCTOR Y QUE
TEMAS SE VAN A TRATAR, TIENE QUE SABER COORDINAR EL AIRE, ES DECIR TOMAR EL
TIEMPO PARA PONER LA TANDA PUBLICITARIA, LA MÚSICA, LOS AUDIOS, LAS ENTREVISTAS.
• ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: ASISTIR AL PRODUCTOR, PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN Y
SUPERVISIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN,
VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS PAUTAS DE GRABACIÓN; A FIN DE GARANTIZAR LA
CALIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS RADIALES.
• OPERADOR: EL OPERADOR NO ES EL ACTOR PRINCIPAL EN CABINA NO TIENE VOZ AL AIRE,
SIN EMBARGO, EN LA CABINA DE CONTROLES EL MANDA Y SON SUS MANOS LAS QUE
HABLAN POR ÉL, PORQUE CREA MAGIA CON SONIDOS, MEZCLAS Y MELODÍAS QUE
GENERA SU LENGUAJE DE ARCHIVOS DE VOCES CANCIONES Y EFECTOS ESPECIALES.
•
Pre-producción
ROLES Y COMPETENCIAS EN UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN
• EDITOR: ES QUIEN COLABORA EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE LOS SONIDOS,
MUSICALIZACIÓN, EL EDITOR ES QUIEN RECIBE LAS GRABACIONES DE LOS REPORTEROS Y O
PRODUCTORES Y LAS PULE. QUITA LO QUE SOBRA, ELIMINA RUIDOS Y ORDENA LOS AUDIOS
DE ACUERDO AL GUIÓN Y LAS ÓRDENES DEL PRODUCTOR .
• LOCUTOR: PRESENTAR PROGRAMAS Y ANUNCIAR PERSONAS QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE
TRABAJO, PRESENTAR Y EFECTUAR ENLACES EN VIVO, CONDUCIR O ANIMAR CON SU
RELACIÓN VOZ CUALQUIER PROGRAMA QUE SE EMITA A TRAVÉS DE LA RADIO ESTACIÓN.
•
Producción
Sencillamente es la fase de realización
• EN ESTA ETAPA VEMOS COMO SE DESEMPEÑA EL ROL DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS
DEL EQUIPO
• AQUÍ ES DONDE EVIDENCIAREMOS LO PLANIFICADO EN LA ETAPA DE LA PRE-
PRODUCCIÓN Y DEMOSTRAREMOS QUE TAN HÁBILES SOMOS EN EL TIEMPO AL AIRE, LA
CLARIDAD DE LO QUE SE VA A DECIR Y HACER, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA CAPACIDAD
DE IMPROVISACIÓN Y CLARIDAD, EL CONOCIMIENTO DE LOS CONTENIDOS Y LA
ESPONTANEIDAD.
• EL LOCUTOR Y EL OPERADOR SON LAS PIEZAS CLAVES EN ESTA ETAPA PORQUE DEBEN
TENER SINCRONÍA.
• INTERESANTE SABER: LA EMISIÓN DEL MENSAJE SE REALIZA EN FORMA UNIDIRECCIONAL, ES
DECIR, EL LOCUTOR HABLA Y NO CONOCE PARA QUIEN ESPECÍFICAMENTE LO HACE; NO
TIENE LA POSIBILIDAD DE DAR UNA RESPUESTA INMEDIATA PORQUE NO ESCUCHA AL
RECEPTOR.
Producción
Sencillamente es la fase de realización
• INTERESANTE SABER: USO CORRECTO DE LA VOZ: ELLA OFRECE POSIBILIDADES INFINITAS
PARA LA EMISIÓN DE MENSAJES, Y UNIDA A UNA ADECUADA EDUCACIÓN CREA UN
EFECTO PSICOLÓGICO EN LOS OYENTES QUE SE CONVIERTE EN IMÁGENES MENTALES
CAPACES DE INTRODUCIRLOS LEN EL LUGAR DONDE SE ESTÁ PRODUCIENDO O SE
PRODUJO EL ACONTECIMIENTO.
• DIRIGIR MENSAJES A TODOS LOS SECTORES: AUNQUE LA PRODUCCIÓN SEA DE COCINA
(POR EJEMPLO), LOS CÓDIGOS DEBEN DISEÑARSE DE TAL MANERA QUE UNA POBLACIÓN
HETEROGÉNEA PUEDA ENTENDER EL MENSAJE.
Post-Producción
Si la producción es en vivo
En esta última etapa se procede a la auto-evaluación de las dos etapas anteriores, o sea
de la preproducción (determinación de objetivos y roles del equipo, recolección y
selección de información) y de la producción (salida al aire). Es muy importante evaluar
críticamente la tarea de todos los que formaron parte de la producción y de la puesta al
aire porque este mecanismo nos va a permitir ir perfeccionando el desempeño de cada
uno y por lo tanto, ir mejorando la salida al aire del programa.
Si la producción es grabada.
Es la etapa donde se pule todo el trabajo, aquí el editor debe hacer magia y todo el
proceso de carpintería, es decir armar el programa, colocar swipers, musicalizar, graduar el
volumen, limpiar sonidos etc.
1 de 10

Recomendados

Producción radiofónica por
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónicaULEAM
2K vistas8 diapositivas
La Producción Radiofónica por
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaRADIO II - ECS- UCV
17.7K vistas11 diapositivas
El proceso de producción radial por
El proceso de producción radialEl proceso de producción radial
El proceso de producción radialjuanlquintana
5.1K vistas7 diapositivas
Preproducción radiofónica por
Preproducción radiofónicaPreproducción radiofónica
Preproducción radiofónicaMary Fátima Rivas
3.9K vistas1 diapositiva
Géneros radiofónicos por
Géneros radiofónicosGéneros radiofónicos
Géneros radiofónicosChema Lozano Guillermo
29.2K vistas7 diapositivas
15 Pasos para producir un programa de TV por
15 Pasos para producir un programa de TV15 Pasos para producir un programa de TV
15 Pasos para producir un programa de TVVladimir
85.6K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos radiofónicos por
Formatos radiofónicosFormatos radiofónicos
Formatos radiofónicosPUCE SEDE IBARRA
78.6K vistas18 diapositivas
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO por
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIOETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIOSalim Cassab
9.3K vistas5 diapositivas
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv. por
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Eddy Lalvay
134.8K vistas10 diapositivas
La importancia de la radio como medio de comunicación. por
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.Areli Gn
64.5K vistas39 diapositivas
Cómo planear un programa de radio por
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioJosé Landa
29.8K vistas10 diapositivas
El periodismo televisivo y su ejecución por
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónjuanlquintana
1K vistas1 diapositiva

La actualidad más candente(20)

ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO por Salim Cassab
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIOETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
Salim Cassab9.3K vistas
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv. por Eddy Lalvay
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Eddy Lalvay134.8K vistas
La importancia de la radio como medio de comunicación. por Areli Gn
La importancia de la radio como medio de comunicación.La importancia de la radio como medio de comunicación.
La importancia de la radio como medio de comunicación.
Areli Gn64.5K vistas
Cómo planear un programa de radio por José Landa
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radio
José Landa29.8K vistas
El periodismo televisivo y su ejecución por juanlquintana
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana1K vistas
Fases de la producción radiofónica por ferxito1
Fases de la producción radiofónicaFases de la producción radiofónica
Fases de la producción radiofónica
ferxito122.7K vistas
TIPOS DE GUION RADIOFONICO por Valeria B. Vera
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera80.4K vistas
Modelo de proyecto para programa radial por Anzunmy
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy205.9K vistas
Los efectos sonoros por tanialapeke90
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
tanialapeke9034.4K vistas
FORMATOS TELEVISIVOS por David Nuñez
FORMATOS TELEVISIVOSFORMATOS TELEVISIVOS
FORMATOS TELEVISIVOS
David Nuñez20.7K vistas
Guión técnico literario por Diego Gómez
Guión técnico literarioGuión técnico literario
Guión técnico literario
Diego Gómez26.2K vistas
Estructura de un programa radial por yeya182144
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
yeya1821443.7K vistas

Similar a Etapas de la producción radial

Produccion 130423094107-phpapp02 por
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02myelitz
9.3K vistas11 diapositivas
Produccion radiofonica unidad i por
Produccion radiofonica unidad iProduccion radiofonica unidad i
Produccion radiofonica unidad iNehymarTorrealba
58 vistas6 diapositivas
La producción de televisión por
La producción de televisiónLa producción de televisión
La producción de televisióngilbertogomez13
457 vistas25 diapositivas
Tema 3 por
Tema 3Tema 3
Tema 3mich_91
148 vistas7 diapositivas
Seguridad Informatica por
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad InformaticaMarvyzapata
134 vistas4 diapositivas
Etapas de produccion de la politica por
Etapas de produccion de la politicaEtapas de produccion de la politica
Etapas de produccion de la politicaMarvyzapata
199 vistas4 diapositivas

Similar a Etapas de la producción radial(20)

Produccion 130423094107-phpapp02 por myelitz
Produccion 130423094107-phpapp02Produccion 130423094107-phpapp02
Produccion 130423094107-phpapp02
myelitz9.3K vistas
Tema 3 por mich_91
Tema 3Tema 3
Tema 3
mich_91148 vistas
Seguridad Informatica por Marvyzapata
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
Marvyzapata134 vistas
Etapas de produccion de la politica por Marvyzapata
Etapas de produccion de la politicaEtapas de produccion de la politica
Etapas de produccion de la politica
Marvyzapata199 vistas
Seguridad Informatica por Marvyzapata
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
Marvyzapata254 vistas
Exposicion 1er colegiado por agmf
Exposicion 1er colegiadoExposicion 1er colegiado
Exposicion 1er colegiado
agmf355 vistas
Exposicion =)1 por maryzela
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
maryzela354 vistas
Exposicion =)1 por Pifa
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
Pifa389 vistas
Exposicion =)1 por Pifa
Exposicion =)1Exposicion =)1
Exposicion =)1
Pifa270 vistas
Trabajo Investigativo, Diseño VII por Chris Ruiz
Trabajo Investigativo, Diseño VIITrabajo Investigativo, Diseño VII
Trabajo Investigativo, Diseño VII
Chris Ruiz78 vistas
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción) por Rubèn Domìnguez
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
Rubèn Domìnguez15.1K vistas
La Emisora En Su Interior por Louis Nelson
La Emisora En Su InteriorLa Emisora En Su Interior
La Emisora En Su Interior
Louis Nelson1.1K vistas

Más de cedfcas cedfcas

Unidad III por
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIIcedfcas cedfcas
1.8K vistas51 diapositivas
Unidad III por
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIIcedfcas cedfcas
204 vistas11 diapositivas
Unidad III por
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIIcedfcas cedfcas
154 vistas11 diapositivas
Unidad III por
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIIcedfcas cedfcas
103 vistas8 diapositivas
Unidad III por
Unidad IIIUnidad III
Unidad IIIcedfcas cedfcas
98 vistas8 diapositivas
Unidad I por
Unidad IUnidad I
Unidad Icedfcas cedfcas
129 vistas7 diapositivas

Más de cedfcas cedfcas(20)

Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales por cedfcas cedfcas
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no GubernamentalesUnidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
Unidad III. Organizaciones Gubernamentales y no Gubernamentales
cedfcas cedfcas13.3K vistas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas por cedfcas cedfcas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
Unidad l. Fuerzas Sociales Organizadas
cedfcas cedfcas194 vistas
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii por cedfcas cedfcas
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iiiCopia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
Copia de gerencia de medios de comunicación social nucleo iii
cedfcas cedfcas1.1K vistas
Presentación periodismo periodista por cedfcas cedfcas
Presentación periodismo periodistaPresentación periodismo periodista
Presentación periodismo periodista
cedfcas cedfcas893 vistas

Último

GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxFranklinMendez27
9 vistas12 diapositivas
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxaldavidmier
7 vistas7 diapositivas
info, dip. 5.pptx por
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptxaniaavila
6 vistas5 diapositivas
Me ayudan porfa por
Me ayudan porfaMe ayudan porfa
Me ayudan porfaYeimerstiffMuozCarde
8 vistas1 diapositiva
El amor de Andrea.pdf por
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdffernandolorza
5 vistas1 diapositiva
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptBrayanTejeda3
10 vistas18 diapositivas

Último(20)

Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier7 vistas
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila6 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda310 vistas
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 vistas
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 vistas
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 vistas
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 7 vistas

Etapas de la producción radial

  • 2. Pre-producción • PLANIFICACIÓN: ES AQUÍ DONDE COMIENZA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PROGRAMA QUE QUEREMOS REALIZAR. • PARA INICIAR CON EL PROCESO DE PRE PRODUCCIÓN DEBEMOS HACERNOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿CUÁNDO?, ¿QUIÉN?, ¿QUÉ?, ¿DÓNDE?, ¿CÓMO?, ¿POR QUE?. • POR ESO ES IMPORTANTE QUE TODO PRODUCTOR SEPA QUE SU FUNCIÓN BÁSICAMENTE ES: CONCRETAR ENTREVISTAS, BUSCAR INFORMACIÓN NECESARIA, PREPARAR LISTAS DE TEMAS MUSICALES, SELECCIONAR EFECTOS SONOROS, ENTRE OTROS. • ENTONCES EN NECESARIO ENTENDER QUE LA PRE-PRODUCCIÓN ES UNA ESPECIE DE BOSQUEJO AL QUE DEBEMOS RECURRIR DURANTE TODO EL TRABAJO DE PRODUCCIÓN.
  • 3. Pre producción • INVESTIGACIÓN (“INVESTIGAR PARA PRODUCIR”): INVESTIGAR ES CONOCER, O MEJOR DICHO, ES UNA MANERA PARTICULAR DE CONOCER EL MUNDO. SE TRATA DE UNA BÚSQUEDA ORGANIZADA DE CONOCIMIENTO Y DE ANÁLISIS DE LAS IDEAS EXISTENTES, OBSERVANDO Y CORRELACIONANDO DATOS. • ORGANIZACIÓN (“ORGANIZAR PARA PRODUCIR”): UNA VEZ QUE HEMOS RECOLECTADO TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA DE ACUERDO A LA PLANIFICACIÓN GENERAL Y LOS OBJETIVOS QUE NOS PLANTEAMOS, DEBEMOS DECIDIR CÓMO VAMOS A UTILIZAR ESA INFORMACIÓN. • PREPARACIÓN DEL MATERIAL SONORO: EXTRACCIÓN Y EDICIÓN DE LOS ELEMENTOS SONOROS. ES AQUÍ DONDE COMENZAMOS CON LA PREPARACIÓN DE LA MÚSICA QUE VA A IDENTIFICAR NUESTRO PROGRAMA, LA CORTINA QUE VAMOS A UTILIZAR Y LA CREACIÓN DE SWIPER DE ENTRADA Y SALIDA.
  • 4. Pre-producción • EL GUION: es la narración completa y ordenada de los contenidos (ideas) del programa teniendo en cuenta las características del medio radiofónico. • EL GUIÓN TÉCNICO LITERARIO: EN ESTE APARECE EL TEXTO VERBAL COMPLETO Y LAS ANOTACIONES TÉCNICAS, ES EL GUIÓN MÁS COMPLETO. CONTIENE TODA LA INFORMACIÓN POSIBLE. • EL GUIÓN TÉCNICO: GENERALMENTE ES EL QUE UTILIZAN LOS OPERADORES Y ESTÁ BASADO EN CLAVES QUE DETERMINAN LAS ENTRADAS Y SALIDAS DEL LOCUTOR, LOS EFECTOS, CORTINAS, TEMAS MUSICALES, ENTRE OTROS.
  • 6. Pre-producción ROLES Y COMPETENCIAS EN UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN • PRODUCTOR GENERAL: UN PRODUCTOR DE RADIO TIENE UN PAPEL CLAVE EN LA CREACIÓN DEL CONTENIDO DE UN PROGRAMA DE RADIO, EL PRODUCTOR TIENE QUE SABER COMO FUNCIONA LA PARTE TÉCNICA PARA QUE EL PROGRAMA SALGA AL AIRE, ES EL QUE ARMA EL ESQUEMA DE TRABAJO, LO QUE VA A DECIR EL CONDUCTOR Y QUE TEMAS SE VAN A TRATAR, TIENE QUE SABER COORDINAR EL AIRE, ES DECIR TOMAR EL TIEMPO PARA PONER LA TANDA PUBLICITARIA, LA MÚSICA, LOS AUDIOS, LAS ENTREVISTAS. • ASISTENTE DE PRODUCCIÓN: ASISTIR AL PRODUCTOR, PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN, VERIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS PAUTAS DE GRABACIÓN; A FIN DE GARANTIZAR LA CALIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE PROGRAMAS RADIALES. • OPERADOR: EL OPERADOR NO ES EL ACTOR PRINCIPAL EN CABINA NO TIENE VOZ AL AIRE, SIN EMBARGO, EN LA CABINA DE CONTROLES EL MANDA Y SON SUS MANOS LAS QUE HABLAN POR ÉL, PORQUE CREA MAGIA CON SONIDOS, MEZCLAS Y MELODÍAS QUE GENERA SU LENGUAJE DE ARCHIVOS DE VOCES CANCIONES Y EFECTOS ESPECIALES. •
  • 7. Pre-producción ROLES Y COMPETENCIAS EN UN EQUIPO DE PRODUCCIÓN • EDITOR: ES QUIEN COLABORA EN EL PROCESO DE CREACIÓN DE LOS SONIDOS, MUSICALIZACIÓN, EL EDITOR ES QUIEN RECIBE LAS GRABACIONES DE LOS REPORTEROS Y O PRODUCTORES Y LAS PULE. QUITA LO QUE SOBRA, ELIMINA RUIDOS Y ORDENA LOS AUDIOS DE ACUERDO AL GUIÓN Y LAS ÓRDENES DEL PRODUCTOR . • LOCUTOR: PRESENTAR PROGRAMAS Y ANUNCIAR PERSONAS QUE INTEGRAN EL EQUIPO DE TRABAJO, PRESENTAR Y EFECTUAR ENLACES EN VIVO, CONDUCIR O ANIMAR CON SU RELACIÓN VOZ CUALQUIER PROGRAMA QUE SE EMITA A TRAVÉS DE LA RADIO ESTACIÓN. •
  • 8. Producción Sencillamente es la fase de realización • EN ESTA ETAPA VEMOS COMO SE DESEMPEÑA EL ROL DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO • AQUÍ ES DONDE EVIDENCIAREMOS LO PLANIFICADO EN LA ETAPA DE LA PRE- PRODUCCIÓN Y DEMOSTRAREMOS QUE TAN HÁBILES SOMOS EN EL TIEMPO AL AIRE, LA CLARIDAD DE LO QUE SE VA A DECIR Y HACER, EL TRABAJO EN EQUIPO, LA CAPACIDAD DE IMPROVISACIÓN Y CLARIDAD, EL CONOCIMIENTO DE LOS CONTENIDOS Y LA ESPONTANEIDAD. • EL LOCUTOR Y EL OPERADOR SON LAS PIEZAS CLAVES EN ESTA ETAPA PORQUE DEBEN TENER SINCRONÍA. • INTERESANTE SABER: LA EMISIÓN DEL MENSAJE SE REALIZA EN FORMA UNIDIRECCIONAL, ES DECIR, EL LOCUTOR HABLA Y NO CONOCE PARA QUIEN ESPECÍFICAMENTE LO HACE; NO TIENE LA POSIBILIDAD DE DAR UNA RESPUESTA INMEDIATA PORQUE NO ESCUCHA AL RECEPTOR.
  • 9. Producción Sencillamente es la fase de realización • INTERESANTE SABER: USO CORRECTO DE LA VOZ: ELLA OFRECE POSIBILIDADES INFINITAS PARA LA EMISIÓN DE MENSAJES, Y UNIDA A UNA ADECUADA EDUCACIÓN CREA UN EFECTO PSICOLÓGICO EN LOS OYENTES QUE SE CONVIERTE EN IMÁGENES MENTALES CAPACES DE INTRODUCIRLOS LEN EL LUGAR DONDE SE ESTÁ PRODUCIENDO O SE PRODUJO EL ACONTECIMIENTO. • DIRIGIR MENSAJES A TODOS LOS SECTORES: AUNQUE LA PRODUCCIÓN SEA DE COCINA (POR EJEMPLO), LOS CÓDIGOS DEBEN DISEÑARSE DE TAL MANERA QUE UNA POBLACIÓN HETEROGÉNEA PUEDA ENTENDER EL MENSAJE.
  • 10. Post-Producción Si la producción es en vivo En esta última etapa se procede a la auto-evaluación de las dos etapas anteriores, o sea de la preproducción (determinación de objetivos y roles del equipo, recolección y selección de información) y de la producción (salida al aire). Es muy importante evaluar críticamente la tarea de todos los que formaron parte de la producción y de la puesta al aire porque este mecanismo nos va a permitir ir perfeccionando el desempeño de cada uno y por lo tanto, ir mejorando la salida al aire del programa. Si la producción es grabada. Es la etapa donde se pule todo el trabajo, aquí el editor debe hacer magia y todo el proceso de carpintería, es decir armar el programa, colocar swipers, musicalizar, graduar el volumen, limpiar sonidos etc.