Aprendizajes esperados
• Comprender las características generales de la geografía como
disciplina científica.
• Reconocer las regiones naturales de Chile.
• Comprender el significado de los conceptos económicos básicos.
Material de apoyo
Guía: Introducción a la Geografía.
1. Introducción a la Geografía
2. Las escalas espaciales en
Geografía
3. Las regiones naturales del país
4. Sistema económico nacional
1. Introducción a la Geografía
Ser Humano Medio
Espacio
geográfico
¿Qué es la Geografía?
¿Qué estudia la Geografía?
1. Introducción a la Geografía
Las ciudades son
espacios artificiales
creados por los hombres
para su habitación. En
ellas los edificios, las
calles y carreteras, las
viviendas e incluso las
plazas han sido
construidas con la
finalidad del
asentamiento humano y
del desarrollo de sus
actividades económicas.
Espacio Geográfico: diferentes tipologías
1. Introducción a la Geografía
El campo y los
asentamientos rurales
son espacios que han sido
transformados por los
hombres para el desarrollo
de actividades
económicas primarias y
para su habitación.
1. Introducción a la Geografía
Los espacios naturales
prístinos, prácticamente
no existen. Sin embargo,
aún quedan lugares
donde la intervención
humana es muy escasa
y por ello el
funcionamiento del
sistema natural pasa a
ser el hecho fundamental
para explicar dicho
paisaje y su
funcionamiento.
1. Introducción a la Geografía
Geografía
Geografía
Regional
Geografía
General
Geografía Física
Geografía
Humana
Las divisiones de la Geografía
1. Introducción a la Geografía
¿Cómo trabaja la Geografía?
La geografía cuenta con los siguientes principios
metodológicos para desarrollar su trabajo:
- Localización y distribución: Permite ubicar y conocer
la extensión de los fenómenos y hechos geográficos.
- Causalidad: Establece y determina los factores y las
condiciones que dieron origen a los hechos y fenómenos
geográficos.
- Interrelación: Establece las conexiones existentes entre
los fenómenos y hechos geográficos, y entre éstos y el
ser humano.
2. Las escalas espaciales en Geografía
Planetaria
Continental
Nacional
Regional
Local
Como el diagrama lo
muestra, las escalas
menores se
encuentran
contenidas en las
mayores.
3. Las regiones naturales del país
¿Cuáles son las regiones
naturales de Chile?
3. Las regiones naturales del país
¿Qué elementos constituyen
una región natural?
4. Sistema económico nacional
Observa las siguientes imágenes
¿CUÁL ES EL PROBLEMA ECONÓMICO?
4. Sistema económico nacional
Un punto de vista nos dice que…
El problema económico central es
el de la satisfacción de las
necesidades siendo escasos los
recursos.
Reflexionemos respecto de esta afirmación.
4. Sistema económico nacional
El problema económico se centra en la
distribución… siendo la distribución la forma
en que se reparte el ingreso nacional o la
riqueza de una sociedad entre los factores de
producción o entre las personas.
Un punto de vista distinto al anterior, señala que…
¿Cuál es la diferencia substancial
con la otra perspectiva?
4. Sistema económico nacional
Para algunos economistas este
es el gran tema de la
economía:
la desigualdad a nivel local y
mundial.
4. Sistema económico nacional
V/S
CRECIMIENTO
ECONÓMICO
DESARROLLO
ECONÓMICO
Indiquemos las diferencias que existen entre los dos conceptos….
_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________
Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
1 E Entorno natural Análisis
2 B Entorno natural Comprensión
3 E Entorno natural Reconocimiento
4 D Entorno natural Aplicación
5 A Entorno natural Análisis
6 A Entorno natural Análisis
7 E Entorno natural Comprensión
8 C Entorno natural Aplicación
9 B Entorno natural Reconocimiento
10 D Sistema económico nacional Análisis
11 A Sistema económico nacional Comprensión
12 C Sistema económico nacional Reconocimiento
13 B Sistema económico nacional Reconocimiento
14 C Sistema económico nacional Análisis
15 E Sistema económico nacional Comprensión
Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
16 E Sistema económico nacional Comprensión
17 A Sistema económico nacional Aplicación
18 A El mundo contemporáneo Comprensión
19 B El mundo contemporáneo Comprensión
20 E El mundo contemporáneo Análisis
Prepara tu próxima clase
Prepara tu próxima clase sobre
Entorno natural: conceptos
generales y procesos I, leyendo las
páginas 11 a 24 del libro Geografía.
Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Equipo Editorial Historia y Ciencias Sociales
Notas del editor
Estimado(a) Profesor(a): Sugerimos que durante la presentación del PPT vaya alternando el uso de las diapositivas con la guía asociada a la clase, el cual contiene disintos ejercicios vinculados a cada tema.
Estimado(a) Profesor(a): Las imágenes representan al Norte Grande (yacimiento minero), a la Zona Central (Paseo Ahumada), Zona Austral (casquetes de hielo).
Estimado(a) Profesor(a): Las imágenes representan elementos climáticos, humanos, orográficos, económicos y biogeográficos.
Estimado(a) Profesor(a): Las imágenes representan personas en condición de pobreza, la fuerza laboral, los indicadores económicos y las instituciones privadas y gubernamentales relacionadas con la economía.
Estimado(a) Profesor(a): La imagen de la derecha representa la desigualdad social en un sector de Sao Paulo, Brasil.