2. Resumen de la clase anterior
ENTORNO NATURAL
Hidrografía
Las especies
autóctonas de flora se
clasifican según cuatro
zonas biogeográficas.
Los ríos son
clasificados según
régimen de sus aguas
y tipos de cuenca.
Biogeografía
Se organizan según
distintos tipos de origen,
presentándose en las
zonas naturales según sus
propias características.
Riesgos naturales
La relación natural entre estas partes señaladas son alteradas por la
presencia de PROBLEMAS AMBIENTALES
3. Aprendizajes esperados
• Identificar y caracterizar las grandes macroformas de estas regiones
naturales.
• Caracterizar los tipos climáticos de estas zonas naturales.
• Comprender las características hidrográficas y biogeográficas de estas
regiones naturales.
• Identificar los principales riesgos naturales presentes en estas zonas
naturales.
• Identificar los principales problemas ambientales y dimensionar sus
efectos.
Material de apoyo
• Libro de Geografía, páginas 16 a 43.
• Guía: Entorno natural: Norte Grande y Norte Chico.
4. Pregunta oficial PSU
La unidad de relieve que se extiende entre el mar y la Cordillera de
la Costa, y que en el Norte Grande tiene una mínima expresión
territorial, corresponde a
A) la Depresión Intermedia.
B) la Planicie Litoral.
C) el Altiplano.
D) la Cordillera de los Andes.
E) la Pampa del Tamarugal.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2007.
6. 1. Relieves
Relieves del Norte Grande
Depresión intermedia
Desierto de Atacama
Depresión intermedia
Pampa del Tamarugal
Cordillera de los Andes
Altiplano
Cordillera de
la Costa
Farellón
costero
11. 2. Climas
A. Desértico costero
Sector litoral entre Arica y La Serena.
B. Desértico interior
C. Desértico de altura
Cordillera andina sobre los
3.000 m de altitud.
Climas áridos del Norte Grande
12. 2. Climas
Sector litoral entre La Serena y Zapallar.
Climas semiáridos del Norte Chico
A. Estepárico costero
B. Estepárico interior
Zona interior desde Vallenar hasta el
río Aconcagua.
13. Ejercicio
El relieve general del territorio nacional está constituido por cuatro
grandes macroformas que se emplazan longitudinalmente. Entre
estas macroestructuras se encuentran las Planicies litorales, relieve
que se presenta
I) ancho y macizo en el Norte Grande.
II) continuo en la Zona Austral.
III) con gran amplitud en el sector de La Serena.
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
Fuente : Guía de ejercitación.
ALTERNATIVA
CORRECTA
B
15. 4. Biogeografía
Localización: entre los 17º30’ y los 27º L.S. (XV a III región)
Zona árida con predominio de vegetación xerófita, herbácea y suculenta
1. Zona de tendencia desértica
2. Zona de tendencia tropical
16. 4. Biogeografía
Localización: entre los 27º y los 32º L.S. (III a V región)
Zona semiárida con predominio de vegetación
xerófita y mesófita, arbustiva y arbórea
Desierto florido
Parque Nacional Fray Jorge
20. Pregunta oficial PSU
La unidad de relieve que se extiende entre el mar y la Cordillera de
la Costa, y que en el Norte Grande tiene una mínima expresión
territorial, corresponde a
A) la Depresión Intermedia.
B) la Planicie Litoral.
C) el Altiplano.
D) la Cordillera de los Andes.
E) la Pampa del Tamarugal.
Fuente : DEMRE - U. DE CHILE, PSU 2007.
ALTERNATIVA
CORRECTA
B
21. Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
1 A Entorno natural Comprensión
2 B Entorno natural Aplicación
3 B Entorno natural Aplicación
4 B Entorno natural Reconocimiento
5 D Entorno natural Comprensión
6 E Entorno natural Análisis
7 D Entorno natural Aplicación
8 E Entorno natural Análisis
9 E Entorno natural Análisis
10 A Entorno natural Comprensión
11 E Entorno natural Análisis
12 B Entorno natural Comprensión
13 E Entorno natural Aplicación
14 C Entorno natural Comprensión
15 D Entorno natural Comprensión
22. Tabla de corrección
Nº Clave Unidad Temática Habilidad
16 C Entorno natural Aplicación
17 D Entorno natural Aplicación
18 C Entorno natural Análisis
19 E Entorno natural Comprensión
20 D Entorno natural Análisis
21 E Entorno natural Aplicación
22 A Entorno natural Reconocimiento
23 B Entorno natural Análisis
24 B Entorno natural Comprensión
25 A Entorno natural Análisis
23. Síntesis de la clase
ENTORNO NATURAL: NORTE GRANDE Y NORTE CHICO
Norte Grande
Relieve: presencia del “farellón costero”,
pampas, quebradas y cordillera andina
ancha, maciza y con volcanes.
Norte Chico
Clima: tipo desértico costero, interior y de
altura. Lluvias convectivas.
Hidrografía y Biogeografía:
predominan las cuencas de tipo arreica y
endorreica; y la vegetación xerófita.
Riesgos naturales: predominan los de
tipo climático y tectónico.
Relieve: presencia de “cordones
transversales”, Planicies litorales, cordón
andino con menor altura y ausencia de
volcanes.
Clima: tipo estepárico costero e interior.
Lluvias frontales.
Hidrografía y Biogeografía:
predominan las cuencas de tipo exorreica; y
la vegetación xerófita y mesófita.
Riesgos naturales: presencia de tipo
climático, biológico y tectónico.
Problemas ambientales: residuos mineros, uso de pesticidas, desechos de la industria
pesquera, entre otros.
24. Para visualizar este
PPT de la clase 5 en la
intranet, utiliza la
siguiente clave
PPTCANSHGEA03005
25. Prepara tu próxima clase
Prepara tu próxima clase sobre
Entorno natural: Zona Central,
leyendo las páginas 16 a 43 del libro
Geografía.
26. Propiedad Intelectual Cpech RDA: 186414
ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE
PROPIEDAD INTELECTUAL.
Equipo Editorial Historia y Ciencias Sociales
Notas del editor
Estimado(a) Profesor(a): Las imágenes corresponden de izquierda a derecha a Chuquicamata, Iquique, Altiplano y Desierto de Atacama.