Elementos del cpu

iinformatica

1
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMON C-1
LIC. EN SITEMAS COMPUTACIONALES
ARQUITECTURA DE COMPUTADORA
ELEMENTOS DEL CPU
MELISSA CARVALLO MUÑOZ
3ER SEMESTRE GRUPO “A”
TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 05 DE AGOSTO
DE 2015.
2
INDICE
GABINETE: ....................................................................................................................................... 3
TARJETA MADRE: .......................................................................................................................... 3
MICROPROCESADOR:.................................................................................................................. 3
MEMORIA RAM:............................................................................................................................... 4
MEMORIA ROM: .............................................................................................................................. 4
BIOS:.................................................................................................................................................. 4
MEMORIA CACHE: ......................................................................................................................... 4
PCI:..................................................................................................................................................... 5
Puerto AGP: ...................................................................................................................................... 5
FUENTE DE PODER:...................................................................................................................... 5
DISCO DURO:.................................................................................................................................. 6
Disco duro externo ........................................................................................................................... 6
TARJETA DE VIDEO:...................................................................................................................... 6
TARJETA DE SONIDO: .................................................................................................................. 6
TARJETA DE RED:.......................................................................................................................... 7
MEMORIA VIRTUAL:....................................................................................................................... 7
CONCLUSION.................................................................................................................................. 8
BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................. 9
3
ELEMENTOS DEL CPU
GABINETE:
Es el armazón donde se colocan todos los componentes que hacen funcionar a la
computadora. El gabinete dispone de huecos i bahías para las unidades de CD o
DVD. Existen dos tipos de gabinetes, que actualmente sólo se está usando 1, estos
son: el Gabinete con formato AT (Advanced Technology) y el Gabinete con formato
ATX.
TARJETA MADRE:
También es conocida como tarjeta principal, placa base o placa madre. Es una
placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la
computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre
los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el
procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. La placa
base incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades
básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado,
reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.
MICROPROCESADOR:
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más
importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está
constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un
tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones
millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas
interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el
chip.
4
MEMORIA RAM:
La memoria RAM o memoria principal ( memoria de acceso aleatorio) en donde el
computador guarda los datos que se están utilizando en el momento presente El
almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas
permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea
reiniciada.
MEMORIA ROM:
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria
que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y
realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad
pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes).
BIOS:
El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido
para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo
y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de
software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite
configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el
reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo
(Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.).
MEMORIA CACHE:
Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos
para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo
de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
5
Controlador ID:
Es la tarjeta para conectar y que usa para agregar unidades IDE. Con frecuencia, la
tarjeta incluye control del disco flexible, así como puertos seriales y paralelos.
PCI:
Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los
estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de
comunicación serie mucho más rápido.
Puerto AGP:
El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8
canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder
directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de
vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz.
FUENTE DE PODER:
También llamada fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que
provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo
general en las computadoras de escritorio la fuente de poder se ubica en la parte
de atrás del gabinete, junto al ventilador que evita su recalentamiento. Es importante
cuidar la limpieza d la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que
obstruya la salida del aire. Al aumentar la temperatura, la fuente puede recalentarse
y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede
perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa
de video.
VENTILADOR:
A ventilador de la computadora pueden ser cualesquiera ventilador dentro de la caja
de la computadora utilizado para los propósitos que se refrescan, y puede referir a
los ventiladores que dibujan un aire más fresco dentro del caso del exterior, expelen
6
el aire caliente desde adentro, o mueven el aire a través de a disipador de calor para
refrescar un componente particular.
DISCO DURO:
Disco duro o disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil
que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Su
capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un
disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden
conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan
al PC mediante un conector USB.
Disco duro externo
Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al
ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar.
TARJETA DE VIDEO:
También llamada tarjeta gráfica de circuito impreso encargada de transformar las
señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información
comprensible y representable por la pantalla del ordenador.
TARJETA DE SONIDO:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para
computadoras que permite la entrada y salida. Una tarjeta de sonido, incorpora un
chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, el cual
cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o
generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.
7
MODEM:
Un módem es un dispositivo que modula una señal portadora análoga para codificar
la información digital, y también detecta una señal portadora para decodificar la
información transmitida. El objetivo es producir una señal que puede ser transmitida
fácilmente y descifrado de reproducir los datos digitales originales.
TARJETA DE RED:
Las tarjetas de red también conocidas como adaptadores de red, tarjetas de interfaz
de red, Ethernet o NIC estas actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable
de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos
en la red. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede
ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a
su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que
ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta
manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la
ranura de expansión.
MEMORIA VIRTUAL:
La memoria virtual es una técnica que permite ejecutar procesos que no caben
totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de
programas que sean más grandes que la memoria física. Además, la memoria
virtual ayuda a crear un esquema de abstracción de la memoria que la separa de la
zona lógica que el usuario ve, esto facilita enormemente la tarea a los
programadores puesto que no se han de preocupar por limitaciones de memoria.
8
CONCLUSION
Los componentes que integran el CPU el gabinete donde se colocan todos los
componentes que hacen funcionar a la computadora. Estos están integrado por una
tarjeta madre que no es más que el circuito impreso que sirve para colocar todos
los componentes.
La tarjeta madre contiene el un chipset que sirve de comunicación del procesador
con la memoria RAM que también se encarga de cargar el sistema operativo de una
computadora; los otros componentes es la fuente de poder y el ventilador funciona
para reducir la alta temperatura que se produce. El disco duro que es el
almacenamiento de datos, también contiene una tarjeta de video y una de sonido y
posteriormente una tarjeta de red
9
BIBLIOGRAFIA
http://mantenimientocbtis226equipo01.blogspot.mx/2010/12/componentes-del-cpu-
y-su-descripcion.html

Recomendados

DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN por
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENDIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACEN
DIFERENTES TIPOS DE ALMACENAMIENTO Y LAS NECESIDADES QUE SATISFACENMiranda Hernandez
23.9K vistas15 diapositivas
Processors por
ProcessorsProcessors
ProcessorsHIMANSHU JAIN
2K vistas38 diapositivas
Computer Components por
Computer ComponentsComputer Components
Computer Componentsdheelan2995
3.1K vistas7 diapositivas
Diapositivas las partes del computador por
Diapositivas las partes del computadorDiapositivas las partes del computador
Diapositivas las partes del computadorFransemuz Prom
50.5K vistas18 diapositivas
A Presentation on Computer Devices & Peripherals por
A Presentation on Computer Devices & PeripheralsA Presentation on Computer Devices & Peripherals
A Presentation on Computer Devices & Peripheralsjohn juvvanapudi
4.1K vistas16 diapositivas
Motherboard ppt por
Motherboard pptMotherboard ppt
Motherboard pptVipin Gupta
5.9K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Day 3 motherboard of a pc por
Day 3 motherboard of a pcDay 3 motherboard of a pc
Day 3 motherboard of a pcSaket Rai
5.3K vistas16 diapositivas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM por
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMJohn Nelson Rojas
5.8K vistas5 diapositivas
La tarjeta madre y sus componentes por
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesbelazam
6.1K vistas14 diapositivas
Hard Disk Drive por
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk DriveADVAIT MANE
561 vistas12 diapositivas
Memoria RAM por
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAMmario-mvm
4.9K vistas20 diapositivas
Tarjeta madre por
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreavmf
5K vistas25 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Day 3 motherboard of a pc por Saket Rai
Day 3 motherboard of a pcDay 3 motherboard of a pc
Day 3 motherboard of a pc
Saket Rai5.3K vistas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM por John Nelson Rojas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAMManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
John Nelson Rojas5.8K vistas
La tarjeta madre y sus componentes por belazam
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam6.1K vistas
Hard Disk Drive por ADVAIT MANE
Hard Disk DriveHard Disk Drive
Hard Disk Drive
ADVAIT MANE561 vistas
Memoria RAM por mario-mvm
Memoria RAMMemoria RAM
Memoria RAM
mario-mvm4.9K vistas
Tarjeta madre por avmf
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
avmf5K vistas
EL CPU Y SUS PARTES por ccoyori
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori1K vistas
Computer memory por nikunjandy
Computer memoryComputer memory
Computer memory
nikunjandy10K vistas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre por John Nelson Rojas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madreManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 1_Placa madre
John Nelson Rojas11.6K vistas
Wyklad 01 budowa_i_dzialanie_komputera por przemo31222
Wyklad 01 budowa_i_dzialanie_komputeraWyklad 01 budowa_i_dzialanie_komputera
Wyklad 01 budowa_i_dzialanie_komputera
przemo3122213.2K vistas
Computer System Hardware por RCKSTR
Computer System HardwareComputer System Hardware
Computer System Hardware
RCKSTR1.8K vistas
Computer hardware por Chinmoy Jena
Computer hardwareComputer hardware
Computer hardware
Chinmoy Jena11.4K vistas
Componentes internos de la pc por alejandro9874
Componentes internos de la pc Componentes internos de la pc
Componentes internos de la pc
alejandro98741.1K vistas
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador por John Nelson Rojas
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 2_Microprocesador
John Nelson Rojas6.6K vistas
Partes internas del computador por johazsita
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
johazsita12K vistas

Similar a Elementos del cpu

presentacion de informatica l operar el equipo de computo por
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo alejandra gomez
62 vistas20 diapositivas
Maria puleo mapa.ppt por
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.pptMARIA PULEO
309 vistas18 diapositivas
COMPONENTES DEL CPU por
COMPONENTES DEL CPUCOMPONENTES DEL CPU
COMPONENTES DEL CPUGuie'niza Martinez Hernandez
68 vistas18 diapositivas
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE por
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARERaúl Santos
910 vistas24 diapositivas
Partes internas y externas del computador por
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorsenamaryi
13.2K vistas34 diapositivas
Procesamiento de datos por
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datosBrian Almonte
21 vistas27 diapositivas

Similar a Elementos del cpu(20)

presentacion de informatica l operar el equipo de computo por alejandra gomez
presentacion de informatica l operar el equipo de computo presentacion de informatica l operar el equipo de computo
presentacion de informatica l operar el equipo de computo
alejandra gomez62 vistas
Maria puleo mapa.ppt por MARIA PULEO
Maria puleo mapa.pptMaria puleo mapa.ppt
Maria puleo mapa.ppt
MARIA PULEO309 vistas
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE por Raúl Santos
Trabajo tic -  Tema2.HARDWARETrabajo tic -  Tema2.HARDWARE
Trabajo tic - Tema2.HARDWARE
Raúl Santos910 vistas
Partes internas y externas del computador por senamaryi
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
senamaryi13.2K vistas
COMPONENTES DEL ORDENADOR por 7Mendi7
COMPONENTES DEL ORDENADORCOMPONENTES DEL ORDENADOR
COMPONENTES DEL ORDENADOR
7Mendi7283 vistas
Perifericos de procesamiento de datos por Ingrid Perez
Perifericos de procesamiento de datosPerifericos de procesamiento de datos
Perifericos de procesamiento de datos
Ingrid Perez12.4K vistas
Guía de investigación n°1 por 1g los mejores
Guía de investigación n°1Guía de investigación n°1
Guía de investigación n°1
1g los mejores152 vistas
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna) por Isandra Cepeda Disla
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Periféricos de Procesamiento de Datos (Parte Interna)
Arquitectura Del Ordenador2 por rossioh
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh237 vistas
Arquitectura Del Ordenador2 por rossioh
Arquitectura Del Ordenador2Arquitectura Del Ordenador2
Arquitectura Del Ordenador2
rossioh123 vistas
Componentes de la pc por rara2001
Componentes de la pcComponentes de la pc
Componentes de la pc
rara2001253 vistas
Nalleli por NalleliJ
NalleliNalleli
Nalleli
NalleliJ116 vistas
Presentación tic2 por jrebix26
Presentación tic2Presentación tic2
Presentación tic2
jrebix26126 vistas

Último

Dominios De Internet.docx por
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docxbzuritav
8 vistas4 diapositivas
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf por
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfLauraSofiaCardonaSol
9 vistas14 diapositivas
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf por
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdf
ANALISIS FICHA 1 Y FICHA 2 (2).pdfLauraSofiaCardonaSol
6 vistas16 diapositivas
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx por
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxPérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptx
PérezAraiza_Jafet_M1S2AI3.pptxJorgeAntonioPrezLerm
8 vistas11 diapositivas
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx por
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docxtextoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docxLauraSofiaCardonaSol
13 vistas2 diapositivas
Trabajo de micro bit por
Trabajo de micro bit Trabajo de micro bit
Trabajo de micro bit Christopher Palacios
6 vistas1 diapositiva

Último(20)

Dominios De Internet.docx por bzuritav
Dominios De Internet.docxDominios De Internet.docx
Dominios De Internet.docx
bzuritav8 vistas
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx por LauraSofiaCardonaSol
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docxtextoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx
textoargumentativosobrelabasura-230327011758-bd48ae2d.docx
Dominio de Internet.pdf por jaendonm
Dominio de Internet.pdfDominio de Internet.pdf
Dominio de Internet.pdf
jaendonm8 vistas
asistente administrativo.pptx por ariadnefj02
asistente administrativo.pptxasistente administrativo.pptx
asistente administrativo.pptx
ariadnefj026 vistas
trabajo de investigacion de formatos.docx por ariadnefj02
trabajo de investigacion de formatos.docxtrabajo de investigacion de formatos.docx
trabajo de investigacion de formatos.docx
ariadnefj025 vistas
plataforma-virtual-udemy.pptx por JoyceLissette
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette7 vistas

Elementos del cpu

  • 1. 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMON C-1 LIC. EN SITEMAS COMPUTACIONALES ARQUITECTURA DE COMPUTADORA ELEMENTOS DEL CPU MELISSA CARVALLO MUÑOZ 3ER SEMESTRE GRUPO “A” TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS A 05 DE AGOSTO DE 2015.
  • 2. 2 INDICE GABINETE: ....................................................................................................................................... 3 TARJETA MADRE: .......................................................................................................................... 3 MICROPROCESADOR:.................................................................................................................. 3 MEMORIA RAM:............................................................................................................................... 4 MEMORIA ROM: .............................................................................................................................. 4 BIOS:.................................................................................................................................................. 4 MEMORIA CACHE: ......................................................................................................................... 4 PCI:..................................................................................................................................................... 5 Puerto AGP: ...................................................................................................................................... 5 FUENTE DE PODER:...................................................................................................................... 5 DISCO DURO:.................................................................................................................................. 6 Disco duro externo ........................................................................................................................... 6 TARJETA DE VIDEO:...................................................................................................................... 6 TARJETA DE SONIDO: .................................................................................................................. 6 TARJETA DE RED:.......................................................................................................................... 7 MEMORIA VIRTUAL:....................................................................................................................... 7 CONCLUSION.................................................................................................................................. 8 BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................. 9
  • 3. 3 ELEMENTOS DEL CPU GABINETE: Es el armazón donde se colocan todos los componentes que hacen funcionar a la computadora. El gabinete dispone de huecos i bahías para las unidades de CD o DVD. Existen dos tipos de gabinetes, que actualmente sólo se está usando 1, estos son: el Gabinete con formato AT (Advanced Technology) y el Gabinete con formato ATX. TARJETA MADRE: También es conocida como tarjeta principal, placa base o placa madre. Es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los buses de expansión y otros dispositivos. La placa base incluye un software llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. MICROPROCESADOR: El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.
  • 4. 4 MEMORIA RAM: La memoria RAM o memoria principal ( memoria de acceso aleatorio) en donde el computador guarda los datos que se están utilizando en el momento presente El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. MEMORIA ROM: La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). BIOS: El BIOS es un sistema básico de entrada/salida que normalmente pasa inadvertido para el usuario final de computadoras. Se encarga de encontrar el sistema operativo y cargarlo en la memoria RAM. Posee un componente de hardware y otro de software; este último brinda una interfaz generalmente de texto que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC, como por ejemplo el reloj, o desde qué dispositivos de almacenamiento iniciará el sistema operativo (Microsoft Windows, GNU/Linux, Mac OS X, etc.). MEMORIA CACHE: Una memoria caché es una memoria en la que se almacenas una serie de datos para su rápido acceso. Básicamente, la memoria caché de un procesador es un tipo de memoria volátil (del tipo RAM), pero de una gran velocidad.
  • 5. 5 Controlador ID: Es la tarjeta para conectar y que usa para agregar unidades IDE. Con frecuencia, la tarjeta incluye control del disco flexible, así como puertos seriales y paralelos. PCI: Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Puerto AGP: El puerto AGP es de 32 bit como PCI pero cuenta con notables diferencias como 8 canales más adicionales para acceso a la memoria RAM. Además puede acceder directamente a esta a través del puente norte pudiendo emular así memoria de vídeo en la RAM. La velocidad del bus es de 66 MHz. FUENTE DE PODER: También llamada fuente de alimentación o fuente de energía es el dispositivo que provee la electricidad con que se alimenta una computadora u ordenador. Por lo general en las computadoras de escritorio la fuente de poder se ubica en la parte de atrás del gabinete, junto al ventilador que evita su recalentamiento. Es importante cuidar la limpieza d la fuente de poder; de lo contrario, puede acumular polvo que obstruya la salida del aire. Al aumentar la temperatura, la fuente puede recalentarse y quemarse, dejando de funcionar. Una falla en la fuente de poder incluso puede perjudicar a otros componentes de la computadora, como la placa madre o la placa de video. VENTILADOR: A ventilador de la computadora pueden ser cualesquiera ventilador dentro de la caja de la computadora utilizado para los propósitos que se refrescan, y puede referir a los ventiladores que dibujan un aire más fresco dentro del caso del exterior, expelen
  • 6. 6 el aire caliente desde adentro, o mueven el aire a través de a disipador de calor para refrescar un componente particular. DISCO DURO: Disco duro o disco rígido, es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. Disco duro externo Los discos duros externos son discos duros que se conectan externamente al ordenador, normalmente mediante USB, por lo que son más fáciles de transportar. TARJETA DE VIDEO: También llamada tarjeta gráfica de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador. TARJETA DE SONIDO: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida. Una tarjeta de sonido, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el Conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.
  • 7. 7 MODEM: Un módem es un dispositivo que modula una señal portadora análoga para codificar la información digital, y también detecta una señal portadora para decodificar la información transmitida. El objetivo es producir una señal que puede ser transmitida fácilmente y descifrado de reproducir los datos digitales originales. TARJETA DE RED: Las tarjetas de red también conocidas como adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red, Ethernet o NIC estas actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de red, transfiere los datos a otro ordenador y controla a su vez el flujo de datos entre el ordenador y el cable. También traduce los datos que ingresan por el cable a bytes para que el CPU del ordenador pueda leerlos. De esta manera, la tarjeta de red es una tarjeta de expansión que se inserta a su vez en la ranura de expansión. MEMORIA VIRTUAL: La memoria virtual es una técnica que permite ejecutar procesos que no caben totalmente en memoria RAM (memoria física). Esto propicia la creación de programas que sean más grandes que la memoria física. Además, la memoria virtual ayuda a crear un esquema de abstracción de la memoria que la separa de la zona lógica que el usuario ve, esto facilita enormemente la tarea a los programadores puesto que no se han de preocupar por limitaciones de memoria.
  • 8. 8 CONCLUSION Los componentes que integran el CPU el gabinete donde se colocan todos los componentes que hacen funcionar a la computadora. Estos están integrado por una tarjeta madre que no es más que el circuito impreso que sirve para colocar todos los componentes. La tarjeta madre contiene el un chipset que sirve de comunicación del procesador con la memoria RAM que también se encarga de cargar el sistema operativo de una computadora; los otros componentes es la fuente de poder y el ventilador funciona para reducir la alta temperatura que se produce. El disco duro que es el almacenamiento de datos, también contiene una tarjeta de video y una de sonido y posteriormente una tarjeta de red