Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Cadena de valor y abastecimiento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Cadena de valor
Cadena de valor
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Cadena de valor y abastecimiento (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Cadena de valor y abastecimiento

  1. 1. Cadena de Valor y de Abastecimiento Michael Porter INTEGRANTES: ― LEON ANGULO TORIBIO ― MARCOS AGREDA JOSE ― RIVERA MENDEZ CESAR ― RODRIGUEZ ORBEGOSO ALEXANDER ― ROJAS POLO JUAN CARLOS ― ZAVALETA MEDINA FACUNDO
  2. 2. Cadena de valor de Porter Según Porter , el negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor. Las cadenas de valor son muy diferentes entre empresas del mismo sector ; las diferencias entre las cadenas del valor de los competidores son una fuente clave de la ventaja competitiva.
  3. 3. CADENA DE VALOR Es una herramienta para analizar. Todas las actividades de una empresa. Es un modelo que clasifica y organiza los procesos de una empresa con el propósito de enfocar los programas de mejoramiento. Permite identificar y analizar actividades estratégicamente relevantes para obtener alguna «ventaja competitiva»
  4. 4. Ventaja competitiva? Una empresa obtiene una ventaja competitiva haciendo sus actividades estratégicamente importantes mejor que sus competidores y/o a un costo menor que ellos. Concepto de valor Magnitud que crece conforme aumenta la satisfacción de las necesidades del cliente o usuario del servicio.
  5. 5. Cadena de valor Porter • Según Porter , el negocio de una empresa es aquel que resulta de su cadena de valor . Todas las empresas de una misma industria tienen una cadena de valor similar. • Las empresas deben tratar de entender no solo las operaciones de su propia cadena de valor de sus competidores , proveedores y distribuidores. La obtención de una ventaja competitiva no se puede entender sino se mira la empresa como un como un todo . Dicha ventaja parte de las actividades que realiza la misma diseñando , produciendo , comercializando , entregando y apoyando el producto . Cada una de estas actividades contribuye a generar un costo y crea una base para la diferenciación del producto
  6. 6. Cadena de valor • La cadena del valor descompone a la empresa en nueve actividades que crean valor , con el propósito de entender el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación con las competencias . • Las nueve activades que crean valor se descomponen en cinco primarias y cuatro secundarias. La línea de producción depende también de otros factores: La cadena de valor dentro de la empresa Infraestructura de la empres a , finanzas , recursos humanos , sists. Información Desarrollo tecnológico. compras
  7. 7. Cadena del valor Actividades primarias • Logística hacia el interior. • Operaciones. • Logística hacia el exterior. • Marketing y ventas. • mantenimiento – servicios.
  8. 8. Actividades primarias 1.Logistica interna: Recepción, almacenamiento y distribución de las materias primarias. 2. Operaciones: Recepción de las materias primas para transformarlas en el producto final.
  9. 9. Actividades primarias 3. Logística externa: Almacenamiento de los productos terminados y distribución del producto al consumidor. 4.Mercadotecnia y ventas: Actividades con las cuales se da a conocer el producto 5. servicio: Actividades destinadas a mantener o realizar el valor del producto.
  10. 10. Cadena de valor Actividades secundarias. • Adquisición de bienes y servicios. • Tecnología – investigación y desarrollo. • Administración de recursos humanos. • Infraestructura de la empresa.
  11. 11. Actividades secundarias Adquisición de bienes y servicios. Tecnologías – investigación y desarrollo.
  12. 12. Actividades secundarias • Administración de recursos humanos. Infraestructura de la empresa.
  13. 13. Cadena de valor de porter
  14. 14. ¿Comopodemosofreceral clientealgomejorquelos competidores? 1.Menor costo 2.El menor producto o servicio 3.Algo especial para el El eslabón mas débil ¿Quedeterminalafuerzadeunacadena?
  15. 15. ¿Que determina la fuerza de una cadena? El eslabón mas débil
  16. 16. CADENA DE ABASTECIMIENTO Se puede decir que cadena de abastecimiento es el proceso en el cual se integran las funciones del proveedor, fabricante, cliente, distribuidor y el detallista para llevar a cabo un proceso productivo mediante la información, y el movimiento de recursos y/o bienes. En una cadena de suministro, el flujo de información es vital para poder entregar los insumos en el momento adecuado, tanto para no parar líneas de producción, como para tampoco crear un excedente de inventario y de esta forma, entregar a tiempo el producto terminado al cliente final.
  17. 17. CADENA DE ABASTECIMIENTO • ¿Cuales son sus funciones? La función principal de la Cadena de Abastecimiento SCM es optimizar el proceso de producción desde la compra de los insumos hasta entregar el producto terminado al cliente final. • ¿Cuales son sus actores? Los principales actores en una cadena de suministro son los siguientes: • Proveedores • Fabricantes • Clientes • Detallistas • Transportistas • Distribuidores Los beneficios de una buena administración de la cadena de suministro son: Reducción de costos y de inventarios. Mejor Capacidad de Respuesta y Servicio al cliente. Ciclos de producción y compra/venta mas eficientes.
  18. 18. CADENA DE ABASTECIMIENTO
  19. 19. Cadena de Abastecimiento FabricanteProveedor Almacen Intermedio Transportista Punto de Venta Consumidor Proveedor del Proveedor Fabricante

×