Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Rubeola Y Sarampion

  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  
  6.  
  7. 4 días 4 días
  8.  
  9. El sarampión es muy contagioso La máxima diseminación viral es a través de las gotitas durante el periodo prodrómico (estadio catarral)
  10.  
  11.  
  12.  
  13.  
  14.  
  15.  
  16.  
  17. La gravedad de la enfermedad es directamente proporcional a la extensión y confluencia del exantema El exantema a menudo es hemorrágico, en casos graves se puede encontrar un gran numero de petequias y extensas equimosis. Prurito suele ser ligero, hay descamación al desaparecer el exantema (se da a los 7 a 10 días)
  18.  
  19.  
  20.  
  21.  
  22.  
  23.  
  24.  
  25.  
  26.  
  27.  
  28.  
  29.  
  30.  
  31.  
  32.  
  33.  
  34.  
  35. Tras una grave epidemia de rubéola que azotó a Australia en 1940, el Dr. Norman McAlister Gregg, oftalmológo, identificó el síndrome de rubéola congénita (SRC). En 1941, el Dr. Gregg notó que había una cantidad desacostumbrada de bebés con cataratas congénitas Y se enteró de que lo mismo ocurría en toda Australia. En su informe, titulado “Las cataratas congénitas tras un episodio de sarampión alemán en la madre”, señala que los bebés en general eran “pequeños, malnutridos y difíciles de alimentar” , tenían defectos cardíacos congénitos y presentaban un estado eczematoso y fiebre alta.
  36.  
  37. 5 días 6 días
  38.  
  39.  
  40. Los eventos clínicos ocurren en la edad neonatal son mas importantes y se dividen en dos grandes grupos: a) Rubeola en la infancia y adultez (postnatal) b) Rubeola Congénita
  41.  
  42.  
  43.  
  44.  
  45.  
  46. Adenopatias Manchas de Forcheimer ( 20 %) 2/3 partes de pacientes  infecciones subclinicas
  47. Aparición del exantema 24 horas antes aparece las adenopatías
  48.  
  49.  
  50.  
  51.  
  52.  
  53.  
  54.  
  55.  
  56.  
  57.  
  58.  
  59.  
  60.  
  61.  
  62.  
  63.  
  64.  
  65.  
  66.  
  67.  
  68.  
  69.  
  70.  
  71.  
  72.  
  73.  
  74.  
  75.  
  76. SCR con autismo, Retardo mental y Sordera neurosensorial
  77.  
  78.  
  79.  
  80.  
  81.  
  82.  
  83.  
  84.  
  85.  
  86.  
  87.  
  88.  
  89.  
  90.  
  91.  
  92.  
  93.  
  94.  
  95.  
  96.  
  97.  
  98. Características Sarampión Rubéola Varicela Eritema súbito Eritema infeccioso Escarlatina E. Kawasaki Agente Paramixovirus ARN Togaviridae ARN VVZ VHH6,7 Parvovirus B19, ADN Streptococo grupo A Desconocido Edad 5-10 años 5-14 años < 15 años 6-15 meses 5-15 años 3-15 años 4 meses-5 años Estación Invierno-primavera Primavera Invierno-primavera Primavera-otoño Invierno-primavera Invierno -------------- M. transmisión Gotitas respiratorias Secreciones nasofaringeas, sangre, heces, orina Secreciones respiratorias, líquidos de lesiones Saliva, sangre Gotitas respiratorias, sangre, fomites Gotitas respiratorias Ninguna P. Trasmisibilidad 7 d antes y 5 después del exantema 7d antes y 4 después del exantema 2d antes y 5-7 después de exantema Durante la fiebre Antes de la aparición del exantema Variable -------------- P. Incubación 7-14 d 14-21d 10-21d 10d 4-28d 2-5d -------------- Inicio Fiebre alta Adenopatías retroauriculares dolorosas Fiebre moderada Fiebre alta Febrícula Faringoamigdalitis Fiebre alta Síntomas iniciales Conjuntivitis, fotofobia, S.resp, lengua saburral Febrícula y síntomas respiratorios Malestar, anorexia, cefalea, dolor abdominal Inflamación faríngea, rinorrea, leve conjuntivitis Síntomas respiratorios leves Lengua con pápulas engrosadas, piel áspera Inyección conjuntival bulbar bilateral, hiperemia faríngea, lengua en fresa
  99. Exantema Maculopapular empieza en región detrás de oreja se extiende a cara, tronco y extremidades Maculas concluyentes en cara y puntiformes en tronco y extremidades Maculas eritematosas comienzan en cuero cabelludo, cara o tronco que se convierten en pápulas, vesículas Aparecen con la resolución de la fiebre, maculas rosadas en tronco 1fase: mejillas abofeteadas. 2fase: eritema macular en tronco, extremidades 3fase: exantema reticulado Erupción difusa papilar rojiza intensa blanquean a la digitopresion, suelen respetar la cara Polimorfico (maculopapular, eritema multiforme o escarlatiniforme) Compromiso de palma y plantas No, S. atípica si No No No No No Si, edema y eritema Descamación Fina, conforme aparecen No Costras No No Si conforme aparecen, similar a las de quemaduras solares Si, periungueal y en guante Prurito Ligero Ligero Si No No No No Signos clásicos Manchas de koplick, signo de Stimson Manchas de forchheimer Lesiones en varias fases de evolución Manchas de Nagayama Mejillas abofeteadas Signo de Pastia Filatov ---------------- Complicaciones Otitis media Neumonía Encefalitis S. rubéola congênita Artritis Encefalitis Inf.bacteriana Neumonia Encefalitis y ataxia cerebelosa Convulsion febril Artropatías Fiebre reumática Glomerulonefritis Miocarditis Aneurismas coronarios Infartos cardiacos Características Sarampión Rubéola Varicela Eritema súbito Eritema infeccioso Escarlatina E. Kawasaki
  100. Otras formas clínicas Panencefalitis esclerosante subaguda Panencefalitis rubeolica progresiva Varicela de brecha, progresiva, congênita Herpes zoster Encefalitis Meningoencefalitis Crisis aplásicas Infección fetal Miocarditis S. papular purpúrico en guantes y calcetin Impetigo Erisipela Dermatitis perianal Vaginitis -------------------- Diagnostico Ig M 3 días después del exantema y <1mes Ig M en los primeros días de enfermedad Clínico P. de Tzank Fluorescencia directa, PCR Ig M desde los 5-7 d de enfermedad hasta los 2 meses. PCR Ig M hasta los 2 meses Frotis faringeo (cultivo, detecciones rápidas) Criterios clínicos: fiebre + conjuntivitis +lengua en fresa+ comp manos + exantema+linfadenopatia Tto profiláctico Vacuna SRP 1año, refuerzo 4-6 a Vacuna SRP 1año, refuerzo 4-6 años Vacuna a los 12 meses, > 12 años: 2 dosis ------------------ ------------- --------------- ------------------------ Tto. especifico Sintomático - Vit. A 100000U <1a 200000U >1ª Sintomático Aciclovir 20mg/Kg/Do, 4 x d x 5 dias Inmunodep: 500mg/m2 c/8h IV x 7d Sintomático -Daño neurológico e inmunodep. ganciclovir, cidofovir,foscarnet Sintomático -IgIV para las crisis aplasicas -PNG sódica 600000 U <27 kg 1200000U >27 kg -penicilina V oral 250mg/do 2-3v/d x 10 d -2g/Kg Ig IV en 10-12h +80-100mg/Kg/24h de aspirina dividida en 4 dosis x14d - 3-5mg/Kg de aspirina 1v/d hasta la 6ta-8ava semana de enfermedad Tto. postinfección Ig 0,25ml/kg IM dentro de los 5 d de exp Ig IgVZ dentro de las 96h de contacto ----------------- ------------ Características Sarampión Rubéola Varicela Eritema súbito Eritema infeccioso Escarlatina E. Kawasaki
  101.  
  102.  
  103.  
Publicidad