Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Antiacidos y balance del pH en el estomago

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Acidos Y Bases
Acidos Y Bases
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 27 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Antiacidos y balance del pH en el estomago

  1. 1. Antiácidos Y El Balance Del PH En El Estomago
  2. 2. Isabella Diaz Cesar Ordoñez Juan Perez Halime Rizcala Integrantes Presentado a: Amner Muñoz Acevedo Qco, M.sc, Ph.D
  3. 3. Ácidos Bases Tienen sabor agrio (limón, vinagre, etc). Tiene sabor cáustico o amargo (a lejía) En disolución acuosa enrojecen la tintura o papel de tornasol En disolución acuosa azulean el papel o tintura de tornasol Decoloran la fenolftaleína enrojecida por las bases Enrojecen la disolución alcohólica de la fenolftaleína Producen efervescencia con el carbonato de calcio (mármol) Producen una sensación untuosa al tacto Reaccionan con algunos metales (como el cinc, hierro,…), desprendiendo hidrógeno Precipitan sustancias disueltas por ácidos Neutralizan la acción de las bases Neutralizan la acción de los ácidos En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellos, al mismo tiempo una descomposición química En disolución acuosa dejan pasar la corriente eléctrica, experimentando ellas, al mismo tiempo, una descomposición química Concentrados destruyen los tejidos biológicos vivos (son corrosivos para la piel) Suaves al tacto pero corrosivos con la piel (destruyen los tejidos vivos) Enrojecen ciertos colorantes vegetales Dan color azul a ciertos colorantes vegetales Disuelven sustancias Disuelven grasas y el azufre Pierden sus propiedades al reaccionar con bases Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos Se usan en la fabricación de jabones a partir de grasas y aceites Que es Un Acido? Y Que es una Base? Características
  4. 4. Que es Un Acido? Y Que es una Base? Teorías
  5. 5.  Ácidos aquellas sustancias que son capaces de liberar protones (H+) bases aquellas sustancias que pueden liberar iones OH-. Esta teoría tenía algunas limitaciones ya que algunas sustancias podían comportarse como bases sin tener en su molécula el ion OH-. Por ejemplo el NH3 (por ser Anfiprótico). Según Arrhenius Las sustancias que pueden actuar como ácidos o como bases se llaman Anfipróticas o Anfoteras
  6. 6.  propusieron otra teoría en la cual los ácidos y bases actúan como pares conjugados. Ácido es aquella sustancia capaz de aportar protones y base aquella sustancia capaz de captarlos. No tiene presente en su definición al ion OH-. Según Brönsted y Lowry Un ácido y una base que son relacionadas por el aumento y la pérdida de un protón se llaman un par conjugado de ácido-base, por esto Cada ácido ha asociado a él una base conjugada. Así mismo, cada base ha asociado a ella un ácido conjugado
  7. 7. Teoría de Lewis!!! Ácido: un ácido de Lewis, se define como una sustancia capaz de aceptar un par de electrones. Base: una base de Lewis, es una sustancia con capacidad para compartir o dar pares de electrones. Fuerte Débil Acido Es aquel ácido que se disocia completamente 100% en solución acuosa. Un ácido que se ioniza parcialmente en solución acuosa. Base Una base fuerte es la que se disocia completamente en solución acuosa, es decir, aporta el máximo número de iones OH-. Una base de que se ioniza parcialmente en solución acuosa.
  8. 8. Teoría Arrhenius Brönsted y Lowry Lewis Definición de ácido Cede H+ en agua Cede H+ Captador de e- Definición de base Cede OH- en agua Acepta H+ Donador de e- Neutralización Formación de agua Transferencia de H+ Formación de enlace covalente coordinado Ecuación H+ + OH- → H2O HA + B- → A- + BH A+ + B- → A-B Limitación Solo soluciones acuosas Solo transferencia de H+ Teoría general Para Concluir
  9. 9. Los antiácidos son Bases Débiles y su función principal es neutralizar el exceso de HCl en el jugo gástrico (pH cercano a 0.8 que con la digestión puede subir cerca de 2) sirven de Tampón químico. Con un antiácido se reduce temporalmente la concentración de iones hidrógeno (H+) en el estomago. En otras palabras, el antiácido alcaliniza el estómago aumentando el pH. Que Es Un Antiácido??? Las soluciones tampón, denominadas también soluciones buffer, son aquéllas que ante la adición de un ácido o base son capaces de reaccionar oponiendo la parte de componente básica o ácida para mantener fijo el pH.
  10. 10. es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno, Soren Sørensen (1868-1939) lo definió como el logaritmo negativo de la concentración del ion hidrogeno( en mol/L). 𝑝𝐻 = − log 𝐻 + o 𝑝𝐻 = −𝑙𝑜𝑔 𝐻3 𝑂 + pH: Potencial de Hidrogeno
  11. 11.  Órgano muscular.  Forma parte del aparato digestivo.  Se encuentra en la parte superior del abdomen.  Digestión y transformación de los elementos en sustancias mas sencillas. El Estómago
  12. 12. Digestión en el estómago  Transformaciones de los alimentos.  Descomposición de los alimentos por los jugos gástricos.  Producción de liquido espeso acido llamado quimo.
  13. 13. Cual es el propósito de que el PH del HCl sea tan bajo?  Tiene un valor en PH de 1 y 2.  Facilita la degradación de proteínas.  Activación de ciertas enzimas.
  14. 14. De donde provienen lo iones H+  Provienen del acido carbónico (H2CO3).  Este se forma por la hidratación del CO2 .  Al comer se estimula la secreción de iones H+ .  Provocación de diminutas hemorragias CO2(g) + H2O(l) → H2CO3(ac) H2CO2(ac) → H(ac) + + HCO3 − (ac)
  15. 15. ¿Qué sucede cuando hay exceso de H+ en el estómago?  Cuando el contenido de ácido es demasiado alto, la influencia constante de los iones H+ puede causar contracción muscular, dolor, hinchazón, inflamación y sangrado.
  16. 16. Pepsinas  Es una enzima digestiva que se libera en el estómago como pepsinógeno. La liberación de ácido clorhídrico estimula la liberación de esta forma básica de pepsina.  Descompone las proteínas en pedazos mas pequeños (polipéptidos) pero solo en ciertos puntos.  Requiere de un nivel bajo de pH para poder funcionar.
  17. 17. ¿Cómo se mide el pH en el estómago?  Para medir el pH del estómago es necesario realizar pruebas de ácido estomacal.  La prueba tradicional consiste en introducir un tubo delgado y largo hacia abajo del esófago y estómago, el cual eliminará el líquido para que posteriormente se analice.
  18. 18. Prueba de la cápsula de Heidelberg  Utiliza radiotelemetría para medir la capacidad del estómago para producir ácido gástrico.  Se ingiere una cápsula que tiene un medidor de pH y un transmisor de radio. Al medir el pH envía una señal a una antena que el paciente lleva en el estómago.  Después se elimina por una cadena de conexión o por las heces.
  19. 19. Prueba de la cadena gástrica  Implica la ingestión de una cápsula de gel pequeña que contiene una cadena de prueba de pH. Cuando la capsula alcance el estómago se disolverá en el ácido estomacal y se desplegará la cadena inferior. Después de 15 minutos la cadena puede separarse del estómago para luego compararse como una clave de color de pH.
  20. 20. Auto prueba  Mezcla de un cuarto de cucharadita de bicarbonato de soda y 8 onzas de agua fría.  Se consume en ayuno.  Se mide el tiempo en que se tarda en expulsarlo.  2-3 minutos: producción adecuada de ácido.  Antes de 2 minutos: demasiado ácido.  Más de 5 minutos: no se está produciendo lo suficiente.
  21. 21. Cuando el pH de nuestro estomago se vuelve mas ácido de lo normal , esto nos indica mal funcionamiento de nuestro sistema digestivo y puede traer graves consecuencias a futuro si no es tratada adecuadamente: 1. Malestar 2. gastritis 3. Ulceras Cuando el pH del estomago es irregular
  22. 22. Que puede alterar nuestro pH estomacal? Nuestra dieta es factor principal que determina el cambio del pH en nuestro estomago. Si no cuidamos lo que ingerimos, el pH un nuestro estomago puede variar y traer consecuencias a nuestra salud.
  23. 23. La pirosis o acidez La acidez estomacal es una sensación de ardor en la parte baja del pecho junto con una sabor agrio o amargo en la garganta y en la boca. La acidez estomacal también se conoce como enfermedad por reflujo ácido ocurre cuando hay sobreproducción de jugos gástricos y estos pasan al esófago
  24. 24. Como evitar la acidez * Evitar alimentos ácidos y comer los básicos * Mantener una dieta equilibrada * Hidratación continua * No comer en grandes cantidades
  25. 25. Como neutralizamos el pH en el estomago
  26. 26.  http://elaguatraevida.blogspot.com/2011/08/los-antiacidos-y-el- balance-del-ph-en.html  http://quimicaetiana2.blogspot.com/p/pares-conjugados.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Amon%C3%ADaco  http://www.quimicayalgomas.com/quimica-general/acidos-y-bases- ph-2  http://cb10laura.blogspot.com/2011/02/teoria-acido-base-de- lewis.html  http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/PH2.htm  Hipertexto Quimica 1 Santillana  Chang., Raymond. Química McGraw-Hill 10° Edición Bibliografia

×