Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Fotografía Digital. Tu móvil, tu mejor cámara para hacer y editar fotos .pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 50 Anuncio

Fotografía Digital. Tu móvil, tu mejor cámara para hacer y editar fotos .pdf

Descargar para leer sin conexión

Las cámaras de los teléfonos inteligentes ofrecen multitud de recursos para poder hacer fotografías de alta calidad.

Además, a través de aplicación de edición de imágenes, se pueden conseguir resultados profesionales y que se adapten a lo que se desea transmitir con el contenido creado.

Descubre opciones interesantes para editar imágenes con tu smartphone.

Las cámaras de los teléfonos inteligentes ofrecen multitud de recursos para poder hacer fotografías de alta calidad.

Además, a través de aplicación de edición de imágenes, se pueden conseguir resultados profesionales y que se adapten a lo que se desea transmitir con el contenido creado.

Descubre opciones interesantes para editar imágenes con tu smartphone.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Fotografía Digital. Tu móvil, tu mejor cámara para hacer y editar fotos .pdf (20)

Más de Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha (BILIB) (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Fotografía Digital. Tu móvil, tu mejor cámara para hacer y editar fotos .pdf

  1. 1. Edición de imágenes creativas
  2. 2. Contenidos Consejos de fotografía Opciones de la cámara móvil Aplicaciones para edición de imágenes Utilidades para crear efectos impactantes
  3. 3. Consejos de fotografía
  4. 4. Lo principal que debemos tener en cuenta, a la hora de hacer una fotografía, es “prestar atención”. Abre el ojo de fotógrafo que llevas dentro y, primero, investiga el espacio para sacarle el mejor partido posible. Laesenciadelafotografía
  5. 5. Fotografía: Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas. ¡DIBUJAR CON LUZ! Conceptode“Fotografía”
  6. 6. 1. Revisa la configuración de tu cámara • ISO: Sensibilidad del sensor a la hora de captar la luz. • Apertura del diafragma: Encargada de regular la cantidad de luz que pasa por el objetivo hacia el sensor de la cámara. • Velocidad de obturación: Hace referencia al tiempo durante el cual está abierto el obturador de una cámara fotográfica para la realización de imágenes en movimiento. Consejos
  7. 7. 2. Vigila el fondo • Efecto difuminado. • La imagen debe dar sensación de profundidad y aire. • En retratos, si la persona está en los laterales de la imagen da sensación de amplitud a la imagen. Consejos
  8. 8. 3. Controla la posición y ubicación de los elementos • Evitar la sensación de ansiedad. • Toda imagen debe tener un único punto de interés. • Buscar la posición adecuada de cada elemento. • Que ningún espacio de la sensación de vacío, pero sin necesidad de incluir muchos elementos. Consejos
  9. 9. 4. Gestiona la luz • Procura que no sean imágenes muy claras ni muy oscuras. • Que los colores sean notables. • Evita el efecto de contraluz. ¡TODO EN FOTOGRAFÍA ES LUZ! Consejos
  10. 10. Pruébalo Baja la luminosidad hasta que casi no se vea nada y activa el flash
  11. 11. 5. Prueba distintas ubicaciones • Los mismos elementos en distintos espacios generan imágenes totalmente diferentes. Consejos
  12. 12. 6. Cuenta una historia • Cada imagen tiene que tener un sentido e, incluso, un objetivo. • Presta atención a los elementos interesante que se te presentan. Consejos
  13. 13. 7. Presta atención al encuadre • El encuadre ayudará a enfocar el elemento protagonista de nuestra imagen. • En las fotos de paisajes, debe existir una división 50/50 entre cielo y tierra. Consejos
  14. 14. Tiposdeencuadre El encuadre es la parte de una escena en el cual, como fotógrafos, tomamos la decisión de qué sí y qué no va a entrar en la toma. 1. Encuadre 1.1 2. Encuadre horizontal 3. Encuadre panorámico 4. Encuadre vertical 5. Encuadre holandés (la cámara se inclina de 25 a 45 grados respecto a la línea del horizonte)
  15. 15. Tiposdeplano Los tipos de plano según la escala nos ayudarán a saber por dónde cortar el encuadre a la hora de hacer nuestros retratos. 1. Plano entero 2. Plano americano 3. Plano medio 4. Plano medio corto 5. Primer plano 6. Primerisimo Primer Plano 7. Plano detalle
  16. 16. Pruébalo
  17. 17. Pruébalo
  18. 18. Composicióndelaimagen La composición fotográfica se puede definir como la forma en que organizamos los elementos en una escena para que sean atractivos para el espectador y puedan representar el mensaje visual del fotógrafo de una manera efectiva, armoniosa e impactante.
  19. 19. Composicióndelaimagen Regla de los tercios: Si dividimos el encuadre vertical y horizontalmente en 3 secciones iguales, deberíamos colocar los elementos importantes de la imagen sobre las líneas o en las intersecciones de las líneas.
  20. 20. Composicióndelaimagen Líneas de composición: Son un sistema para dirigir la mirada del espectador, conduciendo su vista.
  21. 21. Composicióndelaimagen Enmarcado: Mejorar la composición fotográfica dirigiendo el ojo del espectador a los elementos importantes.
  22. 22. Composicióndelaimagen Equilibrio visual: Incluyen un eje central.
  23. 23. Composicióndelaimagen Proporción aurea/Espiral dorada: Para repartir lo elementos de una forma agradable y visual. Sigue el conocido como «número áureo», «número de oro» griego, es decir, una proporción de 1 a 1,618.
  24. 24. Composicióndelaimagen Simetría: Regla fundamental no solo para la fotografía.
  25. 25. Composicióndelaimagen Regla de espacio: Dar “aire” a las imágenes.
  26. 26. Composicióndelaimagen Regla de los impares: Visualmente son más atrayentes.
  27. 27. Pruébalo
  28. 28. Pruébalo
  29. 29. Pruébalo
  30. 30. Opciones de la cámara móvil
  31. 31. Tipodeformato Retrato Foto Vídeo
  32. 32. HDR HDR: es la abreviatura de High Dynamic Range (alto rango dinámico) y, en fotografía móvil, es un modo que hace lo que su propio nombre indica, aumentar (o tratar de hacerlo) el rango dinámico de nuestras fotografías.
  33. 33. Efectosyfiltros • Blanco y negro • Sepia • Efecto belleza
  34. 34. Pruébalo
  35. 35. Pruébalo
  36. 36. Pruébalo Vídeo
  37. 37. Aplicaciones para edición de imágenes
  38. 38. Canva Plantillas Edición de imágenes
  39. 39. Pixlr Permite la edición avanzada de imágenes.
  40. 40. Snapseed Permite la edición avanzada de imágenes. Pertenece a Google.
  41. 41. Ideas
  42. 42. Utilidades para crear efectos impactantes
  43. 43. Google Street View - Fotos en 360º - Para realizar tour virtual de tu negocio
  44. 44. Cupcut Efecto 3D
  45. 45. TinyPlanet Edición completa de imágenes y superposiciones artísticas. ¡TODO A TU ALCANCE! Descargar app
  46. 46. Imágenes3D Permite la creación de imágenes en 3D e imágenes vivas en movimiento. www.loopsie.it
  47. 47. Plotaverse ¡DA MOVIMIENTO A TUS IMÁGENES! plotaverse.com
  48. 48. Motioleap ¡CREA TUS IMÁGENES ANIMADAS! Descargar app
  49. 49. IA aplicada a fotografías - Mejora la nitidez de las imágenes usando inteligencia artificial https://remini.ai/
  50. 50. ¡¡Muchas Gracias!!

×