Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Responsabilidad del Profesor y guía del alumno en los tiempos de hoy

  1. Trabajo final de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación H. Carmen Lorena Pacheco Mena H. Elsi Marisol Araujo Alvarenga 3º DE MAGISTERIO PRIMARIA - TITULADOS 2010/2011
  2.  
  3. LA TECNOLOGÍA Y SU REPERCUSIÓN PARA LA TAREA DE LOS DOCENTES INTRODUCCIÓN 1 2 3 4 EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO RETO EDUCATIVO
  4. 7 CONCLUSIÓN 6 5 BIBLIOGRAFÍA 8
  5. Los acelerados cambios tecnológicos, la aparición de nuevas formas culturales, el surgimiento de puestos laborales vinculados con la digitalización de la información, el constante crecimiento del conocimiento científico… está provocando la necesidad de pensar y reestructurar los modelos formativos hasta ahora utilizados, convirtiendo a la educación no sólo en una necesidad de la infancia y juventud , sino también de la edad adulta.
  6. 2. LA TECNOLOGÍA Y SU REPERCUSIÓN PARA LA TAREA DE LOS DOCENTES.
  7.  
  8. 3. EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE EN UN ENTORNO TECNOLÓGICO
  9.  
  10.  
  11. Para garantizar la efectividad de los materiales es fundamental hacer una correcta selección de contenidos, pues ha menudo se busca una mejora de la información y la comunicación y lo que se consigue es una dispersión y “caos cognitivo”. Por eso, si no se tienen muy bien definidos los objetivos del material y los itinerarios formativos de éste, en función de los objetivos y sus posibilidades de uso, difícilmente conseguiremos que mejoren ningún proceso de aprendizaje.
  12.  
  13. CONCLUSIÓN El profesor como guía del alumno en los tiempos de hoy, tiene entre sus manos el deber de preparar a los alumnos para enfrentarse al mundo. Por lo tanto, se hace necesario que el docente tenga un conocimiento exhaustivo por lo que a su profesionalidad debe, o debería, evolucionar a medida que avanza la sociedad. La invasión masiva, si se permite la expresión, de los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana nos hace plantear, necesariamente muchas cosas en educación.
  14. En una educación bajo esta concepción el educador debe ser un guía, animador y estimulador y, además, debe trabajar en equipo con sus alumnos para identificar y seleccionar los medios idóneos para la enseñanza. Hasta ahora el profesor tenía como misión fundamental la transmisión del conocimiento, pero de un tiempo a esta parte esta misión le implica moverse en espacios totalmente tecnológicos, para los que deberá estar formado y “entrenado”.
  15. Esta situación implica para el educador, primero que todo, el tener que encontrarse consigo mismo, y la necesidad de poseer herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas que le permitan conocer a profundidad el medio y a sus educandos. Debe además, dominar el campo del conocimiento específico para ejecutar su profesión como educador y tener elementos que le permitan profundizarlos, aplicarlos y estar en permanente actualización.”
Publicidad