2. Bronquitis aguda
Es la inflamación del árbol bronquial que generalmente esta asociada a una
infección respiratoria.
• Noravirus
• Coronavirus
• Influenza
• Adenovirus
• Micoplasma neumonie
• Clamidia neumonie
• Bordetella pertussis
• Estreptococos neumonie
• Haemofilos influenzae
3. Síntomas
• Tos.
• Esputo.
• Traqueítis.
• Pirosis subesternal.
• Respiración dolorosa.
• Dolor subesternal.
• Roncus.
• Crepitaciones.
• Si el esputo es purulento hay que hacerle cultivo, si hay 25
neutrófilos polimorfonucleares y menos de 10 células
epiteliales por campo hay que aplicar terapia antibiótica.
4. Neumonía
• Es la inflamación y consolidación de tejido pulmonar debido a
una infección.
• La neumonía desarrollada fuera del hospital o en las primeras
72 horas de su ingreso se considera neumonía adquirida en la
comunidad.
5. Epidemiología
• Es común en gente de edad avanzada (65 años o mas)
• Es la sexta causa de muerte en los estados unidos.
• Factores de riesgo:
• Alcoholismo.
• Asma.
• Inmunosupresión
• Mas de 65 años.
• Enfermedades crónicas.
• Inhibidores de bomba de protones.
• Hacinamiento.
• Esplenectomía.
• Alteraciones mentales.
• Taquipnea mayor de 30 rpm.
• Presión diastólica menor de 60 mm Hg.
• Presión sistólica menor de 90 mm Hg.
• Creatinina mayor de 150 mM/L
• Leucopenia menor de 3000 μL o leucocitosis mayor de 30,000 μL.
• Albumina menor de 30 (3 dl) g/L
• Hemoglobina menor de 9 g/L
8. Diagnostico radiográfico.
• El estándar de oro es la opacidad sin embargo esto puede
estar dado por:
• Infecciones.
• Infartos.
• Hemorragias.
• Edema.
• Ca. y metástasis.
• Vasculitis.
• Efectos medicamentosos.
No se puede distinguir neumonías bacterianas de neumonías no
bacterianas con este estudio.
10. Característica Organismo
*AMBIENTE
Exposición a la contaminación de las torres de Legionella pneumophila
refrigeración de aire acondicionado, un viaje
reciente, visitar o reciente estancia en un hospital
con agua contaminada.
Neumonía después de tormentas en área endémica. Coccidioides immitis
Brote de neumonía en los centros de refugio, las Streptococcus pneumoniae, Mycobacterium
cárceles, campamentos de entrenamiento militar. tuberculosis
Cuevas y excavaciones en áreas endémicas Histoplasma capsulatum
*CONTACTO CON ANIMALES
Exposición a gatos, perros, ganado, ovejas, cabras Coxiella burmetti
infectados
Exposición a pavos, pollos, patos, aves. C. psittaci
11. *VIAJES
Tailandia o a otros países en el sureste de Asia Burkholderia (Pseudomonas)
Neumonía en inmigrantes de Asia, India y África. M. Tuberculosis
*OCUPACIÓN
Persona expuesta a pacientes con VIH M. tuberculosis
*Factores del Huésped
Cetoacidosis diabética S. pneumoniae
Alcoholismo
EPOC
Receptores de órganos sólidos ( más de 3 meses
después del trasplante)
Enfermedad de células falciformes
VIH con recuento de CD4 menor de 200 unidades P. jiroveci
12. Característica Organismo
*Hallazgos físicos
Enfermedad periodontal y esputo fétido Anaerobios
Miringitis bullosa Mycoplasma pneumoniae
Ausencia del reflejo nauseoso, alteración del nivel de Polimicrobiana
conciencia o convulsiones recientes
Encefalitis M. pneumoniae
Ataxia cerebelosa
Eritema multiforme
Eritema nodoso C. pneumoniae
Eritema gangrenoso P. aeruginosa
Nódulos cutáneos (abscesos) Nocardia spp.
13. Diagnostico etiológico
Principal agente causante de ingresos a unidades de cuidados intensivos:
1) No identificado
2) S. pneumoniae
3) Legionella pneumoephila
4) Haemophilus influenzae
5) Mycoplasma pneumoniae
Principal agente en pacientes con VIH:
1) S. pneumoniae
2) No identificado
3) Haemophilus spp.
14. Criterios para ingresar
pacientes
• Cultivo de sangre positivo a patógeno.
• Líquido pleural positivo a patógeno.
• Presencia de Pneumocystis jiroveci en esputo.
• Elevación de titulación de anticuerpos para Mycoplasma
pneumoniae, Chlamydia pneumoniae, Coxiella burnetti.
• Presencia de anticuerpos de Legionella o antígeno positivo en
orina.
• Prueba de inmunofluorescencia positiva para Legionella.
• Presencia de antígenos de Streptococcus pneumoniae en
suero u orina.
• Aislar Mycobacterium Tuberculosis en esputo.
15. Estudios diagnósticos
• Radiografía de tórax
• Biometría hemática
• Electrolitos
• Creatinina
• Gasometría
• Cultivo de esputo
• Hemocultivo
18. Neumonía y tratamiento
• De acuerdo a la severidad - clasifica en severa moderada y
leve
• Empírica (no etiologia)
• Antibióticos 3 meses últimos;Resistencia en:
macrolidos = 35% (7%)
penicilinas o cefalosporinas= 9% (5%)
• Combinación : Macrólido + B-lactámico > mono
• Tendencia a cambiar hospitalización por VO*
19. • No Cefuroxima IV
• Moxifloxacino mas rápido en hospitalizados con CAP ≠
ceftriaxona + eritromicina
• Identificar etiologia tx $
• TX con penicilinas :
• IV en PRSP
• No efectivo : meningitis neumococcica concomitante
• Ceftriaxona y vancomicina alternativas
20. • Respuesta según severidad y comorbilidades
• 4% tx fallido hospitalización
• Mortalidad <1%
Tratamiento ambulatorio de CAP en lugres con resistencia alta a
macrólidos
• Telitromicina* VO 800mgx 5-10 días
21. Terapia adyuvante
• Drotrecogina alfa activada= <28%
• Inhibidor del factor tisular =) en severa
• Dosis bajas de corticoesteroides en IR
• Control de glucosa
• La hiperglicemia =alta mortalidad en hospitalización por CAP
22. Prevención
• Vacunación:
• Influenza
• Neumococo : >65 años
• Polisacáridos conjugadas a proteínas reduce enfermedad
neumococcica invasiva
• Higiene bucal = de 19% a 11% de neumonia
23. Streptococcus Pneumoniae
• Pacientes con neumonía neumocócica bacteriémica son más
propensos a tener: DM,EPOC o Alcoholismo que los que
tienen otra causa de CAP.
• S.Pneumoniae + comun, en USA muy resistente a penicilinas,
TMP/SMX, eritromicina,tetraciclina.
• MIC de .06 micro-gr/ml
24. Sthaphylococcus aureus
• Raro
• Comienzo súbito
• Personas con comorbilidades
• Frecuentemente se complica con :
• Cavitación, neumotorax, ictericia, empiema, falla renal aguda y
pericarditis.
• TX: vancomicina
25. Haemoplhilus influenzae
• Causa mas común en ptes grandes c/EPOC
• Ambos tipos
• H. influenzae son resistentes
• 90% a eritromicina
• 30% ampicilina y amoxicilina
• 7-9% a TMP/SMX
• 1-2% tetraciclina
• Amoxicilina+ac.clavulanico y cefalosporina 2da o 3era
26. Otros agentes
• Mycoplasma pneumoniae: 30% de tratadas ambulatorias
• tx: macrolidos y tetraciclina
• Streptococcus pyogenes( grupo A)
• Tx:clindamicina
• Legionellaceae legionelosis
• tx:quinolonas