Epilepsia-Nutrición

CFUK 22
CFUK 22Estudiante en Universidad Anahuac-Mayab
LN Margarita Reyes Gallareta
 Científicamente   probada y conocida desde
  hace décadas
 Se utiliza en niños con casos de epilepsia
  difíciles de controlar
 Como toda terapia no esta exenta de
  complicaciones
 El Dr. John Freeman es el precursor de esta
  dieta
 La famosa dieta Atkins (menos estricta)
Epilepsia-Nutrición
   Dieta que intenta reproducir los efectos del
    ayuno en el cuerpo

   El cerebro utiliza grasa en lugar de azúcar

   Al comer esta dieta se produce alteración
    metabólica cetosis (cetona)

   Reducción de la excitación cerebral

   Disminución o desaparición de las crisis
 Alimentos   con un alto nivel de grasas (80%)

 Bajas   en proteínas

 Prácticamente   nula en hidratos de carbono
 Ingresando   en un hospital bajo supervisión
 médica

 Haciendo   ayunar al niño durante 2 ó 3 días

 Nunca iniciar por cuenta propia por
 hipoglucemias e intoxicaciones por
 antiepilépticos u encefalopatía por otras
 causas

 Se
   inicia en forma gradual y se enseña a los
 padres a prepararla
 Exigeuna preparación meticulosa (pesos y
  medidas)

 Durante los 2 primeros meses se ven los
  efectos de la misma (reducción o
  desaparición de las crisis)

 Sies efectiva; se mantiene por 2 años y se
  retira. Muchos niños no vuelven a tener
  epilepsia descontrolada en su vida
 Enniños menores a 1 año (el hígado no esta
 suficientemente maduro para producir
 cuerpos cetónicos)



 En   niños con enfermedades metabólicas
 Se   ha observado una reducción o
    desaparición de las crisis.

    Los dos mayores problemas para hacer la
    dieta en los adultos es el sacrificio que
    supone comer una dieta a base de grasas y
    que el aumento de grasas en la sangre tal vez
    lleve a una arteriosclerosis prematura,
    aunque no hay datos ni positivos o negativos
    a este respecto.
   Carne de res, cerdo, pescado y pollo, fritas

   Quesos ilimitados

   Huevos enteros

   Mayonesa, mostaza, aderezos, aceite, vinagre,
    pimienta, limón.

   Se puede agregar 1 yogurt sin azúcar por día, 6
    galletas de gluten por día, 1 tomate chico por
    día y 1 gelatina dieta por día.
 Té,
    café, sin azúcar. Puede usarse
 edulcorante.

 Jugosque no contengan NADA de azúcar ni
 glucosa ni otro hidrato de carbono, en
 cantidad ilimitada.

 Algunas legumbres que contienen mucha
 fibra: acelga, espinaca, lechuga y chaya.

 Se
   deben tomar 2 LITROS DE AGUA POR DIA
 COMO MINIMO.
 Azúcar
 Harinas (pan, todo tipo de pastas, pasteles,
  galletas, etc.)
 Arroz, avena, trigo
 Frutas
 Bebidas alcohólicas
 Leche entera o descremada
 Milanesas (para evitar el pan)
 Ninguna otra clase de hidratos de
  carbono(chocolates)
 Algunosefectos secundarios pueden
 desaparecer si se detectan y se controlan
 desde el principio. Saber qué buscar puede
 hacer una gran diferencia. Los efectos
 secundarios reportados incluyen
 deshidratación, estreñimiento y, a veces,
 complicaciones de los cálculos renales o
 piedras en la vesícula.
 Elevado   consumo de proteínas y grasas

 Baja   en hidratos de carbono

 Menos   rigurosa que la cetógena

 Famosa    para adelgazar
(utiliza reservas en hígado y músculos y luego
utiliza la grasa corporal)

 Producción   de cetosis: cetonas
 Desayuno
  Infusión (te o café)
  Huevos revueltos
  Jamón crudo magro (3 rebanadas delgadas)
  1 trozo de tocino

 Almuerzo
    1 porción de pollo a la parrilla con 1 taza de
     vegetales cocidos.
 Cena
    2 chuletas de carne de cerdo con 1 zanahoria
     al horno o parrilla.
1 de 15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteoenerolisa paredes
4.7K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Carbohidratos conteoCarbohidratos conteo
Carbohidratos conteo
enerolisa paredes4.7K vistas
Hangout no.6: Dieta cetogénicaHangout no.6: Dieta cetogénica
Hangout no.6: Dieta cetogénica
Carlos Martín5K vistas
Alimentación en la celiaquíaAlimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquía
aulasaludable2K vistas
Clasificación de las Fórmulas EnteralesClasificación de las Fórmulas Enterales
Clasificación de las Fórmulas Enterales
Kathya Ureña122.2K vistas
Prescripción de dieta cetogénicaPrescripción de dieta cetogénica
Prescripción de dieta cetogénica
Luis Miguel Becerra5.8K vistas
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUSNUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
NUTRICIÓN EN DIABETES MELLITUS
natorabet6K vistas
Dieta y diabetesDieta y diabetes
Dieta y diabetes
José Efraín Camarena Vudoyra2.1K vistas
Caso clínico hipertensiónCaso clínico hipertensión
Caso clínico hipertensión
Jazmin Zamorano3.5K vistas
 Nutrigenética y Nutrigenomica Nutrigenética y Nutrigenomica
Nutrigenética y Nutrigenomica
Gerson Andres Rojas Ortiz11.8K vistas
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
Gerardo Nunez10.8K vistas
Ayuno intermitenteAyuno intermitente
Ayuno intermitente
Brandon Davis1.7K vistas
Fisiopatologia de  la desnutricionFisiopatologia de  la desnutricion
Fisiopatologia de la desnutricion
jimenaaguilar2237.2K vistas
Regimenes basicos 2016Regimenes basicos 2016
Regimenes basicos 2016
Beluu G.33.5K vistas

Destacado

Epilepsia (1)Epilepsia (1)
Epilepsia (1)Maria Angeles Perez Vizcaya
1.4K vistas12 diapositivas
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Julián Hurtado
62.9K vistas83 diapositivas
10. escleroderma10. escleroderma
10. esclerodermaCFUK 22
762 vistas24 diapositivas

Destacado(20)

Epilepsia (1)Epilepsia (1)
Epilepsia (1)
Maria Angeles Perez Vizcaya1.4K vistas
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
Julián Hurtado62.9K vistas
Dieta cetogénica para la epilepsiaDieta cetogénica para la epilepsia
Dieta cetogénica para la epilepsia
sociedadepilepsiapr454 vistas
Benefícios da dieta cetogênicaBenefícios da dieta cetogênica
Benefícios da dieta cetogênica
Alimento e Saúde684 vistas
Epilepsia en el lóbulo temporal (ELT)Epilepsia en el lóbulo temporal (ELT)
Epilepsia en el lóbulo temporal (ELT)
manuel alfonso hernandez1.4K vistas
10. escleroderma10. escleroderma
10. escleroderma
CFUK 22762 vistas
EsclerodermaEscleroderma
Escleroderma
CFUK 22944 vistas
La dieta cetogénica en pdfLa dieta cetogénica en pdf
La dieta cetogénica en pdf
Carmenchic14.8K vistas
Abdomen agudo y sepsisAbdomen agudo y sepsis
Abdomen agudo y sepsis
CFUK 222K vistas
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos
CFUK 226.5K vistas
Presentacion de epilepsiaPresentacion de epilepsia
Presentacion de epilepsia
Jazmin Gomez1.6K vistas
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
CFUK 223.8K vistas
Aspergilosis Pulmonar InvasivaAspergilosis Pulmonar Invasiva
Aspergilosis Pulmonar Invasiva
CFUK 221.3K vistas
9. miopatias inflamatorias 20129. miopatias inflamatorias 2012
9. miopatias inflamatorias 2012
CFUK 222.9K vistas
Urgencias tiroideasUrgencias tiroideas
Urgencias tiroideas
CFUK 224K vistas
17. GOTA 201217. GOTA 2012
17. GOTA 2012
CFUK 226.5K vistas

Similar a Epilepsia-Nutrición

Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De ModaXochilt del Rocio
37.6K vistas24 diapositivas
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en bajajcarmonaespinosa
1.4K vistas28 diapositivas
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSAalexcelest
3.2K vistas25 diapositivas
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
1.5K vistas34 diapositivas
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes MellitusMarteta01
13.9K vistas34 diapositivas

Similar a Epilepsia-Nutrición(20)

Dietas De ModaDietas De Moda
Dietas De Moda
Xochilt del Rocio37.6K vistas
Dietas milagro en bajaDietas milagro en baja
Dietas milagro en baja
jcarmonaespinosa1.4K vistas
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
alexcelest3.2K vistas
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Marteta011.5K vistas
Dieta Diabetes MellitusDieta Diabetes Mellitus
Dieta Diabetes Mellitus
Marteta0113.9K vistas
D I E T A  H I P O C A L O R I C AD I E T A  H I P O C A L O R I C A
D I E T A H I P O C A L O R I C A
guest2980e91.2K vistas
D I E T A S  DE MODAD I E T A S  DE MODA
D I E T A S DE MODA
guest2980e96.5K vistas
A dieta del dr atkinsA dieta del dr atkins
A dieta del dr atkins
Marisela Enriquez165 vistas
Atencion farmaceutica en diabetesAtencion farmaceutica en diabetes
Atencion farmaceutica en diabetes
megaoso792.7K vistas
Diabetís 23 05-2009.pttDiabetís 23 05-2009.ptt
Diabetís 23 05-2009.ptt
cristibuitrago656850 vistas
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentariasDietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Dietas especiales: alergias e intolerancias alimentarias
Manuel Miguel Gonzalez Martinez4K vistas
Dieta atkins (pp tminimizer)Dieta atkins (pp tminimizer)
Dieta atkins (pp tminimizer)
GRUPO D MEDICINA4.2K vistas
Tipos De DietaTipos De Dieta
Tipos De Dieta
nAyblancO107.2K vistas
Gastro!Gastro!
Gastro!
Universidad del Valle de México 4.5K vistas
Dietas para adelgazar en mujeresDietas para adelgazar en mujeres
Dietas para adelgazar en mujeres
Marta Garaulet2.5K vistas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez13.5K vistas
Alimentos adulto mayorAlimentos adulto mayor
Alimentos adulto mayor
LadyDi Santamaria238 vistas

Más de CFUK 22

T01 s01T01 s01
T01 s01CFUK 22
3.5K vistas26 diapositivas
Hernia diafragmatica postraumatica.Hernia diafragmatica postraumatica.
Hernia diafragmatica postraumatica.CFUK 22
3.8K vistas13 diapositivas
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivoCFUK 22
8.1K vistas39 diapositivas
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
8.7K vistas1 diapositiva
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacionCFUK 22
5.3K vistas9 diapositivas

Más de CFUK 22(20)

T01 s01T01 s01
T01 s01
CFUK 223.5K vistas
Hemorragia de tubo digestivoHemorragia de tubo digestivo
Hemorragia de tubo digestivo
CFUK 228.1K vistas
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
CFUK 228.7K vistas
Factores de coagulacionFactores de coagulacion
Factores de coagulacion
CFUK 225.3K vistas
EnfermedaddiverticularEnfermedaddiverticular
Enfermedaddiverticular
CFUK 221K vistas
Enfermedad acidopepticaEnfermedad acidopeptica
Enfermedad acidopeptica
CFUK 221.1K vistas
CuracionesCuraciones
Curaciones
CFUK 222.6K vistas
Cuidados preoperatoriosCuidados preoperatorios
Cuidados preoperatorios
CFUK 229.1K vistas
Colelitiasis y coledocolitiasisColelitiasis y coledocolitiasis
Colelitiasis y coledocolitiasis
CFUK 222.6K vistas
Colecistitis aguda ulsaColecistitis aguda ulsa
Colecistitis aguda ulsa
CFUK 223.9K vistas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
CFUK 221.4K vistas
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
CFUK 222.9K vistas
CclCcl
Ccl
CFUK 225.5K vistas
Hipo hiperglucemiasHipo hiperglucemias
Hipo hiperglucemias
CFUK 221.2K vistas
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
CFUK 226.9K vistas

Último(20)

protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE7 vistas
salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera16 vistas
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios109 vistas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivasFisiopatología de las emergencias hipertensivas
Fisiopatología de las emergencias hipertensivas
Jhan Saavedra Torres 7 vistas
Covid19.pptxCovid19.pptx
Covid19.pptx
anavasquez0234 vistas
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb5 vistas
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II38 vistas
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole9 vistas
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR9 vistas
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco118 vistas
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 vistas
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas14 vistas
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 vistas
VideoconsultasVideoconsultas
Videoconsultas
Las Sesiones de San Blas81 vistas
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas159 vistas

Epilepsia-Nutrición

  • 1. LN Margarita Reyes Gallareta
  • 2.  Científicamente probada y conocida desde hace décadas  Se utiliza en niños con casos de epilepsia difíciles de controlar  Como toda terapia no esta exenta de complicaciones  El Dr. John Freeman es el precursor de esta dieta  La famosa dieta Atkins (menos estricta)
  • 4. Dieta que intenta reproducir los efectos del ayuno en el cuerpo  El cerebro utiliza grasa en lugar de azúcar  Al comer esta dieta se produce alteración metabólica cetosis (cetona)  Reducción de la excitación cerebral  Disminución o desaparición de las crisis
  • 5.  Alimentos con un alto nivel de grasas (80%)  Bajas en proteínas  Prácticamente nula en hidratos de carbono
  • 6.  Ingresando en un hospital bajo supervisión médica  Haciendo ayunar al niño durante 2 ó 3 días  Nunca iniciar por cuenta propia por hipoglucemias e intoxicaciones por antiepilépticos u encefalopatía por otras causas  Se inicia en forma gradual y se enseña a los padres a prepararla
  • 7.  Exigeuna preparación meticulosa (pesos y medidas)  Durante los 2 primeros meses se ven los efectos de la misma (reducción o desaparición de las crisis)  Sies efectiva; se mantiene por 2 años y se retira. Muchos niños no vuelven a tener epilepsia descontrolada en su vida
  • 8.  Enniños menores a 1 año (el hígado no esta suficientemente maduro para producir cuerpos cetónicos)  En niños con enfermedades metabólicas
  • 9.  Se ha observado una reducción o desaparición de las crisis.  Los dos mayores problemas para hacer la dieta en los adultos es el sacrificio que supone comer una dieta a base de grasas y que el aumento de grasas en la sangre tal vez lleve a una arteriosclerosis prematura, aunque no hay datos ni positivos o negativos a este respecto.
  • 10. Carne de res, cerdo, pescado y pollo, fritas  Quesos ilimitados  Huevos enteros  Mayonesa, mostaza, aderezos, aceite, vinagre, pimienta, limón.  Se puede agregar 1 yogurt sin azúcar por día, 6 galletas de gluten por día, 1 tomate chico por día y 1 gelatina dieta por día.
  • 11.  Té, café, sin azúcar. Puede usarse edulcorante.  Jugosque no contengan NADA de azúcar ni glucosa ni otro hidrato de carbono, en cantidad ilimitada.  Algunas legumbres que contienen mucha fibra: acelga, espinaca, lechuga y chaya.  Se deben tomar 2 LITROS DE AGUA POR DIA COMO MINIMO.
  • 12.  Azúcar  Harinas (pan, todo tipo de pastas, pasteles, galletas, etc.)  Arroz, avena, trigo  Frutas  Bebidas alcohólicas  Leche entera o descremada  Milanesas (para evitar el pan)  Ninguna otra clase de hidratos de carbono(chocolates)
  • 13.  Algunosefectos secundarios pueden desaparecer si se detectan y se controlan desde el principio. Saber qué buscar puede hacer una gran diferencia. Los efectos secundarios reportados incluyen deshidratación, estreñimiento y, a veces, complicaciones de los cálculos renales o piedras en la vesícula.
  • 14.  Elevado consumo de proteínas y grasas  Baja en hidratos de carbono  Menos rigurosa que la cetógena  Famosa para adelgazar (utiliza reservas en hígado y músculos y luego utiliza la grasa corporal)  Producción de cetosis: cetonas
  • 15.  Desayuno  Infusión (te o café)  Huevos revueltos  Jamón crudo magro (3 rebanadas delgadas)  1 trozo de tocino  Almuerzo  1 porción de pollo a la parrilla con 1 taza de vegetales cocidos.  Cena  2 chuletas de carne de cerdo con 1 zanahoria al horno o parrilla.