2. Científicamente probada y conocida desde
hace décadas
Se utiliza en niños con casos de epilepsia
difíciles de controlar
Como toda terapia no esta exenta de
complicaciones
El Dr. John Freeman es el precursor de esta
dieta
La famosa dieta Atkins (menos estricta)
4. Dieta que intenta reproducir los efectos del
ayuno en el cuerpo
El cerebro utiliza grasa en lugar de azúcar
Al comer esta dieta se produce alteración
metabólica cetosis (cetona)
Reducción de la excitación cerebral
Disminución o desaparición de las crisis
5. Alimentos con un alto nivel de grasas (80%)
Bajas en proteínas
Prácticamente nula en hidratos de carbono
6. Ingresando en un hospital bajo supervisión
médica
Haciendo ayunar al niño durante 2 ó 3 días
Nunca iniciar por cuenta propia por
hipoglucemias e intoxicaciones por
antiepilépticos u encefalopatía por otras
causas
Se
inicia en forma gradual y se enseña a los
padres a prepararla
7. Exigeuna preparación meticulosa (pesos y
medidas)
Durante los 2 primeros meses se ven los
efectos de la misma (reducción o
desaparición de las crisis)
Sies efectiva; se mantiene por 2 años y se
retira. Muchos niños no vuelven a tener
epilepsia descontrolada en su vida
8. Enniños menores a 1 año (el hígado no esta
suficientemente maduro para producir
cuerpos cetónicos)
En niños con enfermedades metabólicas
9. Se ha observado una reducción o
desaparición de las crisis.
Los dos mayores problemas para hacer la
dieta en los adultos es el sacrificio que
supone comer una dieta a base de grasas y
que el aumento de grasas en la sangre tal vez
lleve a una arteriosclerosis prematura,
aunque no hay datos ni positivos o negativos
a este respecto.
10. Carne de res, cerdo, pescado y pollo, fritas
Quesos ilimitados
Huevos enteros
Mayonesa, mostaza, aderezos, aceite, vinagre,
pimienta, limón.
Se puede agregar 1 yogurt sin azúcar por día, 6
galletas de gluten por día, 1 tomate chico por
día y 1 gelatina dieta por día.
11. Té,
café, sin azúcar. Puede usarse
edulcorante.
Jugosque no contengan NADA de azúcar ni
glucosa ni otro hidrato de carbono, en
cantidad ilimitada.
Algunas legumbres que contienen mucha
fibra: acelga, espinaca, lechuga y chaya.
Se
deben tomar 2 LITROS DE AGUA POR DIA
COMO MINIMO.
12. Azúcar
Harinas (pan, todo tipo de pastas, pasteles,
galletas, etc.)
Arroz, avena, trigo
Frutas
Bebidas alcohólicas
Leche entera o descremada
Milanesas (para evitar el pan)
Ninguna otra clase de hidratos de
carbono(chocolates)
13. Algunosefectos secundarios pueden
desaparecer si se detectan y se controlan
desde el principio. Saber qué buscar puede
hacer una gran diferencia. Los efectos
secundarios reportados incluyen
deshidratación, estreñimiento y, a veces,
complicaciones de los cálculos renales o
piedras en la vesícula.
14. Elevado consumo de proteínas y grasas
Baja en hidratos de carbono
Menos rigurosa que la cetógena
Famosa para adelgazar
(utiliza reservas en hígado y músculos y luego
utiliza la grasa corporal)
Producción de cetosis: cetonas
15. Desayuno
Infusión (te o café)
Huevos revueltos
Jamón crudo magro (3 rebanadas delgadas)
1 trozo de tocino
Almuerzo
1 porción de pollo a la parrilla con 1 taza de
vegetales cocidos.
Cena
2 chuletas de carne de cerdo con 1 zanahoria
al horno o parrilla.