Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Autos

  1. Carros fantásticos  Fiat exhibió en la 4ta edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires un concept car creado por el centro de estilo que la marca posee a nivel regional.  Este innovador concept deportivo off-road para dos personas nació de la unión de propuestas de autos deportivos con las principales características off-road: altura elevada y gran ángulo de entrada y salida.
  2. Autos deportivos  Mazda continua celebrando el 20 aniversario del MX-5 con la presentación de una edición especial del modelo para el mercado ingles. Bajo el nombre de MX-5 Miyako, esta edición especial estará limitado a solo 500 unidades y saldrá a la venta en el mes de julio a un precio de 18.385 libras para el modelo convertible y 20.885 libras para la versión roadster coupe.  El nuevo MX-5 Miyako estará disponible en una pintura Aluminio metalizado, mientras que el techo de tela estará disponible color rojo mica.  El exterior incluye unas luces antiniebla, unas llantas de 17" de aleación, una suspención deportiva frontal y pintura metalizada.
  3. Autos de Carreras  Automovilismo es la utilización deportiva de los automóviles. En las carreras, los coches recorren un circuito permanente o urbano, una cantidad fija de veces, o se desplazan de un sitio hacia otro en el menor tiempo posible. Otras veces se recorre un circuito la mayor cantidad de veces posible en un tiempo determinado, en particular en carreras de resistencia  El automovilismo es uno de los espectáculos más populares del mundo y algunas competiciones, como por ejemplo la Fórmula 1, cuentan con más seguidores que muchos otros deportes. Asimismo es el que mueve más dinero, involucrando a un gran número de empresas, fabricantes, deportistas, ingenieros y patrocinantes
  4. Reseña Historica  Desde su origen a principios de 1800, los automóviles han cambiado y evolucionado en respuesta a los deseos de los consumidores, las condiciones económicas y las nuevas tecnologías. Los primeros vehículos eran como los carruajes de la época con el motor situado en los bajos, porque ese era el estilo al que estaba acostumbrada la gente. Hacia 1910, ya se puso el motor en la parte delantera, que le dio al auto una personalidad propia. Conforme fue aumentando la demanda, se hicieron más estilizados. En las décadas de 1920 y 1930 aparecieron coches de lujo diseñados por encargo del cliente que se llamaron autos clásicos.
  5. Motores: Nueva Generación  Entre las alternativas a los motores de explosión convencionales, los motores eléctricos parecen ser los más prometedores. El motor de turbina continúa sin resultar práctico a escala comercial por sus elevados costes de fabricación y otros problemas; el motor Stirling modernizado presenta todavía obstáculos técnicos, y el motor de vapor, con el que se experimentó en las décadas de 1960 y 1970, demostró ser poco práctico. Por otra parte, el motor rotativo Wankel, cuyo consumo es inherentemente mayor, ha seguido produciéndose en pocas cantidades para aplicaciones de alta potencia.
Publicidad