Presentación de Juan Carlos Montúfar, Gerente Técnico de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio en el marco del Lanzamiento de la Iniciativa CCAFS-CATIE en el Trifinio. Más información: http://bit.ly/1PjzGt7
1. COMISIÓN TRINACIONAL DEL PLAN TRIFINIO
SECRETARÍA EJECUTIVA TRINACIONAL
Un vistazo al territorio del Trifinio
.
Juan Carlos Montufar Celada
Gerente Técnico Trinacional
AGOSTO 2015
13. TRIFINIO -TERRITORIO DE CUENCAS:
7,541 km2 - 45 municipios – 700,000 habitantes
GUATEMALA
HONDURAS
EL SALVADOR
14. TERRITORIO DEL TRIFINIO
ESTRATEGICO PARA LOS TRES PAISES
• BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
• MODELO DE GESTION TERRITORIAL
• MODELO DE INTEGRACION C.A.
15. TRIFINIO -TERRITORIO DE CUENCAS:
7,541 km2 - 45 municipios – 700,000 habitantes
GUATEMALA
HONDURAS
EL SALVADOR
La generación hídrica en la Región del Trifinio alcanza los 3,983 millones de metros cúbicos
anuales.
Motagua genera 843 millones de m3 al año;
Ulúa genera 870 millones de m3
Rio Lempa genera un total de 2,270 millones de m3
17. LO POSITIVO
• Reserva de Biosfera
• Bienes y Servicios
Ambientales, agua y
biodiversidad
• Territorio con múltiples
capacidades productivas
• Cafés Especiales
• Patrimonio Natural y
Cultural: Copán, Esquipulas,
San Ignacio, La Palma,
Metapán, Región Maya
Chorti
• Ruta Trinacional de Turismo
• Producción de Hortalizas
• Producción de Ganadería
de Doble propósito, café,
frutales
• maderables
• Granos Básicos
LO NEGATIVO
•Desempleo y Emigración
•Altos índices de pobreza,
desnutrición y
analfabetismo
•Fuerte demanda de
servicios básicos agua y
saneamiento, salud,
educación, otros
servicios públicos
•Deterioro ambiental
•Percepción de
Inseguridad
•Alta vulnerabilidad
Cambio Climático
•Pocas oportunidades de
inversión y
emprendimientos
18. C T P T:
PPT
PTCARL
PRODERT
Cooperación en programas del sector
agropecuario:
ARMONIZACION NORMATIVAS,
POLITICAS Y PROYECTOS
MAG
SAG
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
Productores
MAGA
Productores
Municipalidades
Municipalidades
Municipalidades
• Plan Estratégico
Trinacional de
Cuenca
• Metodología de
Incentivos para
sistemas
agroforestales
• Metodología de
GLR (GTZ)
• Estrategia
• Focalización en
temas regionales de
interés común:
• Agua
• Café
• Turismo
• Contaminación
• Desarrollo
Municipal
19. C T P T:
Área Protegida
Trinacional
Cooperación en Manejo de Áreas
Protegidas:
ARMONIZACION NORMATIVAS,
POLITICAS Y PROYECTOS
MARN
ICF
Municipalidades
Propietarios
Privados
CONAP
Propietarios
Privados
Propietarios
Privados
Municipalidades
Municipalidades
• Plan de Manejo
Integrado
• Proyecto
Trinacional
APTM
• Métodos de
Monitoreo de
Efectividad de
Manejo
• Propuesta
Trinacional
Reserva de
Biosfera
Transfronteriza
• Unidad de
Manejo
Trinacional
COMITÉ TRINACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS
MARN-CONAP-ICF
23. C T P T:
PPT
PRODERT
PTCARL
Cooperación en Infraestructura de
Agua y Saneamiento:
ARMONIZACION NORMATIVAS,
POLITICAS Y PROYECTOS
MAG
MARN
ANDA
CEL
SAG
SERNA
SANAA
MunicipalidadesComunidades
MAGA
MARN
Comunidades
Comunidades
Municipalidades
Municipalidades
• Políticas y
enfoques para
apoyo regional
para mejorar la
situación de
cobertura de A&S
• Compartir
experiencias en
diseños de
sistemas A&S
• Ordenanzas
Municipales.
• Experiencias en
sistemas de
manejo de
Desechos sólidos
24. C T P T:
PTCARL
ABPR
OIEA
SINREM
Cooperación para el Fortalecimiento
Institucional (Manejo del Agua como
Bien Publico Regional, Monitoreo,
Desarrollo Municipal, entre otros)
MAG
MARN
ANDA
CEL
SAG
SERNA
SANAA
ENEE
Municipalidades
MAGA
INSIVUMEH
MARN
Mancomunidades
Municipios
Municipalidades
Municipalidades
Mancomunidades
Municipios
Mancomunidades
Municipios
• Mancomunidad de
Municipios en temas
comunes
• Conocimiento sobre
el estado de los
recursos existentes
• Sincronización de
Información
ambiental
• Agenda Hídrica
Trinacional
• Metodología de
Monitoreo del Agua
• Unificación de la
nomenclatura de
clasificación
hidrogeológica
38. Anguiatú
S
U
M
P
U
L
• Abordaje de conflictos y Controversias por el Agua
• Participación de Cancillerías
• Participación de Instituciones homologas
• Análisis de la problemática con el manejo de información
en el mismo nivel de conocimiento
• Propuesta de soluciones de manera conjunta
• EJEMPLO: Plan de manejo de micro- cuenca con
beneficios equitativos
GUATEMALA
EL SALVADOR
HONDURAS
42. Mesa del Café
del Trifinio
Cooperación para Desarrollo de la
Cadena de Valor del Café de la Región
del Trifinio
MAG
CSC
PROCAFE
SAG
IHCAFE
Municipalidades
MAGA
ANACAFE
Mancomunidades
Municipios
Municipalidades
Municipalidades
Mancomunidades
Municipios
Mancomunidades
Municipios
• Organizaciones
de cafetaleros
comparten sus
problemas
• Institutos del Café
comparten sus
experiencias
• Municipalidades y
Mancomunidades
fomentan el
desarrollo de la
C.V.café, como
tema estratégico
y contribuyen a
su desarrollo
• Plan estrategico y
Plan de Acción
Conjunto
Organizaciones
de Caficultores Organizaciones
de Caficultores
Organizaciones
de Caficultores
Empresas Privadas
Empresas Privadas
Empresas Privadas
Instituciones
Programas
proyectos
Instituciones
Programas
proyectos
Instituciones
Programas
proyectos
43. PIDET
Plan Integral de Desarrollo Territorial de
la Región del Trifinio
VMVDU
SEPLAN
Municipalidades
SEGEPLAN
Mancomunidades
Municipios
Municipalidades
Municipalidades
Mancomunidades
Municipios
Mancomunidades
Municipios
• Instituciones de
Planificación
armonizan
metodologías de
planificación para
su aplicación en
un territorio
común.
• Municipalidades y
Mancomunidades
desarrollan
procesos de
consulta y
desarrollan sus
planes bajo una
misma
metodología.
• Plan estratégico y
Plan de Acción
Conjunto con un
a Visión
Compartida del
Territorio.
Organizaciones
de Sociedad Civil Organizaciones
de Sociedad Civil
Organizaciones
de Sociedad Civil
MAP NORUEGA - Retroalimenta el proceso
PIDET con enfoques de TCI.
SOCIOS
REGIONALES:
CATIE, UE,
SICA, PLAN
TRIFINIO
45. RUTA
TRINACIONAL
DE TURISMO
La Ruta Trinacional de Turismo de la
Región del Trifinio
MITUR
INSAFORP
CONAMYPE
IHT
INFOP
Municipalidades
INGUAT
MINECO
INTECAP
Mancomunidades
Municipios
Municipalidades
Municipalidades
Mancomunidades
Municipios
Mancomunidades
Municipios
• Analisis para el
ajuste de la
Oferta y
Demanda del
sector Turismo.
• Capacitación,
apoyo y
asistencia técnica
a las Mipymes
para mejorar su
competitividad.
• Fortalecimiento
Institucional:
Camara
Trinacional de
Turismo
Sostenible y
CITURS
• Mercadeo y
Comercialización
de la Ruta
75 mipymes 283 mipymesl
119 mipymes
Apoyo BID-FOMIN
COMITÉ
INTERINSTITU
CIONAL DE
TURISMO –
CITURS -
46. Tratado Plan Trifinio:
La Región del Trifinio es una unidad
ecológica indivisible en la que solo la
acción conjunta de sus pobladores
podrá dar solución a los problemas que
les afectan.
www.sica.int/trifinio
jcmontufar@sica.int