Pintura Profesor Filiberto

Chainis Rivera
Chainis RiveraGerente de Marca
Pintura Profesor Filiberto
DEFINICIÓN

 Una pintura en sud definición más simple es la aplicación de
colores sobre una superficie.
 Una pintura es la proyección de la personalidad del artista, de su
filosofía; es una visión de la sociedad u el tiempo que le toco vivir; es
la expresión de sus emociones, sentimientos y pensamientos su medio
natural para comunicarse con el mundo.
 Una pintura es la proyección de la personalidad del artista:
U N A P I N T U R A E S L A P ROY E C C I Ó N D E
   L A P E R S O N A L I DA D D E L A R T I S TA :
DE SU FILOSOFÍA:
E S U N A V I S I Ó N D E L A S O C I E DA D Y
  EL TIEMPO QUE LE TOCO VIVIR :
ES LA EXPRESIÓN DE SUS
EMOCIONES Y SENTIMIENTOS :
PENSAMIENTOS:
E S S U M E D I O N AT U R A L PA R A
COMUNICARSE CON EL MUNDO:
ARTE CONSERVADOR

 Se considera un arte clásico donde predomina la razón, sobre los
sentimientos, las emociones inhibidas; se limitan la imaginación y la
fantasía; tiene un sentimiento estético; expresa orden y el mundo es
constreñido.
Pintura Profesor Filiberto
ARTE MODERNO

 Es un arte innovador, los artistas buscan nuevas formas de
expresión; es individualista; cada artista busca rescatar su propia
personalidad.
L I B E R A L A I M AG I N AC I Ó N Y L A
               FA N TA S Í A :
L O S T R A Z O S S O N I N D I V I D UA L E S
   SE ELIMINA EL CONTORNO:
L O S T O N O S S O N LU M I N O S O S :
P U E D E N S E R S U B J E T I VO S :
PROPICIAN EL ANÁLISIS :
T O DA P I N T U R A C O N S T I T U Y E U N A T R I P L E
      E X P E R I E N C I A ; V I S UA L , E M O T I VA O
                      I N T E L E C T UA L .



 Cuando el goce es visual la pintura es realista los objetos son
presentados con una realidad casi fotográfica:
Pintura Profesor Filiberto
 Si el goce es emotivo; la pintura es expresionista. El artista deforma
parcialmente la realidad con el fin de transmitir una emoción; la obra
tiene una expresión animada; es mórbida; el artista subjetiva, transmite
libre sus emociones sentimientos.
Pintura Profesor Filiberto
S I L A I N T E N C I Ó N E S I N T E L E C T UA L ,
  E S T O E S, S E P RO P I C I A E L A N Á L I S I S ;
LOS OBJETOS TIENDEN A PERDER SU
 I D E N T I DA D Y S O N R E P R E S E N TA D O S
COMO FORMAS PURAS; LA PINTURA ES
                  A B S T R AC TA .
A L TA E D A D M E D I A ( S . X I I I – S . X V )


 Los liberales de esta época tienden a la observación del mundo y al
estudio de la naturaleza y de sus fenómenos y explicarlos por sus
causas se pretende encontrar un orden natural a todo cuanto existe. El
pintor plasma en sus obras inquietud intelectual. La naturaliza es
representada hasta en sus mínimos detalles, existe una apasionada
curiosidad por el mundo; los seres ideales son humanizados; se
abandonan los fondos divinos por fondos naturales; los rostros
hieráticos son sustituidos por rostros con expresión emotiva.
Pintura Profesor Filiberto
EL RENACIMIENTO (S. XV –S. XVIII)


 En el arte se impone la matemática, se buscan paradigmas
perennes; cobra importancia lo estético: se imponen nuevos modelos
axiológicos; el liberalismo intelectual, la elegancia, la nobleza, la
filantropía. Se abandona lo transitorio, lo mundano, lo imperfecto. Es
también un arte que se inspiró en los modelos clásicos.
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
PINTURA BARROCA (S . VII
      – S . XVIII )

 Mantiene algunas características de este arte en general. Una de
ellas es la complicación, igualmente algunos artistas como Velázquez,
pintan como ve el ojo humano, otros como Rubens le dan un sentido
dramático y eligen héroes o seres portentosos; otros como Caravaggio
dan una importante aplicación a la luz.
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
ARTE ACADÉMICO O
      CLASICISMO (S . XVIII )

 Es un arte que busca el orden racional, el esteticismo como
finalidad; inhibe los sentimientos, la imaginación y la fantasía; se
inspira en la naturaliza y en la sociedad.
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
A RT E RO M Á N T I C O ( S . X I X )

 Es de carácter narrativo anecdótico predominan los espacios
abiertos; los sentimientos sobre la razón; se inspira en la mujer; en los
pasajes ignotos, en la aventura y lo misterioso.
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
ARTE IMPRESIONISTA (S .
       XIX – S . XX)

 Es un arte que busca captar cualquier momento ordinario los
pintores impresionistas consideran que cualquier momento de la vida
es importante y pretenden captarlo para volverlo a vivir.

 Gustan de los tonos luminosos, eliminan las siluetas, las escenas
pintadas se asocian con nuestras propias experiencias; lo incrementa
su realismo.
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
Pintura Profesor Filiberto
1 de 41

Recomendados

Arte Moderno por
Arte ModernoArte Moderno
Arte Modernoguestebc109
1.2K vistas11 diapositivas
Informalismo por
InformalismoInformalismo
InformalismoAlejabravoo
2.9K vistas12 diapositivas
Guia generos artisticos por
Guia   generos artisticosGuia   generos artisticos
Guia generos artisticosColegio netlandschool
6.1K vistas6 diapositivas
El arte. por
El arte.El arte.
El arte.GIBELLYCONTRERASC
521 vistas17 diapositivas
AnáLisis De Las Formas II por
AnáLisis De Las Formas IIAnáLisis De Las Formas II
AnáLisis De Las Formas IISonia A. Alzola
1K vistas18 diapositivas
Pintura Abstracta Arte por
Pintura Abstracta ArtePintura Abstracta Arte
Pintura Abstracta ArteGabriel Ble Izquierdo
1.4K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SURREALISMO por
SURREALISMO SURREALISMO
SURREALISMO pedagogica
514 vistas15 diapositivas
Impresionismo por
ImpresionismoImpresionismo
ImpresionismoMiguelangel Moran
417 vistas5 diapositivas
Presentacion power point tic por
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point ticaliciafelicita
273 vistas12 diapositivas
Tarea de artes por
Tarea de artesTarea de artes
Tarea de artesGera Torres
227 vistas11 diapositivas
Mensaje visual por
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visualZoé Cruz
169 vistas8 diapositivas
Sebastian refuerzo por
Sebastian refuerzoSebastian refuerzo
Sebastian refuerzoestefagarcia
188 vistas5 diapositivas

La actualidad más candente(16)

Presentacion power point tic por aliciafelicita
Presentacion power point ticPresentacion power point tic
Presentacion power point tic
aliciafelicita273 vistas
Mensaje visual por Zoé Cruz
Mensaje visualMensaje visual
Mensaje visual
Zoé Cruz169 vistas
proyecto de literatura por dianaasota
proyecto de literaturaproyecto de literatura
proyecto de literatura
dianaasota697 vistas
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver) por noerosano
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
Web Quest( Romanticismo y Expresionismo con La Novia Cadaver)
noerosano4.2K vistas
Movimientos de vanguardia por piittaa
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
piittaa667 vistas
Galería por Ximiii
GaleríaGalería
Galería
Ximiii278 vistas
Hipolito Taine filosofia del arte por Alivana Romero
Hipolito Taine filosofia del arteHipolito Taine filosofia del arte
Hipolito Taine filosofia del arte
Alivana Romero1.6K vistas

Similar a Pintura Profesor Filiberto

Clase de Pintura - Profesor Filiberto por
Clase de Pintura - Profesor FilibertoClase de Pintura - Profesor Filiberto
Clase de Pintura - Profesor FilibertoIntegracionAcademica
251 vistas41 diapositivas
1. Historia del arte.pptx por
1. Historia del arte.pptx1. Historia del arte.pptx
1. Historia del arte.pptxInstitucinEducativaS2
87 vistas50 diapositivas
Arte.ppt por
Arte.pptArte.ppt
Arte.pptJenniferRamos778012
11 vistas23 diapositivas
Johanna Cruz por
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna CruzJohannaC07
546 vistas8 diapositivas
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx por
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxFrancisco Ramon Hernandez Garcia
89.4K vistas53 diapositivas
Arte por
ArteArte
ArteZulbirú FL
332 vistas45 diapositivas

Similar a Pintura Profesor Filiberto(20)

Johanna Cruz por JohannaC07
Johanna CruzJohanna Cruz
Johanna Cruz
JohannaC07546 vistas
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife... por Ignacio Sobrón García
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
El surrealismo 2011 por frizzy69
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
frizzy69589 vistas
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf por AnniaRincnPinto
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdfESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
ESTILOS PICTÓRICOS A TRAVÉS DE LA HISTORIA.pdf
AnniaRincnPinto96 vistas
Concepto de Arte por paubect
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
paubect576 vistas
Arte surrealista por Mercy Zeas
Arte surrealistaArte surrealista
Arte surrealista
Mercy Zeas132 vistas

Último

Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 vistas7 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 vistas26 diapositivas
140 años de presencia eudista en Suramérica por
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vistas8 diapositivas
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 vistas16 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 vistas6 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
47 vistas1 diapositiva

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 vistas

Pintura Profesor Filiberto

  • 2. DEFINICIÓN  Una pintura en sud definición más simple es la aplicación de colores sobre una superficie.  Una pintura es la proyección de la personalidad del artista, de su filosofía; es una visión de la sociedad u el tiempo que le toco vivir; es la expresión de sus emociones, sentimientos y pensamientos su medio natural para comunicarse con el mundo.  Una pintura es la proyección de la personalidad del artista:
  • 3. U N A P I N T U R A E S L A P ROY E C C I Ó N D E L A P E R S O N A L I DA D D E L A R T I S TA :
  • 5. E S U N A V I S I Ó N D E L A S O C I E DA D Y EL TIEMPO QUE LE TOCO VIVIR :
  • 6. ES LA EXPRESIÓN DE SUS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS :
  • 8. E S S U M E D I O N AT U R A L PA R A COMUNICARSE CON EL MUNDO:
  • 9. ARTE CONSERVADOR  Se considera un arte clásico donde predomina la razón, sobre los sentimientos, las emociones inhibidas; se limitan la imaginación y la fantasía; tiene un sentimiento estético; expresa orden y el mundo es constreñido.
  • 11. ARTE MODERNO  Es un arte innovador, los artistas buscan nuevas formas de expresión; es individualista; cada artista busca rescatar su propia personalidad.
  • 12. L I B E R A L A I M AG I N AC I Ó N Y L A FA N TA S Í A :
  • 13. L O S T R A Z O S S O N I N D I V I D UA L E S SE ELIMINA EL CONTORNO:
  • 14. L O S T O N O S S O N LU M I N O S O S :
  • 15. P U E D E N S E R S U B J E T I VO S :
  • 17. T O DA P I N T U R A C O N S T I T U Y E U N A T R I P L E E X P E R I E N C I A ; V I S UA L , E M O T I VA O I N T E L E C T UA L .  Cuando el goce es visual la pintura es realista los objetos son presentados con una realidad casi fotográfica:
  • 19.  Si el goce es emotivo; la pintura es expresionista. El artista deforma parcialmente la realidad con el fin de transmitir una emoción; la obra tiene una expresión animada; es mórbida; el artista subjetiva, transmite libre sus emociones sentimientos.
  • 21. S I L A I N T E N C I Ó N E S I N T E L E C T UA L , E S T O E S, S E P RO P I C I A E L A N Á L I S I S ; LOS OBJETOS TIENDEN A PERDER SU I D E N T I DA D Y S O N R E P R E S E N TA D O S COMO FORMAS PURAS; LA PINTURA ES A B S T R AC TA .
  • 22. A L TA E D A D M E D I A ( S . X I I I – S . X V )  Los liberales de esta época tienden a la observación del mundo y al estudio de la naturaleza y de sus fenómenos y explicarlos por sus causas se pretende encontrar un orden natural a todo cuanto existe. El pintor plasma en sus obras inquietud intelectual. La naturaliza es representada hasta en sus mínimos detalles, existe una apasionada curiosidad por el mundo; los seres ideales son humanizados; se abandonan los fondos divinos por fondos naturales; los rostros hieráticos son sustituidos por rostros con expresión emotiva.
  • 24. EL RENACIMIENTO (S. XV –S. XVIII)  En el arte se impone la matemática, se buscan paradigmas perennes; cobra importancia lo estético: se imponen nuevos modelos axiológicos; el liberalismo intelectual, la elegancia, la nobleza, la filantropía. Se abandona lo transitorio, lo mundano, lo imperfecto. Es también un arte que se inspiró en los modelos clásicos.
  • 28. PINTURA BARROCA (S . VII – S . XVIII )  Mantiene algunas características de este arte en general. Una de ellas es la complicación, igualmente algunos artistas como Velázquez, pintan como ve el ojo humano, otros como Rubens le dan un sentido dramático y eligen héroes o seres portentosos; otros como Caravaggio dan una importante aplicación a la luz.
  • 31. ARTE ACADÉMICO O CLASICISMO (S . XVIII )  Es un arte que busca el orden racional, el esteticismo como finalidad; inhibe los sentimientos, la imaginación y la fantasía; se inspira en la naturaliza y en la sociedad.
  • 34. A RT E RO M Á N T I C O ( S . X I X )  Es de carácter narrativo anecdótico predominan los espacios abiertos; los sentimientos sobre la razón; se inspira en la mujer; en los pasajes ignotos, en la aventura y lo misterioso.
  • 38. ARTE IMPRESIONISTA (S . XIX – S . XX)  Es un arte que busca captar cualquier momento ordinario los pintores impresionistas consideran que cualquier momento de la vida es importante y pretenden captarlo para volverlo a vivir.  Gustan de los tonos luminosos, eliminan las siluetas, las escenas pintadas se asocian con nuestras propias experiencias; lo incrementa su realismo.