Publicidad

Concreto traslucido

27 de Nov de 2011
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Concreto traslucido

  1. INTEGRANTES DEL EQUIPO: • J O N AT H A N B A R R I E N T O S R U G E R I O • JESÚS ALBERTO CHACÓN GARCÍA. • CARLOS ALBERTO PÉREZ ALCAIDE. • J U L I O C E S AR S AN TA M A R Í A C I D . • JORGE EDUARDO SOMOHANO HUCHIM
  2. ÍNDICE • Introducción • Perspectiva económica • Perspectiva funcional • Conclusión
  3. INTRODUCCIÓN El concreto traslucido es surge de una línea de investigación de dos estudiantes de Ingeniería Civil de la UAM.
  4. El concreto traslúcido es un concreto polimérico diseñado bajo patente Mexicana, que incluye cemento, agregados y aditivos.
  5. PERSPECTIVA ECONÓMICA Un ahorro en costos de construcción, sobre lo administrativos y financieros, pues el tiempo de construcción disminuiría casi un 85%
  6. A pesar de tener un precio más elevado que el hormigón convencional tiene ventajas desde el punto de vista de su alta resistencia y estética.
  7. PERSPECTIVA FUNCIONAL • gran cohesividad, • alta resistencia y durabilidad • presenta un aspecto uniforme • disminuye gastos en iluminación, • se maneja en distintos tipos de acabado
  8. • aptó tanto en interiores como en exteriores • puede pigmentarse con una amplia gama de colores • la translucidez puede ser moderada desde el momento de la fabricación • menor fisuración y mejor comportamiento en comparación al concreto tradicional
  9. • descimbrado a las 24 horas de colado con un 70% de su resistencia final. • además de ser 10 veces más resistente, • es totalmente impermeable • es más ligero • resistente a la corrosión y a las altas temperaturas.
  10. CONCLUSIÓN En conclusión el concreto traslucido es un material pionero en la tecnología de construcción del siglo XX que tiene grandes propiedades tanto estructurales como estéticas que le ofrecen a las ingenieros civiles y arquitectos una nueva forma de ver los materiales
  11. BIBLIOGRAFÍA Guiliano, P. (2009). Concreto Traslúcido desarrollado en México, España: Tecnología materiales, luz. (recuperado el 17 de noviembre de 2011) http://www.plataformaarquitectura.cl/2009/01/05/concreto-translucido- desarrollado-en-mexico/ Pérez C y Galvan O (2008). Ya existe el concreto translucido México: SIICYT (recuperado el 17 de noviembre de 2011) http://www.siicyt.gob.mx/siicyt/docs/tecnologicos/Concretos_Translucidos_1.pdf Herrera N. (2008). Ya existe el concreto translucido USA: Univisión Online (recuperado el 17 de noviembre de 2011) http://archivo.univision.com/content/content.jhtml?cid=1509022 González T, Madaleno S, Hadid Z, Koolhaas R. (2008). Construcción: Concreto translúcido, ultimo invento mexicano México: arq.com.mx (recuperado el 17 de noviembre de 2011) http://noticias.arq.com.mx/Detalles/9839.html
Publicidad