Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

La fuerza en física

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
LA FUERZA . TIPOS DE FUERZAS
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

La fuerza en física

  1. 1. LA FUERZA EN FÍSICA Profe Valente Barrón
  2. 2. FUERZA  Se denomina fuerza a cualquier acción o influencia capaz de modificar el estado físico, el movimiento o el reposo de un cuerpo, es decir, de imprimirle una aceleración modificando su velocidad.  A las fuerzas las reconocemos por sus efectos que son la aceleración y la deformación
  3. 3. LA FUERZA ES: Un vector (también llamado vector euclidiano o vector geométrico) es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su módulo (longitud), su dirección (orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo) Una Magnitud Vectorial  La fuerza es una magnitud vectorial, ya que para describirla completamente es necesario indicar: Intensidad (Cuánta fuerza) las unidades pueden ser Newton (N), kilogramo fuerza (kgf) o dina (dyn)   Cuando representamos una fuerza a través de un vector debemos indicar la escala utilizada.                      Equivalencias......     1kgf = 9,8 N       luego 1N = 0,102 kgf.
  4. 4. PRINCIPIO DE INTERACCIÓN  Las fuerzas suponen siempre la interacción mutua entre dos cuerpos. Cada vez que se detecta la existencia de una fuerza en un cuerpo, es posible encontrar otro cuerpo que recibe simultáneamente una fuerza del primero.  Principio de Interacción o tercera ley de Newton enuncia que:   " Si un cuerpo ejerce fuerza sobre otro, éste ejerce, simultáneamente, sobre el primero otra fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario "
  5. 5. FUERZAS A DISTANCIA Y DE CONTACTO  Según la forma en que interactúan los cuerpos, las fuerzas que ejercen se clasifican en:  Fuerza de interacción por contacto: Los cuerpos deben estar en contacto (tocándose) para ejercerlas y para recibir su efecto.  Por ejemplo: cuando nos apoyamos en una pared, empujamos un banco, escribimos, pateamos una pelota, nos colgamos de una soga, etc.  Son fuerzas de interacción por contacto:, la fuerza normal, empuje, tensión, rozamiento, elástica, etc.
  6. 6. Fuerza de interacción por Contacto
  7. 7. FUERZA DE INTERACCIÓN A DISTANCIA  Los cuerpos no necesariamente deben estar tocándose para ejercer y recibir su efecto. Por ejemplo: cuando cae un cuerpo, un imán atrae a un alfiler, etc.  Son fuerzas de interacción a distancia: la fuerza gravitatoria, eléctrica, magnética.
  8. 8. Fuerza de interacción a distancia

×