Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos (20)

Más de Jose Manuel Sandria (20)

Anuncio

Más reciente (20)

David Y Goliat - Las Tribulaciones De Un Director De Proyectos

  1. 1. Reseña[GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS] 3 de marzo de 2009 David y Goliat. Las tribulaciones de un director de proyecto. León Colorado Josué Sandria Chaparro José Manuel Ángel Díaz Martin. David y Goliat. Las tribulaciones de un director de proyecto. Alfaomega Grupo Editor, Septiembre de 2007. El autor de libro las tribulaciones de un director de proyecto, trata de expresar que herramientas y técnicas podemos seguir al momento en que se presentan ciertas situaciones que ponen en manifiesto la elaboración de Goliat, la forma en que el autor maneja estas concreta de la siguiente manera: Arranque del proyecto, toma en cuenta las siguientes cuestiones:  Esperar el tiempo justo y oportuno para definir la planeación del proyecto.  Formar grupos de trabajo, no solo grupos. Dejando atrás las individualidades, es muy importante saber definir como se va atacar el proyecto y para ello es necesario aplicar las correcciones o innovaciones de manera limpia y eficiente, de manera que el cliente quede satisfecho con el o los servicio(s) que se le otorga.  Estudiar minuciosamente lo que quiere el cliente, escuchando los puntos de interés de este y llevarlo
  2. 2. Reseña[GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS] 3 de marzo de 2009 por un camino que convenga a las situaciones reales en la que en algún dos partes interesadas. momento nos encontremos. Para que el proyecto tenga éxito, se debe: El autor transmite el como aprender a utilizar los recursos disponibles,  Estar muy apegado a los informes determinando que dificultades se pueden personales de cada uno de los tener al realizar dicho proyecto tanto en involucrados, estos deben tener abundancia de estos recursos, como en la bien definidos las responsabilidades escases de los mismos. Pero a su vez otorgadas (matriz de explica en que no debe caer el autor al responsabilidades) y en base a ello planificar Goliat, por ejemplo las coartadas hacer su informe el cual debe ser que utilizaron algunos personajes para claro, pertinente y concreto, de tal justificar la entrega a destiempo del avance manera que no se tenga que acudir del proyecto alfa. constantemente a ellos para aclarar las dudas. Afortunadamente también enriquece con la forma en como podemos atacar tales  Tratar de que los involucrados en el contingencias, ya sea para reducir su riesgo proyecto se identifiquen con el y o eliminarla totalmente, pues maneja así mismo apoyen al director. procesos básicos que se utilizan en la de dirección de los proyectos.  Establecer claramente los puntos Muestra como es que se puede hacer un críticos del proyecto, señalando la buen control tanto en la planificación y cantidad esperada de estos, además cambios como en el presupuestario, ya que de establecer como es que se van a este punto es vital para estructurar de prevenir si se cae en ellos, ya sea manera eficaz el cuadro de mando, es decir, reducirlos o eliminarlos. dar la información resumida de la situación del proyecto. Siguiendo con el proyecto, se debe hacer un plan de comunicación en el cual debe Algo que se menciono durante todo el libro quedar establecido como es que vamos a fue una situación multiproyecto, en la que interrelacionar las tres partes interesadas, es el autor principal (David), tenía que atender decir la prestadora del servicio (empresa), dos proyectos a la vez (Alfa y Goliat), para el beneficiario (cliente) y el intermediario ello se estableció un equipo de trabajo en el (contratista). Se deben definir el alcance de cual se delego responsabilidades sobre alfa los trabajos que se van a realizar, estos ya a fin de atender adecuadamente a Goliat. debieron de estar previamente definidos en el contrato, en este se deben definir los Finalmente, me atrevo a decir que el autor logros principales y todo lo relacionado con nos trata de llevar a un entorno normas de calidad, la transparencia del generalizado de lo que es la planeación y mismo, informe de posibles cambios, etc. procesos del proyecto, pues aborda en su mayoría temas que tienen que ver con ello. En el avance del proyecto se debe apegar a lo que el cliente necesita saber, es decir que COMENTARIO FINAL tanto ha avanzado el proyecto, que situaciones ponen en riego la estabilidad del mismo, actualizaciones que se tienen hasta David y Goliat. Las tribulaciones de un el momento, con que calidad se esta director de proyecto maneja principalmente llevando el control dentro de las actividades el desarrollo de un ambiente empresarial, principales, etc. definiendo todo los aspectos que pueden ocurrir en la situación real, desde como se Al mismo tiempo ofrece características con va arrancar y gestionar un proyecto, hasta el fin de que el lector sepa como debe como se pueden atacar problemas de estructurar de la mejor manera el proyecto, carácter empresarial. Para mi es esto nos sirve de práctica para las indispensable saber todos los términos de
  3. 3. Reseña[GESTION Y EVALUACION DE PROYECTOS] 3 de marzo de 2009 esta gestión pues pude formarme un juicio proyecto pero también incita a los lectores a crítico de lo que iba leyendo y así pensar en pensar que haríamos en caso de que se el cómo se podrían modificar los encuentren en la misma situación de los acontecimientos y qué hubiera hecho si personajes ya que en cada capitulo va estuviera en el lugar del actor principal. haciendo preguntas tratando de cuestionar porque el personaje actuó de esa manera. León Colorado Josué Sandria Chaparro José Manuel. En conclusión este libro trata de familiarizar a los lectores con los términos usados durante las distintas fases de un

×