Energía solar: Fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que
preoduce electricidad de origen renovable, obtenida
directamente a partir de la radiación solar mediante un
dispositivo semiconductor denominado celula fotovoltaica,
o bién mediante una deposición de metales sobre un
sustrato denominada célula solar de película fina.
Este tipo de energía se ha convertido en la tercera fuente
de energía renovable más importante en términos de
capacidad instalada a nivel global, después de las
energías hidroeléctricas y eólicas y supone ya una
fracción significativa del mix eléctrico de la Unión
Europea, cubriendo de media el 3% de la demanda y el
6% en los periodos de mayor producción.
Historia
El físico francés Alexsandre-Edmond Becquerel fué el
descubridor del efecto fotovoltaico en 1839, fundamental
para el desarollo de las células fotoeléctricas.
estructura básica de una célula solar en silicio, y su
principio de funcionamiento.
El término fotovoltaico se comenzó a usar en Reino Unido en el año
1849.
La primera célula solar se fabricó en 1883 y su creador fué Charles Fritts, que
demostró de forma practica que efectivamente producir electricidad con luz era
posible. Los estudios de Alvert Einstein en 1905 proporcionó la base teórica al
efecto fotoeléctrico, que es el fundamento de la conversión de la energía solar y
electricidad.
¿Qué es?
La energía fotovoltaica es la transformación directa de la
radiación solar en electricidad. Esta transformación se
produce en unos dispositivos denominados paneles
fotovoltaicos.
en los paneles fotovoltaicos, la radiación solar excita los
electrones de un dispositivo semiconductor generando
una pequeña diferencia de potencial. La conecxión en
serie de estos dispositivos permite obtener diferencias de
potencial mayores.
Aunque el efecto fotovoltaico era conocido desde el siglo
XIX, fué en la decada de los 50, en plena carrera espacial,
cuando los paneles fotovoltaicos comenzaron a
experimentar un importante desarrollo. Inicialmente
utilizados para suministrar electricidad a satelites geo
estacionarios de comunicaciones, hoy en dia constituyen
una tecnologia de generación electrica renovable.
Una de las principales virtudes de la tecnología
fotovoltaica es su aspecto modular, pudiendose construir
desde enormes plantas fotovoltaicas en el suelo hasta
pequeños paneles parta tejados.
¿Por qué da miedo?
Da mucho miedo a las grandes empresas eléctricas
españolas. Afirmó que les da miedo por que contra ella se
han desarrollado algunas de las campañas de
desprestigio mas elaboradas y persistentes que se
recuerdan: ¿Quién no ha oido que es una fuente de
energía muy cara?¿Quién no ha escuhado alguna vez
que se necesita más energía para fabricar un panel
fotovoltaico que la que luego es capaz de generar ese
panel a lo largo de su vida util?¿o que las centrales
fotovoltaicas en españa se enriquecieron generando
fraudulentamente durante la noche? Por cierto, las tres
afirmasciones previas son rotundamente falsas creadas
por las grandes empresas para que no optemos por este
tipo de energia.
¿Qué es la UNEF?
Es una asociación que nace como consecuencia de la
unión de tres asociaciones fotovoltaicas de ambito
nacional: la AEF, la APPA fotovoltaica y la ASIF. La suma
de sus socios aporta a UNEF una base social superior a
las 330 empresas y entidades.
El objetivo principal de UNEF es asumir las lavores de
representación institucional y fomento del sector solar
fotovoltaico a nivel nacional e
internacional.adicionalmente, tiene como opbjetivo
fundamental la defensa de la estabilidad regulatoria y la
seguiridad juridica en el sector, evitando la modificación
retroactiva de las normas.
Ventajas y desventajas
Esta energía nos brinda numerosas ventajas, entre ellas ,
que los paneles fotovoltaicos son limpios,silenciosos y no
dañan al medio ambiente, ademas nos ahorran mucha
energía, algo que notaremos a fin de mes. Aunque es
verdad que instalar un panel de este estilo requiere una
obra, su construcción es bastante rapida y a su vez
requieren de un mantenimiento minimo brindandonos a
cambio un largo periodo de vida util. Por ultimo,como
ventaja principal, es el unico sistema que puede
ofrecernos un suministro de energia continua, ya que
podemos utilizarlo haya sol o no .
Si tenemos que nombrar desventajas no encontramos
demasiadas, lo que podemos señalar es que el coste de
compra es elevado debido a que este sistema de energía
no se encuentra masificado. Posee cierta limitaciones con
respecto al consumo ya que no puede utilizarse más
energía de la acumulada en periodos donde no haya sol;
por ultimo, uno de los mayores problemas para la gente
que esta pendiente de la estetica de su casa es la imagen
que estos paneles dan, puesto que no son agradables a
la vista debido a sus grandes dimensiones.