Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Trabajo energia eolica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
La energía eólica
La energía eólica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Trabajo energia eolica

  1. 1. ¿Qué es la energía eólica? La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas .
  2. 2. ¿Cómo se produce? Es tan sencillo como que el viento mueve unas aspas que al rotar las aspas hacen girar unos imanes que producen la energía eléctrica a más viento mas giran las aspas y mas electricidad produce después del molino es conducida a un alternador que la distribuyen por las casas.
  3. 3. Historia de la energía eolíca  La energía eólica no es algo nuevo, es una de las energías más antiguas junto a la energía térmica. El viento como fuerza motriz se ha utilizado desde la antigüedad. Tiene su origen último en el sol. Así, ha movido a barcos impulsados por velas o ha hecho funcionar la maquinaria de los molinos al mover sus aspas. Sin embargo, fue a partir de los años ochenta del siglo XX cuando este tipo de energía limpia experimentó un verdadero impulso.  La energía eólica crece de forma imparable a partir del siglo XXI, en algunos países más que en otros, pero sin duda alguna en España existe un gran crecimiento, siendo uno de los primeros países, por debajo de Alemania a nivel europeo o de Estados Unidos a escala mundial. Su auge en parques eólicos es debido a las condiciones tan favorables que existe de viento, sobre todo en Andalucía que ocupa un puesto principal, entre los que se puede destacar el Golfo de Cádiz, ya que el recurso de viento es excepcional.
  4. 4. Los primeros molinos
  5. 5. Tipos de molinos  Molino de bombeo  Turbina eólicas moderna
  6. 6. Utilización de la energía eólica  La industria de la energía eólica en tiempos modernos comenzó en 1979 con la producción en serie de turbinas de viento por los fabricantes Kuriant, Vestas, Nordtank, y Bonus. Aquellas turbinas eran pequeñas para los estándares actuales, con capacidades de 20 a 30 kW cada una. Desde entonces, la talla de las turbinas ha crecido enormemente, y la producción se ha expandido a muchos sitios.
  7. 7. Producción por países  Algunos países empiezan a confiar en la energía eólica para la producción de hasta el 10% de su electricidad. En Dinamarca, el 10% de la electricidad viene , Alemania es uno de los países que mas energía eólica transforma.
  8. 8. Lugares en Andalucía de energía eólica  Actualmente, hay en Andalucía 148 parques eólicos, con un total de 3.320,55 MW instalados, que funcionando a pleno rendimiento generarían durante un año la electricidad que consumen 1.300.000 viviendas. Adicionalmente, existen en Andalucía 0,23 MW de instalaciones minieólicas aisladas de la red eléctrica. Potencia instalada Eólica (MW) ALMERIA 511,29 CADIZ 1.308,49 CORDOBA GRANADA 396,81 HUELVA 383,80 JAEN 15,18 MALAGA 569,71 SEVILLA 135,50 ANDALUCIA 3.320,78
  9. 9. Lugares en Andalucía de energía eólica  Actualmente, hay en Andalucía 148 parques eólicos, con un total de 3.320,55 MW instalados, que funcionando a pleno rendimiento generarían durante un año la electricidad que consumen 1.300.000 viviendas. Adicionalmente, existen en Andalucía 0,23 MW de instalaciones minieólicas aisladas de la red eléctrica. Potencia instalada Eólica (MW) ALMERIA 511,29 CADIZ 1.308,49 CORDOBA GRANADA 396,81 HUELVA 383,80 JAEN 15,18 MALAGA 569,71 SEVILLA 135,50 ANDALUCIA 3.320,78

×