Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

5. informática en salud informática del consumidor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 22 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 5. informática en salud informática del consumidor (20)

Más reciente (20)

Anuncio

5. informática en salud informática del consumidor

  1. 1. INFORMÁTICA DEL CONSUMIDOR Septiembre 28 de 2011 Ever Augusto Torres Silva Ingeniero Biomédico MS(c) Gestión Tecnológica Docente: Escuela de Ciencias de la Salud – UPB www.ingbiomedica.com ever.torres@upb.edu.co
  2. 2. Agenda • Definición de la informática del consumidor • Consumidor • Calidad de la Información • Ejemplos
  3. 3. Definición • Analizar y modelar las preferencias del consumidor, necesidades de información y uso de la información. • Desarrollar y evaluar métodos y aplicaciones para apoyar a los consumidores en la obtención y uso de la información en salud. • Desarrollar y evaluar métodos para integrar las necesidades y preferencias del consumidor dentro de un sistema de información en la práctica clínica, educación e investigación. • Entre otros
  4. 4. Consumidores • Todas las personas que enfermas o sanas buscan información y toman acción de acuerdo a sus preferencias personales, Situaciones de Vida y objetivos individuales en salud.
  5. 5. http://www.pewinternet.org/Infographics/2010/Internet-acess-by- age-group-over-time-Update.aspx
  6. 6. Del 74% de los Adultos que usan Internet Ha consultado rankings o revisiones de hospitales o instituciones prestadoras de 15% servicios en salud Ha consultado rankings o revisiones de 16% medicos o proveedores Ha tratado de encontrar a otros con similares 18% problemas de salud a los suyos Ha consultado revisiones de drogas 24% particulares o tratamientos médicos Ha visto un video en línea sobre salud o tema 25% médico Ha leido comentarios o experiencias sobre 34% salud en noticias, páginas web o blogs Han buscado en línea sobre cualquier tema 80% de salud 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Adaptado de The Social Life of Health Information, 2011. Susannah Fox. Mayo de 2011 http://www.pewinternet.org/Reports/2011/Social-Life-of-Health-Info.aspx
  7. 7. Calidad de la información • Autoría: La web debe indicar quien publica la información • Transparencia: La web debe tener una presentación accesible, la identidad del • Complementariedad: La web debe ser autor de los contenidos y del un complemento en la relación webmaster del sitio, y correo médico-paciente, no un reemplazo. electrónico de contacto actualizado. • Confidencialidad: La web debe• Patrocinio: La web debe tener garantizar la confidencialidad de los claramente las entidades que la datos otorgados por los usuarios. patrocinan y sus fuentes de financiación. • Atribución: La web debe citar las fuentes de la información publicada. • Publicidad: La web debe permitir al usuario que se distinga entre la publicidad y los contenidos. • Garantía: La web debe garantizar cualquier requerimiento respecto a un servicio, producto o tratamiento, respaldándolo con evidencias adecuadas y objetivas.
  8. 8. Donde los pacientes y los sistemas de información se encuentran
  9. 9. Portales de pacientes
  10. 10. Historia Clínica Electrónica Para Pacientes
  11. 11. WebDiabetes
  12. 12. Redes Sociales http://www.patientslikeme.com/
  13. 13. Redes Sociales http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ksDOc4MkIx4
  14. 14. Conclusiones • Internet esta cambiando la forma en como el personal de salud y los pacientes se relacionan. • Involucrar a los pacientes en su propio cuidado de la salud. • Retos: – Facilitar al paciente el encuentro de información médica. – Herramientas para proteger a pacientes de los riesgos de la información en Internet.
  15. 15. INFORMÁTICA DEL CONSUMIDOR Ever Augusto Torres Silva Ingeniero Biomédico MS(c) Gestión Tecnológica Docente: Escuela de Ciencias de la Salud – UPB www.ingbiomedica.com ever.torres@upb.edu.co

×