Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

InvestigacIón Evaluativa

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Investigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a InvestigacIón Evaluativa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

InvestigacIón Evaluativa

  1. 1. La Urbina, mayo de 2011 INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Autores (as): Gilriam, Ferrer Loriam , Sierra Occellamí, Inojosa UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTINEZ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO  
  2. 2. INVESTIGACIÓN Barreto, Nancy (2.006) Becerra, Arcángel (2.007) Real Academia Española (2001) La investigación es un proceso reflexivo, sistemático, crítico, que conforma un camino para conocer la realidad y permite descubrir nuevos hechos, datos, relaciones, teorías y leyes en cualquier campo del conocimiento humano . Actividad propositiva y sistemática impregnada en todo momento de incertidumbre cognoscitiva, la cual se caracteriza por la realización completa de proceso de búsqueda descubrimiento, registro, producción…..y aprovechamiento de conocimientos. Proviene del Latín investigare, se refiere a la acción de hacer diligencias para descubrir algo. También hace referencia a la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático, con la intención de aumentar conocimientos sobre un tema determinado.
  3. 3. INVESTIGACIÓN PROCESO REFLEXIVO CONDUCE CONOCER Y DESCUBRIR HECHOS, DATOS …
  4. 4. EVALUACIÓN Stufflebeam (1985) Becerra, Arcángel (2.007) Real Academia Española (2001) Se entiende como el proceso de identificar, obtener y proporcionar información útil y descriptiva acerca del valor y el mérito de las metas, la planificación y el impacto de un objetivo determinado, con el fin de servir de guía para tomar decisiones y solucionar problemas. Se entiende como un conjunto de procesos de apreciación estimativa, equiparativa, verificativa y valorativa con intencionalidad calificativa y significativa, relacionados con el registro de datos…… Estimar, apreciar, calcular el valor de algo.
  5. 5. EVALUACIÓN IDENTIFICAR, OBTENER , … INFORMACIÓN VALOR METAS PLANIFICACIÓN TOMA DE DECISIONES SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  6. 6. INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Barreto, Nancy (2.006) Haro, Jesús (s/f) Es un tipo especial de investigación educacional cuya meta es valorar la aplicación del conocimiento descubierto. Es la investigación que tiene como objetivo evaluar los resultados de uno o más programas que hayan sido o estén aplicados dentro de un contexto determinado. La intención de la investigación evaluativa es medir los efectos de un programa por comparación con las metas que se propuso lograr, a fin de tomar decisiones subsiguientes para mejorar la ejecución futura.
  7. 7. INVESTIGACIÓN EVALUATIVA FINALIDAD EVALUAR RESULTADOS PROGRAMAS TOMA DE DECISIONES MEJORAR A FUTURO
  8. 8. INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Es importante comparar la investigación evaluativa con los diferentes tipos de investigaciones. Hurtado de Barrera (2008), plantea que hay 10 tipos de investigación: Exploratoria Explorar cosas nuevas, sobre las cuales hay poca información. Concluye con preguntas, no con respuestas Descriptiva Va dirigida a responder a las preguntas quién, qué, dónde, cuándo, cuántos. Concluye con identificación de características
  9. 9. Analítica: Trata de entender las situaciones en términos de las relaciones de sus componentes. Trata de descubrir completamente los elementos y su relación entre sí. Comparativa: Su objetivo principal es comparar el comportamiento de uno o más eventos en grupos relacionados. Los términos se establecen en diferencias y semejanzas.
  10. 10. Explicativa: Se trata de encontrar posibles relaciones de causalidad y los procesos explicativos. Predictiva: El investigador observa un evento durante cierto tiempo, analiza, busca explicaciones e incluso los factores relacionados entre sí con la finalidad de anticipar cual será el comportamiento a futuro.
  11. 11. Proyectiva: Propone soluciones a una situación determinada, más no necesariamente ejecutar dicha propuesta. Interactiva (Investigación-acción) Implica la acción por parte del investigador sobre el evento de estudio. Una acción planificada y dirigida al logro de los objetivos
  12. 12. Confirmatoria: Este tipo de investigación requiere de una explicación previa o serie de hipótesis, los cuales se desean confirmar. Evaluativa: Evalúa los resultados de un programa que esta siendo aplicado en un contexto determinado, orientada a la solución de un problema concreto.
  13. 13. Al comparar los diferentes tipos de investigación se puede decir, citando a Becerra (2007), que la investigación evaluativa busca causas o razones por las cuales se ha llegado a una situación determinada y al estado en que se encuentra el objeto de investigación. Mientras que los otros tipos de investigación apuntan más al diagnóstico de una situación de interés cognoscitivo. La investigación evaluativa busca solucionar el problema determinado en búsqueda de mejorar futuras ejecuciones, Hurtado (2008)  
  14. 14. PROPÓSITOS Obtener información sobre problemas, expectativas y necesidades de la sociedad para contribuir de una manera eficaz a las decisiones de la política social. Producir información para disminuir la incertidumbre sobre las consecuencias de las decisiones tomadas. Dar respuestas de manera rápida y precisa a preguntas de relevancia.
  15. 15. CARACTERÍSTICAS <ul><li>Juzgar la eficacia de un programa. </li></ul><ul><li>Descripción de procesos como resultado de una investigación. </li></ul><ul><li>Mejora lo que se evalúa. </li></ul><ul><li>Identifica los aspectos de un proceso. </li></ul><ul><li>Identifica teorías asociadas con fenómenos específicos. </li></ul>
  16. 16. PRINCIPIOS Valoración de resultados para el logro de objetivos, analizando continuamente los medios empleados para ello.
  17. 17. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

×