2. Características del territorio
• Localizado en el sector noroccidental de
América del Sur.
• Se extiende desde la costa del Pacifico
hasta las selvas amazónicas y presenta tres
regiones geográficas bien diferenciadas :
• Litoral o región Costa
• Sierra o cordillera de los Andes
• Y la Región amazónica
3. • Ecuador se fundó en los territorios que
habían sido ocupados por los pueblos
indígenas que se integraron al
Tahuantinsuyo.
• Fueron conquistados por los españoles
y formaron parte de la Real Audiencia
de Quito
• Luego se incorporaron a la Gran
Colombia
• En 1832 fue incorporado el
archipiélago de Galápagos.
• Ecuador reclamo como suyo el
territorio de la Real Audiencia pero no
estaba del todo definido.
4. • Varios países reclamaban los derechos sobre
todo de la amazonia y de ahí que se iniciaron
los conflictos.
• Con Colombia
• Y Perú.
• Los territorios que ocupo la república fueron
los heredados por los indígenas de nuestra
patria.
• La ocupación efectiva de los territorios al
inicio del Ecuador era muy limitada.
• Grandes extensiones del litoral ( esmeraldas)
y parte de la costa interna no habían sido
colonizadas al igual que la amazonia
6. Población.
• ¿Cuántos eran los ecuatorianos?
• No es fácil responder ya que tenemos pocos
datos.
• Censo 1780 Real Audiencia de Quito tenia 424.037
habitantes
• Sierra 389.990 habitantes.
• Costa 30.506
• Oriente 3511
• En tiempos de la Gran Colombia se calculaba que la
población era de 558.368 habitantes
• Siglo XlX mediados 800.000
• 1880 llegó a un millón.
7. Indígenas ,mestizos y negros
• Entonces como ahora había gran diversidad.
• la mayoría de la población era indígena,
asentada principalmente en la Sierra
• En la Costa había algunas comunidades
• En el Oriente estaba habitado por indígenas y
pocos colonos.
• Buena parte eran mestizos, su numero crecía
rápidamente ,sobre todo en la Costa
8. • Había artesanos ,pequeños comerciantes
y agricultores.
• El mestizaje se formó con una mezcla
entre europeos, indígenas y negros, pero
tenía características propias.
• Los mestizos que con el tiempo serian la
mayoría de la población ,se consideraban
“blancos” y veía como inferiores a
indígenas y negros.