Oceanos del mundo

Santiago  Chango
Santiago ChangoDocente Ciencias Sociales
Los océanos del mundo
La Tierra, el planeta azul
Lic. Santiago Chango J.
¿Qué es océano?
¿Para qué sirven los océanos?
¿Qué océanos conoces?
¿Junto a qué océano está eñ
Ecuador?
Oceanos del mundo
 Masa de agua salada.
 Cubre las ¾ de la superficie terrestre (71%).
 361 millones de km²
 1300 millones de km³ de volumen de agua
 3900 m. profundidad media
Océano
 Se formó hace 4.000 millones de años
 Al separarse las placas tectónicas se dividió en 5
océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico, y
Glacial Antártico.
 Los elementos más abundantes en los océanos son el
sodio y el cloro, cloruro de sodio o sal común.
 El 90% de las sustancias disueltas en el agua de mar,
lo constituye el magnesio, el azufre, el calcio y el
potasio, además de la sal.
 La salinidad del mar proviene de:
1. La sal y el potasio que la lluvia lava de las rocas
terrestres;
2. Las filtraciones del agua de mar por las grietas de
aberturas hidrotermales existentes en el lecho marino
que viene de regreso cargada de sal;
3. Y las erupciones de los volcanes submarinos.
El mar más salado
Mar Muerto, entre Israel, Palestina y Jordania.
 A los mares se los delimita por los continentes.
 Pero también hay mares regionales. Mar de la China,
mar del Japón, mar Mediterráneo.
Mar Mediterráneo
es uno de los
mares del
Atlántico. Entre
Europa
meridional, Asia
occidental y África
septentrional.
Accidentes geográficos
• Bahías, canales, estuaros, estrechos
• Penínsulas, islas, archipiélagos
 Océanos + ríos +
lagos =
HIDROSFERA
=conjunto de aguas
del planeta
 Los océanos son el
96% del agua líquida
del planeta.
 El agua dulce es el
4%.
Temperatura del mar
Por estaciones:
 País de 4 estaciones, cálido/verano y frío/invierno.
Por la profundidad:
 Capa superficial (30 y 500 m) 12º a 30º C.
 Capa de agua fría (debajo de 500m) 10º y 1º C
Por zonas:
 Ecuatoriales y tropicales: más caliente
 Zonas templadas más frío
 Zonas polares, gélido o helado
Temperatura
Para qué sirven los océanos
 Determinan el clima
 Diversidad de la vida en el planeta
 Son los mayores pulmones del planeta (proveen más
del 50% del oxígeno)
 Capturan cuarta parte del CO2 contaminación
 3.500 millones humanos se alimenta de sus productos
 Vitales para el comercio
Cuidarlos es importante
 6,5 millones de toneladas de basuran van
al mar
 70% aguas residuales del planeta
 Residuos industriales, material
radioactivo
 Alteran el sistema marino y el
ecosistema.
Océano Pacífico
• + Antiguo + extenso +
profundo
• Es la tercera parte de la
Tierra
• Ribera occidental Asia y
Australia
• Ribera oriental, América
• Fernando de Magallanes
1521 (tranquilidad de sus
aguas)
• Abismo Challenger es 25%
más alto que el Everest.
 Influye en clima del planeta: Fenómeno de El Niño
 Aunque es annual cada 4 u 8 años el se pone más cálido que
de costumbre
 Mayor actividad sísmica por movimiento de placas tectónicas.
 81% de los terremotos del planeta
 90% volcanes activos del planeta
 ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO
Abismo Callenger
Islas Marianas
Abismo Challenger (ubicado en fosa de las Marianas) es la zona más
profunda a 11034 m.
Océano Atlántico
• Ribera Oriental Europa y Asia
• Occidental, América
• Ocupa 16% superficie planeta
• Océano más joven del planeta,
formado al dividirese el
supercontinente PANGEA (200
millones años)
• Máxima profundidad fosa de
Puerto Rico (gran dorsal
Atlántica), va desde Islandia
hasta Antártica.
• Clave para comunicación y
comercio (Europa y América).
 Mediterráneo,
Caribe, del Norte,
Groenlandia,
Noruega,
Escocia, Irlanda,
Estrecho de
Davis, canal de
Bristol, canal de
la Mancha.
 Golfos Vizcaya,
San Lorenzo,
México, Guinea,
bahía de Fundy y
río de la Plata.
 Costas orientales Africa, península arábiga, sur de Asia, hasta
las occidentales de la península de Malaca, isla de la Sonda y
Australia
 Tercer mayor depósito de agua
 Es el más cálido. Al norte nunca baja de 25ºC y al acercarse a la
Antártida reduce a 0º C. Media 17ºC
 el más salino
 Fondo, estructura dorsal compleja y variada, dorsal central
bifurcada.
Océano Índico
Océano Ártico
• Polo Norte
• Es – profundo y – extenso del mundo
• 2 zonas climáticas subpolar (máxima 10ºC
fluctuante) y polar (aire bajo 0ºC)
• Noche polar
• En contacto con Atlántico y Pacífico
• Ecosistema muy frágil. Recurso vegetal
FITOPLANCTON
• Ballenas, focas, peces y mariscos viven en él.
• Sobre la tierra cubiera por hielo viven osos polares,
lobos, bueyes almizcleros, liebres, zorros árticos.
• Aves: búhos de nieve, golondrinas de mar grises,
araos
Océano Antártico
• Austral o Meridional
• Se conecta con el Pacífico, Atlántico,
Índico
• Temperatura 10ºC y -2ºC
• Vientos más fuertes del planeta
• Fondo del mar con yacimientos de petróleo,, gas
natural, minerales. NO SE PUEDEN EXPLOTAR,
convenio firmado por varios países
• Flora: tundra y bosques de arbustos
• Fauna: focas, leones marinos, calamares, krill,
ballenas. Colonias de pinguinos, albatros.
• Pesca prohibido (zonas muy controlada)
Krill
Bibliografía
 http://www.significados.com/oceano/
1 de 24

Recomendados

Presentacion sobre el Planeta Tierra por
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Cindy Perez
21K vistas10 diapositivas
Los océanos del mundo por
Los océanos del mundoLos océanos del mundo
Los océanos del mundoNelson Rafael Hancco Apaza
10.8K vistas16 diapositivas
Oceanos y mares por
Oceanos y maresOceanos y mares
Oceanos y maresFrancisco de la Flor
11.4K vistas11 diapositivas
Antartida completo por
Antartida completoAntartida completo
Antartida completoDiana Camac
11K vistas25 diapositivas
Climas del mundo por
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundoAinhoa Marcos
90.1K vistas23 diapositivas
Los océanos y mares por
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y maresRosemary Mallqui Bajonero
4.8K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de los océanos por
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanosSegundodeESOB
16.8K vistas14 diapositivas
Los continentes por
Los continentesLos continentes
Los continentesKAtiRojChu
5K vistas8 diapositivas
La Geosfera por
La GeosferaLa Geosfera
La GeosferaNacho
53.3K vistas24 diapositivas
Continente africano diapositiva por
Continente africano diapositivaContinente africano diapositiva
Continente africano diapositivaMaría Soledad Monsalve Berríos
12.8K vistas24 diapositivas
Hidrografia por
HidrografiaHidrografia
HidrografiaAlejandro Peña
15.7K vistas20 diapositivas
Las capas de la tierra por
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierramiguelo26
1.8K vistas4 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación de los océanos por SegundodeESOB
Presentación de los océanosPresentación de los océanos
Presentación de los océanos
SegundodeESOB16.8K vistas
Los continentes por KAtiRojChu
Los continentesLos continentes
Los continentes
KAtiRojChu5K vistas
La Geosfera por Nacho
La GeosferaLa Geosfera
La Geosfera
Nacho 53.3K vistas
Las capas de la tierra por miguelo26
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
miguelo261.8K vistas
Origen y formacion de la tierra por Cesar Suarez
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
Cesar Suarez27.2K vistas
El planeta tierra ppt por jaionetxu
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu12K vistas
Continentes y oceános por muchina17
Continentes y oceánosContinentes y oceános
Continentes y oceános
muchina1713.1K vistas
La estructura del planeta tierra por iesfraypedro
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro39K vistas
Elementos y Factores del Clima por guest2b4611
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611144.2K vistas
América central por XpeKNeT
América centralAmérica central
América central
XpeKNeT13.3K vistas

Destacado

Biografia de la tierra por
Biografia de la tierraBiografia de la tierra
Biografia de la tierraSantiago Chango
3.5K vistas19 diapositivas
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir por
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirSantiago Chango
1.3K vistas35 diapositivas
Imperios de medio oriente por
Imperios de medio orienteImperios de medio oriente
Imperios de medio orienteSantiago Chango
28.6K vistas10 diapositivas
Talleres estudios sociales por
Talleres estudios socialesTalleres estudios sociales
Talleres estudios socialesSantiago Chango
1.9K vistas9 diapositivas
Abdomen por
AbdomenAbdomen
AbdomenMi rincón de Medicina
2.7K vistas20 diapositivas
Estudiar historia por
Estudiar historiaEstudiar historia
Estudiar historiaSantiago Chango
2.3K vistas11 diapositivas

Destacado(20)

Unidad 5 la civilizacion romana imprimir por Santiago Chango
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Santiago Chango1.3K vistas
Imperios de medio oriente por Santiago Chango
Imperios de medio orienteImperios de medio oriente
Imperios de medio oriente
Santiago Chango28.6K vistas
Espacio y población al iniciar la república por Santiago Chango
Espacio y población al iniciar la repúblicaEspacio y población al iniciar la república
Espacio y población al iniciar la república
Santiago Chango6.1K vistas
Vida rural y relaciones de subsistencia por Santiago Chango
Vida rural y relaciones de subsistenciaVida rural y relaciones de subsistencia
Vida rural y relaciones de subsistencia
Santiago Chango3.1K vistas
Océano glacial ártico por marthavergara
Océano glacial árticoOcéano glacial ártico
Océano glacial ártico
marthavergara16.7K vistas

Similar a Oceanos del mundo

Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía. por
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.annyry
11K vistas40 diapositivas
Los Océanos Terrestres por
Los Océanos TerrestresLos Océanos Terrestres
Los Océanos Terrestresraul arturo ruiz casco
414 vistas20 diapositivas
EL OCÉANO por
EL OCÉANO EL OCÉANO
EL OCÉANO Karol Sanchez
135 vistas8 diapositivas
Ecosistem[1].. por
Ecosistem[1]..Ecosistem[1]..
Ecosistem[1]..Cristóbal Jiménez
2K vistas27 diapositivas
Glosario Actividad 1 por
Glosario Actividad 1Glosario Actividad 1
Glosario Actividad 1MoonyKuchiki96
1.1K vistas25 diapositivas
El océano ( presentacion).pptx por
El océano ( presentacion).pptxEl océano ( presentacion).pptx
El océano ( presentacion).pptxLEVIARIELGAVIDIADEPA
12 vistas12 diapositivas

Similar a Oceanos del mundo(20)

Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía. por annyry
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
Océano Atlántico, geología,oceanografía, diversidad y economía.
annyry11K vistas
Océanos por 1patagonia
OcéanosOcéanos
Océanos
1patagonia1.7K vistas
Características Física de la Tierra por Ledy Cabrera
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera23.9K vistas
Textos unidad 6 por Devora MP
Textos unidad 6Textos unidad 6
Textos unidad 6
Devora MP266 vistas
Los 5 océanos de la tierra por Norelr
Los 5 océanos de la tierraLos 5 océanos de la tierra
Los 5 océanos de la tierra
Norelr141 vistas
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015 por francisco gonzalez
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
Unidad 1 El espacio fisico en que vivimos 2014 2015
francisco gonzalez930 vistas
Sociales 3ESO Geografia Fisica por Manuel Pimienta
Sociales 3ESO Geografia FisicaSociales 3ESO Geografia Fisica
Sociales 3ESO Geografia Fisica
Manuel Pimienta8.1K vistas

Más de Santiago Chango

Neurociencia y educación por
Neurociencia y educaciónNeurociencia y educación
Neurociencia y educaciónSantiago Chango
294 vistas5 diapositivas
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia... por
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Santiago Chango
246 vistas11 diapositivas
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013 por
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013Santiago Chango
263 vistas10 diapositivas
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-social por
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-socialUte chango-santiago-uio-emprendimiento-social
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-socialSantiago Chango
468 vistas22 diapositivas
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre por
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestreUte-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestreSantiago Chango
312 vistas12 diapositivas
Tecnologia educación por
Tecnologia educaciónTecnologia educación
Tecnologia educaciónSantiago Chango
150 vistas10 diapositivas

Más de Santiago Chango(12)

Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia... por Santiago Chango
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Santiago Chango246 vistas
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013 por Santiago Chango
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013
Ute chango santiago_dr.g.remache_estrategia_emprendimientos_sociales_julio2013
Santiago Chango263 vistas
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-social por Santiago Chango
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-socialUte chango-santiago-uio-emprendimiento-social
Ute chango-santiago-uio-emprendimiento-social
Santiago Chango468 vistas
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre por Santiago Chango
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestreUte-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Ute-del-procesodeconstruccion-chango-santiago-uio-proyectos-1bimestre
Santiago Chango312 vistas
Pronaca responsabilidad social_ por Santiago Chango
Pronaca responsabilidad social_Pronaca responsabilidad social_
Pronaca responsabilidad social_
Santiago Chango3.4K vistas

Último

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vistas5 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 vistas26 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 vistas52 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 vistas119 diapositivas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas

Oceanos del mundo

  • 1. Los océanos del mundo La Tierra, el planeta azul Lic. Santiago Chango J.
  • 2. ¿Qué es océano? ¿Para qué sirven los océanos? ¿Qué océanos conoces? ¿Junto a qué océano está eñ Ecuador?
  • 4.  Masa de agua salada.  Cubre las ¾ de la superficie terrestre (71%).  361 millones de km²  1300 millones de km³ de volumen de agua  3900 m. profundidad media
  • 5. Océano  Se formó hace 4.000 millones de años  Al separarse las placas tectónicas se dividió en 5 océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico, y Glacial Antártico.  Los elementos más abundantes en los océanos son el sodio y el cloro, cloruro de sodio o sal común.  El 90% de las sustancias disueltas en el agua de mar, lo constituye el magnesio, el azufre, el calcio y el potasio, además de la sal.
  • 6.  La salinidad del mar proviene de: 1. La sal y el potasio que la lluvia lava de las rocas terrestres; 2. Las filtraciones del agua de mar por las grietas de aberturas hidrotermales existentes en el lecho marino que viene de regreso cargada de sal; 3. Y las erupciones de los volcanes submarinos.
  • 7. El mar más salado Mar Muerto, entre Israel, Palestina y Jordania.
  • 8.  A los mares se los delimita por los continentes.  Pero también hay mares regionales. Mar de la China, mar del Japón, mar Mediterráneo. Mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico. Entre Europa meridional, Asia occidental y África septentrional.
  • 9. Accidentes geográficos • Bahías, canales, estuaros, estrechos • Penínsulas, islas, archipiélagos
  • 10.  Océanos + ríos + lagos = HIDROSFERA =conjunto de aguas del planeta  Los océanos son el 96% del agua líquida del planeta.  El agua dulce es el 4%.
  • 11. Temperatura del mar Por estaciones:  País de 4 estaciones, cálido/verano y frío/invierno. Por la profundidad:  Capa superficial (30 y 500 m) 12º a 30º C.  Capa de agua fría (debajo de 500m) 10º y 1º C Por zonas:  Ecuatoriales y tropicales: más caliente  Zonas templadas más frío  Zonas polares, gélido o helado
  • 13. Para qué sirven los océanos  Determinan el clima  Diversidad de la vida en el planeta  Son los mayores pulmones del planeta (proveen más del 50% del oxígeno)  Capturan cuarta parte del CO2 contaminación  3.500 millones humanos se alimenta de sus productos  Vitales para el comercio
  • 14. Cuidarlos es importante  6,5 millones de toneladas de basuran van al mar  70% aguas residuales del planeta  Residuos industriales, material radioactivo  Alteran el sistema marino y el ecosistema.
  • 15. Océano Pacífico • + Antiguo + extenso + profundo • Es la tercera parte de la Tierra • Ribera occidental Asia y Australia • Ribera oriental, América • Fernando de Magallanes 1521 (tranquilidad de sus aguas) • Abismo Challenger es 25% más alto que el Everest.
  • 16.  Influye en clima del planeta: Fenómeno de El Niño  Aunque es annual cada 4 u 8 años el se pone más cálido que de costumbre  Mayor actividad sísmica por movimiento de placas tectónicas.  81% de los terremotos del planeta  90% volcanes activos del planeta  ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO
  • 17. Abismo Callenger Islas Marianas Abismo Challenger (ubicado en fosa de las Marianas) es la zona más profunda a 11034 m.
  • 18. Océano Atlántico • Ribera Oriental Europa y Asia • Occidental, América • Ocupa 16% superficie planeta • Océano más joven del planeta, formado al dividirese el supercontinente PANGEA (200 millones años) • Máxima profundidad fosa de Puerto Rico (gran dorsal Atlántica), va desde Islandia hasta Antártica. • Clave para comunicación y comercio (Europa y América).
  • 19.  Mediterráneo, Caribe, del Norte, Groenlandia, Noruega, Escocia, Irlanda, Estrecho de Davis, canal de Bristol, canal de la Mancha.  Golfos Vizcaya, San Lorenzo, México, Guinea, bahía de Fundy y río de la Plata.
  • 20.  Costas orientales Africa, península arábiga, sur de Asia, hasta las occidentales de la península de Malaca, isla de la Sonda y Australia  Tercer mayor depósito de agua  Es el más cálido. Al norte nunca baja de 25ºC y al acercarse a la Antártida reduce a 0º C. Media 17ºC  el más salino  Fondo, estructura dorsal compleja y variada, dorsal central bifurcada. Océano Índico
  • 21. Océano Ártico • Polo Norte • Es – profundo y – extenso del mundo • 2 zonas climáticas subpolar (máxima 10ºC fluctuante) y polar (aire bajo 0ºC) • Noche polar • En contacto con Atlántico y Pacífico • Ecosistema muy frágil. Recurso vegetal FITOPLANCTON • Ballenas, focas, peces y mariscos viven en él. • Sobre la tierra cubiera por hielo viven osos polares, lobos, bueyes almizcleros, liebres, zorros árticos. • Aves: búhos de nieve, golondrinas de mar grises, araos
  • 22. Océano Antártico • Austral o Meridional • Se conecta con el Pacífico, Atlántico, Índico • Temperatura 10ºC y -2ºC • Vientos más fuertes del planeta • Fondo del mar con yacimientos de petróleo,, gas natural, minerales. NO SE PUEDEN EXPLOTAR, convenio firmado por varios países • Flora: tundra y bosques de arbustos • Fauna: focas, leones marinos, calamares, krill, ballenas. Colonias de pinguinos, albatros. • Pesca prohibido (zonas muy controlada)
  • 23. Krill