1. Los océanos del mundo
La Tierra, el planeta azul
Lic. Santiago Chango J.
2. ¿Qué es océano?
¿Para qué sirven los océanos?
¿Qué océanos conoces?
¿Junto a qué océano está eñ
Ecuador?
4. Masa de agua salada.
Cubre las ¾ de la superficie terrestre (71%).
361 millones de km²
1300 millones de km³ de volumen de agua
3900 m. profundidad media
5. Océano
Se formó hace 4.000 millones de años
Al separarse las placas tectónicas se dividió en 5
océanos: Pacífico, Atlántico, Índico, Glacial Ártico, y
Glacial Antártico.
Los elementos más abundantes en los océanos son el
sodio y el cloro, cloruro de sodio o sal común.
El 90% de las sustancias disueltas en el agua de mar,
lo constituye el magnesio, el azufre, el calcio y el
potasio, además de la sal.
6. La salinidad del mar proviene de:
1. La sal y el potasio que la lluvia lava de las rocas
terrestres;
2. Las filtraciones del agua de mar por las grietas de
aberturas hidrotermales existentes en el lecho marino
que viene de regreso cargada de sal;
3. Y las erupciones de los volcanes submarinos.
7. El mar más salado
Mar Muerto, entre Israel, Palestina y Jordania.
8. A los mares se los delimita por los continentes.
Pero también hay mares regionales. Mar de la China,
mar del Japón, mar Mediterráneo.
Mar Mediterráneo
es uno de los
mares del
Atlántico. Entre
Europa
meridional, Asia
occidental y África
septentrional.
10. Océanos + ríos +
lagos =
HIDROSFERA
=conjunto de aguas
del planeta
Los océanos son el
96% del agua líquida
del planeta.
El agua dulce es el
4%.
11. Temperatura del mar
Por estaciones:
País de 4 estaciones, cálido/verano y frío/invierno.
Por la profundidad:
Capa superficial (30 y 500 m) 12º a 30º C.
Capa de agua fría (debajo de 500m) 10º y 1º C
Por zonas:
Ecuatoriales y tropicales: más caliente
Zonas templadas más frío
Zonas polares, gélido o helado
13. Para qué sirven los océanos
Determinan el clima
Diversidad de la vida en el planeta
Son los mayores pulmones del planeta (proveen más
del 50% del oxígeno)
Capturan cuarta parte del CO2 contaminación
3.500 millones humanos se alimenta de sus productos
Vitales para el comercio
14. Cuidarlos es importante
6,5 millones de toneladas de basuran van
al mar
70% aguas residuales del planeta
Residuos industriales, material
radioactivo
Alteran el sistema marino y el
ecosistema.
15. Océano Pacífico
• + Antiguo + extenso +
profundo
• Es la tercera parte de la
Tierra
• Ribera occidental Asia y
Australia
• Ribera oriental, América
• Fernando de Magallanes
1521 (tranquilidad de sus
aguas)
• Abismo Challenger es 25%
más alto que el Everest.
16. Influye en clima del planeta: Fenómeno de El Niño
Aunque es annual cada 4 u 8 años el se pone más cálido que
de costumbre
Mayor actividad sísmica por movimiento de placas tectónicas.
81% de los terremotos del planeta
90% volcanes activos del planeta
ANILLO DE FUEGO DEL PACÍFICO
18. Océano Atlántico
• Ribera Oriental Europa y Asia
• Occidental, América
• Ocupa 16% superficie planeta
• Océano más joven del planeta,
formado al dividirese el
supercontinente PANGEA (200
millones años)
• Máxima profundidad fosa de
Puerto Rico (gran dorsal
Atlántica), va desde Islandia
hasta Antártica.
• Clave para comunicación y
comercio (Europa y América).
19. Mediterráneo,
Caribe, del Norte,
Groenlandia,
Noruega,
Escocia, Irlanda,
Estrecho de
Davis, canal de
Bristol, canal de
la Mancha.
Golfos Vizcaya,
San Lorenzo,
México, Guinea,
bahía de Fundy y
río de la Plata.
20. Costas orientales Africa, península arábiga, sur de Asia, hasta
las occidentales de la península de Malaca, isla de la Sonda y
Australia
Tercer mayor depósito de agua
Es el más cálido. Al norte nunca baja de 25ºC y al acercarse a la
Antártida reduce a 0º C. Media 17ºC
el más salino
Fondo, estructura dorsal compleja y variada, dorsal central
bifurcada.
Océano Índico
21. Océano Ártico
• Polo Norte
• Es – profundo y – extenso del mundo
• 2 zonas climáticas subpolar (máxima 10ºC
fluctuante) y polar (aire bajo 0ºC)
• Noche polar
• En contacto con Atlántico y Pacífico
• Ecosistema muy frágil. Recurso vegetal
FITOPLANCTON
• Ballenas, focas, peces y mariscos viven en él.
• Sobre la tierra cubiera por hielo viven osos polares,
lobos, bueyes almizcleros, liebres, zorros árticos.
• Aves: búhos de nieve, golondrinas de mar grises,
araos
22. Océano Antártico
• Austral o Meridional
• Se conecta con el Pacífico, Atlántico,
Índico
• Temperatura 10ºC y -2ºC
• Vientos más fuertes del planeta
• Fondo del mar con yacimientos de petróleo,, gas
natural, minerales. NO SE PUEDEN EXPLOTAR,
convenio firmado por varios países
• Flora: tundra y bosques de arbustos
• Fauna: focas, leones marinos, calamares, krill,
ballenas. Colonias de pinguinos, albatros.
• Pesca prohibido (zonas muy controlada)