Publicidad

Jesus caruci

31 de Oct de 2014
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Jesus caruci

  1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION INTEGRANTE: Caruci Jesús C.I 20.927.565 Saia “A”
  2. Del latín oeconomia, administración recta y prudente de los bienes, buena distribución del tiempo y de otras cosas inmateriales. Comprende también la riqueza publica, en la totalidad de sus aspectos e intereses. Ahorro, aprovechamiento del dinero o de otros recursos, de las energías de toda índole y de cualquier otro elemento que redunde en beneficio individual, colectivo o nacional. ( Emilio Calvo Baca). Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos. (Aristóteles). La mas difundida definición de economía es la de Lionel Robbins, quién dijo que la economía es la ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos (Robbins 1932).
  3. La forma en que se fijan los precios de los bienes y de los factores productivos como el trabajo, el capital y la tierra y cómo se utilizan para asignar los recursos. El comportamiento de los mercados financieros y la forma en que se asigna el capital en la sociedad. Las consecuencias de la intervención del Estado en la sociedad y su influencia en la eficiencia del mercado. Como se desarrollan los ciclos económicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y la producción, así como las medidas necesarias para mejorar el crecimiento económico a corto y a largo plazo. La influencia del gasto publico, los impuestos y el déficit presupuestario del estado en el crecimiento de los países La distribución de la renta y propone los mejores métodos de ayuda a la pobreza sin alterar los resultados económicos. El funcionamiento del comercio internacional y las consecuencias del establecimiento de barreras al libre comercio. crecimiento de los países en vías de desarrollo. Macroeconomía (15.ª edición) McGraw-Hill.
  4. Analítico o Inductivo: Es aquel que establece proposiciones de carácter general inferidas de la observación y el estudio analítico de los hechos y fenómenos particulares. Es el procedimiento que se sigue para descubrir o formular enunciados o leyes generales a partir de observaciones o experiencias particulares, su objeto es el de enunciar leyes de carácter universal mediante la observación de los hechos. Deductivo o Sintético: El razonamiento deductivo infiere enunciados de carácter particular a partir de enunciados de carácter universal. El procedimiento consiste en desarrollar una teoría a partir de la formulación de premisas o hipótesis básicas, de las cuales se deducen ciertas consecuencias. El método deductivo se profundiza y se perfecciona con David Ricardo. Este representante del pensamiento clásico fue el fundador de la teoría de la economía pura como ejercicio de lógica pura casi autónomo
Publicidad