3. El propósito inmediato
de la mayordomía es
llevar adelante la
misión de Dios de
redimir al mundo.
Para ello, Él quiere que
nuestra mayordomía
se refleje en nuestras
vidas, y dé cómo
resultado:
4. “Sabed, pues, que Jehová ha escogido al piadoso para sí;
Jehová oirá cuando yo a él clamare” (Salmos 4:3)
La piedad es amar profundamente
a Dios y al prójimo, y manifestarlo
en nuestros actos cotidianos.
Pablo nos advierte que, en los
últimos tiempos, habrá personas
“que tendrán apariencia de piedad,
pero negarán la eficacia de ella”
(2ª de Timoteo 3:5).
Tal como se nos muestra en el
ejemplo de Job, una vida piadosa
es algo que surge del interior de la
persona santificada. No depende
de las circunstancias externas.
La mayordomía se manifiesta en una vida
piadosa. Expresamos nuestra fe en lo que
hacemos y en lo que no hacemos.
5. “Sean vuestras costumbres sin avaricia,
contentos con lo que tenéis ahora;
porque él dijo: No te desampararé,
ni te dejaré” (Hebreos 13:5)
Pablo nos dice que “gran ganancia es
la piedad acompañada de
contentamiento” (1ª de Timoteo 6:6).
Una vida piadosa no es sinónimo de
riquezas. Pero, acompañada de
contentamiento, es una gran fuente de
riquezas espirituales.
Contentarse con lo que tenemos es
dejarse caer en los brazos del Altísimo.
Vivir en la paz y la tranquilidad de la
dulce confianza en Dios.
Dios quiere mayordomos felices:
“Alegraos siempre en el Señor. Insisto:
¡Alegraos!” (Filipenses 4:4 NVI)
6. “Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te
apoyes en tu propia prudencia” (Proverbios 3:5)
Un mayordomo de Dios debe dejar que
Él tome las decisiones. Debe confiar
plenamente en la sabiduría divina, y no
en su propia sabiduría.
La confianza y la fidelidad van unidas
de la mano. Nuestra confianza en Dios
se manifiesta avanzando por fe y
obedeciendo a Dios en todo momento.
Cuando tengamos que tomar una decisión, llevemos en
oración nuestro caso ante Dios. Él nos guiará para elegir la
mejor opción, aquella que sea beneficiosa para los demás y
para nuestra vida eterna.
Debemos aprender a confiar en Dios, así como los
apóstoles aprendieron a poner toda su confianza en Él y
obtuvieron riquezas espirituales.
7. “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres,
para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen
a vuestro Padre que está en los cielos” (Mateo 5:16)
Nuestra mayordomía se despliega frente a nuestras
familias, nuestras comunidades, el mundo y el
universo (1ª de Corintios 4:9).
Por la forma en que vivimos
nuestra fe influenciamos en
la mente y el corazón de los
que nos rodean.
La Biblia nos aconseja: “Con tus buenas obras, dales tú
mismo ejemplo en todo” (Tito 2:7 NVI).
Somos luz del mundo en la
medida que la Luz se refleja en
nuestras vidas (Juan 8:12). Si
nos entregamos a Dios de todo
corazón y andamos en las obras
que Él preparó de antemano
para nosotros, seremos siempre
una influencia para bien
(Efesios 2:10).
8. “Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel;
sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré;
entra en el gozo de tu señor” (Mateo 25:21)
¡Qué gozo será oír estas palabras de los
labios de Jesús, cuando venga a buscarnos!
Nuestra vida es solo la antesala de la vida
eterna. Somos peregrinos aquí,
aprendiendo cada día a servir mejor a
nuestro Señor.
Cuando Él venga, no podremos alegar
ningún mérito por nuestra parte
(Lucas 17:10).
Los que, como fieles mayordomos,
hayamos reflejado en nuestra vida lo que
Jesús nos ha dado, recibiremos la corona.
No por nuestros méritos, sino por los
suyos: “Por gracia sois salvos” (Efesios 2:8).
9. “A fin de ser felices, debemos luchar por alcanzar
aquel carácter que Cristo manifestó. Una notable
peculiaridad de Cristo era su abnegación y
benevolencia. Él no vino a buscar lo suyo. Anduvo
haciendo bien, y esto era su comida y bebida.
Siguiendo el ejemplo del Salvador, podemos estar
en santa comunión con él; y tratando diariamente
de imitar su carácter y seguir su ejemplo, seremos
una bendición para el mundo, y obtendremos para
nosotros contentamiento aquí y recompensa
eterna en la otra vida”
E.G.W. (Testimonios para la iglesia, tomo 4, pg. 224)
10. Te invito a bajar y estudiar
cada una de las 13
lecciones que tratan sobre
el tema:
ESTE SERVICIO ES GRATUITO
PUEDES USARLO Y COMPARTIRLO
Slideshare.net/chucho1943autor: Sergio Fustero