Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

5 HABILIDADES DOCENTES ZARZAR CH.pptx

  1. JAVIER TOLENTINO GARCÍA
  2.  Cuáles son tus cualidades, tus habilidades, tus competencias.  Dónde aprendiste a ser docente
  3. Cuáles son las competencias básicas Cuál es la jerarquización Qué es lo que consideran
  4.  Vertical  Autoritaria  Verbalismo  Domesticación  Abstracta  “Teórica”
  5. No es una moda hablar de competencias Producto del desarrollo teórico de las ciencias de la educación Competencia es un concepto integrador: conocimientos, capacidades, habilidades, actitudes, valores… Es un “saber hacer”
  6. 1.- Definir los objetivos 2.- Diseñar la planeación 3.- Desarrollar el encuadre 4.- Diseñar e instrumentar actividades de aprendizaje y de evaluación 5.- Integrar y coordinar equipos y grupos
  7. De los objetivos dependen los contenidos y las actividades y la evaluación ¿ Qué considerar al definir los objetivos? LA PREGUNTA CLAVE Qué quiero que aprendan
  8. OBJETIVOS DE TIPO INFORMATIVO  Conocer Algo existe  Comprender A fondo, profundizar  Manejar Aplicar
  9. OBJETIVOS DE TIPO FORMATIVO  Formación intelectual  Formación humana  Formación social  Formación profesional
  10. INTELECTUAL  Aprender a pensar  A razonar  A leer  Esquematizar  Abstraer HUMANA  Honestidad  Responsabilidad  Justicia  Respeto  Superación
  11. SOCIAL  Aprender a convivir  Trabajar en equipo  Colaborar  Discutir  Participar  Conciencia social PROFESIONAL  Jerarquías  Iniciativa  Solución de problemas  Investigar  Creatividad  Toma de decisiones
  12. QUÉ QUIERO QUE APRENDAN QUÉ QUIERO QUE APRENDAN  Informativos ¿Conocer o aplicar? Impacto en las actividades  Formativos ¿Autonomía o heteronomía? Impacto en las actividades
  13. Educación básica Considerar las competencias del perfil de egreso
  14. El programa de estudios institucional El programa de estudios del docente El programa de estudios del estudiante
  15. MOMENTOS 1. Presentación de participantes 2. Análisis de expectativas 3. Presentación del programa 4. Plenario de acuerdos y organización 5. Prueba de diagnóstico Lo implícito y lo explícito
  16. Qué hacemos en cada clase Qué hace el docente Qué hace el estudiante Cuál es la secuencia de actividades
  17. “CIRCUITO DIDÁCTICO DOGMÁTICO”. FASES:  Comunicación de la lección  Estudio individual sobre el libro de texto  Repetición del contenido aprendido, sin discusión ni ayuda reciproca  Juicio sanción administrativa del docente El reto de las secuencias didácticas esta en romper la secuencia estereotipada del modelo expositivo o tradicional
  18. APRENDIZAJE EVALUACIÓN  Técnica de trabajo individual Centrada en el profesor Centrada en el alumno  Técnica de trabajo grupal Centradas en la tarea Centradas en el grupo  Acreditación  Evaluación  Calificación
  19. Actividades de Aprendizaje Qué es el aprendizaje Pregunta guía  Cuál es la mejor manera de trabajar estos contenidos Necesidad de una teoría Aprendizaje Actividad Actividad Aprendizaje
  20.  Múltiples denominaciones: métodos, técnicas, modelos, estrategias  Diferencia entre estrategias de aprendizaje y estrategia de enseñanza  Múltiples clasificaciones. Texto: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. (Díaz-Barriga y Hernández: 2003)
  21. MOMENTOS ESTRATEGIAS Pre-instruccionales Objetivos Organizadores previos Actividad generadora de información Co-instruccionales Señalizaciones Ilustraciones Analogías Mapa conceptual Pos-instruccionales Resúmenes Mapa conceptual Organizadores gráficos
  22. Considerar las metodologías que permitan el DESARROLLO DE COMPETENCIAS La propuesta de las secuencias didácticas y los tipos de contenidos
  23. ACREDITACIÓN:  El 80% de asistencias.  Calificación mínima de 50 en cada examen parcial.  Entrega del problemario en cada examen parcial.  Entrega de tareas especiales. CALIFICACIÓN:  Exámenes parciales 80%  Resolución del problemario 10%  Participación en clase 06%  Participación en el concurso 04% EVALUACIÓN:  Después de cada tema y unidad se revisará el avance del curso y la comprensión lograda
  24.  Los equipos  Las plenarias  La participación  La conducción
Publicidad