Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

eTwinning el mundo a tu alcance

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a eTwinning el mundo a tu alcance (20)

Anuncio

Más de María Jesús Campos Fernández (20)

Más reciente (20)

Anuncio

eTwinning el mundo a tu alcance

  1. 1. María Jesús Campos Fernández, Embajadora eTwinning, Comunidad de Madrid Jefe del Departamento de Geografía e Historia, IES Parque de Lisboa, Alcorcón (Madrid) Proyecto de Innovación Educativa “Transformando el Aprendizaje” (Madrid- Glasgow) eTwinning: El mundo a tu alcance
  2. 2. ¿Qué es eTwinning?
  3. 3. Una comunidad de centros escolares de Europa: • Una plataforma para desarrollar proyectos colaborativos • Gratuita • Segura • Sin burocracia • Divertida • Un punto de partida para intercambios, Erasmus+… ¿Qué es eTwinning?
  4. 4. Una comunidad de 41 países: • 28 estados miembros de la UE • 6 países eTwinning Pus • Azerbayán, Armenia, Georgia, Moldavia, Túnez, Ucrania • 7 países candidatos o con relación especial • Albania, Bosnia-Herzegovina, ARY de Macedonia, Islandia, Noruega, Serbia y Turquía
  5. 5. 18 octubre 2016
  6. 6. ¿Es eTwinning para mí?
  7. 7. A iniciativa de un solo profesor, varios profesores o todo el centro
  8. 8. Dirigido desde European Schoolnet (más de 30 Ministerios de Educación) • Servicio Nacional de Apoyo (www.etwinning.es) • Atiende dudas • Ayuda con las herramientas • Ofrece consejos • Antes de 24-48 horas • Embajadores Comunidad de Madrid Y…¿si tengo dificultades?
  9. 9. • Es apto para cualquier tipo de alumno • Derriba las barreras físicas y temporales del aula • Conecta con otras culturas, metodologías…para aprender de las diferencias y descubrir las similitudes • Fomenta el aprendizaje colaborativo, la creatividad y la iniciativa en el trabajo • Estimula la motivación, la autonomía y la experimentación • Permite la integración de las distintas capacidades • Permite el uso de herramientas de “ocio/divertidas” para obtener aprendizajes ¿Por qué interesa a mis alumnos?
  10. 10. Mejora: • La autoestima • El aprendizaje • La integración de los aprendizajes de las distintas asignaturas • Las destrezas lingüísticas • La consolidación de las competencias • La percepción de la educación como algo vivo y útil para la propia vida • La colaboración y la cooperación
  11. 11. • Proyecto destacado • Proyecto del mes • Sello de calidad nacional • Premio Nacional • Sello de Calidad Europeo Reconocimiento y visibilidad de la práctica docente
  12. 12. Umm…ya, si, pero…
  13. 13. BUENAS PRÁCTICAS: 2015-2016 Proyectos con sellos de calidad, ganadores de premio nacional y/o de premio europeo
  14. 14. Maven (Math Via English) • IES Diego de Guzmán y Quesada (Huelva). Profesor coordinador: Lorenzo Castilla Mora. • Asignaturas: Matemáticas, inglés, geografía • Países: Letonia, Estonia, Rumanía, Polonia, Bélgica, Eslovenia, Bulgaria, República Checa y España. • Alumnos: 12-15 años •. Videoconferencias entre socios para resolver cuestiones matemáticas. Las mascotas de proyecto viajan a los países socios llevando sorpresas como códigos QR, crucigramas, cuestionarios... •TwinSpace •Libro • Lecciones virtuales
  15. 15. The incredible life of Marcus Poncius Eropaeus • IES Vegas Bajas (Montijo, Badajoz). Profesor coordinador: Ángel Luis Gallego Real. • Asignaturas: Interdisciplinar • Países: España, Italia, Turquía, Francia, Grecia y Polonia • Alumnos: 14-18 años • Objetivo: Crear la biografía de un personaje de ficción que viaja por Europa en la época romana pero tratando problemas contemporáneos y el lenguaje de los medios de comunicación contemporáneos. • The incredible life of Marcus Poncius Europaeus •TwinSpace
  16. 16. Un, dos, tres… on tourne! • IES Itaca (Tomares, España)Profesor coordinador: Carmen Lázaro • Asignaturas: Francés • Países: España, Francia • Objetivo: Los alumnos son reporteros que realizan varios vídeos utilizando las informaciones y fotos que les envían sus corresponsales. •TwinSpace •Vídeos
  17. 17. Entrepreneurship Education • IES Leonardo Da Vinci (Alicante). Profesor coordinador: Jorge Mora • Asignaturas: Inglés • Países: España, Alemania, Islandia, Luxemburgo, República Checa • Objetivo: Crear una empresa multinacional en la que los alumnos trabajen en distintos departamentos para diseñar un producto, fabricarlo y distribuirlo. •TwinSpace •Producto
  18. 18. Cyberdiscovery • IES Viera y Clavijo (Tenerife) Profesor coordinador: María del Carmen Rodríguez • Asignaturas: Ciencias. Robótica, educación ambiental • Países: España, Polonia, Alemania • Objetivo: Los alumnos forman una corporación internacional de científicos y tecnólogos para diseñar robots que dirigirán con teléfonos inteligentes. Estudiaron el clima y la atmósfera de Marte para averiguar las condiciones de vida. •TwinSpace •Robots
  19. 19. Time Capsule 2014-2114 • Asignaturas: Matemáticas, inglés, geografía • Países: Polonia, Noruega, Francia, Grecia, España, Rumanía, República Checa, Turquía, Croacia, • Alumnos: 12-15 años • Crear una cáspsula del tiempo con objetos actuales y un libro con mensajes de todos los países para los futuros lectores. •https://twinspace.etwinning.net/464/pages/pag e/484 • Libro
  20. 20. Young Scientists • Escuela San Jósé (Navas, Barcelona) •Asignaturas: Interdisciplinar • Países: Austria, Bulgaria, Cataluña, Noruega, Lituania, Malta, Polonia, República Checa... • Alumnos: 12-15 años • Investigación sobre areas científicas: agua, aire, movimiento, fuerza...para recoger evidencias. Grabarén en vídeo experimentos, realizarán videoconferencias y experimentos online. Daran a conocer los resultados en posters •https://twinspace.etwinning.net/807/home
  21. 21. Otras Buenas Prácticas para explorar • AIMS Alterntives for innovative math study – TwinSpace • Química hasta en la sopa – TwinSpace • Time Capsule 2014-2114 – TwinSpace • Un, dos, tres...On tourne! – TwinSpace •EUROPTEENS -TwinSpace • Dalí te enseña español (NEE) -TwinSpace
  22. 22. Muchas gracias por vuestra atención María Jesús Campos Fernández learningfromhistory.wikispaces.com learningfromgeography.wikispaces.com
  23. 23. Créditos de imágenes: http://giphy.com/gifs/bored-alice-in-wonderland-meh-ZXKZWB13D6 http://popkey.co/m/qOEg-thumbs+up-aladdin-disney-movie-lol-lolz https://www.etwinning.net/ https://www.etwinning.es/

Notas del editor

  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?
  • A los docentes nos bombardean continuamente con la necesidad de innovar, pero ¿realmente hay necesidad? ¿podemos seguir haciendo lo que hacemos sin plantearnos nada más?

×