Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Competencias Docentes (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Competencias Docentes

  1. 1. Flor de María Jiménez del Castillo Ernesto Daniel Tejada Bautista Patricia Vega Luna ¿Qué son las competencias docentes?
  2. 2. Siembra un pensamiento, y cosecharás un acto; Siembra un acto, y cosecharás un hábito; Siembra un hábito, y cosecharás una personalidad; Siembra una personalidad, y cosecharás un destino . Sean Covey . ¡ Maestro !
  3. 3. PROPÓSITO : <ul><li>Que los docentes frente a grupo y estudiantes del campo educativo, cuenten con saberes referenciales sobre el concepto y elementos que integran las competencias desde diferentes posturas. </li></ul>
  4. 4. Características de la sociedad de la información <ul><li>Globalización </li></ul><ul><li>Diversidad </li></ul><ul><li>Cambios en la forma de entender el trabajo . </li></ul><ul><li>Cambio en la forma de comunicarnos. </li></ul><ul><li>Cambios en la educación/formación. </li></ul>
  5. 5. Características del trabajador del siglo XXI. <ul><li>Entender las diferencias culturales. </li></ul><ul><li>Ser emprendedor </li></ul><ul><li>Adquirir habilidades sociales y capacidad de expresión. </li></ul><ul><li>Tener más creatividad que información. </li></ul><ul><li>Estudiar durante toda la vida. </li></ul><ul><li>Ser flexible y no especialista </li></ul><ul><li>Asumir responsabilidades. </li></ul><ul><li>Adquirir intimidad con las nuevas tecnologías. Cabot. A. (2008 ) </li></ul>
  6. 6. ¿Qué son las competencias ? <ul><li>Cúmulo de conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes y valores que se desarrollan en un individuo. </li></ul>
  7. 8. “ Las competencias docentes pueden ser definidas como la forma práctica en que se articula el conjunto de conocimientos, creencias, capacidades, habilidades, actitudes, valores y estrategias que posee un docente y que determina el modo y los resu l tados de sus intervenciones psicopedagógicas” Garduño Rubio ( 2004 )
  8. 9. COMPETENCIAS DOCENTES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA, SEGÚN PERRENOUD (2004 ) <ul><li>1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje. </li></ul><ul><li>2. Gestionar la progresión de los aprendizajes. </li></ul><ul><li>3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. </li></ul><ul><li>4. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y su trabajo. </li></ul><ul><li>5. Trabajar en equipo. </li></ul>
  9. 10. COMPETENCIAS DOCENTES, PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA, SEGÚN PERRENOUD (2004 ) <ul><li>6. Participar en la gestión de la escuela. </li></ul><ul><li>7. Informar e implicar a los padres. </li></ul><ul><li>8. Utilizar las nuevas tecnologías. </li></ul><ul><li>9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. </li></ul><ul><li>10. Organizar la propia formación continua. </li></ul>
  10. 11. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO, SEGÚN ZABALZA (2003) <ul><li>1.- Planificar el proceso enseñanza aprendizaje. </li></ul><ul><li>2.- Seleccionar y preparar los contenidos disciplinarios </li></ul><ul><li>3.- Ofrecer información y explicaciones comprensibles y bien organizados. </li></ul><ul><li>4.- Manejo de las nuevas tecnologías. </li></ul><ul><li>5.- Diseñar la metodología y organizar las actividades. </li></ul>
  11. 12. COMPETENCIAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO, SEGÚN ZABALZA (2003) <ul><li>6.- Comunicarse-relacionarse con los alumnos. </li></ul><ul><li>7.- Tutorizar. </li></ul><ul><li>8.- Evaluar </li></ul><ul><li>9.- Reflexionar e investigar sobre la enseñanza. </li></ul><ul><li>10.- Identificarse con la institución y trabajar en equipo </li></ul>
  12. 13. ¿Para qué desarrollar competencias docentes? <ul><li>Para impactar de manera más eficaz en el proceso educativo. </li></ul>
  13. 15. El desarrollo de competencias favorecerá: Aprendizaje CONCEPTUAL Aspecto Cognitivo (SABER) PROCEDIMENTAL Aspecto Psico-motor (SABER-HACER) ACTITUDINAL Aspecto Cognitivo (SABER-SER) Conocimiento Manejo de información Costumbres Nociones Habilidades Aptitudes Destrezas Acción Ejercitación Motivación Intereses Aspiraciones Sentimientos Expectativas
  14. 16. APRENDIZAJE PERMANENTE MANEJO DE LA INFORMACIÓN MANEJO DE SITUACIONES VIDA EN SOCIEDAD IMPACTO DE LAS COMPETENCIAS CONVIVENCIA
  15. 17. CULTURA COMUNICACION PENSAMIENTO MATEMÁTICO para integrarse a la SABERES moviliza TECNOLÓGICO SOCIOCULTURAL CIENTÍFICO de tipo REALIDAD para comprender la VIDA a lo largo de la
  16. 18. Bibliografía: <ul><li>Cabot, A. (2008). ¿Qué han de saber y saber hacer los docentes en esta sociedad de la información y el conocimiento?. Recuperado el 2 de junio de 2009 de http:// www.scribd.com / doc /10324223/Competencias-Philippe-p-Era-Del-Conocimiento </li></ul><ul><li>Garduño. R. (2004). Cuaderno de Autoevaluación de competencias docentes. Subsecretaria de Servicios Educativos. México D.F. </li></ul>
  17. 19. Bibliografía: <ul><li>Perrenoud, Ph.(2004) Diez nuevas competencias para enseñar . Barcelona: Graó, Recuperado el 10 de septiembre, 2008 de http:// dgfcms.sep.gob.mx :7037/ PrioryRetEdB /Materiales/ MatApo0809 / docs /Ambito1_ All /10_ nuevas_comp _8_9_10. pdf </li></ul><ul><li>Zabalza, M. A. (2003). Competencias del Profesorado Universitario: Calidad y Desarrollo Profesional. Madrid: Narcea.   </li></ul><ul><li>Zambrano.(2004). Competencias docentes. México: CECAM. Recuperado el 2 de junio de 2009 de http:// www.slideshare.net / sistematizacion /competencias- docentes   </li></ul>

×