Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD

CICAT SALUD
CICAT SALUDCICAT SALUD
Predicción del riesgo en el paciente
     con Ataque Isquémico Transitorio:

     Decisiones desde el servicio de urgencias

Jorge Iván Cohen
Coordinador postgrado medicina de urgencias
Coordinador CEMPAS
Coordinador urgencias SOMA
Definición: Ataque Isquémico Transitorio
            (AIT)
Rápido desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global
de la función cerebral que duran menos de 24 horas, sin otra
aparente causa no vascular

Síndrome neurovascular agudo
Definición:




              Easton J D. Definition and Evaluation of Transient Ischemic Attack.
                                                      Stroke. 2009;40:2276-2293.
Definición:

Episodio breve de disfunción neurológica causada por isquemia
focal en cerebro, medula, o retina, con síntomas clínicos que
generalmente duran menos de una hora, sin evidencia de infarto
agudo
Definición:

Episodio breve de disfunción neurológica resultante de
isquemia cerebral focal, no asociado a infarto cerebral
permanente
Epidemiología:

Incidencia de AIT en Estados Unidos ≈ 1.1 por 1000 habitantes por
año. Un estimado ≈ 200000 a 300000 casos año


Representa ≈ 0.3% de todas la visitas a los Servicios de Urgencias



                          Edlow JA. National study on emergency department visits for transient ischemic attack, 1992–2001.
                                                                                       Acad Emerg Med. 2006;13:666–672.
Epidemiología:

Entre un 15 y un 23 % de los Ataque Cerebro Vascular (ACV) son
precedidos por al menos un episodio de Ataque Isquémico
Transitorio (AIT)

1 de cada 20 pacientes que llega al servicio de urgencias con un
AIT, sufrirá un ACV en las siguientes 48 horas




                                       Rothwell PM. Timing of TIAs preceding stroke: time window for prevention is very short.
                                                                                               Neurology 2005; 64: 817–20.

                        Shah K H. Short-term prognosis of stroke among patients diagnosed in the emergency department with a
                                                                                                    transient ischemic attack.
                                                                                    Ann Emerg Med. 2008 Mar;51(3):316-23.
Riesgo de ACV después de AIT


A los 2 días = 3,1% (95% CI 2,0 – 4,1)
       (15 cohortes, 9433 pacientes)




A los 7 días = 5,2% (95% CI 3,9 – 6,5)
       (17 cohortes, 7830 pacientes)
Riesgo de ACV después de AIT




     Giles MF, Rothwell PM. Risk of stroke early after transient ischaemic attack: a systematic review and meta-analysis.
                                                                                        Lancet Neurol 2007;6:1063–1072
Estratificación del riesgo
1707 pacientes con AIT, 16 servicios de urgencias
San Francisco. (2,9 millones de habitantes)

Objetivo: Medir el riesgo de ACV a los 2 – 7 – 30 – 90 días

180 pacientes (10.5%) retornaron al servicio con ACV luego de AIT

91 de los cuales ocurrieron en los primeros 2 días (5,3%)
Estratificación del riesgo




               Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA.
                                                                JAMA. 2000;284: 2901-2906.
Estratificación del riesgo




             Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA.
                                                              JAMA. 2000;284: 2901-2906.
Estratificación del riesgo




California Score


                            Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA.
                                                                             JAMA. 2000;284: 2901-2906.
Estratificación del riesgo




             Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA.
                                                              JAMA. 2000;284: 2901-2906.
Escala ABCD
Parámetro                    Caracteristica                          Puntos
Age                          ≥ 60 años                                  1
Blood Presure                ≥ 140 / 90 mmHg                            1
Clinical features            Paresia unilateral                         2
                             Alteración del lenguaje (sin paresia)      1
Duration                     ≥ 60 minutos                               2
                             10 – 59 minutos                            1
(Oxford Vascular estudio; OXVASC).        (Oxfordshire Community Stroke Project; OCSP)
Estratificación del riesgo

Riesgo a 7 días de ACV en una cohorte de pacientes con un AIT
(Oxfordshire Community Stroke Project; OCSP, n = 209)

Validación con una cohorte de población similar del
(Oxford Vascular estudio; OXVASC, n = 190).

El ABCD fue altamente predictivo del riesgo a los 7 días de ACV en la
población del OCSP y del OXVASC con AIT (p=0·0001)
Estratificación del riesgo




  Rothwell PM. A simple score (ABCD) to identify individuals at high early stroke risk after transient ischaemic attack.
                                                                                               Lancet. 2005;366:29–36.
Escala ABCD2
Parámetro           Caracteristica                          Puntos
Age                 ≥ 60 años                                 1
Blood Presure       ≥ 140 / 90 mmHg                           1
Clinical features   Paresia unilateral                        2
                    Alteración del lenguaje (sin paresia)     1
Duration            ≥ 60 minutos                              2
                    10 – 59 minutos                           1
Diabetes            Presencia de diabetes                     1
Riesgo a las 48 horas según ABCD2

Bajo        ABCD2 = 0 – 3 puntos = 1,0 % de riesgo
Moderado    ABCD2 = 4 – 5 puntos = 4,1% de riesgo
Alto        ABCD2 = 6 – 7 puntos = 8,1% de riesgo
AIT de circulación posterior

los pacientes con AIT de circulación posterior se presentan más menudo con:
         Síntomas visuales (diplopía y / o defectos del campo visual)
         Inestabilidad / ataxia
         Vértigo
         Náuseas / vómito.

Para estos pacientes no aplica el ABCD2 y no existe ninguna escala de riesgo
validada, por lo que a todos se les consideran de alto riesgo por la alta mortalidad
de un ACV de circulación posterior
Hospitalización
Es razonable hospitalizar a los pacientes con AIT, que se presentan dentro de las 72
horas del evento, si cualquiera de los siguientes criterios están presentes:

ABCD2 ≥ 3 puntos (riesgo > 4,1%)
  (clase IIa, nivel de evidencia C).


ABCD2 de 0 a 2 y con incertidumbre de que el diagnóstico diferencial puede ser
  completado ambulatoriamente dentro de las siguientes 48 horas
  (Clase IIa, nivel de evidencia C).


ABCD2 de 0 a 2 y otra evidencia que indique la persistencia de isquemia focal u otra
  patología medica aguda concomitante
  (Clase IIa, nivel de evidencia C).

                                                       Easton J D. Definition and Evaluation of Transient Ischemic Attack.
                                                                                               Stroke. 2009;40:2276-2293.
Hospitalización
La justificación más importante para la hospitalización de
los pacientes con AIT es el posible uso del r-tPA, para
terapia trombolítica en caso de presentar un acv temprano

O terapia intra-arterial

O endarterectomía carotidea temprana


La adherencia terapéutica es mayor
en los pacientes hospitalizados

                       Shah K H. Short-term prognosis of stroke among patients diagnosed in the emergency department with a transient
                                                                                                                    ischemic attack.
                                                                                             Ann Emerg Med. 2008 Mar;51(3):316-23.
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD
Mail n Nguyen huynh



                                                                             0% para   0 o 1 puntos
                                                                           1.3% para   2o3
                                                                           4.1% para   4o5
                                                                           8.1% para   6 o 7.




La hospitalización es solo costo-efectiva si el riesgo es mayor al 5% a las 48 horas y el costo
menor a 50,000 dólares
¿El inicio temprano del tratamiento de prevención
secundario puede reducir el riesgo de Ataque
Cerebro-Vascular luego de un Ataque Isquémico
Transitorio?




Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early recurrent stroke (EXPRESS study): a prospective population-based
                                                                                                                                         sequential comparison.
                                                                                                                                     Lancet 2007; 370: 1432–42.

                     Kennedy J. Fast assessment of stroke and transient ischemic attack to prevent early recurrence (FASTER): a randomised controlled pilot trial.
                                                                                                                                 Lancet Neurol 2007; 6: 961–69.
Riesgo de ACV después de AIT




     Giles MF, Rothwell PM. Risk of stroke early after transient ischaemic attack: a systematic review and meta-analysis.
                                                                                        Lancet Neurol 2007;6:1063–1072
Objetivo: desarrollo de ACV a los 90 días

Evaluó un programa con acceso hospitalario 24 horas al día en
Paris.
(11 millones de habitantes, 15 000 médicos de familia, cardiólogos, neurólogos, y oftalmólogos)


Admitidos: pacientes con AIT que se habían recuperado
completamente

En las primeras 4 horas de ingreso se les realizaron evaluación por
neurólogo, con imágenes de vasos de cuello, y cardiacas.
prevención secundaria, y anticoagulación si era requerido desde el
primer día.

se dieron de alta con inicio de estatinas, y antihipertensivos para
cumplir metas de LDL ≤ 100 y presión arterial ≤ 135/80

y cuando fue necesaria la endarterectomia y/o angioplastia
carotidea en las primeras dos semanas (5% de los pacientes)
74 % de los pacientes con AIT (808/1085) se dieron de alta el
mismo día

Solo 5% de los pacientes requirió anticoagulación por fibrilación
auricular




                     Lavallée P C. A transient ischaemic attack clinic with round-the-clock access (SOS-TIA): feasibility and effects.
                                                                                                     Lancet Neurol 2007; 6: 953–60
EXPRESS=The Early use of Existing PREventive Strategies for Stroke
                        10,5%       10,3%




                                                 2,1%


                                                             p = 0,0001
EXPRESS

Evaluó: Enfoque ambulatorio rápido (lunes a viernes)
        Uso temprano de prevención secundaria de ACV
       (ASA, estatinas, antihipertensivos, cambios en estilo de vida)



La media de tiempo para iniciar los tratamientos de prevención de
ACV se redujo de 19 días en una fase anterior del estudio a 1 día
(p <0,001).




                        Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS
                                                                            study): a prospective population-based sequential comparison.
                                                                                                            Lancet. 2007; 370:1432–1442.
EXPRESS




          Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS
                                                              study): a prospective population-based sequential comparison.
                                                                                              Lancet. 2007; 370:1432–1442.
Extrapolando; por cada millón de habitantes el
manejo según EXPRESS, logra prevenir 165 ACV,
le ahorra al sistema 4790 días-cama y 1,12
millones de libras



               Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS
                                                                   study): a prospective population-based sequential comparison.
                                                                                                   Lancet. 2007; 370:1432–1442.
Edlow JA. National study on emergency department visits for transient ischemic attack, 1992–2001.
                                                             Acad Emerg Med. 2006;13:666–672.
Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD
Wasserman J. Stratified, Urgent Care for Transient Ischemic Attack Results in Low Stroke Rates.
                                                                    Stroke. 2010;41:2601-2605
Sospecha de AIT
                                                              Primer día



                                                    TAC, ECG, laboratorio básico
                                                  Estratificación del riesgo ABCD2
                                                   Inicio prevención secundaria




Alta                                                  ABCD2> 3                                             HOSPITALIZACIÓN
Estudio ambulatorio                                   Evaluación por neurólogo                             Pacientes con documentación
Pacientes con ABCD2< 3                                Estudios de extensión                                de estenosis carotidea, FA,
Sin síntomas focales y                                                                                     otras patologías medicas agudas
Ni síntomas no neurológicos                                                                                o déficit neurológico persistente




                                                  Eco cardiografía
                                                  Imágenes carotideas
                                                  Evaluación neurológica seriada
                                                  Monitoria Holter

                                           Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack.
                                                                                                                     ANN NEUROL 2011;000:000–000

                              Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units.
                                                                                                          American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
Tratamiento
Medidas agudas: Horizontalizacion de cabecera
  (Primeras horas) Euvolemia
                   Metas de presión (medias < 110 mmHg)

Prevención secundaria: Antiplaquetarios (ASA )
   (Primer día)
                      Estatinas
                       Antihipertensivos (metas 135/80)
                       Estilo de vida


                         Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack.
                                                                                                   ANN NEUROL 2011;000:000–000

            Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units.
                                                                                        American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
Tratamiento
Anticoagulación: HBPM puente a Warfarina
  (Primeras dos semanas)


Endarterectomia o angioplastia carotidea
   (Primeras dos semanas)




                             Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack.
                                                                                                       ANN NEUROL 2011;000:000–000

                Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units.
                                                                                            American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
Conclusiones


El AIT es un episodio breve de disfunción neurológica resultante de isquemia
cerebral focal, no asociado a infarto cerebral permanente


Mas del 50% de los AIT luego de ACV ocurren en las primeras 48 horas


La escala ABCD2 es una herramienta útil en la estratificación del riesgo de
ACV luego de AIT, y en las decisiones de manejo desde el servicio de
urgencias
Conclusiones

Se deben hospitalizar los pacientes con ABCD2 ≥ 3, lo cual es costo efectivo,
garantizando evaluación neurológica seriada y disponibilidad inmediata a
terapia trombolítica en caso de desarrollo de ACV temprano



El inicio de la terapia de prevención secundaria debe iniciar el primer día, lo
que ha demostrado bajar 80% el riesgo de ACV a los 90 días
(ASA, Control de HTA, Control LDL, Estilo de vida)
1 de 41

Recomendados

(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx por
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptx
(27-10-2022) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO (PPT).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
966 vistas21 diapositivas
Diseccion aortica manejo y tratamiento por
Diseccion aortica manejo y tratamientoDiseccion aortica manejo y tratamiento
Diseccion aortica manejo y tratamientoCLINICA VASCULAR DE CALI
9.9K vistas64 diapositivas
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida por
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida
Sgarbossa criterios diagnosticos y ekg Guia rapida Mauricio Alejandro Usme Arango
15.1K vistas5 diapositivas
Atención inicial de EVC. por
Atención inicial de EVC.Atención inicial de EVC.
Atención inicial de EVC.Josué Lozano
2K vistas22 diapositivas
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad por
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
12.8K vistas6 diapositivas
Evc isquemico por
Evc isquemicoEvc isquemico
Evc isquemicoAngel Castro Urquizo
4.8K vistas24 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq... por
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Ernest Spitzer
50K vistas43 diapositivas
Reperfusion en iamcest por
Reperfusion en iamcestReperfusion en iamcest
Reperfusion en iamcestMedicina Interna
21.7K vistas70 diapositivas
Hemorragia intracraneal por
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealCarlos Gonzalez Andrade
18.6K vistas44 diapositivas
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebral por
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralSignos tomográficos tempranos del infarto cerebral
Signos tomográficos tempranos del infarto cerebralRogelio Dominguez Moreno
93.5K vistas37 diapositivas
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT) por
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)
(2019-06-13) SINDROME CORONARIO AGUDO (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
27.2K vistas48 diapositivas
Evc sesion por
Evc sesionEvc sesion
Evc sesionPharmed Solutions Institute
5.8K vistas98 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq... por Ernest Spitzer
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Diagnóstico Electrocardiográfico de Infarto de Miocardio en presencia de Bloq...
Ernest Spitzer50K vistas
Sìndromes de herniaciòn cerebral por Monica Salgado
Sìndromes de herniaciòn cerebralSìndromes de herniaciòn cerebral
Sìndromes de herniaciòn cerebral
Monica Salgado56.7K vistas
Terapia de reperfusión IAM por aryd87
Terapia de reperfusión IAMTerapia de reperfusión IAM
Terapia de reperfusión IAM
aryd877.2K vistas
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST por Ana Santos
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Ana Santos27.7K vistas
Insuficiencia Mitral por Noe2468
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe24684.6K vistas

Similar a Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD

MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias por
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en EvidenciasMANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en EvidenciasNEUROCONSULTAS
2.8K vistas58 diapositivas
Traumatismo craneo-encefálico Grave por
Traumatismo craneo-encefálico GraveTraumatismo craneo-encefálico Grave
Traumatismo craneo-encefálico GraveKilliam Alberto Argote Araméndiz
3.1K vistas48 diapositivas
Desafíos en shock cardiogénico por
Desafíos en shock cardiogénicoDesafíos en shock cardiogénico
Desafíos en shock cardiogénicoAscani Nicaragua
242 vistas38 diapositivas
21 sábado - dr. moreno - síncope por
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncopemurgenciasudea
2.5K vistas60 diapositivas
21 sábado - dr. moreno - síncope por
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncopemurgenciasudea
1.5K vistas60 diapositivas
Revascularización en isquemia estable. por
Revascularización en isquemia estable. Revascularización en isquemia estable.
Revascularización en isquemia estable. Grupo Menarini España
1.4K vistas48 diapositivas

Similar a Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD(20)

MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias por NEUROCONSULTAS
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en EvidenciasMANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
MANEJO MODERNO DEL ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO Revisión basada en Evidencias
NEUROCONSULTAS2.8K vistas
21 sábado - dr. moreno - síncope por murgenciasudea
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea2.5K vistas
21 sábado - dr. moreno - síncope por murgenciasudea
21   sábado - dr. moreno - síncope21   sábado - dr. moreno - síncope
21 sábado - dr. moreno - síncope
murgenciasudea1.5K vistas
Hemorragia intracerebral por Ana Angel
Hemorragia intracerebralHemorragia intracerebral
Hemorragia intracerebral
Ana Angel424 vistas
Accidente cerebrovascular agudo por ResidentesHULR
Accidente cerebrovascular agudoAccidente cerebrovascular agudo
Accidente cerebrovascular agudo
ResidentesHULR142 vistas
Medicacion antitrombotica perioperatoria cata2011 por miguelmolina2008
Medicacion antitrombotica perioperatoria cata2011Medicacion antitrombotica perioperatoria cata2011
Medicacion antitrombotica perioperatoria cata2011
miguelmolina20083K vistas
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico por julian2905
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácicoEstratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
Estratificación del riesgo del paciente con dolor torácico
julian290529.7K vistas
Accidente isquemico transitorio por cerebrodeiguana
Accidente isquemico transitorioAccidente isquemico transitorio
Accidente isquemico transitorio
cerebrodeiguana2.5K vistas
Accidentes cerebrovasculares ds por Andrea Paz
Accidentes cerebrovasculares dsAccidentes cerebrovasculares ds
Accidentes cerebrovasculares ds
Andrea Paz1.2K vistas
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente por CardioTeca
Estenosis Aórtica de Bajo GradienteEstenosis Aórtica de Bajo Gradiente
Estenosis Aórtica de Bajo Gradiente
CardioTeca1.1K vistas

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD por
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDCICAT SALUD
31.7K vistas45 diapositivas
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD por
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDCICAT SALUD
12.1K vistas32 diapositivas
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD por
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDCICAT SALUD
34.5K vistas29 diapositivas
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD por
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDCICAT SALUD
8.6K vistas104 diapositivas
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD por
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDCICAT SALUD
9.8K vistas34 diapositivas
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD por
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCICAT SALUD
28.3K vistas54 diapositivas

Más de CICAT SALUD(20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD31.7K vistas
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD12.1K vistas
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD34.5K vistas
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD8.6K vistas
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD9.8K vistas
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD28.3K vistas
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD4.4K vistas
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD3.7K vistas
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD4K vistas
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD6.7K vistas
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD8.1K vistas
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD21.8K vistas
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD14.3K vistas
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD4K vistas
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD50.2K vistas
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD43.3K vistas
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD26.7K vistas
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD5K vistas
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD3.1K vistas
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD por CICAT SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD3.3K vistas

Último

(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT)) por
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
62 vistas28 diapositivas
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx por
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
8 vistas72 diapositivas
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfanagc806
7 vistas4 diapositivas
espermatogénesis y ovogénesis final.pptx por
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxespermatogénesis y ovogénesis final.pptx
espermatogénesis y ovogénesis final.pptxRainier Ramírez Arias
10 vistas51 diapositivas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...Grupo Tordesillas
52 vistas19 diapositivas
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf por
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.ppt.pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
12 vistas34 diapositivas

Último(20)

TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf por anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vistas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... por Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
Grupo Tordesillas52 vistas
Psicologia forense .pptx por TeffTesfaye
Psicologia forense .pptxPsicologia forense .pptx
Psicologia forense .pptx
TeffTesfaye5 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay6 vistas
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf por Yesika54
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 vistas
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas

Predicción del riesgo en el paciente con isquemia cerebral transitoria - CICAT-SALUD

  • 1. Predicción del riesgo en el paciente con Ataque Isquémico Transitorio: Decisiones desde el servicio de urgencias Jorge Iván Cohen Coordinador postgrado medicina de urgencias Coordinador CEMPAS Coordinador urgencias SOMA
  • 2. Definición: Ataque Isquémico Transitorio (AIT) Rápido desarrollo de signos clínicos de alteración focal o global de la función cerebral que duran menos de 24 horas, sin otra aparente causa no vascular Síndrome neurovascular agudo
  • 3. Definición: Easton J D. Definition and Evaluation of Transient Ischemic Attack. Stroke. 2009;40:2276-2293.
  • 4. Definición: Episodio breve de disfunción neurológica causada por isquemia focal en cerebro, medula, o retina, con síntomas clínicos que generalmente duran menos de una hora, sin evidencia de infarto agudo
  • 5. Definición: Episodio breve de disfunción neurológica resultante de isquemia cerebral focal, no asociado a infarto cerebral permanente
  • 6. Epidemiología: Incidencia de AIT en Estados Unidos ≈ 1.1 por 1000 habitantes por año. Un estimado ≈ 200000 a 300000 casos año Representa ≈ 0.3% de todas la visitas a los Servicios de Urgencias Edlow JA. National study on emergency department visits for transient ischemic attack, 1992–2001. Acad Emerg Med. 2006;13:666–672.
  • 7. Epidemiología: Entre un 15 y un 23 % de los Ataque Cerebro Vascular (ACV) son precedidos por al menos un episodio de Ataque Isquémico Transitorio (AIT) 1 de cada 20 pacientes que llega al servicio de urgencias con un AIT, sufrirá un ACV en las siguientes 48 horas Rothwell PM. Timing of TIAs preceding stroke: time window for prevention is very short. Neurology 2005; 64: 817–20. Shah K H. Short-term prognosis of stroke among patients diagnosed in the emergency department with a transient ischemic attack. Ann Emerg Med. 2008 Mar;51(3):316-23.
  • 8. Riesgo de ACV después de AIT A los 2 días = 3,1% (95% CI 2,0 – 4,1) (15 cohortes, 9433 pacientes) A los 7 días = 5,2% (95% CI 3,9 – 6,5) (17 cohortes, 7830 pacientes)
  • 9. Riesgo de ACV después de AIT Giles MF, Rothwell PM. Risk of stroke early after transient ischaemic attack: a systematic review and meta-analysis. Lancet Neurol 2007;6:1063–1072
  • 10. Estratificación del riesgo 1707 pacientes con AIT, 16 servicios de urgencias San Francisco. (2,9 millones de habitantes) Objetivo: Medir el riesgo de ACV a los 2 – 7 – 30 – 90 días 180 pacientes (10.5%) retornaron al servicio con ACV luego de AIT 91 de los cuales ocurrieron en los primeros 2 días (5,3%)
  • 11. Estratificación del riesgo Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA. JAMA. 2000;284: 2901-2906.
  • 12. Estratificación del riesgo Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA. JAMA. 2000;284: 2901-2906.
  • 13. Estratificación del riesgo California Score Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA. JAMA. 2000;284: 2901-2906.
  • 14. Estratificación del riesgo Johnston SC. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA. JAMA. 2000;284: 2901-2906.
  • 15. Escala ABCD Parámetro Caracteristica Puntos Age ≥ 60 años 1 Blood Presure ≥ 140 / 90 mmHg 1 Clinical features Paresia unilateral 2 Alteración del lenguaje (sin paresia) 1 Duration ≥ 60 minutos 2 10 – 59 minutos 1 (Oxford Vascular estudio; OXVASC). (Oxfordshire Community Stroke Project; OCSP)
  • 16. Estratificación del riesgo Riesgo a 7 días de ACV en una cohorte de pacientes con un AIT (Oxfordshire Community Stroke Project; OCSP, n = 209) Validación con una cohorte de población similar del (Oxford Vascular estudio; OXVASC, n = 190). El ABCD fue altamente predictivo del riesgo a los 7 días de ACV en la población del OCSP y del OXVASC con AIT (p=0·0001)
  • 17. Estratificación del riesgo Rothwell PM. A simple score (ABCD) to identify individuals at high early stroke risk after transient ischaemic attack. Lancet. 2005;366:29–36.
  • 18. Escala ABCD2 Parámetro Caracteristica Puntos Age ≥ 60 años 1 Blood Presure ≥ 140 / 90 mmHg 1 Clinical features Paresia unilateral 2 Alteración del lenguaje (sin paresia) 1 Duration ≥ 60 minutos 2 10 – 59 minutos 1 Diabetes Presencia de diabetes 1
  • 19. Riesgo a las 48 horas según ABCD2 Bajo ABCD2 = 0 – 3 puntos = 1,0 % de riesgo Moderado ABCD2 = 4 – 5 puntos = 4,1% de riesgo Alto ABCD2 = 6 – 7 puntos = 8,1% de riesgo
  • 20. AIT de circulación posterior los pacientes con AIT de circulación posterior se presentan más menudo con: Síntomas visuales (diplopía y / o defectos del campo visual) Inestabilidad / ataxia Vértigo Náuseas / vómito. Para estos pacientes no aplica el ABCD2 y no existe ninguna escala de riesgo validada, por lo que a todos se les consideran de alto riesgo por la alta mortalidad de un ACV de circulación posterior
  • 21. Hospitalización Es razonable hospitalizar a los pacientes con AIT, que se presentan dentro de las 72 horas del evento, si cualquiera de los siguientes criterios están presentes: ABCD2 ≥ 3 puntos (riesgo > 4,1%) (clase IIa, nivel de evidencia C). ABCD2 de 0 a 2 y con incertidumbre de que el diagnóstico diferencial puede ser completado ambulatoriamente dentro de las siguientes 48 horas (Clase IIa, nivel de evidencia C). ABCD2 de 0 a 2 y otra evidencia que indique la persistencia de isquemia focal u otra patología medica aguda concomitante (Clase IIa, nivel de evidencia C). Easton J D. Definition and Evaluation of Transient Ischemic Attack. Stroke. 2009;40:2276-2293.
  • 22. Hospitalización La justificación más importante para la hospitalización de los pacientes con AIT es el posible uso del r-tPA, para terapia trombolítica en caso de presentar un acv temprano O terapia intra-arterial O endarterectomía carotidea temprana La adherencia terapéutica es mayor en los pacientes hospitalizados Shah K H. Short-term prognosis of stroke among patients diagnosed in the emergency department with a transient ischemic attack. Ann Emerg Med. 2008 Mar;51(3):316-23.
  • 24. Mail n Nguyen huynh 0% para 0 o 1 puntos 1.3% para 2o3 4.1% para 4o5 8.1% para 6 o 7. La hospitalización es solo costo-efectiva si el riesgo es mayor al 5% a las 48 horas y el costo menor a 50,000 dólares
  • 25. ¿El inicio temprano del tratamiento de prevención secundario puede reducir el riesgo de Ataque Cerebro-Vascular luego de un Ataque Isquémico Transitorio? Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early recurrent stroke (EXPRESS study): a prospective population-based sequential comparison. Lancet 2007; 370: 1432–42. Kennedy J. Fast assessment of stroke and transient ischemic attack to prevent early recurrence (FASTER): a randomised controlled pilot trial. Lancet Neurol 2007; 6: 961–69.
  • 26. Riesgo de ACV después de AIT Giles MF, Rothwell PM. Risk of stroke early after transient ischaemic attack: a systematic review and meta-analysis. Lancet Neurol 2007;6:1063–1072
  • 27. Objetivo: desarrollo de ACV a los 90 días Evaluó un programa con acceso hospitalario 24 horas al día en Paris. (11 millones de habitantes, 15 000 médicos de familia, cardiólogos, neurólogos, y oftalmólogos) Admitidos: pacientes con AIT que se habían recuperado completamente En las primeras 4 horas de ingreso se les realizaron evaluación por neurólogo, con imágenes de vasos de cuello, y cardiacas.
  • 28. prevención secundaria, y anticoagulación si era requerido desde el primer día. se dieron de alta con inicio de estatinas, y antihipertensivos para cumplir metas de LDL ≤ 100 y presión arterial ≤ 135/80 y cuando fue necesaria la endarterectomia y/o angioplastia carotidea en las primeras dos semanas (5% de los pacientes)
  • 29. 74 % de los pacientes con AIT (808/1085) se dieron de alta el mismo día Solo 5% de los pacientes requirió anticoagulación por fibrilación auricular Lavallée P C. A transient ischaemic attack clinic with round-the-clock access (SOS-TIA): feasibility and effects. Lancet Neurol 2007; 6: 953–60
  • 30. EXPRESS=The Early use of Existing PREventive Strategies for Stroke 10,5% 10,3% 2,1% p = 0,0001
  • 31. EXPRESS Evaluó: Enfoque ambulatorio rápido (lunes a viernes) Uso temprano de prevención secundaria de ACV (ASA, estatinas, antihipertensivos, cambios en estilo de vida) La media de tiempo para iniciar los tratamientos de prevención de ACV se redujo de 19 días en una fase anterior del estudio a 1 día (p <0,001). Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS study): a prospective population-based sequential comparison. Lancet. 2007; 370:1432–1442.
  • 32. EXPRESS Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS study): a prospective population-based sequential comparison. Lancet. 2007; 370:1432–1442.
  • 33. Extrapolando; por cada millón de habitantes el manejo según EXPRESS, logra prevenir 165 ACV, le ahorra al sistema 4790 días-cama y 1,12 millones de libras Rothwell PM. Effect of urgent treatment of transient ischaemic attack and minor stroke on early stroke (EXPRESS study): a prospective population-based sequential comparison. Lancet. 2007; 370:1432–1442.
  • 34. Edlow JA. National study on emergency department visits for transient ischemic attack, 1992–2001. Acad Emerg Med. 2006;13:666–672.
  • 36. Wasserman J. Stratified, Urgent Care for Transient Ischemic Attack Results in Low Stroke Rates. Stroke. 2010;41:2601-2605
  • 37. Sospecha de AIT Primer día TAC, ECG, laboratorio básico Estratificación del riesgo ABCD2 Inicio prevención secundaria Alta ABCD2> 3 HOSPITALIZACIÓN Estudio ambulatorio Evaluación por neurólogo Pacientes con documentación Pacientes con ABCD2< 3 Estudios de extensión de estenosis carotidea, FA, Sin síntomas focales y otras patologías medicas agudas Ni síntomas no neurológicos o déficit neurológico persistente Eco cardiografía Imágenes carotideas Evaluación neurológica seriada Monitoria Holter Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack. ANN NEUROL 2011;000:000–000 Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units. American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
  • 38. Tratamiento Medidas agudas: Horizontalizacion de cabecera (Primeras horas) Euvolemia Metas de presión (medias < 110 mmHg) Prevención secundaria: Antiplaquetarios (ASA ) (Primer día) Estatinas Antihipertensivos (metas 135/80) Estilo de vida Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack. ANN NEUROL 2011;000:000–000 Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units. American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
  • 39. Tratamiento Anticoagulación: HBPM puente a Warfarina (Primeras dos semanas) Endarterectomia o angioplastia carotidea (Primeras dos semanas) Johnston S C. National Stroke Association Recommendations for Systems of Care for Transient Ischemic Attack. ANN NEUROL 2011;000:000–000 Lakshmi W. Transient Ischemic Attack Evaluation Models: Hospitalization, Same-Day 18, 4Clinics, or Rapid Evaluation Units. American Journal of Therapeutics 5–50 (2011)
  • 40. Conclusiones El AIT es un episodio breve de disfunción neurológica resultante de isquemia cerebral focal, no asociado a infarto cerebral permanente Mas del 50% de los AIT luego de ACV ocurren en las primeras 48 horas La escala ABCD2 es una herramienta útil en la estratificación del riesgo de ACV luego de AIT, y en las decisiones de manejo desde el servicio de urgencias
  • 41. Conclusiones Se deben hospitalizar los pacientes con ABCD2 ≥ 3, lo cual es costo efectivo, garantizando evaluación neurológica seriada y disponibilidad inmediata a terapia trombolítica en caso de desarrollo de ACV temprano El inicio de la terapia de prevención secundaria debe iniciar el primer día, lo que ha demostrado bajar 80% el riesgo de ACV a los 90 días (ASA, Control de HTA, Control LDL, Estilo de vida)