Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Conferencia natalia el agua

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Al pie de la letra
Al pie de la letra
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio
Anuncio

Más reciente (20)

Conferencia natalia el agua

  1. 1. NATALIA LÓPEZ NIETO 2º E. PRIMARIA. ALQUERÍA
  2. 2. ÍNDICE: 1. EL AGUA Y LA VIDA. 2. DONDE HAY AGUA. 3. PROPIEDADES DEL AGUA. 4. ESTADOS DEL AGUA. 5. CICLO DEL AGUA. 6. USOS DEL AGUA. 7. EL AGUA POTABLE. 8. AGUAS RESIDUALES. 9. DECÁLOGO DEL AGUA. 10. GRANADA Y EL AGUA.
  3. 3. EL AGUA Y LA VIDA o ES UNA SUSTANCIA MUY ABUNDANTE EN LA NATURALEZA. o EL AGUA ES NECESARIA PARA LA VIDA EN LA TIERRA. o FORMA PARTE DE TODOS LOS SERES VIVOS. 65% 60% 90% 95% o Los animales y el hombre toman agua como parte de su alimentación. o Las plantas necesitan agua para poder tomar el alimento del suelo. o Todos los animales acuáticos necesitan el agua para poder vivir. NO HAY VIDA SIN AGUA
  4. 4. DONDE HAY AGUA EN LAS NUBES MAR RÍOS MONTAÑAS LAGOS Y LAGUNAS EMBALSES Y PANTANOS FUENTES Y MANANTIALES AGUAS SUBTERRÁNEAS
  5. 5. PROPIEDADES DEL AGUA EL AGUA PURA : • INODORA: NO TIENE OLOR • INSIPIDA: NO TIENE SABOR • INCOLORA: NO TIENE COLOR
  6. 6. ESTADOS DEL AGUA 1. ESTADO SOLIDO: • SE ENCUENTRA: POLOS, CUMBRES MONTAÑAS, GLACIARES • EN FORMA: NIEVE Y HIELO. • EL AGUA SE CONVIERTE EN HIELO: TEMPERATURA ES 0º. 2. ESTADO LIQUIDO: • ES EL MAS ABUNDANTE DE LOS ESTADOS. • SE ENCUENTRA EN FORMA LLUVIA, OCÉANOS, RIOS, MARES, LAGOS Y LAGUNAS. DE 3. ESTADO GASEOSO: SE ENCUENTRA: EN EL AIRE EN FORMA DE VAPOR DE AGUA, FORMANDO LAS NUBES Y LA NIEBLA. EL AGUA SE TRANSFORMA EN VAPOR: TEMPERATURA 100º.
  7. 7. ESTADOS DEL AGUA
  8. 8. CICLO DEL AGUA ¿ DE DONDE VIENE EL AGUA? 1. 2. 3. ¿HACIA DONDE VA? DEL MAR A LAS NUBES: EVAPORACIÓN DE LAS NUBES A LA TIERRA: CONDENSACIÓN Y PRECIPITACIÓN. DE LA TIERRA AL MAR: SE FILTRA EN AGUAS SUBTERRÁNEAS Y POR SUPERFICIE EN RIOS, TORRENTES Y ARROYOS.
  9. 9. USOS DEL AGUA USO DOMÉSTICO USO AGRÍCOLA DEPORTE Y JUEGO EN EL AGUA Y NIEVE USO GANADERO VÍA DE TRANSPORTE PRODUCIR ENERGIA ELÉCTRICA EN CENTRALES ELECTRICAS USO PÚBLICO
  10. 10. AGUA POTABLE • EL AGUA DE LOS CHARCOS NO SE PUEDE BEBER, NO ES BUENA PARA LA SALUD. • EL AGUA QUE SE PUEDE CONSUMIR SIN PELIGRO PARA LA SALUD ES EL AGUA POTABLE. • EL AGUA POTABLE NO TIENE COLOR, NI OLOR, Y SU SABOR ES AGRADABLE. • PARA TENER AGUA POTABLE , TIENE QUE TENER UN PROCESO DE POTABILIZACIÓN. ESTO SE HACE EN LAS ESTACIONES DEPURADORAS.
  11. 11. AGUA POTABLE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. CAPTACIÓN DEL AGUA FILTRADO INICIAL POR UNA REJA TRATAMIENTO QUÍMICO PARA QUITAR PARTICULAS DECANTADOR FILTRACIÓN POR ARENA SE ECHA CLORO PARA DESINFECTAR DEPOSITO ENVIO A LA RED
  12. 12. AGUAS RESIDUALES • SON LAS AGUAS UTILIZADAS DE NUESTRAS CASAS, FABRICAS, ALCANTARILLAS. • ESTAS AGUAS ESTAN SUCIAS Y CONTAMINADAS: LLEVAN GRASAS, DETERGENTES, RESIDUOS DE LAS FABRICAS. • ESTAS AGUAS HAY QUE DEPURARLAS ANTES DE VOLVER A LA NATURALEZA • ESTO SE HACE EN LAS ESTACIONES DEPURADORAS, DONDE SE RECICLA EL AGUA. • LOS RESIDUOS SON UTILIZADOS DE ABONO PARA LAS PLANTAS.
  13. 13. DECÁLOGO DEL AGUA UTILIZAR UN VASO DE AGUA PARA LIMPIARTE LOS DIENTES NO TIRAR DE LA CISTERNA INNECESARIAMNETE RIEGA POR LA MAÑANA O ATARDECER NO TIRES PAPELES AL WATER, ASI NO TIRAS DE LA CISTERNA LAVADORA Y LAVAVAJILLAS CUANDO ESTE COMPLETO REPARAR LAS AVERIAS DE AGUA CULTIVA PLANTAS QUE REQUIERAN POCA AGUA MEJOR DUCHA QUE BAÑO. REUTILIZA EL AGUA DE ALIMENTOS PARA REGAR REMOJAR LAS OLLAS PARA ABLANDAR LA SUCIEDAD.
  14. 14. GRANADA Y EL AGUA • EL AGUA ES UN SÍMBOLO EN GRANADA. • ES MUY ABUNDANTE GRACIAS: • • • LA NIEVE DE SIERRA NEVADA LOS NACIMIENTOS DE AGUA QUE HAY EN SUS MONTAÑAS Y A SUS RIOS GENIL, DARRO Y BEIRO. EL AGUA ES TAN ABUNDANTE EN LA TIERRA QUE HACE QUE NUESTRA VEGA SEA MUY FÉRTIL Y RICA.
  15. 15. GRANADA Y EL AGUA • MUY QUERIDA POR LOS ROMANOS Y ÁRABES QUE NOS HAN DEJADO MUCHAS CONSTRUCCIONES: FUENTES ALJIBES PILARES ACEQUIAS ALBERCAS
  16. 16. GRANADA Y EL AGUA • MUCHOS ESCRITORES Y PINTORES HAN HABLADO DEL AGUA DE GRANADA Que el Darro no lleva agua; que se la beben al paso las raíces de la Alhambra. Rafael Guillen Arriates y aljibes para que el agua acuda, toda flor, toda brisa, al beso de la luna. Antonio Carvajal PINTOR LOPEZ MEZQUITA

×