EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

Cindy Carolina Meneses jacome
ESTUDIANTES DE ENFERMERIA
VII SEMESTRE
• Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente
líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas.
Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito.
• Es un cambio repentino en el número de veces de
evacuación intestinal del individuo. Este cambio se
identifica por aumento de la frecuencia y disminución
de la consistencia de las deposiciones.
DIARREA
AGUDA:
aquella diarrea
que duras menos
de 14 días.
DIARREA
PERSISTENTE:
aquel episodio de
diarrea que
comienza como una
diarrea aguda pero
se prolonga mas de
14 días.
DIARREA
INFECCIOSA :
aquella diarrea
causada por
bacterias,
hongos, virus ,
parásitos.
DIARREA NO
INFECCIOSA:
Puede ser
provocada por una
inflamación, por
algunos
medicamentos y
mala absorción.
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
1. Falta de lactancia materna durante los
primeros seis meses de edad.
2. El uso de biberón y chupón, ya que estos
objetos tienen contacto directo con la cavidad oral
del menor y son difíciles de limpiar.
3, Almacenar alimentos cocinados a temperatura
ambiente, ya que estos no se encuentran
protegidos y la temperatura favorece el
crecimiento bacteriano.
4. No lavarse las manos de manera adecuada
luego de ir al baño.
FACTORES DE RIESGO
5. Cocinar y manipular alimentos sin lavar las
manos y consumir alimentos y frutas sin lavar.
6. Desecho inadecuado de las heces incluyendo
en pañales y excremento de animales.
7. Falla en el lavado de manos y loza luego de
la manipulación de carnes crudas.
8. Consumir agua sin hervir.
Mientras más bajos son los niveles
de saneamiento e higiene
personal de una población,
mayor es la importancia
relativa de las bacterias en la
etiología de la diarrea en
comparación con los virus
ETIOLOGÍA
SEÑALES DE ALARMA
Deposiciones blandas,
flojas o liquidas de
color negras, verdes,
sanguinolentas, con
pus y mal olor.
Fiebre por encima de 38
grados centígrados.
Niño menor de tres años
con diarrea acompañada
de fiebre.
Síntomas de
deshidratación. (niños
inquietos e irritables, ojos
hundidos, boca y lengua
seca, respiración rápida)
Diarrea que no mejora en
tres días, aunque no
muestre signos de
deshidratación.
Lactancia materna
exclusiva durante los
primeros 6 meses. Después
de este tiempo, continúe
lactando con alimentación
complementaria adecuada
para la edad del pequeño.
Lávese las manos con agua
y jabón antes de comer y
después de ir al baño.
Lávese bien las manos
después de manipular
carne cruda.
Lave bien los platos y
recipientes que han tenido
contacto carne cruda.
MEDIDAS PREVENTIVAS
No conservar la
comida cocinada a
temperatura
ambiente.
Hierva el agua
antes de
consumirla.
Lave muy bien los
alimentos antes de
consumirlos.
Deseche los
pañales, los
papeles del baño y
el excremento de
animales en doble
bolsa y con el uso
de guantes
Guía de manejo de enfermedad diarreica aguda. Dirección General de Promoción y Prevención. Ministerio de salud y seguridad social
El cuidado en casa es muy
útil para tratamiento de la
diarrea y evitar el progreso a
la deshidratación.
El consumo de abundante
agua o suero es
indispensable para evitar la
deshidratación. Después de
cada deposición y cada vez
que el menor se lo pida es
recomendable su consumo
para recuperar el sodio y el
potasio perdido.
La alimentación y la lactancia
materna no deben
suspenderse. Sin embargo,
deben hacerse unas
modificaciones en la dieta:
Incluya en su alimentación una
dieta blanda libre de grasa,
lácteos y condimentos.
SUERO
CASERO
El consumo de
abundante agua o
suero es
indispensable
para evitar la
deshidratación.
Después de cada
deposición y cada
vez que el menor
se lo pida es
recomendable su
consumo para
recuperar el sodio y
el potasio perdido.
En caso de que la
enfermedad ocurra
en un horario o lugar
en donde no se
tenga acceso al
suero comercial es
necesario realizar
una preparación
casera de la
siguiente forma:
Disolver 4
cucharadas
soperas de azúcar
+ 1 cucharadita de
sal en agua fría
hervida hasta
completar un litro.
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
1 de 13

Recomendados

Enfermedades diarreicas agudas (edas) por
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)Michelle Roque Rangel
4.5K vistas30 diapositivas
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) por
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)pepe Lucho
57.1K vistas6 diapositivas
Edas por
EdasEdas
EdasGreta Zaoldyeck Bielefeld
5.4K vistas32 diapositivas
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS) por
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades diarreicas Agudas (EDAS)AldoChiu3
9.3K vistas25 diapositivas
Diapositivas eda por
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas edayudithduse
85.9K vistas11 diapositivas
Enfermedad diarreica aguda (eda) por
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)DanesyMarrufo
2.9K vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edas por
EdasEdas
Edasedvin rosil
5.9K vistas38 diapositivas
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila por
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaSheila Covelly
32.7K vistas48 diapositivas
Enfermedades diarreicas agudas por
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasClaudia Alvarez
9.5K vistas47 diapositivas
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico por
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEnfermedad Diarreica Aguda En El Paciente Pediátrico
Enfermedad Diarreica Aguda En El Paciente PediátricoEdwin Daniel Maldonado Domínguez
37.2K vistas47 diapositivas
Alimentacion complementaria-original por
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-originalKarolina Ib
37.1K vistas38 diapositivas
Diarrea Aguda Presentacion Completa por
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completapiodecimo alzate
120.3K vistas61 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila por Sheila Covelly
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheilaEnfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Enfermedad diarreica aguda pediatria sheila
Sheila Covelly32.7K vistas
Enfermedades diarreicas agudas por Claudia Alvarez
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Claudia Alvarez9.5K vistas
Alimentacion complementaria-original por Karolina Ib
Alimentacion complementaria-originalAlimentacion complementaria-original
Alimentacion complementaria-original
Karolina Ib37.1K vistas
Diarrea Aguda Presentacion Completa por piodecimo alzate
Diarrea Aguda   Presentacion CompletaDiarrea Aguda   Presentacion Completa
Diarrea Aguda Presentacion Completa
piodecimo alzate 120.3K vistas
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS por Silvana Star
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDASENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
ENFERMEDADES PREVALENTES IRAS - EDAS
Silvana Star4.3K vistas
Diarrea en pediatria por Karina Véliz
Diarrea en pediatriaDiarrea en pediatria
Diarrea en pediatria
Karina Véliz40.7K vistas
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea por Luis Fernando
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
2. evaluar, clasificar y tratar al niño con diarrea
Luis Fernando30.1K vistas
Esquema de vacunación de Ecuador por Mary Reyes Loayza
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
Mary Reyes Loayza109.1K vistas
Ira eda por gaiamgoz
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz44.6K vistas

Destacado

EDAS por
EDASEDAS
EDASHamilet Heredia Quispe
6.5K vistas6 diapositivas
Deshidratación por
DeshidrataciónDeshidratación
DeshidrataciónLaura CorZa
11.1K vistas20 diapositivas
Eda por
Eda Eda
Eda zeratul sandoval
3.3K vistas18 diapositivas
Diarrea y deshidratación por
Diarrea y deshidrataciónDiarrea y deshidratación
Diarrea y deshidrataciónFrancisco Mujica
9.8K vistas31 diapositivas
EDA + deshidratacion emergencia por
EDA + deshidratacion emergenciaEDA + deshidratacion emergencia
EDA + deshidratacion emergenciaNils Rodriguez Abanto
15.6K vistas39 diapositivas
Deshidratación por
Deshidratación Deshidratación
Deshidratación José Raúl Bravo Acosta
103.5K vistas36 diapositivas

Similar a EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt por
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptReynaldo Buzar
7.4K vistas17 diapositivas
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx por
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxenfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptx
enfermedaddiarreicaagudaeda-180614024611.pptxolgamanzanedaperalta
1 vista19 diapositivas
EDA FINAL ultimo.pptx por
EDA FINAL ultimo.pptxEDA FINAL ultimo.pptx
EDA FINAL ultimo.pptxPediatra Carlos Andres Vera Aparicio
59 vistas32 diapositivas
Signos y síntomas de alarma.pdf por
Signos y síntomas de alarma.pdfSignos y síntomas de alarma.pdf
Signos y síntomas de alarma.pdfLauraBarcenasCruz
4 vistas11 diapositivas
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt por
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptososte
20 vistas18 diapositivas
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA).pptx por
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA).pptxENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA).pptx
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (EDA).pptxDanitzaGarriazo1
78 vistas12 diapositivas

Similar a EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA (20)

Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt por Reynaldo Buzar
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas pptInfecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Infecciones respiratorias y diarreicas agudas ppt
Reynaldo Buzar7.4K vistas
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt por ososte
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.pptenfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
enfermedades-diarreicas-agudasEXPO.ppt
ososte20 vistas
Enfermedad diarreica Aguda por JoseAngulo56
Enfermedad diarreica AgudaEnfermedad diarreica Aguda
Enfermedad diarreica Aguda
JoseAngulo5664 vistas
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT por Kvin Lzmjlk
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNTENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS.UNT
Kvin Lzmjlk1.2K vistas
Enfermedad diarreica aguda.pptx por AlexMarin48
Enfermedad diarreica aguda.pptxEnfermedad diarreica aguda.pptx
Enfermedad diarreica aguda.pptx
AlexMarin48115 vistas
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD por CICAT SALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUDManejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
Manejo preventivo y terapéutico de eda - CICATSALUD
CICAT SALUD1K vistas
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición por Jesús Vidal
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutriciónalteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
alteraciones del sistema digestivo-gastrointestinales-desnutrición
Jesús Vidal62 vistas
enf. pediatrica aparato digestivo por ingrid
enf. pediatrica aparato digestivoenf. pediatrica aparato digestivo
enf. pediatrica aparato digestivo
ingrid9.6K vistas
Gastroenteritis aguda. por alejandra
Gastroenteritis aguda.Gastroenteritis aguda.
Gastroenteritis aguda.
alejandra 7.3K vistas
Gastroenteritis por Pau2819
Gastroenteritis Gastroenteritis
Gastroenteritis
Pau28196.6K vistas
Problemas gastrointestinales pediatría por Brayan Cabadiana
Problemas gastrointestinales pediatríaProblemas gastrointestinales pediatría
Problemas gastrointestinales pediatría
Brayan Cabadiana5K vistas
Enfermedades Diarreicas.pptx por juliaaaan
Enfermedades Diarreicas.pptxEnfermedades Diarreicas.pptx
Enfermedades Diarreicas.pptx
juliaaaan10 vistas

Más de Cindy Carolina Meneses jacome

Infecciones de las vias urinarias en el embarazo por
Infecciones de las vias urinarias en el embarazoInfecciones de las vias urinarias en el embarazo
Infecciones de las vias urinarias en el embarazoCindy Carolina Meneses jacome
1.8K vistas17 diapositivas
Cancer de cuello uterino por
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCindy Carolina Meneses jacome
1.9K vistas22 diapositivas
PLACENTA PREVIA por
PLACENTA PREVIAPLACENTA PREVIA
PLACENTA PREVIACindy Carolina Meneses jacome
4.3K vistas20 diapositivas
ACRETISMO PLACENTARIO por
ACRETISMO PLACENTARIOACRETISMO PLACENTARIO
ACRETISMO PLACENTARIOCindy Carolina Meneses jacome
2.1K vistas12 diapositivas
AIEPI- Atencion integral de enfermedades prevalentes en la infancia por
AIEPI- Atencion  integral de enfermedades prevalentes en la infanciaAIEPI- Atencion  integral de enfermedades prevalentes en la infancia
AIEPI- Atencion integral de enfermedades prevalentes en la infanciaCindy Carolina Meneses jacome
3.2K vistas22 diapositivas
Eritroblastosis fetal por
Eritroblastosis fetal Eritroblastosis fetal
Eritroblastosis fetal Cindy Carolina Meneses jacome
6.7K vistas14 diapositivas

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
148 vistas28 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023 por
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023Sandra Mariela Ballón Aguedo
23 vistas31 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas
marketing digital pdf.pdf por
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
47 vistas236 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx por blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
blogdealgebraunad23 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez24 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas

EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA

  • 2. • Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. • Es un cambio repentino en el número de veces de evacuación intestinal del individuo. Este cambio se identifica por aumento de la frecuencia y disminución de la consistencia de las deposiciones.
  • 3. DIARREA AGUDA: aquella diarrea que duras menos de 14 días. DIARREA PERSISTENTE: aquel episodio de diarrea que comienza como una diarrea aguda pero se prolonga mas de 14 días. DIARREA INFECCIOSA : aquella diarrea causada por bacterias, hongos, virus , parásitos. DIARREA NO INFECCIOSA: Puede ser provocada por una inflamación, por algunos medicamentos y mala absorción.
  • 5. 1. Falta de lactancia materna durante los primeros seis meses de edad. 2. El uso de biberón y chupón, ya que estos objetos tienen contacto directo con la cavidad oral del menor y son difíciles de limpiar. 3, Almacenar alimentos cocinados a temperatura ambiente, ya que estos no se encuentran protegidos y la temperatura favorece el crecimiento bacteriano. 4. No lavarse las manos de manera adecuada luego de ir al baño. FACTORES DE RIESGO
  • 6. 5. Cocinar y manipular alimentos sin lavar las manos y consumir alimentos y frutas sin lavar. 6. Desecho inadecuado de las heces incluyendo en pañales y excremento de animales. 7. Falla en el lavado de manos y loza luego de la manipulación de carnes crudas. 8. Consumir agua sin hervir.
  • 7. Mientras más bajos son los niveles de saneamiento e higiene personal de una población, mayor es la importancia relativa de las bacterias en la etiología de la diarrea en comparación con los virus ETIOLOGÍA
  • 8. SEÑALES DE ALARMA Deposiciones blandas, flojas o liquidas de color negras, verdes, sanguinolentas, con pus y mal olor. Fiebre por encima de 38 grados centígrados. Niño menor de tres años con diarrea acompañada de fiebre. Síntomas de deshidratación. (niños inquietos e irritables, ojos hundidos, boca y lengua seca, respiración rápida) Diarrea que no mejora en tres días, aunque no muestre signos de deshidratación.
  • 9. Lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses. Después de este tiempo, continúe lactando con alimentación complementaria adecuada para la edad del pequeño. Lávese las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño. Lávese bien las manos después de manipular carne cruda. Lave bien los platos y recipientes que han tenido contacto carne cruda. MEDIDAS PREVENTIVAS
  • 10. No conservar la comida cocinada a temperatura ambiente. Hierva el agua antes de consumirla. Lave muy bien los alimentos antes de consumirlos. Deseche los pañales, los papeles del baño y el excremento de animales en doble bolsa y con el uso de guantes
  • 11. Guía de manejo de enfermedad diarreica aguda. Dirección General de Promoción y Prevención. Ministerio de salud y seguridad social El cuidado en casa es muy útil para tratamiento de la diarrea y evitar el progreso a la deshidratación. El consumo de abundante agua o suero es indispensable para evitar la deshidratación. Después de cada deposición y cada vez que el menor se lo pida es recomendable su consumo para recuperar el sodio y el potasio perdido. La alimentación y la lactancia materna no deben suspenderse. Sin embargo, deben hacerse unas modificaciones en la dieta: Incluya en su alimentación una dieta blanda libre de grasa, lácteos y condimentos.
  • 12. SUERO CASERO El consumo de abundante agua o suero es indispensable para evitar la deshidratación. Después de cada deposición y cada vez que el menor se lo pida es recomendable su consumo para recuperar el sodio y el potasio perdido. En caso de que la enfermedad ocurra en un horario o lugar en donde no se tenga acceso al suero comercial es necesario realizar una preparación casera de la siguiente forma: Disolver 4 cucharadas soperas de azúcar + 1 cucharadita de sal en agua fría hervida hasta completar un litro.