1. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Consideraciones iniciales
La idea germina de un
argumento o de un guión.
Director/productor son sus
consignatarios.
El productor acciona el
engranaje. Ej.: Majors.
El equipo está formado
por intérpretes y técnicos.
El director propone, el
productor decide.
1
2. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
La invención de Hugo: Un
ejemplo de cine
Hugo, un niño huérfano cuya
única posesión es un
autómata al que anhela
dotar de vida, vive en las
entrañas de una estación de
tren de París. Tras ser
descubierto por una curiosa
chica, conocerá al gran
Georges Méliès, padre del
cine fantástico. Y ya nada
volverá a ser como antes…
2
3. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Guión
Responsables: guionista,
productor o realizador.
«Tratamiento fílmico»:
origen del guión técnico.
Storyboard: viñetas
secuenciales (folioscopio).
Adaptación a la puesta en
escena.
Última fase de
preproducción.
3
4. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Producción
Productor ejecutivo:
Gestión del capital y de
los fondos disponibles.
Elección del equipo
técnico.
Jefe de producción:
Supervisión de
presupuesto y nóminas.
Colaboradores: regidor
y ayudante de dirección.
4
5. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Equipo técnico
Fotografía Música
Operador jefe Banda sonora
Segundo operador Montaje o Edición
Foquista Vestuario
Ayudante de cámara Ayudante de
Foto-fija dirección
Maquinista Actores / Atrezo
Steadycam Script
Eléctricos Claqueta
Dirección artística
Decoración Y ahora…¡El Making
Sonido of!
5
6. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Equipo artístico
Prueba de reparto o
Casting.
Rodaje (interior/exterior).
Actores (amateurs o no):
― Protagonistas y
secundarios.
― Dobles y extras.
Positivización, copión,
montaje, etalonaje y
sonorización.
Distribución y exhibición.
6
7. Por Tomás Valero Martínez (www.cinehistoria.com)
Ficha técnico-artística
La invención de Hugo. Dirección: Martin
Scorsese, 2011. Nacionalidad: Estados
Unidos. Guión: John Logan (basado en el
libro homónimo de Brian Selznick).
Producción: Johnny Depp, Tim Headington,
Graham King y Martin Scorsese (para GK
Films, Infinitum Nihil y Warner Bros.
Pictures). Música: Howard Shore.
Fotografía: Robert Richardson. Montaje:
Thelma Schoonmaker. Diseño de
producción: Dante Ferretti. Vestuario:
Sandy Powell. Intérpretes: Sacha Baron
Cohen (Inspector de estación), Asa
Butterfield (Hugo Cabret), Chloë Grace
Moretz (Isabelle), Richard Griffiths, Ray
Winstone (tío Claude), Ben Kingsley
(Georges Méliès), Jude Law (Padre de
Hugo), Christopher Lee (Sr. Labisse), Emily
Mortimer (Lisette). Duración: 127 min.
Distribuidora: Paramount Pictures. Estreno:
23 Noviembre 2011.
7