Sistema información gerencial sap.-

Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GERENCIA
ALUMNOS:
ARMAS, LLEWELYS
BRUNO, CINTHYA
CONTRERAS, DANIELA
COLMENARES, DAYANA
GONZALEZ, SOCIANA
ROA, YAJAIRA
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Índice
SAP fundación.
Sistema SAP.
Los Módulos de aplicación.
SAP herramientas.
Aplicación Módulo Compras Nacionales
Aplicación Módulo de Ventas
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Sistema SAP
SAP América Latina y Caribe inició sus operaciones en 1994 con el objetivo de ofrecer a sus clientes
eficiencia y flexibilidad a través de aplicaciones enfocadas en el crecimiento rentable del negocio.
Con más de 12,000 clientes y un ecosistema de 450 socios de negocios en la región, permite a las
empresas de todos los tamaños y de cualquier sector de industria ser más competitivas y
rentables, hacer más eficientes sus procesos, potenciar el resultado de sus negocios y reducir
costos a través de la innovación tecnológica.
El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos.
EL nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos
los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero está
diseñado para trabajar con otros módulos.
La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una
empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información
se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La
información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas.
SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas
ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en
torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad,
administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc. SAP proporciona
productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del
entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las
necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el
cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales.
Los Módulos de aplicación son los siguientes:
Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc.
Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio,
etc.
Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc.
Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc.
Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc.
Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc.
Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de
calidad, etc.
Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc.
Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc.
Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los
módulos.
SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 a partir del desarrollo de un paquete de contabilidad financiera
que funcionaba en bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un sistema financiero en tiempo
real, sobre las experiencias que se tenía en el programa. Simultáneamente, SAP desarrolló un
sistema de administración de materiales. Posteriormente el sistema de administración de
materiales se convirtió en un paquete estándar, que se financió con los beneficios del sistema
financiero contable. Los dos sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se
llamo el sistema R, que producto de un nuevo desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus
sucesores R/2 y R/3.
SAP también ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes que ayudan
a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las TI. SAP ayuda a sus
clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2) a los de cliente-
servidor (SAP R/3) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios
(ESA)”. Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de
negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Aplicación Módulo Compras Nacionales
PATALLA 1 : Entrada al sistema SAP
Pantalla de
ingreso al
Sistema SAP
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Pantalla 2
Ingresar
clave y
contraseña
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Pantalla 3 presentación del Menú de usuario.
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Pantalla 4 : Creación del Pedido. En esta pantalla se dará inicio a la creación del pedido,
llenando campos tales como: Código del proveedor, cantidad , fecha, descripción del
pedido, Impuesto, grupo de artículo (misceláneos, sistema, otros), centro al que
pertenece en este caso: Sede la Urbina o Cua
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Aplicación Módulo de Ventas
Menú Ventas
Información Facturación
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Reporte de Facturación por Zona de Ventas
Reporte de Inventarios
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Reporte de Rentabilidad
Reporte de Rentabilidad de un Producto
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Análisis Sistema SAP
El SAP constituye un programa informático muy completo, que permite una gestión integral de los
recursos asignados a cada una de las áreas que conforman las organizaciones, y que permite
ofrecer solución a las necesidades específicas de cada una de ellas.
La característica más importante del sistema SAP es que la información se comparte entre todos
los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto
entre módulos, como entre todas las áreas. Además las empresas que instalan SAP tiene una carta
de presentación importante y diferenciadora para ganar otros mercados y es que cuando un
producto es bueno el poder adquirirlo y experimentarlo es estar a la vanguardia en lo que a
sistemas de información se refiere.
Centro Internacional de Educación Continua
Master Ciencias Gerenciales
Tecnología Aplicada a la Gerencia
Ing. Fredy Sanchez
Fichas de Presentación
Nombre y
Apellido
Daniela Contreras
Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia
Cédula 18.111.355
Teléfono (0416) 017.02.32, (0424) 226.62.23
Correo dacoga_14_8@hotmail.com
Nombre y
Apellido
Dayana Colmenares
Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia
Cédula 15.928.793
Teléfono (0412) 264.90.23
Correo dayhcr81@hotmail.com
Nombre y
Apellido
Cinthya Bruno
Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia
Cédula 13.749.479
Teléfono (0416) 651.67.31
Correo cb@kores.com.ve
Nombre y
Apellido
Yajaira Roa
Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia
Cédula 12.562.564
Teléfono (0414)-1069861 / (0412)-9642435
Correo yaya562@gmail.com
Nombre y
Apellido
Sociana Gonzalez
Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia
Cédula 12.288.299
Teléfono (0416) 635.84.90
Correo sg@kores.com.ve

Recomendados

Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx por
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxPlaneamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docxLal xsl
9.5K vistas72 diapositivas
Empresa de bordados mejora por
Empresa de bordados mejoraEmpresa de bordados mejora
Empresa de bordados mejoraMichelle Perez
5K vistas34 diapositivas
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G por
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2GCOMERCIO ELECTRONICO G2B y G2G
COMERCIO ELECTRONICO G2B y G2Gjoako10
31.2K vistas31 diapositivas
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturales por
Matriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturalesMatriz Foda  de la marca IM Natural cosmeticos naturales
Matriz Foda de la marca IM Natural cosmeticos naturalesJudith Medina Vela
31.9K vistas3 diapositivas
La cadena de Abastecimiento Textil por
La cadena de Abastecimiento TextilLa cadena de Abastecimiento Textil
La cadena de Abastecimiento Textilmonicarg13
5.9K vistas2 diapositivas
Foda (utilizacion del internet) por
Foda (utilizacion del internet)Foda (utilizacion del internet)
Foda (utilizacion del internet)bianca zamora
5.4K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software por
Organigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de softwareOrganigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de software
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de softwareJose Luis Arce Caguana
45.9K vistas1 diapositiva
Ventajas competitivas grupo aje por
Ventajas competitivas grupo ajeVentajas competitivas grupo aje
Ventajas competitivas grupo ajeLuis Alfredo Fernandez Rojas
9.4K vistas3 diapositivas
Introduccion produccion por
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccionjaimeramos
31.3K vistas11 diapositivas
Proyecto papeleria el_buen_futuro por
Proyecto papeleria el_buen_futuroProyecto papeleria el_buen_futuro
Proyecto papeleria el_buen_futurolubarley
107.5K vistas23 diapositivas
Sistemas de Información Ajegroup Perú por
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúDeisy Sapaico
28.9K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software por Jose Luis Arce Caguana
Organigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de softwareOrganigrama  funcional  de una empresa desarrolladora de software
Organigrama funcional de una empresa desarrolladora de software
Jose Luis Arce Caguana45.9K vistas
Introduccion produccion por jaimeramos
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
jaimeramos31.3K vistas
Proyecto papeleria el_buen_futuro por lubarley
Proyecto papeleria el_buen_futuroProyecto papeleria el_buen_futuro
Proyecto papeleria el_buen_futuro
lubarley107.5K vistas
Sistemas de Información Ajegroup Perú por Deisy Sapaico
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Deisy Sapaico28.9K vistas
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón por solange-tuesta
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugóngestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
solange-tuesta12.8K vistas
Responsabilidad social: Coca Cola por agusmovalli
Responsabilidad social: Coca ColaResponsabilidad social: Coca Cola
Responsabilidad social: Coca Cola
agusmovalli121K vistas
Informática jurídica y de control y gestión por Karmen Zavala Silva
Informática jurídica y de control y gestiónInformática jurídica y de control y gestión
Informática jurídica y de control y gestión
Karmen Zavala Silva4.2K vistas
Alicorp por locojairo
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo14.6K vistas
Manual de produccion por Milena Muñoz
Manual de produccionManual de produccion
Manual de produccion
Milena Muñoz11.3K vistas
Analisis foda bissu[1][1] por Doxie Abundez
Analisis foda bissu[1][1]Analisis foda bissu[1][1]
Analisis foda bissu[1][1]
Doxie Abundez31.2K vistas
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL por Melissa Romero
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIELLOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL
Melissa Romero8.1K vistas
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON por ermescito
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
ermescito55.7K vistas
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1) por cbalaguera
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
Planeación estratégica empresa calzado triple aaa (1)
cbalaguera236.5K vistas

Similar a Sistema información gerencial sap.-

Ensayo Software SAP por
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAPRonaldoR3
3.3K vistas16 diapositivas
informacion sistemas administrativos por
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativosJoyce Gott
620 vistas11 diapositivas
Sistemas De Informacion por
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De InformacionCarlos Anaya Del Bosque
1.4K vistas30 diapositivas
Sistemas De Informacion por
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De InformacionCarlos Anaya Del Bosque
294 vistas30 diapositivas
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing ) por
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Sandra Méndez
1.5K vistas35 diapositivas
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP por
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPCoatzozon20
368 vistas23 diapositivas

Similar a Sistema información gerencial sap.-(20)

Ensayo Software SAP por RonaldoR3
Ensayo Software SAPEnsayo Software SAP
Ensayo Software SAP
RonaldoR33.3K vistas
informacion sistemas administrativos por Joyce Gott
informacion sistemas administrativosinformacion sistemas administrativos
informacion sistemas administrativos
Joyce Gott620 vistas
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing ) por Sandra Méndez
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez1.5K vistas
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP por Coatzozon20
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERPSIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
SIO_EQ1_T1.2_U1_ERP
Coatzozon20368 vistas
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP por Coatzozon20
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERPSIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
Coatzozon20710 vistas
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico por stefanny hayek guacary
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónicoSistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
Sistema de negocios en el mercado del comercio electrónico
¿qué es SAP? por yohelshow
¿qué es SAP?¿qué es SAP?
¿qué es SAP?
yohelshow4.3K vistas
Sistemas de informacion por Javier Zapata
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata989 vistas
Sistemas de informacion por Javier Zapata
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Javier Zapata3.7K vistas

Sistema información gerencial sap.-

  • 1. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GERENCIA ALUMNOS: ARMAS, LLEWELYS BRUNO, CINTHYA CONTRERAS, DANIELA COLMENARES, DAYANA GONZALEZ, SOCIANA ROA, YAJAIRA
  • 2. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Índice SAP fundación. Sistema SAP. Los Módulos de aplicación. SAP herramientas. Aplicación Módulo Compras Nacionales Aplicación Módulo de Ventas
  • 3. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Sistema SAP SAP América Latina y Caribe inició sus operaciones en 1994 con el objetivo de ofrecer a sus clientes eficiencia y flexibilidad a través de aplicaciones enfocadas en el crecimiento rentable del negocio. Con más de 12,000 clientes y un ecosistema de 450 socios de negocios en la región, permite a las empresas de todos los tamaños y de cualquier sector de industria ser más competitivas y rentables, hacer más eficientes sus procesos, potenciar el resultado de sus negocios y reducir costos a través de la innovación tecnológica. El nombre de SAP proviene de: Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de datos. EL nombre SAP es al mismo tiempo el nombre de una empresa y el de un sistema informático. Este
  • 4. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez sistema comprende muchos módulos completamente integrados, que abarca prácticamente todos los aspectos de la administración empresarial. Cada módulo realiza una función diferente, pero está diseñado para trabajar con otros módulos. La integración total de los módulos ofrece real compatibilidad a lo largo de las funciones de una empresa. Esta es la característica más importante del sistema SAP y significa que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas. SAP establece e integra el sistema productivo de las empresas. Se constituye con herramientas ideales para cubrir todas las necesidades de la gestión empresarial -sean grandes o pequeñas- en torno a: administración de negocios, sistemas contables, manejo de finanzas, contabilidad, administración de operaciones y planes de mercadotecnia, logística, etc. SAP proporciona productos y servicios de software para solucionar problemas en las empresas que surgen del entorno competitivo mundial, los desarrollos de estrategias de satisfacción al cliente, las necesidades de innovación tecnológica, procesos de calidad y mejoras continuas, así como, el cumplimiento de normatividad legal impuesta por las instituciones gubernamentales. Los Módulos de aplicación son los siguientes: Gestión financiera (FI). Libro mayor, libros auxiliares, ledgers especiales, etc. Controlling (CO). Gastos generales, costes de producto, cuenta de resultados, centros de beneficio, etc. Tesorería (TR). Control de fondos, gestión presupuestaria, etc. Sistema de proyectos (PS). Grafos, contabilidad de costes de proyecto, etc. Gestión de personal (HR). Gestión de personal, cálculo de la nómina, contratación de personal, etc. Mantenimiento (PM). Planificación de tareas, planificación de mantenimiento, etc. Gestión de calidad (QM). Planificación de calidad, inspección de calidad, certificado de, aviso de calidad, etc. Planificación de producto (PP). Fabricación sobre pedido, fabricación en serie, etc. Gestión de material (MM). Gestión de stocks, compras, verificación de facturas, etc. Comercial (SD). Ventas, expedición, facturación, etc.
  • 5. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Workflow (WF), Soluciones sectoriales (IS), con funciones que se pueden aplicar en todos los módulos. SAP fue fundada el 1 de Abril 1972 a partir del desarrollo de un paquete de contabilidad financiera que funcionaba en bloques. Continuó con el diseño y aplicación de un sistema financiero en tiempo real, sobre las experiencias que se tenía en el programa. Simultáneamente, SAP desarrolló un sistema de administración de materiales. Posteriormente el sistema de administración de materiales se convirtió en un paquete estándar, que se financió con los beneficios del sistema financiero contable. Los dos sistemas desarrollados fueron los primeros módulos de los que se llamo el sistema R, que producto de un nuevo desarrollo, se renombró R/1 seguido de sus sucesores R/2 y R/3. SAP también ofrece diseño y estrategias de procesos, así como, servicios permanentes que ayudan a emigrar los sistemas empresariales de acuerdo con los cambios de las TI. SAP ayuda a sus clientes “a dirigirlos durante dichas transiciones, de los entornos de min (SAP R/2) a los de cliente- servidor (SAP R/3) y de estos a la arquitectura hacia la arquitectura orientada a los servicios (ESA)”. Asimismo, ofrece estrategias de resistencia al cambio en los sistemas de soluciones de negocios pues se involucra en los procesos de capacitación de los usuarios finales del sistema.
  • 6. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Aplicación Módulo Compras Nacionales PATALLA 1 : Entrada al sistema SAP Pantalla de ingreso al Sistema SAP
  • 7. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Pantalla 2 Ingresar clave y contraseña
  • 8. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Pantalla 3 presentación del Menú de usuario.
  • 9. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Pantalla 4 : Creación del Pedido. En esta pantalla se dará inicio a la creación del pedido, llenando campos tales como: Código del proveedor, cantidad , fecha, descripción del pedido, Impuesto, grupo de artículo (misceláneos, sistema, otros), centro al que pertenece en este caso: Sede la Urbina o Cua
  • 10. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez
  • 11. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Aplicación Módulo de Ventas Menú Ventas Información Facturación
  • 12. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Reporte de Facturación por Zona de Ventas Reporte de Inventarios
  • 13. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Reporte de Rentabilidad Reporte de Rentabilidad de un Producto
  • 14. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Análisis Sistema SAP El SAP constituye un programa informático muy completo, que permite una gestión integral de los recursos asignados a cada una de las áreas que conforman las organizaciones, y que permite ofrecer solución a las necesidades específicas de cada una de ellas. La característica más importante del sistema SAP es que la información se comparte entre todos los módulos que la necesiten y que pueden tener acceso a ella. La información se comparte, tanto entre módulos, como entre todas las áreas. Además las empresas que instalan SAP tiene una carta de presentación importante y diferenciadora para ganar otros mercados y es que cuando un producto es bueno el poder adquirirlo y experimentarlo es estar a la vanguardia en lo que a sistemas de información se refiere.
  • 15. Centro Internacional de Educación Continua Master Ciencias Gerenciales Tecnología Aplicada a la Gerencia Ing. Fredy Sanchez Fichas de Presentación Nombre y Apellido Daniela Contreras Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia Cédula 18.111.355 Teléfono (0416) 017.02.32, (0424) 226.62.23 Correo dacoga_14_8@hotmail.com Nombre y Apellido Dayana Colmenares Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia Cédula 15.928.793 Teléfono (0412) 264.90.23 Correo dayhcr81@hotmail.com Nombre y Apellido Cinthya Bruno Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia Cédula 13.749.479 Teléfono (0416) 651.67.31 Correo cb@kores.com.ve Nombre y Apellido Yajaira Roa Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia Cédula 12.562.564 Teléfono (0414)-1069861 / (0412)-9642435 Correo yaya562@gmail.com Nombre y Apellido Sociana Gonzalez Cátedra Tecnología Aplicada a la Gerencia Cédula 12.288.299 Teléfono (0416) 635.84.90 Correo sg@kores.com.ve