Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Mundo del siglo XX: politicas hegemónicas de Estados Unidos en Oriente Medio

  1. EL MUNDO EN EL SIGLO XX
  2. «POLÍTICAS HEGEMÓNICAS DE ESTADOS UNIDOS EN ORIENTE MEDIO EN EL CONTEXTO DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL »
  3. AUTORES:  Chomsky Noam «el Nuevo Orden Mundial (y el viejo)». Brinda un panorama realista del nuevo orden mundial y de sus reglas de juego…  Amin Samir: «más allá del capitalismo senil. Por un siglo XXI no norteamericano». Analiza el periodo comprendido entre la posguerra (1945-1970) del progreso a la crisis (1970) esto permite entender la economía política del siglo XXI.  Chomsky y Achcar: «Estados Peligrosos . Oriente Medio y la política exterior estadounidense».  Entre otros.
  4. ESTRUCTURA DEL INFORME I. ¿Hegemonía adquirida de los Estados Unidos o aspiración a la hegemonía?: se aborda de manera general aspectos relacionados a la construcción de la hegemonía de EE.UU. y se explica por qué son ellos los que deben garantizar la estabilidad mundial. se menciona las estrategias y mecanismos para alcanzar ese control global. I. ¿Cuál es la dinámica motriz de la política norteamericana en Oriente Medio? Se intenta responder por qué la política estadounidense esta dirigida a Oriente Medio. En la que se menciona la invasión a Irak. I. Estructuración del poder en Medio Oriente. Se explica las redes de alianzas que establece EE.UU con los actores locales, que son, en definitiva, los que les abren las puertas a las intervenciones norteamericanas. I. «Las Guerras en nombre de la democracia» se aborda la cuestión de las política exterior norteamericana luego de los atentados del 11-S. La nueva «amenaza» es el TERRORISMO.NEOCONSERVADURISMO.
  5. GUERRA FRÍA: «MUNDO BIPOLAR» El orden anterior se fundamentó en lo que se llamó Mundo bipolar: La división de las lealtades de los distintos países entre los EE.UU. y la Unión Soviética y el ejercicio y ostentación de poder de estas dos superpotencias en los campos económicos, político y militar.
  6. GUERRA FRÍA: el enfrentamiento constante y la lucha por la hegemonía, de dos superpotencias surgidas en la Segunda Guerra Mundial Eric Hobsbawm
  7. MUNDO BIPOLAR ORIENTE (LA URSS) Comunismo OCCIDENTE (EEUU) Capitalismo
  8. PLAN MARSHALL Y OECE La reconstrucción europea a través de la ayuda económica de EEUU. OECE: Organización Europea de Cooperación Económica. Objetivos:  Impedir la insolvencia de los países europeos.  Mejorar las condiciones sociales para evitar la expansión del comunismo.  Afianzar los regímenes democráticos.
  9. KOMINFORM Oficina de Información de los Partidos Comunistas y Obreros. Control estricto de Moscú de los partidos comunistas
  10. PLANO MILITAR OTAN (Tratado del Atlántico Norte)1949  • Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania Occidental, Italia, Países Bajos, Portugal, Bélgica, Dinamarca, Canadá, Grecia, Turquía. • Defenderse del Comunismo. • Bloquear su avance. • Frenar la Zona de Influencia Soviética en Europa. • Ayuda Recíproca. PACTO DE VARSOVIA: (1955)  Establecía la conducción del comando militar soviético Para todas las fuerzas armadas 
  11. CONTEXTO EN QUE SE ESTRUCTURA EL INFORME:… Nuevo Orden Mundial: (expresión acuñada por Bush padre) un orden mundial estable solo se puede lograr bajo el sistema estadounidense…que ayudara a los países atrasados… a ayudarse a si mismo para salir del atraso y «evitar la dependencia» CHOMSKY. Intervención y dominación en Oriente Medio MAYORES REVERVAS ENERGÉTICAS: PETRÓLEO
  12. VALORES «SUPREMOS» DE ESTADOS UNIDOS   Derechos humanos Promoción de la «Democracia»   Libertad Igualdad, propiedad privada y mercados…
  13. ¿HEGEMONÍA ADQUIRIDA O ASPIRACIÓN A LA HEGEMONÍA?
  14. ¿POR QUÉ LOS ESTADOS UNIDOS DEBEN GARANTIZAR LA «ESTABILIDAD»? Lógica estadounidense: mantener su «supremacía internacional» en beneficio del mundo. La exigencia de «SUPREMACÍA es tan estadounidense» como la tarta de manzanas… SEGURIDAD NACIONAL «discurso histórico: la existencia de un enemigo dispuesto a atacar…» Debe mantener una especie de «PROTECTORADO MILITAR» en regiones económicamente importantes (Medio Oriente) EE.UU: ECONOMÍA PARASITARIA
  15. Cambio de Estrategia: NUEVO ORDEN MUNDIAL Contención de la amenaza Ampliación de las democracias de mercado
  16. NUEVOS MECANISMOS PARA JUSTIFICAR LA DOMINACIÓN… CONTROLAR LAS PRINCIPALES REVERVAS MUNDIALES DE ENERGÍA…. ASEGURAR EL «GRAN ÁREA» «EL GRAN PREMIO DE LA HISTORIA» Chomsky…
  17. OBJETIVO: EXTENDER LA DOCTRINA MONROE A TODO EL PLANETA… Dimensión militar ¿Cómo actúan los Estados Unidos? Estrategia militar global: dividiendo al mundo en regiones militares (VER MAPA PÁG. 47) SAMIR AMIR: la construcción de la hegemonía se remonta a un pasado lejano: cinismo e hipocresía (TRADICIÓN JACKSONIANA) «no tolera otra la existencia de ninguna otra potencia… »
  18. ¿Su hegemonía solo se fue construyendo con su poderío militar? ¿de qué otros recursos se vale para construir su hegemonía? DISCURSO MORALIZADOR Misión histórica de los Estados Unidos: «benigna» PAZ UNIVERSAL-DEMOCRACIA Y PROGRESO MATERIAL
  19. GEOESTRATEGIA/ GEOPÓLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS EN MEDIO ORIENTE:… PETRÓLEO Palancas con las que se domina el mundo Necesario CONTROLAR
  20. ¿Podemos acallar la relación que mantiene la flia. Bush con los intereses petroleros norteamericanos? ¿No es llamativo que la primera guerra de Bush padre fuera una guerra del petróleo (EL CONTROL DEL GOLFO «amenazado por Irak») y que la segunda Guerra –Bush hijo-, que apunta abiertamente a arrancarle el control de Asia Central a la Rusia heredera de la difunta Unión Soviética, sea también la guerra del petróleo? Ejemplos: • • Apoyo a los talibanes Apoyo a Israel (para sus aspiraciones expansionistas)
  21. ESTRATEGIA CONOCIDA HISTÓRICAMENTE: Apelar a un enemigo designado Nunca eliminado: Saddam Hussein- Osama Bin Laden
  22. SE ASEGURÓ EL CONTROL DEL GRAN ÁREA MEDIANTE «GUERRAS NECESARIAS» PREVENTIVAS No hay que esperar a que los terroristas nos ataquen: NEOCONSERVADURISMO    GUERRA DEL GOLFO GUERRA DE YUGOSLAVIA GUERRA DEL ASIA CENTRAL
  23. GUERRA DEL GOLFO 1991 Después del derrumbe de la Unión Soviética El resurgimiento del Islamismo tuvo centro en Irán, se extendió a países árabes… Dividido en dos corrientes; chiitas y sunitas Irán e Irak: conflictos fronterizos hasta que se dio la guerra Irak invadió a Kuwait (pequeño territorio con riqueza petrolera). Esto provocó la «reacción» de fuerzas internacionales: EE.UU., Gran Bretaña, Francia y Arabia Saudita (NO PODÍAN DEJA QUE SE AGREDA A UN PAÍS DEMOCRÁTICO) IRAK bajo sanciones dela ONU
  24. GUERRA DE YUGOSLAVIA (2002) La desintegración de Yugoslavia tiene sus raíces internas. La era posterior a Tito, al embarcar al país en una apertura exterior descontrolada, terminó por provocar el estancamiento económico. Este conflicto pudo haberse solucionado pero se le permitió a Estados Unidos «solucionar este conflicto». (OTAN) Esto le sirvió para instalarse militarmente en la región de los Balcanes, que junto con Asia Central y Medio Oriente CONSTITUYEN LA ZONA PRIORITARIA DEL PROTECTO HEGEMÓNICO MILITAR GLOBAL
  25. GUERRAS EN ASIA CENTRAL MUSULMANA Y PETROLERA Estrategia: cerrar la tenaza de la amenaza militar sobre Rusia, China y la India. Esto comenzó con la Guerra de Afganistán: los estadounidenses se aliaron con los talibanes y su mentor Osama Bin Laden La victoria obtenida por los Estados Unidos sobrepasaba sus esperanzas: no solo los soviéticos abandonaban Afganistán, sino que la Unión Soviética mista terminaba de derrumbarse.
  26. AFGANISTÁN (1979) La guerra Civil de Afganistán: producida en los 70 fue un claro reflejo de la guerra fría, dos tendencias opuestas se batían en el país, los fundamentalistas-nacionalistas y antioccidentalistas se enfrentaban a las tendencias pro occidentalización, la cuales eran apoyadas por Estados Unidos, los Soviéticos decidieron apoyar a los nacionalistas, las consecuencias casi un millón de afganos muertos, triunfó el fundamentalismo controlado y conciliador que sentó las bases de relación estrecha con Estados Unidos
  27. ¿CUÁL ES LA DINÁMICA MOTRIZ DE LA POLÍTICA NORTEAMERICANA EN ORIENTE MEDIO? El acceso al petróleo relativamente barato es vital para la economía parasitaria de los Estados Unidos…
  28. CONSERVAR SU HEGEMONÍA PLANETARIA: TRES VENTAJAS (SAMIR AMÍN) # Control de los recursos naturales del globo… # el monopolio Militar # peso de la cultura anglosajona: dominación ideológica del capitalismo.
  29. ¿Por qué si EE.UU. siendo el mayor productor mundial de petróleo hasta 1970 buscó controlar las reservas petroleras en Medio Oriente? Petróleo: Palancas con las que se domina el mundo Temor a que Europa se convierta e la «tercera fuerza» EJ: Invasión a Irak
  30. ¿CÓMO LOS ESTADOS UNIDOS IMAGINAN ASEGURAR EL CONTROL DE MEDIO ORIENTE? # Proyecto de «mercado común del Medio Oriente» # Estados periféricos: Irán- Pakistán- Turquía- Israel
  31.   “En el Oriente Medio el principio de puertas abiertas que defendían los estadounidenses en el caso del petróleo, duró exactamente en tiempo que tardaron para introducirse, una vez conseguido este objetivo a los EEUU les pareció perfecto dar con la puerta en la nariz a los demás” CHOMSKY, Noam. 1996. “El nuevo orden mundial (y el viejo)”. Barcelona, Edit. Crítica.
  32. ESTRUCTURACIÓN DEL PODER EN ORIENTE MEDIO ¿Cómo organizaba o estructuraba el poder Estados Unidos en el Medio Oriente a partir de las alianzas con los actores locales?
  33. EE.UU. realizó un sistema de alianzas con las familias poderosas, las castas de poder y los empresarios, los cuales en conjunto guiaban los asuntos de los países con las MONARQUÍAS RELIGIOSA. TRAIDORES INTERNOS Israel, Líbano, Jordania, Irak, Arabia Saudita y sus zonas de influencia (Omán, Yemen, Bahrein, Qatar, Emiratos Árabes Unidos) respondía a la alineación económica con Estados Unidos y por su parte luchaban contra los intentos de grupos nacionalistas, fundamentalistas laicos, y antioccidentalistas por tomar el poder y conducir a una revolución.
  34.  En Líbano: se aliaron con una casta burguesa poderosa, de ascendencia pro occidentalistas, los maronitas.
  35.  En Israel: Luego de que se creara el Estado de Israel en 1948, nace el choque territorial agravado entre judíos y palestinos por el control de la zona palestina, los altos del Golan y la Franja de Gaza. Los conflictos excedieron los límites palestino – israelí y se trasladó con Siria, Líbano y Jordania.
  36.  En Irán: Alianza con el Shah Reza Pahlevi, quien instauró un régimen prooccidental en 1952, dio origen a las buenas relaciones de Irán con Estados Unidos.
  37.  Arabia Saudita: Quizás la alianza más poderosa y estratégica de Estados Unidos es la mantenida con los Wahhabitas de Arabia Saudita, Estos árabes son una casta religiosa rica, de poder político y religioso, dejan que Estados Unidos instalen bases en todo su territorio, pero controlan sus cuencas petrolíferas por sí mismos, Además de ser fundamentalistas han sabido mantener sus tradiciones más puras en relación al Islam a pesar de tener relaciones con Estados Unidos
  38. ES IRÓNICO QUE «UNO DE SUS VALORES UNIVERSALES SEA LA DEMOCRACIA…SI EN ORIENTE MEDIO APOYAN A LAS MONARQUÍAS RELIGIOSAS»… CHOMSKY…
  39.  PROBLEMA DEL NACIONALISMO… Fue para la época el primer foco de Resistencia Nacionalista a la Dominación Norteamericana en la Región. El Egipto Nasseriano llegó a ser considerado como una MANZANA PODRIDA en Medio Oriente, si no era eliminada terminaría infectando y pudriendo al cajón completo, ESTADOS UNIDOS, NO SOLO PERDERÍA EL PETRÓLEO, SINO QUE SE PODÍA INTEGRAR A LA URSS, LA CUAL COMENZÓ A INSTAURAR LAZOS MUY FUERTES CON EGIPTO, YEMEN Y CON SIRIA, HASTA LIBIA COMENZÓ A RELACIONARSE.
  40. EL NACIONALISMO LIBIO: GADDAFI  En 1969, Al-Gaddafi, que había sido apoyado e incentivado por Estados Unidos para que destrone al rey fundamentalista libio mediante un golpe de Estado militar llega al poder y proclamó la República Árabe de Libia. Pero Gaddafi apenas accede al poder se aleja de las relaciones con Estados Unidos, en su Libro verde, desarrollaba su muy especial ideología política y revolucionaria; la llamó tercera teoría universal, y se basaba en un camino igualmente opuesto al capitalismo y al comunismo, integrador del islam y el socialismo.
  41.  Nacionalizó la mayor parte de las compañías petroleras extranjeras y suprimió las bases militares británicas y estadounidenses. Usó la enorme riqueza petrolera libia para apoyar a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y a otros grupos revolucionarios para lograr su sueño, una federación árabe en el norte de África, integrada por Libia, Egipto, Marruecos y Túnez.  Inició una revolución social y cultural que combinó la aplicación radical de la sharia (ley islámica) con el nacionalismo árabe y con algunos aspectos del Estado de bienestar occidental.
  42.  Cómo hizo EEUU para socavar estos nacionalismos que iban en contra de sus interés capitalistas y de su dominio global? ¿
  43. GUERRA ARABES-ISRAELÍ En 1947 la ONU aprobó la participación del territorio y la creación de dos estados: Un árabe palestino y otro judío, en 198 se aprueba la creación de ISRAEL.  Ante esta situación la liga árabes atacan militarmente pero fueron derrotadas.  El estado judío no solo resistió el ataque sino que desalojó violentamente a los palestinos y arraso sus pueblos Nakba (la gran tragedia).  Más de la mitad de los territorios reservados a los árabes fueron anexados a Israel. 
  44. LIGA ÁRABE
  45. 1947:División 1948: CREACIÓN DEL EL ESTADO DE ISRAEL 1949: RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
  46. 1956: II GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ: NACIONALIZACIÓN CANAL DE SUEZ: BLOQUE ECONÓMICO A ISRAEL, FRANCIA Y G.BRETAÑA vs. EGIPTO. 1967:GUERRA DE LOS SEIS DÍAS: ISRAEL vs EGIPTO, JORDANIA Y SIRIA, (PENÍNSULA DEL SINAÍ, LA FRANJA DE GAZA, CISJORDANIA, ALTOS DE GOLÁN “TERRITORIOS OCUPADOS”. 1973:GUERRA DE YOM KIPUR (DÍA DEL PERDÓN): EGIPTO Y SIRIA ATACARON ISRAEL, AVANCE PALESTINO. Gana Israel ayudado por EEUU. A raíz de esto los gobiernos árabes decidieron presionar a occidente aumentando el precio del petróleo. 
  47. MATANZA A PALESTINOS
  48. GUERRAS EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA  Es injusto privar a la humanidad doliente de nuestra necesariamente benévola atención…” “
  49. LAS GUERRAS EN «NOMBRE DE LA DEMOCRACIA» ¿Cuáles son los verdaderos motivos de las guerras que se están llevando en Medio Oriente?
  50. ATENTADOS DEL 11S Cambió estrategia estadounidense Administración Bush: estrategia: GUERRA PREVENTIVA ¿Qué hubo detrás de la política norteamericana en la era Bush ? Tradición Jacksoniana (séptimo presidente y primero elegido por voto universal): basad o en: • • Necesidad de multilateralidad Paranoia a ataques externos • Doctrina de la guerra
  51. DOCTRINA DE GUERRA: 1) Enemigo en honorables y no honorables: «Eje del Mal» y AL-Qaeda, como ese exterior constitutivo y amenazante de proyecto político occidental encabezado por EE.UU. 2) Guerras peleadas con el menor costo, pero con todos los medios posibles. IMPONER EL LIDERAZGO MESIÁNICO DE EE.UU. EN EL ORDEN INTERNACIONAL.
  52. Los ATENTADOS DEL 11-S sirvieron de justificativo del cambio radical en la política exterior norteamericana. Guerra preventiva BUSH Perpetrado por Al-Qaeda: (Bin Laden) GUERRA SANTA: CAUSAS: • Apoyo histórico de EE.UU a Israel; • Injerencia en la Península Arábiga en la Guerra del Golfo en 1990; • El asentamiento de tropas «infieles» en territorios santos y el daño ocasionado a Irak en aquel entonces
  53. TERRORISMO: ES EL NUEVO ENEMIGO Bush se orientó con su empresa de llevar el principio moral, la democracia, hacia todos los rincones del planeta, e Irak sería el primero en convertirse a régimen occidentalizado de la potencia norteamericana.
  54. AL-QAEDA: EN IRÁN: UN GRUPO YIHADISTA, CON LA MAYOR PARTE DE SUS MIEMBROS DE LA ETNIA MUSULMANA SUNNÍ. TERRORISMO: uso calculado de la violencia o la amenaza, para alcanzar objetivos o ideológicos, políticos o religiosos a través de la intimidación, la coerción o el miedo. TERRORISMO INTERNACIONAL: aquel que se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribución del poder en regiones enteras del planeta o incluso a escala misma de la sociedad mundial.
  55. POLÍTICA DEL HAMBRE EN AFGANISTÁN
  56. TERROR CON MÁS TERROR… BUSH Estados Unidos utilizó el terrorismo como excusa para no alejarse nunca de la región, tanto Siria, como Libia y Afganistán fueron acusados de ser los promotores del terrorismo fundamentalista contra occidente, de esta manera los militares estadounidenses, la fuerzas aliadas de la OTAN y las fuerzas humanitarias de la ONU y UNICEFF, no se retiran de las zonas de conflicto constante, el polvorín de medio oriente.
  57. Muy bien Sr. Bush ya capto nuestra atención…
  58. En este mapa se ve el Despliegue de Bases y Cuarteles norteamericanos por toda la región, Los enemigos de la Seguridad Nacional hoy está encabezado por Irán, Siria, Líbano y Palestina, Egipto, Armenia, Azerbaiján y Turkmenistán, mientras que Estados Unidos sigue con su manejo y supremacía en Turquía, Israel, Jordania, Arabia Saudita, Omán, Yemen, Qatar, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Afganistán, Pakistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
Publicidad