Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evento Movilidad (Mayo 2007)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Enerminds Utilities 2009
Enerminds Utilities 2009
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Evento Movilidad (Mayo 2007) (20)

Más de Ciro Alonso (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Evento Movilidad (Mayo 2007)

  1. 1. Experiencias de Movilización de Procesos de Negocio con SAP R/3 -MAYO 2007- Consultia IT
  2. 2. <ul><li>Consultia IT </li></ul><ul><li>Enfoque de un proyecto de Movilidad. </li></ul><ul><li>Aplicaciones Prácticas de las soluciones de Consultia IT </li></ul><ul><li>Posicionamiento de las soluciones de movilidad </li></ul>
  3. 3. <ul><li>Consultia IT </li></ul><ul><ul><li>Capacidades. </li></ul></ul><ul><ul><li>Áreas de Actividad. </li></ul></ul>
  4. 4. <ul><li>Consultia IT es una empresa de Servicios Profesionales de Consultoría de Gestión y Sistemas. </li></ul><ul><li>Consultia inició su actividad a finales de 2001, en un entorno generalizado de crisis económica, con un mercado que demandaba un nuevo planteamiento de negocio a las empresas de consultoría que no cubrían las grandes compañías del sector. </li></ul>CONSULTORÍA Conocimiento específico sectorial y funcional. Capacidad de análisis y resolución de problemas TECNOLOGÍA Tecnologías de soporte a los procesos de negocio INNOVACIÓN Conocimiento funcional y tecnología de soporte a la convergencia digital <ul><li>Planes estratégicos / Planes de negocio. </li></ul><ul><li>Estudios de viabilidad. </li></ul><ul><li>Modelos de operaciones. </li></ul><ul><li>Modelos de control. Indicadores de cuadro de mando </li></ul><ul><li>Análisis de inversiones. Valoración técnica de empresas. </li></ul><ul><li>Diseño y reingeniería de procesos (producción, logística, comercial …) </li></ul><ul><li>Lanzamiento de iniciativas. Equipos de coordinación de grandes proyectos. </li></ul><ul><li>… </li></ul><ul><li>Estrategia tecnológica. Planes Directores. Planes de Sistemas. </li></ul><ul><li>Sistemas de Movilidad </li></ul><ul><li>Reorganización de la función de sistemas </li></ul><ul><li>Sistemas ERP (principalmente SAP R/3 incluyendo mySAP.com: SAP-Portals, Netweaver, EBPe, … y ORACLE). </li></ul><ul><li>Sistemas globales de relación (CRM, BIW, Intranet, Extranet, …). </li></ul><ul><li>Sistemas específicos de relación basados en Servicios Web. </li></ul><ul><li>… </li></ul><ul><li>Nuevos canales y plataformas: GPRS/UMTS, Televisión Digital Terrestre, Satélite, Cable, ADSL, Canales multimedia,… </li></ul><ul><li>Plataformas de Movilidad. </li></ul><ul><li>Gestión del conocimiento. </li></ul><ul><li>Gestión de contenidos y Personalización multiplataforma. </li></ul><ul><li>Usabilidad y diseño gráfico. </li></ul><ul><li>… </li></ul>Capacidades
  5. 5. Áreas de Actividad Algunos de nuestros clientes: Sector Público Gas & OIL Gran Consumo, Farmacia y Distribución Servicios, Media y Entretenimiento Banca y Seguros Industria
  6. 6. <ul><li>Enfoque de un proyecto de movilidad. </li></ul><ul><ul><li>Enfoque según situación de partida </li></ul></ul><ul><ul><li>Metodología de Implantación </li></ul></ul><ul><ul><li>Segmentación por procesos y roles. </li></ul></ul><ul><ul><li>Lecciones aprendidas </li></ul></ul>
  7. 7. Enfoque de un Proyecto de Movilidad <ul><li>Enfoque por Situación de Partida </li></ul><ul><li>A la hora de abordar iniciativas de movilidad nos hemos encontrado diferentes situaciones de partida y según cada caso los proyectos han de ser abordados de manera diferente: </li></ul><ul><li>Sistema Comercial/Logístico implantado en Backoffice estable . </li></ul><ul><ul><li>La solución de movilidad se integra con los proceso de negocio existentes (movilización del proceso de negocio) con mínimos ajustes en el proceso existente. </li></ul></ul><ul><li>Sistema Comercial/Logístico implantado en Backoffice no estable . </li></ul><ul><ul><li>Es necesario una labor de revisión, ordenación y estabilización de los procesos de negocio en el backoffice considerando que va a integrar una aplicación móvil/web. </li></ul></ul><ul><li>Análisis e implantación de un sistema completo con movilización parcial o total de procesos de negocio. </li></ul><ul><ul><li>Se trata de una nueva implantación donde se ha de realizar una reingeniería de procesos considerando la movilización de los mismos. </li></ul></ul>
  8. 8. Enfoque de un Proyecto de Movilidad
  9. 9. Enfoque de un Proyecto de Movilidad Segmentación de Procesos y roles. Nuestra metodología comienza con un análisis de los procesos de negocio que van a ser movilizados los cuales son segmentados en los distintos roles de los usuarios que los van a manejar. Los procesos que se van a ejecutar en la aplicación móvil son replicados y ampliados en un entorno Web de tal forma que pueden ser ejecutados desde ambos entornos. El resto de procesos son ejecutados en entorno Web o en el propio BakOffice en función de la naturaleza de los mismos.
  10. 10. Enfoque de un Proyecto de Movilidad Lecciones Aprendidas. <ul><li>A continuación se describen las lecciones aprendidas desde 4 puntos de vista: PROCESOS, PERSONAS, TECNOLOGÍA Y PROYECTO </li></ul><ul><li>PROCESOS </li></ul><ul><ul><li>Homogeneización de Procesos </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>La implantación de una nueva solución que permita la concurrencia de canales (movilidad, web, sapgui,…) proporciona la oportunidad para homogeneizar modos de trabajo, depurar datos maestros, incorporar buenas prácticas y nuevas funcionalidades, y en general, revisar los procesos, incorporando cierta disciplina a los mismos. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Análisis de Roles y Perfil de Usuarios </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Antes de iniciar un proyecto de este tipo, es importante identificar los roles y perfiles de usuarios que intervienen en cada uno de los proceso de negocio con el fin de identificar el tipo de aplicación y dispositivo con el que deberían trabajar (dispositivo: robusto, normal; aplicación: online, offline,… ). </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Identificación de los KPI’s del proyecto </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Identificar cuales son los KPI’s principales que se esperan obtener con la implantación de la solución, de manera que desde el inicio del proyecto se definan cuales son los mecanismos y métricas necesarias para su seguimiento y control. </li></ul></ul></ul>
  11. 11. Enfoque de un Proyecto de Movilidad Lecciones Aprendidas. <ul><li>PERSONAS </li></ul><ul><ul><li>La Gestión del Cambio es importante </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Cultural :Es necesario realizar Marketing interno de la aplicación con el fin de fomentar su aceptación por parte de los usuarios, en algunos casos poco acostumbrados a este tipo de herramientas </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>La Formación debe cuidarse </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Tanto en Operativa de Trabajo, es decir, explicación clara de los nuevos procesos y roles, como en el manejo del dispositivo y la aplicación. Formación “personalizada” siempre que sea posible, llegando al acompañamiento / realización in situ. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>La Usabilidad es un factor clave de éxito </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>És necesario invertir un esfuerzo significativo en optimizar la usabilidad de la aplicación, ya que este aspecto condiciona su aceptación y la obtención de una parte importante de las mejoras. </li></ul></ul></ul>
  12. 12. Enfoque de un Proyecto de Movilidad Lecciones Aprendidas. <ul><li>TECNOLOGIA </li></ul><ul><ul><li>Selección del dispositivo </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>El dispositivo va a condicionar una parte importante de las posibilidades de la solución. Este apartado debe ser objeto de un proceso de selección específica, en base a criterios relativos tanto a requerimientos / necesidades Hardware y Software, incluyendo periféricos posibles y siempre que sea posible, una prueba piloto. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>El componente tecnológico es elevado </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Este tipo de proyectos suele implicar la instalación y/o configuración de distintos sistemas: ERP, CRM, Datawarehouse, así como los componentes de Movilidad utilizados y su integración con los sistemas de Backoffice u otras aplicaciones ya existentes, la configuración de los extractores y las réplicas, así como la conexión /configuración de los canales de comunicación a utilizar: GPRS / GSM /… </li></ul></ul></ul>
  13. 13. Enfoque de un Proyecto de Movilidad Lecciones Aprendidas. <ul><li>PROYECTO </li></ul><ul><ul><li>Estabilización previa de los procesos de Backoffice </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Es importante tener bastante evolucionado/cerrado la construcción del backoffice antes de comenzar a trabajar en la aplicación móvil. Un cambio en el mismo implica a su vez cambios en los extractores, procesos de replicas, base de datos de la PDA, procesos y pantallas de la PDA, que hacen que sea un trabajo muy laborioso. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Prototipo Evolutivo </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Elaboración de prototipos evolutivos que permitan testear la aplicación y la aceptación de la misma por parte de los usuarios. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Planes de Prueba </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Muy exhaustivo, incluyendo casuísticas en dispositivo (apagado accidental, perdida bateria, perdida memoria,..) y comunicaciones (cortes, falta de cobertura, …) y tener preparado planes de contingencia para las distintas problemáticas. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Despliegue gradual </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>La estrategia de arranque que recomendamos se basa en testear de manera exhaustiva la aplicación y realizar un despliegue de la misma en varias etapas, de manera que permita recibir feedback adicional de usabilidad y casuísticas sobre el terreno, permitiendo aplicar acciones correctoras / de mejora con un impacto minimizado. </li></ul></ul></ul><ul><ul><li>Soporte para los Rollouts </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Para organizaciones con un equipo de campo amplio y/o muy disperso geográficamente, es fundamental poner en marcha un equipo de Soporte para la realización de los Rollouts. </li></ul></ul></ul>
  14. 14. <ul><li>Aplicaciones Prácticas de las soluciones de Consultia IT. </li></ul>
  15. 15. Movilidad integrada con SAP. SaraLee (Bimbo) Aplicaciones Prácticas de Consultia IT <ul><li>Aplicación Móvil de Preventa y Autoventa 1.500 Rutas 60.000 Documentos diarios (pedidos, facturas,…) Objetivos Gestión de Clientes Gestión de Cobros etc. </li></ul><ul><li>Sistema Web de Delegaciones Único sistema manejado desde las delegaciones por 250 usuarios. Creación de pedidos, Generación de albaranes, Objetivos, Traspasos de mercancía, acceso a informes de BW, etc. </li></ul>Intermec 700 Series Movilidad integrada con SAP. J. García Carrión <ul><li>Aplicación Móvil de GPV 35 Gestores Captura de Precios Revisión de acuerdos comerciales Revisión de lineales etc. </li></ul><ul><li>Sistema Web de Análisis de Datos Construcción de rutas Informes estadísticos etc. </li></ul>
  16. 16. Movilidad integrada con SAP. Insyte Instalaciones S.A Aplicaciones Prácticas de Consultia IT <ul><li>Aplicación Móvil de Instaladores 1.000 Rutas Pedidos Partes de Trabajo Gestión de instalaciones etc. </li></ul><ul><li>Sistema Web de Delegaciones Único sistema manejado desde las delegaciones por 90 usuarios. Creación de pedidos, Traspasos de mercancía, etc. </li></ul>Movilidad integrada con SAP. Ministerio de Educación y Ciencia <ul><li>Gestión de Activos propios y ajenos (proyecto) Gestión de Activos </li></ul>Integración con el módulo AM de SAP R/3 TSM520 Symbol MC50
  17. 17. Movilidad integrada con SAP. Miguel Torres S.A Aplicaciones Prácticas de Consultia IT <ul><li>Aplicación Móvil de la fuerza Comercial de Miguel Torres S.A. 100 Rutas Pedidos Condiciones Comerciales Gestión del Punto de Venta. etc. </li></ul><ul><li>Sistema Web de Delegaciones Sistema Comercial manejado por las delegaciones de Miguel Torres S.A. </li></ul>
  18. 18. Aplicaciones Prácticas de Consultia IT Muller. Preventa y Distribuidores Intranet SOS Cuetara Operadores Logísticos J. García Carrión MEC. Gestión de las convocatorias públicas con fondos de la U.E Distribuidores SOS Cuetara Web Comercial CHEMO
  19. 19. <ul><li>Posicionamiento de la solución de Consultia IT </li></ul><ul><ul><li>Nuestra visión de las plataformas de movilidad </li></ul></ul><ul><ul><li>La infraestructura de movilidad de Consultia IT, EMX </li></ul></ul><ul><ul><li>Posicionamiento Funcional. </li></ul></ul><ul><ul><li>Posicionamiento Técnico. </li></ul></ul><ul><ul><li>Seguridad. </li></ul></ul><ul><ul><li>Posicionamiento con respecto a la competencia. </li></ul></ul>
  20. 20. <ul><li>Este apartado presenta una visión general de las principales diferencias entre los distintos tipo de Arquitecturas de Movilidad ( soluciones de movilidad offline integradas con sap R/3 ): </li></ul><ul><ul><li>Arquitectura Clásica de Movilidad : Esta tipología de arquitecturas utilizan un ‘concentrador‘ (middleware de intercambio de datos) basado en un sistema de buzones de entrada y salida para el intercambio de datos con los dispositivos móviles y con el sistema backend (SAP R/3, Peoplesoft,…). </li></ul></ul><ul><ul><li>SAP Mobile Infrastructure : SAP Mobile Infrastructure permite movilizar procesos de negocio de la empresa gestionados en sistemas backend SAP (SAP R/3, SAP CRM,…). SAP MI forma parte del mapa de productos de SAP NetWeaver. Consiste en un middleware, que con una configuración determinada (mediante cuztomizing) permite la sincronización de dispositivos móviles con los sistemas backend SAP de manera directa. Durante el proceso de sincronización los datos son enviados directamente al sistema backend SAP, evitando la utilización de intercambio de ficheros. </li></ul></ul><ul><ul><li>Solución de Movilidad de Consultia IT : La solución de movilidad de Consultia IT utiliza un middleware para intercambio de datos, llamado ‘pasarela’, que basado en tecnología EAI (Enterprise Application Integration), permite procesar y almacenar en SAP R/3 los datos enviados desde los dispositivos móviles durante el proceso de sincronización, evitando la utilización de intercambio de ficheros. </li></ul></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT Arquitecturas de Movilidad.
  21. 21. <ul><li>Esta tipología de arquitecturas presentan los siguientes inconvenientes: </li></ul><ul><ul><li>Los datos no llegan a SAP R/3 en el momento de la sincronización (pueden llegar a tardar horas). </li></ul></ul><ul><ul><li>No disponen de herramientas de monitorización global , que cubra todo el proceso desde los dispositivo móviles hasta SAP R/3. </li></ul></ul><ul><ul><li>La recuperación de datos es compleja ante la caída de un proceso o de un servidor (los datos están distribuidos en distintos sistemas). </li></ul></ul><ul><ul><li>Los datos están distribuidos en distintos sistemas por lo que no todos los usuarios acceden a la misma información. </li></ul></ul>Concentrador Backend SAP R/3 2. Consolidación de Ficheros 1. Sincronización 3. Transferencia de Ficheros a SAP R/3 Outbound box Inbound box Inbound box 4. Carga de datos en SAP R/3 File File Files Arquitectura Clásica. Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  22. 22. <ul><li>SAP MI las siguientes ventajas e inconvenientes (con SP13): </li></ul><ul><ul><li>Sincronización directa contra SAP R/3 , vía SAP MI Server (no hay intercambio de ficheros). </li></ul></ul><ul><ul><li>Monitorización global del proceso (solo información técnica). </li></ul></ul><ul><ul><li>Bajo rendimiento para aplicaciones móviles en PDA’s debido al Framework de SAP MI Client (cliente basado en java, para programación de interface en JSP/AWT y API’s para el acceso a los datos locales y diferentes funcionalidades). El tiempo medio de navegación entre pantallas es de 4 segundos (con SAP MI 2.5 SP13). </li></ul></ul><ul><ul><li>Bajo rendimiento del SAP MI Server con elevado volumen de datos o usuarios . El rendimiento disminuye significativamente conforme se incrementa el número de usuarios. </li></ul></ul><ul><ul><li>Altos tiempos de sincronización (3-5 min. o más). </li></ul></ul><ul><ul><li>El despliegue de aplicaciones necesita la intervención del usuario . Implica problemas de coordinación para elevado número de usuarios. </li></ul></ul><ul><ul><li>Es necesario realizar ajustes sobre el producto estándar para conseguir una estabilidad correcta del sistema. </li></ul></ul>SAP MI Server Backend SAP R/3 Sincronización http RFC RDB SAP Mobile Infrastructure. Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  23. 23. Solución de Movilidad de Consultia IT Pasarela Backend SAP R/3 Sincronización http RFC Data Mapping <ul><li>La solución de movilidad de Consultia IT presenta las siguientes ventajas: </li></ul><ul><ul><li>Sincronización (vía GPRS/UMTS, GSM, WIFI, WLAN,…) directa contra SAP R/3 en tiempo real (no hay intercambio de ficheros). </li></ul></ul><ul><ul><li>Funcionalidad de monitorización para el proceso global . </li></ul></ul><ul><ul><li>Buen rendimiento de la aplicación móvil en PDA’s . Framework badado en .Net (Microsoft® .NET Compact Framework). </li></ul></ul><ul><ul><li>Solución móvil completada con un Portal Web integrado con SAP R/3. Todos los usuarios (vía web, PDA, sapgui,…) acceden al mismo dato . </li></ul></ul><ul><ul><li>Escalabilidad de datos, usuarios y funcionalidad (actualmente con 1500 usuarios en Sara Lee Bakery Group) </li></ul></ul><ul><ul><li>Tiempos de sincronización normales (1 - 2 min.). </li></ul></ul><ul><ul><li>Funcionalidad de Administración (despliegue automático de aplicaciones, gestión de versiones, mantenimiento de usuarios y roles,…) </li></ul></ul><ul><ul><li>Integración por un equipo de consultores experimentados (más de 10 años de experiencia con SAP). </li></ul></ul>Nuestra Solución de Movilidad. Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  24. 24. <ul><li>Consultia IT ha desarrollado una plataforma de movilidad basada en estándares abiertos , lo cual permite un diseño modular del sistema y unas posibilidades de integración prácticamente ilimitadas. </li></ul><ul><li>La arquitectura se ha dividido en capas orientadas a servicios, permitiendo el acceso a los distintos procesos de negocio ubicados en los BackOffice de las compañías como pueden ser SAP R/3 o Navision, desde diferentes clientes como pueden ser una PDA, un teléfono móvil o un navegador. </li></ul><ul><li>EMX© se compone de: </li></ul><ul><li>Una o varias aplicaciones móviles instaladas en cualquier tipo de dispositivo (Tablet PC, PDA, Teléfonos móviles, etc.), trabajando en offline con posibilidad de incorporar conectividad online. </li></ul><ul><li>Un middleware de conexión , utilizando diferentes canales de conexión (GPRS, UMTS, GSM, Wlan, etc.), con comunicaciones seguras y cifradas. </li></ul><ul><li>Conectores con sistemas centrales (SAP R/3, SAP BIW, SAP CRM, …) </li></ul><ul><li>Portal Web para administración de parque móvil , permitiendo configuración, control , seguimiento y actualización centralizada de versiones de software en los dispositivos. </li></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  25. 25. Características Sincronización (vía GPRS/UMTS, GSM, WIFI, WLAN,…) directa contra SAP R/3 en tiempo real (no hay intercambio de ficheros). Funcionalidad de monitorización para el proceso global. Arquitectura Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  26. 26. Características Funcionalidad de Administración (despliegue automático de aplicaciones, gestión de versiones, mantenimiento de usuarios y roles,…) Tecnología Multicanal basada en Web Services (SOA). Dispositivos Móviles, Tablet PC y WEB Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  27. 27. <ul><li>Características </li></ul><ul><li>Soporte de aplicaciones ON-Line / Off-Line </li></ul><ul><li>Nuestra infraestructura permite distintos modelos de conexión y operativa que se puede resumir en: </li></ul><ul><li>Conexión On-Line, mediante aplicación de Terminal, Web o Aplicación de escritorio de PC o Tablet PC </li></ul><ul><li>Conexión Off-Line, mediante aplicación de Terminal o Aplicación de escritorio PC o Tablet PC. </li></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  28. 28. Posicionamiento Funcional La solución de Consultia IT está basada en la extensión de procesos de negocio que en un principio pueden estar soportados dentro o fuera de SAP R/3 y cuyo objetivo es dotar a las personas de que los ponen en práctica de una herramienta móvil y fácil de usar que aumente la productividad o mejore los tiempos de ejecución de ese proceso. Nuestro objetivo es proporcionar la infraestructura software (EMX) necesaria base para construir el proceso de negocio que es propio de cada cliente. Posicionamiento Técnico Las aplicaciones más usadas por un usuario SAP además de SAP GUI son Microsoft Windows y Microsoft Office, las cuales aunque ahora lo veamos como normal, permitieron la utilización de un software de oficina en cualquier plataforma PC independientemente de su fabricante. EMX es una plataforma realizada sobre estándares abiertos (.NET sobre Windows mobile) que permiten la independencia del fabricante del dispositivo móvil y extendiendo la funcionalidad de negocio a la nueva plataforma de Microsoft. <ul><ul><li>Multiplataforma y Multicanal (Aplicaciones de escritorio Windows (Pc / Tablet PC), Aplicaciones Móviles (Windows Mobile) y Acceso Web (Microsoft Internet Explorer). </li></ul></ul><ul><ul><li>Posibilidad de ejecución de programas SAP marcados como RFC-enabled </li></ul></ul><ul><ul><li>Ejecución de BAPI´s </li></ul></ul><ul><ul><li>Ejecución de iDocs </li></ul></ul><ul><ul><li>Conexión a BIW y a sistemas CRM </li></ul></ul><ul><ul><li>Integración con SAP XI </li></ul></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  29. 29. <ul><li>Seguridad </li></ul><ul><li>La introducción de dispositivos móviles dentro de una empresa debe ser considerada con la misma o incluso superior atención que los dispositivos de sobremesa en lo relativo a la sensibilidad de la información y el mal uso que puede hacerse del dispositivo. </li></ul><ul><li>RIESGOS: - Robo o pérdida de un dispositivo con información sensible de la compañía . </li></ul><ul><li>- Incumplimiento de la ley de protección de datos. </li></ul><ul><li>- Los dispositivos móviles incluyen en la mayoría de los casos elementos ( tarjetas SIM ) que pueden ser objeto de uso fraudulento por virus o troyanos que provoquen facturación indeseada . </li></ul><ul><li>EMX proporciona características de seguridad en su implantación básica tales como: </li></ul><ul><ul><li>Utilización SSL para la transmisión de la información. </li></ul></ul><ul><ul><li>Sistema de autenticación y roles integrado en SAP R/3 </li></ul></ul><ul><ul><li>Cifrado de configuraciones con algoritmos SHA. </li></ul></ul><ul><ul><li>Integración con el uso de certificados digitales. </li></ul></ul><ul><ul><li>EMX es la única plataforma en el mercado que integra de forma opcional características de seguridad tales como: </li></ul></ul><ul><ul><li>Gestión Centralizada del parque de Terminales en una consola integrada con Microsoft MMC. </li></ul></ul><ul><ul><li>Protección física del equipo mediante autenticación previa al arranque del sistema operativo del dispositivo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cifrado lógico de archivos. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cifrado físico del dispositivo (Memoria, tarjetas SD,…) mediante algoritmos de cifrado simétrico de sectores IDEA 128bits. </li></ul></ul><ul><ul><li>Control de ejecución de aplicaciones, limitando el uso a las aplicaciones que un usuario puede utilizar. Listas Blancas. </li></ul></ul><ul><ul><li>Protección de riesgos lógicos como Troyanos y Virus. Listas Negras. </li></ul></ul><ul><ul><li>Garantía de la estabilidad de la plataforma software de cada usuario. Evitando que el usuario instale aplicaciones no autorizadas por la compañía. </li></ul></ul><ul><ul><li>Destrucción remota de la información. </li></ul></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  30. 30. <ul><li>Posicionamiento con Respecto a la Competencia </li></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  31. 31. <ul><li>Posicionamiento con Respecto a la Competencia </li></ul><ul><ul><li>Solución de Movilidad off-line totalmente integrada con SAP R/3, permitiendo acceso multicanal (web, movilidad, sapgui,…) con dato único. </li></ul></ul><ul><ul><li>Plataforma con mayor número de terminales concurrentes en un único sistema backoffice (1500 móviles y 500 web) y con un menor consumo de recursos en el dispositivo (aplicaciones altamente optimizadas). Ejemplo: 500 clientes x 450 referencias x 10 condiciones comerciales en un dispositivo = 2.250.000 registros de precios (con más de 100 comerciales en la calle). </li></ul></ul><ul><ul><li>Primera instalación con Smartphones integrada con sistemas SAP (SAP R/3 y SAP BW). </li></ul></ul><ul><ul><li>Plataforma de movilidad gratuita incluida en la realización del proyecto, con ahorro de licencias en el backoffice (movilidad y web) y en coste de implantación (bajo tiempo de implantación con recursos expertos). </li></ul></ul><ul><ul><li>Proyectos de rápido retorno de la inversión por: </li></ul></ul><ul><ul><ul><li>Participación activa del cliente en el proyecto (trabajo con equipos mixtos). </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Plataforma tecnológica operativa desde el minuto uno y para cualquier sector de actividad. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Dedicación muy orientada a la problemática de negocio al tener la criticidad técnica ya resuelta. </li></ul></ul></ul><ul><ul><ul><li>Equipo de trabajo experto en implantaciones complejas. </li></ul></ul></ul>Posicionamiento de la Solución de Consultia IT
  32. 32. GRACIAS! MADRID Paseo Pintor Rosales, 50, Tel.: 91 144 08 10 Fax. 91 144 08 12 BARCELONA Gran Vía, 630. Tel.: 93 270 38 27 Fax. 93 412 71 24

Notas del editor

×