1. ALCALDIA MUNICIPAL DE PASTO DIRECCIÓN MUNICIPAL DE SALUD RED Y RUTA DE ATENCION DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, SEXUAL Y MALTRATO INFANTIL
2. RED DE APOYO AL BUEN TRATO Mecanismo de gestión que invita a la interacción entre instituciones y comunidad para potenciar esfuerzos, experiencias y conocimientos en el logro de metas comunes encaminadas a la promoción de una cultura del buen trato, la convivencia y la resolución pacífica del conflicto en la perspectiva de derechos.
3. OBJETIVO GENERAL Lograr la articulación de las entidades que desarrollan políticas de niñez y familia, la comunidad del municipio de Pasto, creando un sistema de apoyo y de búsqueda de nuevas alternativas, que favorezcan la consolidación de familias democráticas y tolerantes de las diferencias respetuosas de la dignidad y de los derechos de sus miembros.
4.
5. REDES COMUNITARIAS ATENCION EN SALUD Y LEGAL FORMACION HUMANA RED DE APOYO AL BUEN TRATO COMITE COORDINADOR DETECCION TEMPRANA Y VIGILANCIA PROMOCION Y PREVENCION INVESTIGACION E S T R U C T U R A R E D
6. ANTECEDENTES DE LA VIOLENCIA Las culturas con un sistema de dominación de género contribuyen a la desigualdad social, la cual eventualmente pone en vulnerabilidad a las mujeres y niños.
7. VIOLENCIA FAMILIAR Y SALUD La violencia familiar es una enfermedad social que amenaza a todos los niveles sociales y se ha convertido en un verdadera epidemia, la cual es tan transmisible y destructiva como la mas peligrosa de las enfermedades; representando un verdadero reto para la salud pública
8. VIOLENCIA, FAMILIA Y SALUD Familia: Lugar en donde se aprende el componente de la socialización que incluye : expresión de sentimientos, emociones, trato cotidiano, comunicación negociación, respeto, comprensión, competencia y el dominio de los otros (incluso usando la violencia como alternativa para someterlos).
9.
10.
11.
12. SECUELAS INMEDIATAS: Miedo, confusión, depresión y enojo. TARDIAS: Inestabilidad en las relaciones interpersonales, conductas antisociales, alta incidencia de adicciones, intentos e ideaciones suicidas.
13. IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA Las sociedades que desean mejorar la calidad de vida de sus habitantes deben conocer, denunciar y registrar los problemas que les aquejan. Solo así tendrán la capacidad de establecer lineamientos y programas dirigidos a combatir dichos problemas y monitorear el impacto de las acciones realizadas.
14.
15.
16. CICLO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR 1. Aumenta la tensión 2. Ocurre la violencia 3. La “luna de miel”
17.
18.
19. MALTRATO POR NEGLIGENCIA Definición : Deprivación de elementos básicos, cuando se pueden brindar, los cuales son necesarios para garantizar el desarrollo armónico e integral del menor o del adulto mayor.( alimentación, educación, cuidado, afecto...) Entidad de Reporte : SALUD – COMISARIA -ICBF
20. VIOLENCIA SEXUAL Definición : Contacto o interacción entre un menor y un adulto, en el que el menor es utilizado para la satisfacción sexual del adulto o de terceros, desconociendo el desarrollo psicosexual del menor. El abusador puede ser un menor cuando es significativamente mayor que la víctima o tiene una posición de poder o control sobre la víctima Entidad de Reporte : URI – Unidad de Reacción Inmediata
21. VIOLENCIA SEXUAL ABUSO SEXUAL : entendido como una situación que incluye cualquier tipo de violación de la libertad sexual puede presentarse con o sin contacto físico. ACCESO CARNAL VIOLENTO : Es la penetración del miembro viril por vía anal, vaginal u oral; así como la penetración por vía vaginal o anal de cualquier otra parte del cuerpo humano u otro objeto
22. CICLO DE LA VIOLENCIA SEXUAL Con Violencia : FISICA PSICOLOGICA PODER AMENAZAS Sin Violencia: SEDUCCIÓN BESOS Y CARICIAS CONFIANZA CONVENCIMIENTO Secreto
23. ESQUEMA DE LA VIOLENCIA SEXUAL VIOLENCIA SEXUAL EXTRAFAMILIAR Abusador desconocido Abusador goza sometiendo a la victima Abusador manipula la confianza familiar Abusador conocido Niñ@s con carencias afectivas Familias disfuncionales Patrones conductuales VIOLENCIA SEXUAL INTRAFAMILIAR Padre, madre, padrastro, ti@, abuelo, herman@ Incesto Deterioro vinculo familiar
30. “ Respeto e igualdad para todos, responsabilidad, y educación a nuestras familias e hijos para poner un fin a la violencia, criar hijos e hijas con amor quienes utilicen la comunicación como su mejor arma en vez de la violencia.”
31. GUIA TELEFONICA URI - FISCALIA – 7223516 CTI - FISCALIA – 7215532 – GRUPO VIDA SAU - FISCALIA – SIJIN – 7239002 – GRUPO VIDA POLICIA - 7292927 – 7228835 ICBF – 7219765 – 7200925 COMISARIA PRIMERA DE FAMILIA – 7292204 COMISARIA SEGUNDA DE FAMILIA – 7308412 MEDICINA LEGAL – 7210102 - 7202935