Publicidad
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Publicidad
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Publicidad
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Publicidad
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Memorandum de planificacion
Próximo SlideShare
Planeacion De Auditoria De Sistemas InformaticosPlaneacion De Auditoria De Sistemas Informaticos
Cargando en ... 3
1 de 17
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Memorandum de planificacion

  1. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 COD DETALLE DE CONTENIDO FOLIOS 1.1 Memorándum de Planificación 13 folios 1.2 Programa de Auditoria 2 folios 1.3 Conocimiento y entendimiento previo de las actividades de la Entidad 1.4 Procedimientos de Revisión Analítica 1.5 Identificación de las Actividades más importantes de la Entidad Entrevistas con los Funcionarios de la Entidad 1.6 EQUIPO DE AUDITORIA CATEGORIA NOMBRES AUDITRO JEFE C.P.C.C. Fernanda torres de la rosa SUPERVIDOR C.P.C.C. Joel David remires Álvarez AUDITOR LIC. sistemas. Mario Altamirano López AUDITOR LIC. sistemas. Pamela Gutiérrez de la fuente AUDITOR LIC. ADM. Camila cárdenas Chávez AUDITOR ING.COM. Daniel Taype Calderon AUDITOR ABOG. Leonardo Porraz lazo M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  2. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 AUDITORIA DE SISTEMAS A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA 1. ORIGEN DE EXAMEN La presente Auditoria de Sistemas se realiza en cumplimiento a las acciones programadas para el ejercicio 2011 por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, el cual fue aprobado mediante Resolución de Contraloría Nº 374-2009-CG 2. OBJETIVOS Objetivo General de la Auditoria de Sistemas. Revisión y evaluación de los controles, sistemas, procedimientos de informática; de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad en la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa. Se llevarán a cabo las siguientes actividades:  Solicitud de los estándares utilizados y programa de trabajo  Aplicación del cuestionario al personal  Análisis y evaluación del a información  Elaboración del informe M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  3. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 L1 – A Objetivos Específicos de la Auditoria de Sistemas. 1 de 13 1. Para la evaluación de los sistemas tanto en operación como en desarrollo se llevarán a cabo las siguientes actividades:  Solicitud del análisis y diseño del os sistemas en desarrollo y en operación  Solicitud de la documentación de los sistemas en operación (manuales técnicos, de operación del usuario, diseño de archivos y programas)  Recopilación y análisis de los procedimientos administrativos de cada sistema (flujo de información, formatos, reportes y consultas)  Análisis de llaves, redundancia, control, seguridad, confidencial y respaldos  Análisis del avance de los proyectos en desarrollo, prioridades y personal asignado  Entrevista con los usuarios de los sistemas  Evaluación directa de la información obtenida contra las necesidades y requerimientos del usuario  Análisis objetivo de la estructuración y flujo de los programas  Análisis y evaluación de la información recopilada  Elaboración del informe 2. Para la evaluación de los equipos se levarán a cabo las siguientes actividades:  Solicitud de los estudios de viabilidad y características de los equipos actuales, proyectos sobre ampliación de equipo, su actualización M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  4. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010  Solicitud de contratos de compra y mantenimientos de equipo y sistemas  Solicitud de contratos y convenios de respaldo  Solicitud de contratos de Seguros  Elaboración de un cuestionario sobre la utilización de equipos, memoria, – A L1 archivos, unidades de entrada/salida, equipos periféricos y su seguridad 2 de 13  Visita técnica de comprobación de seguridad física y lógica de la instalaciones de la Dirección de Informática  Evaluación técnica del sistema electrónico y ambiental de los equipos y del local utilizado  Evaluación de la información recopilada, obtención de gráficas, porcentaje de utilización de los equipos y su justificación 3. Para la evaluación de Existencia de normativa de hardware se levarán a cabo las siguientes actividades:  Evaluación del hardware, debe estar correctamente identificado y documentado.  Evaluación si cuenta con todas las órdenes de compra y facturas con el fin de contar con el respaldo de las garantías ofrecidas por los fabricantes.  Evaluación de acceso a los componentes del hardware esté restringido a la directo a las personas que lo utilizan.  Evaluación si cuenta con un plan de mantenimiento y registro de fechas, problemas, soluciones y próximo mantenimiento propuesto. 4. Para la evaluación de Política de acceso a equipos se levarán a cabo las siguientes actividades: M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  5. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010  Evaluación a cada usuario, deberá contar con su nombre de usuario y contraseña para acceder a los equipos.  Evaluación a las claves, deberán ser seguras (mínimo 8 caracteres, alfanuméricos y alternando mayúsculas y minúsculas).  Verificación a los usuarios se desbloquearan después de 5 minutos sin actividad. L1 – A  Evaluación si los nuevos usuarios son autorizados mediante contratos de 3 de 13 confidencialidad que deben mantenerse luego de finalizada la relación laboral.  Evaluación del uso restringido de medios removibles (USB, CD-ROM, discos externos etc.) 3. ALCANCE DEL TRABAJO 1. Evaluación de la unidad de tecnologías informática, comunicaciones y sistemas en lo que corresponde a:  Capacitación  Planes de trabajo  Controles  Estándares 2. Evaluación de los Sistemas a. Evaluación de los diferentes sistemas en operación (flujo de información, procedimientos, documentación, redundancia, organización de archivos, estándares de programación, controles, utilización de los sistemas) b. Evaluación del avance de los sistemas en desarrollo y congruencia con el diseño general c. Evaluación de prioridades y recursos asignados (humanos y equipos de cómputo) M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  6. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 d. Seguridad física y lógica de los sistemas, su confidencialidad y respaldos 3. Evaluación de los equipos  Capacidades  Utilización  Nuevos Proyectos  Seguridad física y lógica  Evaluación física y lógica El desarrollo del presente trabajo se desarrolla de acuerdo a las Normas de Auditoria Gubernamental Generalmente Aceptadas (NAGA’s), las Normas Internacionales de Auditoria (NIA’s) y en estricta observancia a lo previsto en las Normas Generales para la Auditoría de los Sistemas de Información; además del COBIT 4.1 L1 – A La auditoria de Sistemas comprenderá la revisión de las operaciones efectuadas 4 de 13 durante el periodo del 01 de Enero del 2010 al 31 de Diciembre del 2010, pudiendo comprender periodo anterior y posterior a dicha fecha de ser necesario. 4. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA ENTIDAD El 3 de febrero del 2001, el gobierno aprobó la Ley N° 27415 creando políticamente el Distrito número 26 de Tacna: Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa, en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972. La municipalidad distrital de coronel Gregorio Albarracín Lanchipa es una institución moderna e integrada sistemáticamente, tiene una gestión eficiente y transparente, brinda servicios de calidad cuyo objetivo principal es la atención personalizada y eficiente al poblador, promueve la participación vecinal, es Responsable de la seguridad y de la gestión de desarrollo del distrito. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  7. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 La Municipalidad Distrital Crnl. Gregorio Albarracín Lanchipa, tiene los siguientes objetivos: - Objetivo de Desarrollo Establecidos  “Distrito CGAL con Desarrollo Sostenible  “Población Saludable, con valores y educación moderna”  “Participación activa, empleo activo turístico e industrial”  “Se considera Distrito Líder del Sur del País” - Objetivo Estratégico Institucional de la MDCGAL Fortalecer el gobierno local para una gestión eficiente y transparente, el gobierno local se constituye en una instancia principal de brindar un mejor servicio de atención al poblador así como promover la participación vecinal, L1 – A en su responsable de gestión de desarrollo del distrito, como tal se requiere 5 de 13 su fortalecimiento e implementación institucional. 5. NORMATIVIDAD APLICABLE A LA ENTIDAD - CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (ARTICULO N°191) - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES LA ACTUAL LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES (LEY Nº 27972), - LEY DE CREACIÓN DEL DISTRITO CORONEL GREGORIO ALBARRACIN LANCHIPA (LEY N° 27415) - LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES - LEY DE BASES DE DESCENTRALIZACION (LEY Nº 27783, INCISO B DEL ARTICULO N°42) M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  8. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 - LEY DE BASES DE DESCENTRALIZACION (LEY Nº 27783, INCISO 9.2 DEL ARTICULO N°9) - LEY DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA DEL ESTADO Y LAS LEYES ANUALES DE PRESUPUESTO. - LEY MARCO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO ( LEY Nº 27658 DEL ARTÍCULO 1) 6. INFORMES A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA L1 – A 6 de 13 El informe resultante de la presente Auditoria se remitirá dentro de los 40 días de iniciado; la distribución de los ejemplares será de la siguiente manera: - 01 ejemplar a la Consejo Municipal - 01 ejemplar a la Contraloría General de la Republica - 02 ejemplar a la oficina de Auditoria de Interna Así mismo, al finalizar la evaluación del sistema de control interno se formulara el Memorándum de Control Interno correspondiente siempre en cuando lo amerite. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  9. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 Si en la ejecución de la auditoria, se evidencian indicios razonables de comisión de delito, se emitirá el Informe Especial de conformidad a lo previsto en la NAGU 4.50. 7. IDENTIFICACION DE LAS AREAS CRITICAS La presente acción de control estará orientada a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, para verificar el proceso técnico de la información contable de la entidad. Evaluación de sistemas.- La elaboración de sistemas debe ser evaluada con mucho detalle, para lo cual se debe revisar si existen realmente sistemas entrelazados como un todo o bien si existen programas aislados. Otro de los factores a evaluar es si existe un plan estratégico para la elaboración de los sistemas. Evaluación del análisis.- Se evaluarán las políticas, procedimientos L1 – A y 7 de 13 normas que se tienen para llevar a cabo el análisis. Evaluación del diseño lógico del sistema.- Se deberán analizar las especificaciones del sistema. Al tener el análisis del diseño lógico del sistema debemos compararlo con lo que realmente se está obteniendo en la cual debemos evaluar lo planeado, cómo fue planeado y lo que realmente se está obteniendo. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  10. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 Evaluación del desarrollo del sistema.- Se deberán auditar los programas, su diseño, el leguaje utilizado, interconexión entre los programas y características del hardware empleado (total o parcial) para el desarrollo del sistema. 8. PUNTOS DE ATENCION Los puntos de atención a tener en cuenta durante el trabajo de campo son los siguientes: - Revisión del sistema informático y las computadoras ya que proveen y difunden información. - Verificación de los programas de seguridad y el mantenimiento de los equipos, programas y datos. L1 – A 8 de 13 Para analizar y dimensionar la estructura por auditar se debe solicitar: RECURSOS MATERIALES Y TECNICOS Solicitar documentos sobre los equipos, número de ellos, localización y características.  Estudios de viabilidad. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  11. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010  Número de equipos, localización y las características (de los equipos instalados y por instalar y programados)  Fechas de instalación de los equipos y planes de instalación.  Contratos vigentes de compra, renta y servicio de mantenimiento.  Contratos de seguros.  Convenios que se tienen con otras instalaciones.  Configuración de los equipos y capacidades actuales y máximas.  Planes de expansión.  Ubicación general de los equipos.  Políticas de operación.  Políticas de uso de los equipos. SISTEMAS L1 – A Descripción general de los sistemas instalados y de los que estén por instalarse 9 de 13 que contengan volúmenes de información.  Manual de formas.  Manual de procedimientos de los sistemas. M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  12. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010  Descripción genérica.  Diagramas de entrada, archivos, salida.  Salidas.  Fecha de instalación de los sistemas.  Proyecto de instalación de nuevos sistemas. 9. PERSONAL La comisión de auditoria ha sido designada de la siguiente manera: EQUIPO DE AUDITORIA CATEGORIA NOMBRES AUDITRO JEFE C.P.C.C. Fernanda torres de la rosa SUPERVIDOR C.P.C.C. Joel David remires Álvarez AUDITOR LIC. sistemas. Mario Altamirano López AUDITOR LIC. sistemas. Pamela Gutiérrez de la fuente AUDITOR LIC. ADM. Camila cárdenas Chávez AUDITOR ING.COM. Daniel Taype Calderon AUDITOR ABOG. Leonardo Porraz lazo 10. FUNCIONARIOS DE LA ENTIDAD EXAMINADA L1 – A L1 – A 10 de 12 8 13 M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  13. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 Los principales funcionarios comprendidos en el presente examen son: Apellidos y Nombres Condición Laboral cargo Cat. ALCALDIA Zúñiga Castro Tito Walther Alcalde Alcalde F-4 UNIDAD DE IMAGEN INSTITUCIONAL Retamoso Vélez, Santos Funcionario Sub gerente F-1 GERENCIA DE SECRETARIA GENERAL Salgado Delgado, Sandra Esther Funcionario Gerente F-2 UNIDAD DE TRAMITE DOCUMENTARIO Chipana Chávez, Albina Dominga Empleado event. 276 Asistente administrativo ST-D UNIDAD DE ARCHIVO CENTRAL Zambrano de Torres, María Magdalena Empleado event. 276 Asistente Administrativo ST-D UNIDAD DE PRESUPUESTO Virraroel Vargas, Tomas Martin Empleado 276 Especialista finanzas SP-E GERENCIA DE ADMINISTRACION Anchapuri Canaza Manuel Funcionario Gerente F-2 SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Tevez Rodríguez de Alva, Consuelo Luz Funcionario Sub gerente F-1 SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD Gambeta López, Néstor Enrique Funcionario Sub gerente F-1 SUBGERENCIA DE TESORERIA Peña Vela, Elinor Funcionario Sub gerente F-1 SUBGERENCIA DE LOGISTICA Vilca Vilca Juan Oscar Funcionario Sub gerente F-1 UNIDAD DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION COMINICACIONES Y SISTEMAS Chambilla Quispe, Jackeline Irene Funcionario Jefe de unidad F-1 Vizcarra Gómez, Manuel Jesús Empleado 276 Analista de sistema SP-B Mamani Llerena, Jesús Manuel Empleado 276 Analista de sistema PAD1 SP-E PRESUPUESTO DE TIEMPO Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES L1 – A 11 de 13 M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  14. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 11.1. Presupuesto de tiempo Presupuesto de tiempo Nº DE ACTIVIDAD DIAS UTILES TOTAL H/H PERSONAL Planificación 6 2 96 Trabajo de Campo 20 3 480 Evaluación de Descargos 5 2 80 Redacción del Informe Administrativo 4 2 64 Redacción del Informe 4 2 64 Sustentación ante Jefatura y remisión de SAR 1 1 8 TOTAL 40 792 L1 – A 11.2. Cronograma de Actividades 12 de 13 semanas Cargo /labores 1 2 3 4 5 6 7 8 M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  15. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 1.Supervisor C.P.C.C. Joel David remires Álvarez Supervisión de la Fase de Planeamiento x Supervisión de la Fase de Ejecución x x x x x Supervisión de la Fase de Informe x x 2. Auditor Jefe C.P.C.C Fernanda torres de la rosa Ejecución de Objetivo general x x x x x Elaboración de Informe x x 3. Auditor LIC. ECON. Mario Altamirano López Planificación x Elaboración de Informe x x 4. Auditor LIC. Sist. Pamela Gutiérrez de la fuente Ejecución de Especifico 01 x x x x x Elaboración de Informe x x 5. Auditor LIC.ADM. Camila Cárdenas Chávez Ejecución de Especifico 02 x x x x x Elaboración de Informe x x 6. Auditor ING.COM. Daniel Taype Calderon Ejecución de Especifico 03 x x x x x 7. Auditor ABOG. Leonardo Porraz lazo Ejecución de Especifico 04 x x 8. Auditor ING.COM. Daniel Taype Calderon Determinación de Responsabilidades x x 12. PROGRAMA DE AUDITORIA L1 – A En las páginas adjuntas se incluye el programa específico de la 13 de 13 Auditoria de Sistemas M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  16. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 L2 – A 1 de 2 L1 – A 9 de 9 M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
  17. Auditoria a la Unidad de Tecnologías Informática, Comunicaciones y Sistemas Periodo 2010 de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN – EJERCICIO 2010 L2 – A 2 de 2 M.CH.O Fecha: 04/Oct/2011 D.T.Q. Fecha: 06/Oct/2011
Publicidad