Palacio de los Condes de Cervelló

C
PALACIO DE LOS CONDES DE  CERVELLÓ (VALENCIA)
Formando parte del entorno de la histórica plaza de Tetúan, frente al Convento de Santo Domingo, se halla el palacio de los condes de Cervelló. La fachada actual del palacio, con su estilo y sobriedad decorativa, tiene un cuerpo rectangular flanqueado por dos torres cuadradas.
Hasta la Guerra de la Independencia los Personajes Ilustres que llegaban a Valencia se hospedaban en la Capitanía general, pero en agosto de 1811 con el invasor francés en las cercanías de la ciudad se derribó el Palacio Real y la sede de Capitanía general pasó a situarse en el palacio de Cervelló, uno de los más suntuosos de la ciudad.
El palacio de Cervelló  hacia 1858.
El conocido actualmente como palacio de Cervelló fue en su origen un palacete gótico adquirido por la familia Ponç de Castellví a mitad del siglo XVI. Mariano Ponç de Castellví le imprimió a la construcción un aire renacentista, sin embargo el rasgo más novedoso lo constituyó la ornamentación del palacio con estucos, imitación de mármoles y pinturas al fresco. La fachada del palacio de los Castellví se convirtió en la más original de la ciudad al incorporar pinturas al fresco con temas mitológicos. Basilio de Castellví, nieto de Martino, ejerció durante muchos años de Gobernador  de la Ciudad y heredó a principios del siglo XVIII el palacio que pasó a denominarse en adelante de los Condes de Cervelló. El conde de Cervelló Felipe María Osorio.
El primer Capitán General que se  hospedó en el palacio fue Luis Alejandro que lo habitó por un corto espacio de tiempo y de forma intermitente. El día 14 de enero de 1812 el mariscal del Imperio Gabriel Louis Suchet, nombrado por Napoleón Duque de la Albufera, estuvo de inquilino hasta el 5 de julio de 1813. Gabriel Louis Suchet .
 
 
En la actualidad, el palacio de Cervelló es la sede del Archivo Histórico Municipal,  uno de los más antiguos de Europa, y de la biblioteca que legó al Ayuntamiento en 1909 el bibliógrafo valenciano José Enrique Serrano Morales.
Primera planta Sala de la historia del palacio  de Cervelló . W.C. Recepción. Ascensor. Exposición Tesoro de la Memoria .
Salón de baile. Biblioteca Serrano  Morales. Salón Alfonsino. Torre sur o de las pinturas . Torre norte o sala fernandina . Vestíbulo. Segunda planta
EXPOSICIONES
SALA DE LA “GUERRA DEL  FRANCÉS”
 
Detalle .
 
 
SALA DE FERNANDO VII
Entrada de Fernando VII en el palacio de Cervelló, óleo sobre lienzo de F. de Brambilla  de principios del siglo XIX.
 
 
 
 
 
 
Mª Cristina despidiéndose de sus hijas.
SALA DE LA REINA REGENTE  MARÍA CRISTINA
 
Isabel II niña y Mª Cristina, óleo sobre lienzo de la escuela de Vicente López del segundo cuarto del siglo XIX.
 
 
 
SALA DE ISABEL II
Besamanos de Isabel II en el palacio de Cervelló en el año 1858, óleo  sobre lienzo de Galbien de mitad del siglo.
Retrato de Isabel II. Nacida en 1830, fue proclamada reina a  los tres años de edad. En 1843 Isabel  fue proclamada mayor de edad. Se casó  con su primo Francisco de Asís de  Borbón, pero el matrimonio resultó ser  un error. Del matrimonio nacieron Mª  Isabel, Alfonso y María Eulalia. Los  acontecimientos de 1868 provocaron su  destronamiento y su exilio. Es un óleo sobre lienzo de autor  desconocido de mitad del siglo XIX.
 
 
 
 
SALA DE AMADEO SABOYA
 
Fachada del palacio de Cervelló.
Detalle.
 
1 de 44

Recomendados

Arquitectura renacimiento por
Arquitectura renacimientoArquitectura renacimiento
Arquitectura renacimientoDiana Elizabeth Armenta Gutierrez
3.3K vistas36 diapositivas
La ciudad y la casa en el Islam por
La ciudad y la casa en el IslamLa ciudad y la casa en el Islam
La ciudad y la casa en el IslamEmilydavison
437 vistas3 diapositivas
Manierismo por
ManierismoManierismo
ManierismoArantxa Meneses
98 vistas1 diapositiva
La Arquitectura Del Cinquecento por
La Arquitectura Del CinquecentoLa Arquitectura Del Cinquecento
La Arquitectura Del Cinquecentomercedes
17.4K vistas53 diapositivas
Leon Batista Alberti por
Leon Batista AlbertiLeon Batista Alberti
Leon Batista AlbertiByron Fernando
3.3K vistas13 diapositivas
2º ESO, Romanesque Art: main characteristics por
2º ESO, Romanesque Art: main characteristics2º ESO, Romanesque Art: main characteristics
2º ESO, Romanesque Art: main characteristicsMercedes Ruano
3.2K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Bizantino y Romànico por
Arte Bizantino y RomànicoArte Bizantino y Romànico
Arte Bizantino y RomànicoAlex López Canales
24.5K vistas24 diapositivas
Historia De La Arquitectura I Roma por
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Romaguest739842
5.7K vistas158 diapositivas
ARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURAS por
ARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURASARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURAS
ARTE GÓTICO, ARQUITECTURA, VIDRIERAS Y ESCULTURASFundación Universitaria del AREA ANDINA
2.5K vistas134 diapositivas
Arte Románico por
Arte RománicoArte Románico
Arte RománicoJavier Pérez
31K vistas34 diapositivas
Planos seriados full color carlos acosta por
Planos seriados full color carlos acostaPlanos seriados full color carlos acosta
Planos seriados full color carlos acostaCarlosXAcostaG
1.8K vistas5 diapositivas
Arquitectura italiana Renacimiento por
Arquitectura italiana RenacimientoArquitectura italiana Renacimiento
Arquitectura italiana RenacimientoMirsa Acevedo Molina
3K vistas96 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Historia De La Arquitectura I Roma por guest739842
Historia De La Arquitectura I RomaHistoria De La Arquitectura I Roma
Historia De La Arquitectura I Roma
guest7398425.7K vistas
Planos seriados full color carlos acosta por CarlosXAcostaG
Planos seriados full color carlos acostaPlanos seriados full color carlos acosta
Planos seriados full color carlos acosta
CarlosXAcostaG1.8K vistas
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos por JGL79
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajosU9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
U9. arte gótico (v) arquitectura gótica en italia y países bajos
JGL797.1K vistas
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco por Carlos Arrese
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
La Monarquía Hispánica y la época del Barroco
Carlos Arrese2.9K vistas
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA por @evasociales
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 9. EL QUATTROCENTO. ARQUITECTURA Y PINTURA
@evasociales10.5K vistas
Pintura del renacimiento por Mencar Car
Pintura del renacimientoPintura del renacimiento
Pintura del renacimiento
Mencar Car10.5K vistas
Miguel Ángel por mercedes
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
mercedes 14.4K vistas
La fragmentación del mundo antiguo por smerino
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
smerino 9.2K vistas
Santillana Arte Románico Arquit Carat General por guestc1c4b
Santillana Arte Románico Arquit Carat GeneralSantillana Arte Románico Arquit Carat General
Santillana Arte Románico Arquit Carat General
guestc1c4b6.8K vistas
El arte islámico en la región de murcia por Peter Abarca
El arte islámico en la región de murciaEl arte islámico en la región de murcia
El arte islámico en la región de murcia
Peter Abarca2.4K vistas
Arte románico por alnugar
Arte románicoArte románico
Arte románico
alnugar1.7K vistas

Similar a Palacio de los Condes de Cervelló

Museo prado por
Museo pradoMuseo prado
Museo pradoTopete1
3.4K vistas91 diapositivas
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60 por
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60Manel Cantos
1.6K vistas86 diapositivas
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBES por
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBESBARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBES
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBESManel Cantos
874 vistas68 diapositivas
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista. por
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.Ejército de Tierra
42.3K vistas16 diapositivas
Paseo Por Ciudad Real por
Paseo Por Ciudad RealPaseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad Realguestbdba78a
171 vistas8 diapositivas
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid por
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid337537636 plano-visita-palacio-real-de-madrid
337537636 plano-visita-palacio-real-de-madridPaco Jones Gonzalez
294 vistas2 diapositivas

Similar a Palacio de los Condes de Cervelló(20)

Museo prado por Topete1
Museo pradoMuseo prado
Museo prado
Topete13.4K vistas
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60 por Manel Cantos
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
PALACIO PEDRALBES BARCELONA PRESENTACIÓN 60
Manel Cantos1.6K vistas
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBES por Manel Cantos
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBESBARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBES
BARCELONA MONUMENTAL 8 - PALAU DE PEDRALBES
Manel Cantos874 vistas
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista. por Ejército de Tierra
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.
Folleto descriptivo del Palacio de Buenavista.
Ejército de Tierra42.3K vistas
Paseo Por Ciudad Real por guestbdba78a
Paseo Por Ciudad RealPaseo Por Ciudad Real
Paseo Por Ciudad Real
guestbdba78a171 vistas
El Palacio Real por CCOBAEZA
El Palacio RealEl Palacio Real
El Palacio Real
CCOBAEZA3.2K vistas
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria por AlfonsoMaz
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de PrimariaZona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria
AlfonsoMaz604 vistas
Curiosidades de la ciudad condal por albamatallana
Curiosidades de la ciudad condalCuriosidades de la ciudad condal
Curiosidades de la ciudad condal
albamatallana258 vistas
Historia de la_ingeniería por Tochy
Historia de la_ingenieríaHistoria de la_ingeniería
Historia de la_ingeniería
Tochy242 vistas
Renacimiento por Julio Pino
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Julio Pino141 vistas
Paseo por ciudad real por segundo
Paseo por ciudad realPaseo por ciudad real
Paseo por ciudad real
segundo324 vistas
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ por Manel Cantos
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZBARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
BARCELONA MUSEOS 9 - PALAUET ALBÉNIZ
Manel Cantos696 vistas
Presentación del libro de Juan Granados "Breve Historia de los Borbones españ... por Juan Granados
Presentación del libro de Juan Granados "Breve Historia de los Borbones españ...Presentación del libro de Juan Granados "Breve Historia de los Borbones españ...
Presentación del libro de Juan Granados "Breve Historia de los Borbones españ...
Juan Granados1.9K vistas

Más de claracan

Iglesia de Santi Vicenzio e Anastasio por
Iglesia de Santi Vicenzio e AnastasioIglesia de Santi Vicenzio e Anastasio
Iglesia de Santi Vicenzio e Anastasioclaracan
2.1K vistas6 diapositivas
Uppsala por
UppsalaUppsala
Uppsalaclaracan
1.6K vistas62 diapositivas
Estocolmo por
EstocolmoEstocolmo
Estocolmoclaracan
2.2K vistas46 diapositivas
Iglesia de Santa Maria in Trivio por
Iglesia de Santa Maria in TrivioIglesia de Santa Maria in Trivio
Iglesia de Santa Maria in Trivioclaracan
1.8K vistas6 diapositivas
Iglesia de Santa Maria en Trastevere por
Iglesia de Santa Maria en TrastevereIglesia de Santa Maria en Trastevere
Iglesia de Santa Maria en Trastevereclaracan
2K vistas15 diapositivas
Iglesia de Santa Maria sopra Minerva por
Iglesia de Santa Maria sopra MinervaIglesia de Santa Maria sopra Minerva
Iglesia de Santa Maria sopra Minervaclaracan
2.2K vistas21 diapositivas

Más de claracan(20)

Iglesia de Santi Vicenzio e Anastasio por claracan
Iglesia de Santi Vicenzio e AnastasioIglesia de Santi Vicenzio e Anastasio
Iglesia de Santi Vicenzio e Anastasio
claracan2.1K vistas
Uppsala por claracan
UppsalaUppsala
Uppsala
claracan1.6K vistas
Estocolmo por claracan
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
claracan2.2K vistas
Iglesia de Santa Maria in Trivio por claracan
Iglesia de Santa Maria in TrivioIglesia de Santa Maria in Trivio
Iglesia de Santa Maria in Trivio
claracan1.8K vistas
Iglesia de Santa Maria en Trastevere por claracan
Iglesia de Santa Maria en TrastevereIglesia de Santa Maria en Trastevere
Iglesia de Santa Maria en Trastevere
claracan2K vistas
Iglesia de Santa Maria sopra Minerva por claracan
Iglesia de Santa Maria sopra MinervaIglesia de Santa Maria sopra Minerva
Iglesia de Santa Maria sopra Minerva
claracan2.2K vistas
Plaza Navona por claracan
Plaza NavonaPlaza Navona
Plaza Navona
claracan1.7K vistas
Plaza del Popolo por claracan
Plaza del PopoloPlaza del Popolo
Plaza del Popolo
claracan3.4K vistas
Iglesia de San Bernardo por claracan
Iglesia de San BernardoIglesia de San Bernardo
Iglesia de San Bernardo
claracan665 vistas
Iglesia de Santa María de los Ángeles por claracan
Iglesia de Santa María de los ÁngelesIglesia de Santa María de los Ángeles
Iglesia de Santa María de los Ángeles
claracan1.8K vistas
Castillo Sant' Angelo por claracan
Castillo Sant' AngeloCastillo Sant' Angelo
Castillo Sant' Angelo
claracan1.4K vistas
Basílica de la Trinidad del Monte por claracan
Basílica de la Trinidad del MonteBasílica de la Trinidad del Monte
Basílica de la Trinidad del Monte
claracan1.6K vistas
El Coliseo por claracan
El ColiseoEl Coliseo
El Coliseo
claracan2.7K vistas
Panteón de Agripa por claracan
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
claracan10.4K vistas
Iglesia del Gesú por claracan
Iglesia del GesúIglesia del Gesú
Iglesia del Gesú
claracan14.9K vistas
Fontana di Trevi por claracan
Fontana di TreviFontana di Trevi
Fontana di Trevi
claracan2.1K vistas
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos por claracan
Basílica de los Santos Ambrosio y CarlosBasílica de los Santos Ambrosio y Carlos
Basílica de los Santos Ambrosio y Carlos
claracan1.4K vistas
Iglesia de San Ignacio de Loyola por claracan
Iglesia de San Ignacio de LoyolaIglesia de San Ignacio de Loyola
Iglesia de San Ignacio de Loyola
claracan6.1K vistas
Basílica de San Pietro in Vincoli por claracan
Basílica de San Pietro in VincoliBasílica de San Pietro in Vincoli
Basílica de San Pietro in Vincoli
claracan1.3K vistas
Museos vaticanos por claracan
Museos vaticanosMuseos vaticanos
Museos vaticanos
claracan3.8K vistas

Palacio de los Condes de Cervelló

  • 1. PALACIO DE LOS CONDES DE CERVELLÓ (VALENCIA)
  • 2. Formando parte del entorno de la histórica plaza de Tetúan, frente al Convento de Santo Domingo, se halla el palacio de los condes de Cervelló. La fachada actual del palacio, con su estilo y sobriedad decorativa, tiene un cuerpo rectangular flanqueado por dos torres cuadradas.
  • 3. Hasta la Guerra de la Independencia los Personajes Ilustres que llegaban a Valencia se hospedaban en la Capitanía general, pero en agosto de 1811 con el invasor francés en las cercanías de la ciudad se derribó el Palacio Real y la sede de Capitanía general pasó a situarse en el palacio de Cervelló, uno de los más suntuosos de la ciudad.
  • 4. El palacio de Cervelló hacia 1858.
  • 5. El conocido actualmente como palacio de Cervelló fue en su origen un palacete gótico adquirido por la familia Ponç de Castellví a mitad del siglo XVI. Mariano Ponç de Castellví le imprimió a la construcción un aire renacentista, sin embargo el rasgo más novedoso lo constituyó la ornamentación del palacio con estucos, imitación de mármoles y pinturas al fresco. La fachada del palacio de los Castellví se convirtió en la más original de la ciudad al incorporar pinturas al fresco con temas mitológicos. Basilio de Castellví, nieto de Martino, ejerció durante muchos años de Gobernador de la Ciudad y heredó a principios del siglo XVIII el palacio que pasó a denominarse en adelante de los Condes de Cervelló. El conde de Cervelló Felipe María Osorio.
  • 6. El primer Capitán General que se hospedó en el palacio fue Luis Alejandro que lo habitó por un corto espacio de tiempo y de forma intermitente. El día 14 de enero de 1812 el mariscal del Imperio Gabriel Louis Suchet, nombrado por Napoleón Duque de la Albufera, estuvo de inquilino hasta el 5 de julio de 1813. Gabriel Louis Suchet .
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. En la actualidad, el palacio de Cervelló es la sede del Archivo Histórico Municipal, uno de los más antiguos de Europa, y de la biblioteca que legó al Ayuntamiento en 1909 el bibliógrafo valenciano José Enrique Serrano Morales.
  • 10. Primera planta Sala de la historia del palacio de Cervelló . W.C. Recepción. Ascensor. Exposición Tesoro de la Memoria .
  • 11. Salón de baile. Biblioteca Serrano Morales. Salón Alfonsino. Torre sur o de las pinturas . Torre norte o sala fernandina . Vestíbulo. Segunda planta
  • 13. SALA DE LA “GUERRA DEL FRANCÉS”
  • 14.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 19. Entrada de Fernando VII en el palacio de Cervelló, óleo sobre lienzo de F. de Brambilla de principios del siglo XIX.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 27. SALA DE LA REINA REGENTE MARÍA CRISTINA
  • 28.  
  • 29. Isabel II niña y Mª Cristina, óleo sobre lienzo de la escuela de Vicente López del segundo cuarto del siglo XIX.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 34. Besamanos de Isabel II en el palacio de Cervelló en el año 1858, óleo sobre lienzo de Galbien de mitad del siglo.
  • 35. Retrato de Isabel II. Nacida en 1830, fue proclamada reina a los tres años de edad. En 1843 Isabel fue proclamada mayor de edad. Se casó con su primo Francisco de Asís de Borbón, pero el matrimonio resultó ser un error. Del matrimonio nacieron Mª Isabel, Alfonso y María Eulalia. Los acontecimientos de 1868 provocaron su destronamiento y su exilio. Es un óleo sobre lienzo de autor desconocido de mitad del siglo XIX.
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. SALA DE AMADEO SABOYA
  • 41.  
  • 42. Fachada del palacio de Cervelló.
  • 44.