Publicidad

Presentación de Mercadotecnia.pptx

15 de Mar de 2023
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación de Mercadotecnia.pptx

  1. Fundamentos de Mercadotecnia Licenciatura en Administración Integrantes: • Ramos Martínez David Eleazar • Ruiz Hernández Evelyn Daniela • Vargas Hernández Adilene Amishadai • Xala Orduña Clara Jiapsi Equipo: N° Docente: Sorroza Palancares Magda Marina 4° semestre: Enero- Junio 2023 Fecha: 20 de febrero, 2023 Instituto Tecnológico de Oaxaca
  2. Fases de la planeación de mercadotecnia
  3. 02 Análisis de la situación de la empresa Selección de estrategias y tácticas Pronóstico de mercadotecnia Contenido: 01 04 Fijación de objetivos de la mercadotecnia 03 05 Evaluación de resultados o control
  4. ● Es un estudio que se realiza con la finalidad de conocer cómo se encuentra la empresa en un momento determinado, para ello se analiza el entorno interno y externo en el que se desenvuelve. ● Para realizar este análisis es necesario contar con datos  Pasados  Presentes y  futuros ¿Qué es?
  5. Aspectos importantes que se analizan Elementos generales externos que pueden afectar el desempeño de la empresa, pero sobre los cuales la empresa no puede ejercer ningún control. Macroentorno Microentorno Tiene que ver con la situación interna de la empresa, estos aspectos pueden ser controlados y manejados por la empresa.
  6. Económicos Tienen relación con el nivel de ingresos y la capacidad adquisitiva de las personas Demográficos Incluye todas las variables relacionadas con variaciones en la población, lo que afecta en un crecimiento o disminución del mercado. Legales y políticos Se refiere a la parte de leyes y normas vigentes en el país donde la empresa opera Aspectos externos (Macroentorno)
  7. Tecnológicos Las innovaciones tecnológicas ayudarán a la empresa, si tiene la capacidad adquisitiva necesaria para poderlas incorporar, de lo contrario la puede llevar al retraso o a la obsolescencia. Sociales y culturales Los aspectos socioculturales son muy importantes, porque incluyen valores, creencias y costumbres que influyen de forma positiva o negativa sobre el funcionamiento de la organización empresarial.. Medioambientales El medioambiente envuelve todo tipo de variables desde el clima, la geografía y cualquier desastre natural que incide en el funcionamiento de la empresa. Aspectos externos (Macroentorno)
  8. Proveedores Competidores Son todas las empresas que participan dentro del mismo mercado ofreciendo los mismos productos Consumidores Son las personas o empresas que compran los productos que se ofrecen en el mercado. Distribuidores Se encargan del proceso de comercialización Aspectos internos (Microentorno) Empresas que suministran los insumos o las materias primas para que se puedan efectuar el proceso de producción
  9. Modelo 5C Analiza: ● Clientes ● Compañia ● Competidores ● Colaboradores ● Contexto Herramientas para un análisis FODA Analiza: ● Entorno interno ● Entrono externo Encuentra ● Debilidades ● Fortalezas ● Amenazas ● Oportunidades
  10. 02 Pronósticos de mercadotecnia
  11. —Pronóstico de mercadotecnia “Establece lo que serán las ventas reales de la empresa a un determinado grado de esfuerzo de mercadeo de la compañia”
  12. Juicio ejecutivo Se basa en la intuición de uno o más ejecutivos experimentados con relación a productos de demanda estable. Análisis de series de tiempo Es un método efectivo para productos de demanda razonablemente estable. Encuestas Encuesta de pronóstico de los clientes, de promoción de la fuerza venus, método Delphi Análisis de regresión Relación entre las ventas históricas y una o más variables independientes Técnicas para la elaboración: Prueba de mercadeo Es útil para pronosticar las ventas de nuevos productos o productos existentes
  13. A qué se refiere…. A la determinación de lo que se desea alcanzar mediante actividades mercadológicas.
  14. Los objetivos deben de … Ser congruentes con las metas generales de la empresa Ser claros y sencillos, para una facil comprensión Estar por escrito, para poder determinar el grado de cumplimiento 04 Ser planteados de forma concreta para someterse a evaluaciones. 01 02 03
  15. 04 Selección de estrategias y tácticas
  16. ¿Qué son? Son métodos, planificaciones operativas que trazan y describen procedimientos diseñados para que una empresa pueda lograr objetivos de marketing específicos a corto, mediano o largo plazo
  17. Precio Producto Punto de venta Marketing funcional Promoción
  18. Branding o posicionamiento de marca Son aquellas estrategias que tienen como objetivo posicionar una determinada imagen de marca en el imaginario del público objetivo. De esta forma se busca que los productos y servicios de una marca sean percibidos e identificados con las características y valores que se hayan definido.
  19. Marketing comprometido Las estrategias de marketing de causa o marketing comprometido implican la colaboración entre empresas y organizaciones (con y sin fines de lucro), lo que provoca un impacto social.
  20. Segmentación de mercado La segmentación de mercado es un tipo de estrategia de marketing que categoriza a los potenciales clientes en diferentes grupos (o segmentos) para personalizar los mensajes. En función de determinados criterios y variables, esta clasificación puede alcanzar distintos niveles de profundidad.
  21. Marketing digital Tienen por objetivo impulsar a las marcas y sus negocios en Internet y en los ecosistemas digitales, para lo cual implementan diversos enfoques estratégicos que suelen integrarse entre sí.
  22. 05 Evaluación de resultados o control
  23. Control Control Preventivo La única manera en que será posible cumplirse con las estrategias de marketing de manera eficiente, estableciendo medias de control UE permitan verificar el correcto desarrollo de las mismas. Control concurrente
  24. Auditoría de mercadotecnia Consiste en una evaluación completa, periódica y sistemática de las metas, estrategias, estructura y desempeño de la organización de mercadotecnia Evaluación Una vez finalizado el Plan de marketing hay que evaluar los resultados. La información obtenida será muy útil para realizar las modificaciones o ajustes adecuados.
  25. Procesos de evaluación Es recomendable realizar un análisis de las ventas antes, durante y después de cualquier actividad de marketing.
  26. Aplicar Retroalimentación Evaluar Analizar Medidas a seguir: Los puntos principal del Plan de marketing para determinar su éxito. Cada promoción, cada variación de precio, cada campaña publicitaria Todo lo aprendido se aplica en planes de marketing futuros Aplicación temprana
  27. Referencias: Attention Required! | Cloudflare. (s. f.-b). https://www.gestiopolis.com/pronostico-ventas/ Quiroa, M. (2022, 24 noviembre). Análisis situacional. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/analisis-situacional.html 403 Forbidden. (s. f.). https://facs.ort.edu.uy/blog/estrategias-de-marketing Pavón, S. (2021, 10 julio). Plan de Marketing: objetivos, estrategias, tácticas y métricas. susanapavon| Community Manager| Marketing Digital. https://susanapavon.com/plan-de-marketing-objetivos- estrategias-tacticas-metricas/ Fisher, L y Espejo, J. (2011) Fijación de objetivos de la mercadotecnia. Mercadotecnia. 4°Edición, McGrawHill, pág. 36
Publicidad